Puntos Clave
• Filipinas lanza la Visa de nómada digital por $35, válida por un año y renovable.
• Solicitantes deben probar ingresos anuales de $24,000 USD, seguro internacional y antecedentes limpios.
• Solo ciudadanos de países con visas recíprocas pueden solicitar este programa especial.
El gobierno de Filipinas 🇵🇭 ha dado un paso importante en el mundo de la migración moderna al lanzar oficialmente su “Visa de nómada digital”. Esta medida, firmada por el presidente Ferdinand Marcos Jr. en la Orden Ejecutiva No. 86 el 24 de abril de 2025, tiene como objetivo principal atraer a trabajadores remotos de todo el mundo, impulsar la economía local y fortalecer el turismo. Como parte de una estrategia clara para formar parte del creciente movimiento digital, el país quiere convertirse en un destino clave para personas que trabajan en línea, desde cualquier lugar del mundo.
Un vistazo rápido a la nueva Visa de nómada digital

La Visa de nómada digital en Filipinas 🇵🇭 es una herramienta legal reciente que permite a extranjeros residir en el país hasta por un año y trabajar para empresas o clientes que se encuentran fuera del territorio filipino. Además, la visa se puede renovar por un año adicional, siempre y cuando la persona cumpla con los requisitos establecidos. Esta visa está orientada a quienes pueden desarrollar su trabajo desde cualquier parte del mundo, lo cual incluye freelancers, dueños de negocios digitales, programadores, diseñadores, escritores, expertos en marketing digital y otros profesionales con actividades similares.
¿Quiénes pueden pedir la visa?
Para obtener la Visa de nómada digital de Filipinas 🇵🇭, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos:
- Tener al menos 18 años de edad. Es un requisito indispensable.
- Demostrar su trabajo remoto. Deben presentar un contrato o una carta de su empleador, o incluso varias pruebas de que trabajan por cuenta propia para clientes fuera del país. Lo importante es mostrar que el dinero que ganan viene de fuera de Filipinas 🇵🇭.
- Ingresos suficientes. Aunque todavía no hay una cifra exacta confirmada en documentos oficiales, los informes apuntan a que se exigirá tener un ingreso estable mínimo de unos 24,000 dólares americanos al año. Esto es para garantizar que las personas tengan cómo mantenerse durante toda su estadía.
- Seguro de salud internacional. Los solicitantes deben contar con un seguro que cubra emergencias médicas y repatriación (es decir, que cubra costos de regreso a su país de origen en caso de algún problema serio) por todo el periodo que permanezcan en Filipinas 🇵🇭.
- Historial limpio. No pueden tener antecedentes penales de ningún tipo en su país o en cualquier otro lugar.
- Reciprocidad internacional. El gobierno exige que solo puedan pedir la visa personas de países donde Filipinos también tengan acceso a visas similares y donde exista una oficina consular de Filipinas 🇵🇭. Este detalle limita las solicitudes a ciudadanos de algunos países con políticas de visa de nómada digital parecidas.
Este proceso, al seleccionar con cuidado a los solicitantes, busca garantizar que los nómadas digitales puedan contribuir de forma positiva sin suponer una carga para los servicios públicos locales ni una competencia directa para los trabajadores filipinos.
Cómo hacer la solicitud
La responsabilidad de emitir y dar seguimiento a la Visa de nómada digital recae en el Departamento de Asuntos Exteriores de Filipinas 🇵🇭 (DFA, por sus siglas en inglés). Este departamento se encargará de coordinar todos los pasos del trámite y también trabajará de la mano de otras dependencias, como Turismo e Inmigración. Está previsto que, tras la publicación de los lineamientos completos, se inicie una fase piloto unas ocho semanas después de la firma del decreto.
Algunos puntos clave del trámite:
- Costo accesible. El monto para solicitar la visa se sitúa en 35 dólares americanos, un precio competitivo frente a otros programas similares en el mundo.
- Plazos de respuesta. Luego de enviar todos los documentos requeridos, el tiempo típico de procesamiento será de dos a tres meses.
- Control y privacidad. La DFA manejará una base de datos segura con la información de los titulares de este tipo de visa.
Quienes reciban la visa podrán entrar y salir de Filipinas 🇵🇭 cuantas veces lo deseen durante el tiempo de vigencia. Esto facilita la movilidad internacional, permitiendo que estos trabajadores viajen libremente sin perder su estatus.
Para iniciar el procedimiento, los interesados deben consultar los pasos en el sitio oficial de Inmigración de Filipinas, donde se publicarán los requisitos actualizados y los formularios necesarios.
Qué pueden hacer (y qué no) los titulares de la visa
Uno de los puntos centrales de la Visa de nómada digital de Filipinas 🇵🇭 es que los beneficiarios no pueden trabajar para empresas locales ni ocupar puestos dentro del mercado laboral filipino. Esta condición tiene como fin evitar que los nómadas digitales compitan por empleos destinados a ciudadanos filipinos.
Estas son las principales reglas para los titulares de la visa:
- No pueden buscar trabajo, ni ser contratados, por ningún empleador local de Filipinas 🇵🇭.
- Deben seguir obteniendo sus ingresos únicamente de fuentes extranjeras.
- No pueden representar un riesgo para la seguridad o la tranquilidad pública.
- Tienen la obligación de contar con seguro internacional activo todo el tiempo que permanezcan en Filipinas 🇵🇭.
Con este enfoque, el gobierno busca que los beneficios de este programa recaigan principalmente en sectores como la hotelería, la gastronomía, el transporte y otras áreas de servicios y consumo. En otras palabras, la idea es que los nómadas digitales gasten sus ingresos en el país, pero sin restar oportunidades de empleo a los locales.
¿Por qué ahora? El contexto global y la apuesta de Filipinas
Filipinas 🇵🇭 se suma así a una tendencia mundial: más de 60 países ya cuentan con visas especiales para nómadas digitales. Esta movida responde a dos fenómenos muy claros:
- El auge del trabajo remoto. A raíz de la pandemia, millones de personas y empresas han visto que trabajar a distancia es posible y, en muchos casos, muy eficiente.
- La competencia global. Cada año, más países quieren atraer a visitantes que se quedan más tiempo y gastan más que un turista tradicional. Por eso, ofrecen visas flexibles a quienes pueden hacer su trabajo desde cualquier lugar con conexión a Internet.
Según análisis de VisaVerge.com, el interés por este tipo de programas ha crecido mucho, ya que los nómadas digitales suelen gastar más al quedarse períodos largos, no solo en zonas turísticas conocidas sino también en regiones menos explotadas. Lugares como Cebu o Palawan se perfilan como destinos favoritos de trabajadores remotos que buscan calidad de vida, buen clima, conexión segura a Internet y hospitalidad local.
Según el presidente Ferdinand Marcos Jr., hay “necesidad de facilitar la entrada de extranjeros que desean permanecer temporalmente en el país mientras realizan actividades de trabajo remoto”. Este mensaje deja en claro que la meta no es solo atraer turistas ocasionales, sino crear un ambiente en el que profesionales digitales puedan sentirse parte de la comunidad, moviendo la economía de forma constante.
Repercusiones para la economía y la vida local
La llegada de nómadas digitales, bajo reglas estrictas, promete varios efectos positivos para Filipinas 🇵🇭:
- Impulso al turismo todo el año. Al quedarse meses –en vez de solo unas semanas–, los trabajadores remotos ayudan a hoteles y restaurantes a mantener clientes durante las temporadas bajas.
- Más inversión en tecnología. Para ser competitivos y atraer a este público, tanto el sector público como el privado invertirán en mejorar el acceso a Internet y otros servicios tecnológicos.
- Promoción de ciudades y zonas rurales. Los visitantes suelen buscar destinos menos saturados, lo que puede favorecer el desarrollo de centros urbanos y también pueblos pequeños.
- Intercambio de culturas. La convivencia con personas de distintos países enriquece la vida social para filipinos y extranjeros.
Todos estos beneficios solo serán reales si el proceso de selección de candidatos se mantiene firme y los controles migratorios son efectivos, evitando abusos o el ingreso de personas con antecedentes delictivos.
Dudas y posibles desafíos
Aunque el programa es visto con buenos ojos por la mayoría, no faltan voces críticas que señalan algunos riesgos o retos:
- Limitaciones por la reciprocidad. Al restringir la visa solo a ciudadanos de países con programas parecidos, se reduce el grupo de beneficiarios potenciales. Esto puede dejar fuera a trabajadores valiosos de países sin acuerdos específicos.
- Control del flujo migratorio. Será esencial que el Departamento de Inmigración revise a fondo las solicitudes y que la base de datos de nómadas digitales se mantenga actualizada y segura.
- Monitoreo de impacto económico. El gobierno tendrá que estudiar, en los próximos años, cómo impacta realmente el gasto de estos visitantes y si beneficia a la gente común o solo a ciertos sectores.
- Seguridad y tranquilidad social. Como cualquier programa de movilidad, habrá que estar atentos para evitar que personas con malas intenciones abusen del sistema. Por eso, el requisito de tener antecedentes limpios es clave.
Cómo se compara Filipinas con otros países
Filipinas 🇵🇭 se une a una lista creciente de naciones que tienen esquemas para nómadas digitales, como España 🇪🇸, Portugal 🇵🇹, Estonia 🇪🇪 y Barbados 🇧🇧, entre otros. Su propuesta se destaca por algunas ventajas claras:
- Un costo de solicitud bajo (35 USD).
- Permiso para estancias largas y posibilidad de renovar por otro año.
- Acceso a un país con alta conectividad digital, diversidad de paisajes y buena relación entre costo y calidad de vida.
Sin embargo, la estricta reciprocidad puede limitar el atractivo frente a lugares que ofrecen requisitos más abiertos o flexibles. Por eso, expertos sugieren que el éxito del programa dependerá de la facilidad del trámite, la promoción internacional y la experiencia que vivan los nómadas una vez instalados.
Resumen de los requisitos y condiciones (tabla)
Requisito | Detalle |
---|---|
Edad mínima | 18 años |
Prueba de trabajo remoto | Contratos, cartas o facturas de clientes del extranjero |
Ingresos mínimos | Aproximadamente 24,000 USD al año (por confirmar) |
Seguro de salud | Cobertura internacional total en Filipinas 🇵🇭 |
Antecedentes penales | Certificado de no antecedentes, limpio |
Reciprocidad internacional | Pasaporte de país con visas similares y consulado filipino 🇵🇭 |
Conclusión y pasos siguientes
La Visa de nómada digital es una apuesta moderna de Filipinas 🇵🇭 para adaptarse al mundo actual, atraer talento internacional y beneficiar a la economía local con nuevos consumidores. El programa, firmado por el presidente Ferdinand Marcos Jr., ha sido diseñado con reglas claras para mantener un balance justo entre la apertura y la protección de intereses nacionales.
Quienes quieran aprovechar esta oportunidad deben revisar bien los requisitos, asegurarse de contar con todos los documentos y consultar fuentes oficiales, como el portal de inmigración de Filipinas, antes de dar cualquier paso. Si se mantiene la rigurosidad y la transparencia en el proceso, Filipinas 🇵🇭 puede convertirse pronto en uno de los destinos favoritos para quienes combinan trabajo y aventura en un solo lugar.
A medida que el programa avance, será clave evaluar su impacto real y, si es necesario, ajustar detalles para garantizar que el beneficio sea compartido por nómadas, locales, empresarios y la sociedad en general. El futuro de la movilidad internacional, gracias a iniciativas como esta, es cada vez más abierto, digital y lleno de posibilidades para todos.
Aprende Hoy
Visa de nómada digital → Permiso especial para que extranjeros trabajen en línea en Filipinas con clientes o empleadores extranjeros.
Reciprocidad internacional → Condición donde solo aplican ciudadanos de países que ofrecen visados similares a filipinos.
Orden Ejecutiva No. 86 → Decreto firmado por el Presidente Marcos Jr. que crea la Visa de nómada digital en Filipinas.
Departamento de Asuntos Exteriores (DFA) → Agencia filipina encargada de tramitar visas y coordinar relaciones internacionales.
Seguro de salud internacional → Cobertura médica válida en el extranjero, requisito obligatorio para los solicitantes de la visa.
Este Artículo en Resumen
Filipinas estrena su Visa de nómada digital, permitiendo a trabajadores remotos extranjeros residir hasta dos años por solo $35 USD. Se requiere demostrar ingresos de $24,000 anuales, seguro médico internacional y antecedentes limpios. La iniciativa impulsa la economía de Filipinas y el turismo digital, protegiendo el empleo local y promoviendo innovación.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Estados Unidos, Filipinas y Canadá con más vuelos por nueva ruta Manila-San Francisco
• Embajador de Filipinas alerta a residentes con Green Card en EE. UU.
• Cuidadores sin estatus esperan cambios con nuevo gobierno en Canadá
• Ciudadanía irlandesa: tu ascendencia puede facilitar el trámite
• Residentes permanentes pierden Tarjeta Verde de EE.UU. por errores comunes