Puntos Clave
• FedEx Express inicia uso de 3 millones de galones de SAF en LAX, representando 20% del consumo anual.
• Neste suministra SAF hecho con residuos 100 % renovables que reduce emisiones hasta un 80 % en forma pura.
• FedEx busca operaciones neutras en carbono para 2040 con el mayor acuerdo de SAF de aerolínea de carga en EE. UU.
FedEx Express impulsa el uso de combustible de aviación sostenible en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles
FedEx Express, la aerolínea de carga exprés más grande del mundo, ha dado un paso histórico en la lucha contra el cambio climático al iniciar el uso de combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX). Este avance, logrado a través de un acuerdo con Neste, el principal productor mundial de SAF y diésel renovable, marca un antes y un después en la transición energética de la aviación y en la estrategia de descarbonización de FedEx.

A continuación, se explica en detalle cómo se implementa esta iniciativa, su impacto ambiental, el contexto de la industria, los desafíos del mercado y lo que significa para el futuro de la aviación sostenible.
¿Qué ha hecho FedEx Express y por qué es importante?
¿Quién? FedEx Express, la mayor aerolínea de carga exprés del mundo.
¿Qué? Ha comenzado a utilizar combustible de aviación sostenible (SAF) en sus operaciones en LAX.
¿Cuándo? Las entregas de SAF comenzaron en mayo de 2025 y continuarán durante el próximo año.
¿Dónde? En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), uno de los aeropuertos más transitados de Estados Unidos 🇺🇸.
¿Por qué? Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y avanzar hacia operaciones neutras en carbono para 2040.
¿Cómo? A través de la compra de más de 3 millones de galones de SAF mezclado, con al menos un 30% de SAF puro, producido por Neste.
Detalles del acuerdo entre FedEx Express y Neste
FedEx Express ha adquirido más de 3 millones de galones de combustible de aviación sostenible mezclado de Neste, que serán entregados directamente en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. Este acuerdo establece que el combustible mezclado debe contener al menos un 30% de SAF puro (sin mezclar), conocido como Neste MY Sustainable Aviation Fuel.
Puntos clave del acuerdo:
- Cantidad: Más de 3 millones de galones de SAF mezclado.
- Porcentaje mínimo de SAF puro: 30%.
- Inicio de entregas: Mayo de 2025.
- Duración: Un año de suministro continuo.
- Impacto en el consumo de FedEx en LAX: Este SAF representará aproximadamente el 20% de todo el combustible de aviación que FedEx consume anualmente en LAX.
- Reducción de emisiones: Se estima que equivale a unas 8,800 toneladas métricas de SAF, lo que supone una reducción significativa de emisiones en comparación con el combustible convencional.
Según análisis de VisaVerge.com, este es el mayor acuerdo de compra de SAF realizado por una aerolínea de carga en LAX hasta la fecha, lo que subraya la magnitud del compromiso de FedEx con la sostenibilidad.
¿Qué es el combustible de aviación sostenible (SAF) y cómo se produce?
El combustible de aviación sostenible (SAF) es un tipo de combustible alternativo para aviones que se fabrica a partir de materias primas renovables, en lugar de petróleo. En el caso de Neste, el SAF se produce a partir de residuos y desechos 100% renovables, como:
- Grasa animal de desecho
- Aceite de cocina usado
- Otros residuos y subproductos renovables
El proceso de producción de SAF implica recolectar estos materiales, procesarlos y convertirlos en un combustible que puede mezclarse con el combustible de aviación tradicional (queroseno). El resultado es un producto que puede usarse en los aviones actuales sin necesidad de modificar los motores ni la infraestructura de abastecimiento.
Ventajas del SAF:
- Reducción de emisiones: El SAF puro de Neste puede reducir hasta un 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero durante su ciclo de vida, en comparación con el combustible fósil tradicional.
- Compatibilidad: Puede mezclarse con el combustible convencional y utilizarse en los aviones existentes.
- Origen renovable: Se produce a partir de residuos, lo que ayuda a dar valor a materiales que de otro modo serían desechados.
Aunque el acuerdo de FedEx utiliza una mezcla con al menos un 30% de SAF puro, esto ya representa una mejora ambiental significativa frente al uso exclusivo de combustible fósil.
Impacto ambiental y beneficios para la sostenibilidad
El uso de combustible de aviación sostenible en las operaciones de FedEx Express en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tiene varios beneficios ambientales concretos:
- Reducción de emisiones de CO₂: Al reemplazar parte del combustible fósil por SAF, FedEx reducirá de manera directa las emisiones de dióxido de carbono asociadas a sus vuelos desde LAX.
- Aprovechamiento de residuos: El SAF de Neste se produce a partir de residuos y aceites usados, lo que contribuye a una economía circular y reduce la dependencia de recursos fósiles.
- Ejemplo para la industria: Al ser la mayor compra de SAF por una aerolínea de carga en LAX, FedEx marca el camino para que otras empresas adopten soluciones similares.
Un ejemplo práctico: si un vuelo de FedEx desde LAX utiliza esta mezcla de SAF, la huella de carbono de ese trayecto será considerablemente menor que si se usara solo combustible convencional. Esto no solo ayuda a la empresa a cumplir sus metas ambientales, sino que también contribuye a los esfuerzos globales para frenar el cambio climático.
Estrategia de sostenibilidad de FedEx Express
La adopción de SAF en LAX es parte de una estrategia más amplia de FedEx para reducir su impacto ambiental. Los puntos clave de esta estrategia incluyen:
- Meta de carbono neutralidad para 2040: FedEx se ha comprometido a lograr operaciones neutras en carbono para el año 2040. Para ello, ha destinado 2 mil millones de dólares en inversiones enfocadas en sostenibilidad.
- Enfoque en las emisiones de aviación: Cerca del 60% de las emisiones operativas de FedEx provienen del uso de combustible de aviación, lo que convierte a la aviación en el área con mayor potencial de reducción de emisiones para la empresa.
- Innovación y eficiencia: FedEx lleva años implementando mejoras en la eficiencia de sus operaciones aéreas y colaborando con socios de la industria para desarrollar tecnologías de aviación más sostenibles.
Karen Blanks Ellis, Directora de Sostenibilidad y Vicepresidenta de Asuntos Ambientales de FedEx, destacó: “La adquisición de SAF es un componente importante de nuestra estrategia para reducir las emisiones de aviación en los próximos años, y estamos satisfechos de haber concretado un acuerdo con Neste para comenzar a usar este combustible en nuestras operaciones aéreas”.
Contexto de la industria y desafíos del mercado
El acuerdo entre FedEx Express y Neste se produce en un momento crucial para la sostenibilidad en la aviación. Aunque el SAF es una solución prometedora, su adopción a nivel mundial sigue siendo limitada.
Situación actual del mercado SAF:
- Penetración limitada: En 2024, el SAF representaba menos del 1% del consumo mundial de combustible de aviación, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
- Crecimiento lento: El ritmo de adopción del SAF es “decepcionantemente lento”, lo que dificulta alcanzar los objetivos climáticos del sector.
- Demanda creciente: Tanto FedEx como otros líderes de la industria reconocen la necesidad de aumentar la producción y el uso de SAF para satisfacer la demanda y cumplir con las metas de reducción de emisiones.
El CEO de American Airlines, Robert Isom, señaló recientemente la “urgente necesidad de más y más rápidas acciones en los sectores público y privado” para descarbonizar la aviación.
El papel de Neste y la colaboración con FedEx
Neste, como principal productor mundial de SAF, juega un papel fundamental en esta transición. Carl Nyberg, Vicepresidente Senior de Productos Renovables Comerciales en Neste, expresó: “Neste está entusiasmado de trabajar con FedEx y apoyar su ambicioso objetivo de alcanzar operaciones neutras en carbono para 2040 con nuestro SAF. Reconociendo el papel importante de la carga aérea en la economía global, FedEx está demostrando cómo esta industria puede aprovechar soluciones de menor emisión como el SAF para reducir su impacto ambiental”.
Esta colaboración demuestra cómo los líderes de la industria pueden impulsar el cambio hacia un transporte aéreo más sostenible y cómo el SAF se está convirtiendo en una herramienta clave para alcanzar los objetivos climáticos del sector.
Perspectivas de futuro y repercusiones para la industria
El acuerdo entre FedEx Express y Neste es un avance significativo, pero aún existen desafíos para la adopción masiva del SAF en la aviación. Algunos puntos a considerar:
- Desarrollo del mercado: FedEx insiste en que el mercado de SAF debe seguir creciendo para satisfacer la demanda de la industria y ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos de reducción de carbono.
- Liderazgo industrial: Como la mayor aerolínea de carga del mundo, la decisión de FedEx de adoptar SAF a gran escala podría motivar a otras compañías a seguir su ejemplo.
- Innovación continua: La colaboración entre FedEx y Neste refleja el esfuerzo constante por desarrollar tecnologías de aviación más limpias y ampliar el uso de soluciones de menor emisión en el transporte aéreo.
Por ejemplo, si otras aerolíneas de carga y pasajeros adoptan acuerdos similares, el impacto acumulado en la reducción de emisiones podría ser considerable, acelerando la transición hacia una aviación más sostenible.
¿Qué significa esto para los trabajadores, las empresas y los viajeros?
La adopción de SAF por parte de FedEx Express en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tiene implicaciones para varios grupos:
- Trabajadores de la aviación: La transición a combustibles sostenibles puede requerir capacitación adicional, pero también abre oportunidades en nuevas áreas de la industria energética y de gestión ambiental.
- Empresas de logística y transporte: El liderazgo de FedEx puede motivar a otras empresas a invertir en sostenibilidad, mejorando su reputación y cumpliendo con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
- Viajeros y consumidores: Aunque el enfoque inicial está en la carga, la expansión del SAF podría extenderse a vuelos comerciales de pasajeros, reduciendo la huella de carbono de los viajes aéreos en general.
Recursos oficiales y próximos pasos
Para quienes deseen obtener más información sobre políticas de sostenibilidad en la aviación y el uso de combustibles alternativos, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos 🇺🇸 ofrece recursos actualizados y guías oficiales en su sitio web:
Información oficial sobre combustibles alternativos de la FAA
Conclusión: Un paso firme hacia la aviación sostenible
La iniciativa de FedEx Express de utilizar combustible de aviación sostenible en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles representa un avance concreto en la reducción de emisiones del sector aéreo. Si bien el camino hacia una aviación completamente sostenible aún presenta desafíos, acuerdos como el de FedEx y Neste demuestran que es posible tomar medidas reales y efectivas hoy.
Para empresas, trabajadores y consumidores, el mensaje es claro: la transición hacia combustibles más limpios está en marcha y todos pueden formar parte de este cambio. Adoptar el SAF no solo ayuda a proteger el planeta, sino que también posiciona a la industria de la aviación como líder en innovación y responsabilidad ambiental.
Según VisaVerge.com, el ejemplo de FedEx podría marcar el inicio de una nueva era en la aviación, donde la sostenibilidad y la eficiencia energética sean la norma y no la excepción.
Aprende Hoy
Combustible de Aviación Sostenible (SAF) → Tipo de combustible para aviones fabricado con recursos renovables que reduce emisiones contaminantes.
Combustible Mezclado → Mezcla de combustible sostenible con combustible tradicional utilizada en motores de avión.
Neutralidad de Carbono → Lograr cero emisiones netas de dióxido de carbono equilibrando emisiones con eliminación o compensación.
Neste MY Sustainable Aviation Fuel → Combustible SAF producido por Neste a partir de residuos 100 % renovables.
Emisiones a lo Largo del Ciclo de Vida → Cantidad total de gases de efecto invernadero emitidos durante todo el ciclo del combustible o producto.
Este Artículo en Resumen
FedEx Express impulsa el uso de combustible de aviación sostenible en LAX desde mayo de 2025 con Neste. Esta compra histórica apoya la meta de carbono neutralidad 2040 y muestra liderazgo en la industria de carga aérea hacia una aviación más limpia y sostenible.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Neste inicia entrega de combustible de aviación sostenible a FedEx en LAX
• LAXit hunde a Uber en atascos interminables
• Avión de Greg Norman aterriza de emergencia en aeropuerto LAX por parabrisas roto
• Vuelo 1169 de United Airlines regresa a Hawái por amenaza de bomba
• Europa ajusta su aviación ejecutiva ante la sobrecapacidad actual