Puntos Clave
- En julio de 2025, se actualizan visa de EE.UU. para presencia sustancial, verificación SAVE, visas H-2B y ley de registro.
- Verificación SAVE ofrece respuesta inicial inmediata; verificaciones adicionales pueden tardar hasta 8 días hábiles federales.
- Inicio de presentación para visas H-2B en diciembre 2024 con cupos específicos para trabajadores y solicitudes tardías.
A partir de julio de 2025, varias actualizaciones importantes en las políticas de visas de EE.UU. 🇺🇸 afectan a quienes tienen una visa de EE.UU., así como a empleadores, estudiantes y residentes temporales. Estas modificaciones impactan desde la determinación de la residencia fiscal hasta los procesos de verificación de estatus migratorio y los requisitos de registro para extranjeros. A continuación, se presenta un resumen detallado de los cambios, quiénes están afectados, las fechas clave, las acciones necesarias y las implicaciones para solicitudes pendientes.

Cambios Clave en Políticas Migratorias y su Impacto
1. Prueba de Presencia Sustancial para Fines Fiscales
La Prueba de Presencia Sustancial sigue siendo fundamental para determinar si una persona es considerada residente fiscal en EE.UU. 🇺🇸. Según esta prueba, una persona es residente fiscal si:
- Está físicamente presente en EE.UU. al menos 31 días en el año en curso, y
- Suma un total de 183 días en los últimos tres años, calculando los días del año actual al 100%, los del año anterior al 1/3 y los del segundo año anterior al 1/6.
Este cálculo puede ser complejo, pero es esencial para evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Por ejemplo, alguien que pasa mucho tiempo en EE.UU. sin darse cuenta puede ser considerado residente fiscal y estar obligado a declarar impuestos sobre ingresos globales.
¿Quiénes deben prestar atención?
– Visitantes con visa de EE.UU. que pasan largos períodos en el país.
– Trabajadores temporales y estudiantes que no desean ser considerados residentes fiscales.
– Personas que tienen ingresos fuera de EE.UU. y quieren evitar doble tributación.
Acciones recomendadas:
– Llevar un registro detallado de los días que se está en EE.UU.
– Consultar con un asesor fiscal especializado en leyes estadounidenses.
– Usar herramientas oficiales del IRS para calcular la presencia sustancial.
Para más información, el IRS ofrece guías claras en su página oficial: IRS – Substantial Presence Test.
2. Verificación SAVE: Tiempos y Recomendaciones
El programa Systematic Alien Verification for Entitlements (SAVE) es un sistema que verifica el estatus migratorio de extranjeros para acceder a beneficios públicos o servicios. Desde julio de 2025, el proceso de verificación inicial es casi instantáneo, pero si se requiere una verificación adicional, puede tardar hasta 8 días hábiles federales.
¿Quiénes se ven afectados?
– Personas que solicitan beneficios públicos o servicios que requieren comprobación de estatus migratorio.
– Agencias gubernamentales y organizaciones que deben validar la elegibilidad de los solicitantes.
Consejos para evitar retrasos:
– Ingresar datos personales con precisión y sin errores.
– Presentar todos los documentos migratorios relevantes, como visas, formularios I-94 o tarjetas de residencia.
– Dar seguimiento a la solicitud si no se recibe respuesta en el tiempo esperado.
Este sistema es clave para confirmar que una persona con visa de EE.UU. cumple con los requisitos para ciertos beneficios. Según análisis de VisaVerge.com, la precisión en la documentación reduce significativamente los tiempos de espera y evita rechazos innecesarios.
3. Visas H-2B para el Año Fiscal 2025: Nuevas Asignaciones
El gobierno de EE.UU. ha autorizado un número adicional de visas H-2B para el año fiscal 2025. Estas visas son para trabajadores temporales no agrícolas que apoyan a empresas estadounidenses en sectores como turismo, construcción y servicios.
Detalles importantes:
– Se establecen cupos específicos para trabajadores que regresan y para solicitudes tardías.
– El período para presentar peticiones comenzó en diciembre de 2024.
– Las empresas deben cumplir con requisitos estrictos para demostrar la necesidad de trabajadores temporales.
Impacto para solicitantes y empleadores:
– Los trabajadores deben asegurarse de que su empleador presente la petición a tiempo.
– Los empleadores deben planificar con anticipación y preparar toda la documentación necesaria.
– La competencia por estas visas puede ser alta debido a los cupos limitados.
Para presentar una petición, los empleadores deben usar el formulario I-129, disponible en el sitio oficial de USCIS.
4. Cambios en el Cálculo del Tiempo de Estadía para Visas R-1
Para los titulares de la visa R-1 (trabajadores religiosos), USCIS ahora solo cuenta el tiempo que la persona pasa físicamente dentro de EE.UU. para calcular el límite máximo de estadía de 5 años. El tiempo fuera del país puede ser recuperado si se documenta correctamente.
¿Por qué es importante?
– Permite a los titulares de visa R-1 extender su estadía legal si han pasado tiempo fuera de EE.UU. durante su periodo autorizado.
– Es necesario presentar pruebas claras de las ausencias, como sellos de pasaporte o registros de viaje.
Recomendaciones:
– Mantener un registro detallado de las fechas de entrada y salida.
– Presentar evidencia a USCIS para solicitar la recuperación del tiempo fuera del país.
– Consultar con un abogado especializado en inmigración para preparar la solicitud.
5. Aplicación Estricta de la Ley de Registro de Extranjeros
Desde abril de 2025, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha reforzado la aplicación de la Ley de Registro de Extranjeros. Según la secretaria Kristi Noem, todos los extranjeros que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días deben registrarse con el gobierno.
Consecuencias de no registrarse:
– Multas y sanciones legales.
– Posibles problemas para renovar visas o solicitar otros beneficios migratorios.
– Riesgo de detención o deportación en casos extremos.
¿Quién debe registrarse?
– Visitantes con visa de EE.UU. que permanezcan más de 30 días.
– Residentes temporales que aún no hayan cumplido con este requisito.
Pasos para cumplir:
– Registrarse dentro de los primeros 30 días de llegada si es posterior al 11 de abril de 2025.
– Mantener la información actualizada si ya se está registrado.
– Consultar el sitio oficial del DHS para instrucciones específicas: DHS – Alien Registration.
Implicaciones para Solicitudes Pendientes y Próximos Pasos
Para quienes tienen solicitudes de visa o renovación en proceso, estos cambios pueden afectar los tiempos de respuesta y los requisitos documentales. Por ejemplo:
- La Verificación SAVE puede demorar más si la información no es precisa, lo que podría retrasar la aprobación de beneficios o estatus migratorio.
- Los solicitantes de visa H-2B deben estar atentos a los plazos y cupos para evitar que su petición sea rechazada.
- Los titulares de visa R-1 deben preparar evidencia para extender su estadía si han estado fuera de EE.UU.
- Los extranjeros que no se hayan registrado aún deben hacerlo cuanto antes para evitar problemas legales.
Recomendaciones Generales para Titulares de Visa de EE.UU.
- Mantener un registro claro de entradas y salidas para cumplir con la Prueba de Presencia Sustancial y otros requisitos migratorios.
- Guardar copias de todos los documentos migratorios y presentarlos cuando se requiera para la Verificación SAVE o trámites con USCIS.
- Consultar fuentes oficiales y profesionales para evitar errores en la presentación de solicitudes o en el cumplimiento de obligaciones legales.
- Estar atentos a las fechas límite para registro, presentación de peticiones y renovación de visas.
- Usar recursos confiables como VisaVerge.com para obtener análisis actualizados y consejos prácticos sobre cambios en políticas migratorias.
Procedimientos Paso a Paso para Cumplir con los Cambios
Prueba de Presencia Sustancial
– Anote todos los días que esté en EE.UU. durante los últimos tres años.
– Calcule los días según la fórmula oficial (100% del año actual, 1/3 del año anterior, 1/6 del segundo año anterior).
– Consulte con un contador o asesor fiscal si tiene dudas.
Verificación SAVE
– Ingrese datos personales con cuidado en formularios y solicitudes.
– Adjunte copias claras de visas, formularios I-94 y otros documentos migratorios.
– Si la respuesta tarda más de 8 días hábiles, contacte a la agencia correspondiente para seguimiento.
Solicitudes de Visa H-2B
– Verifique los cupos disponibles y fechas de presentación en el sitio de USCIS.
– Prepare la petición con toda la documentación requerida, incluyendo la oferta de empleo y certificaciones laborales.
– Presente la petición dentro del plazo establecido para evitar rechazos.
Recuperación de Tiempo para Visa R-1
– Reúna pruebas de viajes fuera de EE.UU., como sellos de pasaporte o boletos aéreos.
– Prepare una solicitud para USCIS explicando el tiempo fuera y solicitando la recuperación.
– Envíe la solicitud con la documentación adecuada y espere la respuesta oficial.
Registro de Extranjeros
– Si llegó después del 11 de abril de 2025 y estará más de 30 días, regístrese en el plazo indicado.
– Mantenga su información actualizada en caso de cambios de dirección o estatus.
– Consulte la página oficial del DHS para instrucciones detalladas.
Estos cambios reflejan la intención del gobierno de EE.UU. 🇺🇸 de mantener un control más estricto y eficiente sobre la presencia y el estatus de extranjeros en el país. Cumplir con estos requisitos no solo evita problemas legales, sino que también facilita el acceso a beneficios y la renovación de visas.
Para información oficial y actualizada, se recomienda visitar el sitio web de USCIS: USCIS – Información sobre visas y estatus migratorio.
En resumen, si tienes una visa de EE.UU., es fundamental que prestes atención a estas actualizaciones para proteger tu estatus legal y evitar complicaciones. Llevar un control riguroso de tus días en el país, cumplir con los registros obligatorios y presentar solicitudes con documentos completos son pasos clave para mantener tu situación migratoria en regla.
Aprende Hoy
Prueba de Presencia Sustancial → Método del IRS para determinar residencia fiscal según días presentes en EE.UU.
Verificación SAVE → Sistema que verifica estatus migratorio para acceder a beneficios públicos o servicios.
Visa H-2B → Visa temporal para trabajadores no agrícolas que apoyan labores estacionales en EE.UU.
Visa R-1 → Visa no inmigrante para trabajadores religiosos en organizaciones sin fines de lucro en EE.UU.
Ley de Registro de Extranjeros → Requiere que extranjeros se registren tras 30 días de presencia en EE.UU.
Este Artículo en Resumen
En julio 2025, las políticas de visas de EE.UU. actualizan clave presencia fiscal, verificación SAVE, visas H-2B, tiempo de R-1 y registro de extranjeros. Llevar registros precisos y presentar documentos completos es vital para evitar retrasos y sanciones. Estas normas refuerzan control migratorio y legalidad.
— Por VisaVerge.com