English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Familia de carpintero Jesús detenido por ICE asegura: ‘No hizo nada malo’

InmigraciónNoticias

Familia de carpintero Jesús detenido por ICE asegura: ‘No hizo nada malo’

En julio de 2025, Jesús Terán, asilado venezolano, fue detenido por ICE en Pensilvania pese a cumplir con la ley y no tener antecedentes. Está en el Centro Valle Moshannon. Familia y comunidad piden su liberación y evidencian retos del sistema migratorio.

Shashank Singh
Last updated: July 31, 2025 6:01 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Jesús Terán, solicitante de asilo venezolano, fue detenido por ICE el 8 de julio de 2025 en Pensilvania.
  2. Permanece en el Centro de Procesamiento del Valle Moshannon sin cargos penales hasta el 31 de julio de 2025.
  3. Familia y comunidad exigen su liberación destacando su buen comportamiento y contribución local.

El 8 de julio de 2025, Jesús Terán, un carpintero venezolano que buscaba asilo en Estados Unidos 🇺🇸, fue detenido por ICE durante una cita rutinaria en Pittsburgh, Pensilvania. Actualmente, permanece en el Centro de Procesamiento del Valle Moshannon, en Phillipsburg, PA. Su familia y la comunidad local exigen su liberación, asegurando que no cometió ningún delito y destacando su contribución positiva a la sociedad.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles de la detención y situación actual
  • Reacción de la comunidad y cobertura mediática
  • Contexto migratorio y legal
  • Opciones para la familia y defensores
  • Impacto en la familia y la comunidad
  • Análisis de expertos y grupos de defensa
  • Información práctica para quienes enfrentan situaciones similares
  • Datos clave sobre Jesús Terán (al 31 de julio de 2025)
  • Perspectivas y próximos pasos
  • Contactos útiles para casos similares
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Familia de carpintero Jesús detenido por ICE asegura: ‘No hizo nada malo’
Familia de carpintero Jesús detenido por ICE asegura: ‘No hizo nada malo’

Jesús Terán llegó a Estados Unidos 🇺🇸 en 2021 huyendo de la violencia política en Venezuela. Desde entonces, ha cumplido con todos los requisitos de ICE, incluyendo sus citas regulares, y ha trabajado como carpintero aprendiz tras dejar empleos temporales. Su esposa, Liseth Carvajal, y sus dos hijos, Kamila (14 años) y Lukas (5 años), han expresado públicamente su preocupación y tristeza por su detención. La comunidad local, especialmente miembros de la iglesia donde Jesús participa activamente, también ha mostrado apoyo y ha organizado eventos para pedir su liberación.

Detalles de la detención y situación actual

Jesús Terán fue arrestado durante una revisión migratoria programada, un procedimiento habitual para quienes tienen casos pendientes con ICE. A pesar de su historial limpio y cumplimiento con las normas migratorias, fue trasladado al Centro de Procesamiento del Valle Moshannon, una instalación privada gestionada por GEO Group en Phillipsburg, Pensilvania. Este centro es conocido por alojar a detenidos en espera de procesos migratorios o deportaciones.

La familia de Jesús ha denunciado que no se le ha informado claramente por qué permanece detenido, ya que no existen cargos criminales en su contra. Liseth Carvajal declaró: “Él no hizo nada malo. Siempre ha seguido las reglas y ha trabajado duro para nuestra familia y la comunidad”. Esta situación ha generado un fuerte rechazo en la comunidad local, que considera injusta la detención de alguien que ha demostrado ser un miembro ejemplar.

Reacción de la comunidad y cobertura mediática

El caso de Jesús ha recibido atención nacional. Medios como The Bulwark, The Independent, AOL y NPR han reportado sobre la detención y el impacto que tiene en su familia y en la comunidad de solicitantes de asilo y refugiados cristianos en Estados Unidos 🇺🇸. Líderes religiosos y vecinos han organizado campañas de apoyo, destacando la labor de Jesús en proyectos comunitarios, como la transformación de un jardín en la iglesia local.

Also of Interest:

Pasos y plazos para iniciar el proceso PERM con un nuevo empleador
Embajada de EE.UU. en El Cairo impone nuevas restricciones a turismo de nacimiento

Esta movilización busca presionar a ICE para que considere su liberación, resaltando que Jesús no representa un riesgo para la sociedad y que su detención afecta negativamente a su familia, tanto emocional como económicamente.

Contexto migratorio y legal

Jesús Terán llegó a Estados Unidos 🇺🇸 buscando protección debido a la violencia política en Venezuela. Como solicitante de asilo, ha seguido todos los pasos legales, incluyendo la asistencia a citas y la presentación de documentos. No tiene antecedentes penales y ha demostrado buena conducta durante su estancia.

Sin embargo, las políticas migratorias vigentes en 2025 permiten que ICE detenga a personas con casos de asilo pendientes, incluso si no tienen historial criminal. Estas medidas se intensificaron durante la administración del presidente Trump y continúan bajo las actuales directrices, afectando a muchos inmigrantes que cumplen con las normas.

El Centro de Procesamiento del Valle Moshannon, donde Jesús está detenido, es una instalación privada que puede mantener a los detenidos por largos períodos mientras esperan sus audiencias migratorias o posibles deportaciones. La gestión privada de estos centros ha sido objeto de críticas por las condiciones y la duración de las detenciones.

Opciones para la familia y defensores

La familia de Jesús y sus defensores pueden tomar varias acciones para intentar lograr su liberación:

  • Contratar un abogado especializado en inmigración que pueda representar a Jesús en su caso y presentar recursos legales.
  • Solicitar un permiso humanitario (humanitarian parole) para su liberación temporal, argumentando su buena conducta, apoyo comunitario y la ausencia de antecedentes criminales. Este permiso permite que personas detenidas puedan salir bajo ciertas condiciones mientras se resuelve su situación migratoria.
  • Organizar campañas públicas y mediáticas para aumentar la presión sobre ICE y sensibilizar a la opinión pública.
  • Contactar a representantes políticos locales y a la oficina de ICE en Filadelfia para solicitar intervención o revisión del caso.

Estas estrategias no garantizan la liberación, pero pueden influir en las decisiones discrecionales de ICE. La participación activa de la comunidad y la cobertura mediática son factores importantes para estos procesos.

Impacto en la familia y la comunidad

La detención de Jesús ha provocado un fuerte impacto en su familia. Liseth Carvajal enfrenta la responsabilidad de cuidar sola a sus hijos y cubrir los gastos del hogar sin el ingreso de Jesús. Además, la incertidumbre sobre su futuro genera estrés emocional y preocupación constante.

En la comunidad, el caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los solicitantes de asilo, incluso aquellos que cumplen con todas las reglas y contribuyen positivamente. La situación de Jesús ha movilizado a vecinos, líderes religiosos y organizaciones de derechos de inmigrantes, quienes ven en su caso un ejemplo de las dificultades que enfrentan muchos inmigrantes en Estados Unidos 🇺🇸.

Análisis de expertos y grupos de defensa

Abogados especializados en inmigración señalan que el aumento de detenciones por parte de ICE en 2025 refleja una política más estricta que no distingue entre personas con antecedentes criminales y aquellas que simplemente buscan protección. Esta práctica genera preocupación porque afecta a individuos integrados en sus comunidades y sin riesgos legales.

Organizaciones como America’s Voice y grupos locales de defensa de inmigrantes han condenado la detención de Jesús Terán, pidiendo reformas que permitan mayor discreción y trato humano para quienes no representan peligro. Estas organizaciones también ofrecen apoyo legal y acompañamiento a las familias afectadas.

Información práctica para quienes enfrentan situaciones similares

Para familias y personas en situaciones parecidas a la de Jesús Terán, es fundamental conocer los pasos que pueden seguir:

  1. Buscar asesoría legal especializada en casos de asilo y detención migratoria. Un abogado puede evaluar el caso y presentar recursos adecuados.
  2. Solicitar permisos humanitarios cuando sea posible, para evitar detenciones prolongadas.
  3. Mantener la documentación en regla y cumplir con todas las citas y requisitos de ICE para demostrar buena fe.
  4. Involucrar a la comunidad y medios de comunicación para generar apoyo público.
  5. Contactar a representantes políticos y oficinas de ICE para solicitar información y apoyo.

El formulario oficial para solicitar un permiso humanitario es el Formulario I-131, disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS): https://www.uscis.gov/i-131.

Datos clave sobre Jesús Terán (al 31 de julio de 2025)

  • Nombre: Jesús Terán
  • Nacionalidad: Venezolano
  • Ocupación: Carpintero aprendiz, ingeniero civil de formación
  • Fecha de detención: 8 de julio de 2025
  • Lugar de detención: Centro de Procesamiento del Valle Moshannon, Phillipsburg, PA
  • Familia: Esposa Liseth Carvajal, hijos Kamila (14) y Lukas (5)
  • Estado legal: Solicitante de asilo, sin antecedentes penales, cumple con protocolos de ICE
  • Apoyo comunitario: Activo en iglesia local y proyectos comunitarios

Perspectivas y próximos pasos

El caso de Jesús Terán sigue en proceso judicial migratorio. Su familia y defensores esperan que la presión pública y la representación legal puedan lograr su liberación o al menos mejorar sus condiciones. Sin embargo, las políticas actuales mantienen una postura firme en la detención de solicitantes de asilo, lo que genera incertidumbre sobre el resultado.

La comunidad local continúa movilizándose, organizando eventos y difundiendo información para apoyar a Jesús y a otras personas en situaciones similares. La atención mediática y la participación ciudadana pueden ser claves para influir en decisiones futuras de ICE.

Contactos útiles para casos similares

  • Oficina de ICE en Filadelfia: Responsable de casos en Pensilvania. Información oficial en https://www.ice.gov/contact/field-offices/philadelphia
  • Centro de Procesamiento del Valle Moshannon: Administrado por GEO Group. Visitas familiares y legales deben coordinarse con la administración del centro.
  • Organizaciones de apoyo: America’s Voice y grupos locales de derechos de inmigrantes ofrecen asistencia y recursos.

Según análisis de VisaVerge.com, casos como el de Jesús Terán reflejan un patrón creciente de detenciones de inmigrantes que cumplen con la ley, lo que genera debates sobre la necesidad de reformas en las políticas migratorias para proteger a quienes buscan una vida mejor sin representar un riesgo para la sociedad.

En resumen, la detención de Jesús Terán pone en evidencia los desafíos que enfrentan muchos solicitantes de asilo en Estados Unidos 🇺🇸. Su familia y comunidad luchan por su liberación, mientras expertos y defensores llaman a un trato más justo y humano para quienes contribuyen positivamente y cumplen con las normas migratorias. La situación sigue abierta y requiere atención continua para garantizar que se respeten los derechos y la dignidad de todos los inmigrantes.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. que aplica leyes migratorias y detenciones.
Solicitante de asilo → Persona que busca protección en otro país por temor a persecución en su país de origen.
Centro de Procesamiento del Valle Moshannon → Instalación privada en Pensilvania donde esperan detenidos sus audiencias migratorias.
Permiso humanitario → Liberación temporal concedida por razones humanitarias urgentes o beneficio público notable.
GEO Group → Empresa privada que opera centros de detención como el Valle Moshannon.

Este Artículo en Resumen

La detención de Jesús Terán revela las estrictas políticas de ICE contra solicitantes de asilo que cumplen la ley. Su familia y comunidad luchan por su liberación, resaltando sus aportes positivos y la difícil situación de inmigrantes en EE.UU.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Construirán en El Paso el centro de detención migratoria más grande del país Construirán en El Paso el centro de detención migratoria más grande del país
Next Article Oficina del sheriff de Gwinnett califica de ambiguo y problemático el proyecto migratorio de Georgia Oficina del sheriff de Gwinnett califica de ambiguo y problemático el proyecto migratorio de Georgia
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Cómo afecta el matrimonio con un ciudadano o residente permanente en el tiempo para la green card

La obtención de tarjeta verde por matrimonio depende del estatus del cónyuge. Cónyuges de ciudadanos…

By Oliver Mercer

Cambios en el Registro H-1B y Recordatorios para el Año Fiscal 2025

El período de registro inicial de H-1B para el límite del año fiscal 2025 ha…

By Shashank Singh

Chad suspende visas a ciudadanos estadounidenses por veto de viaje de EE. UU.

Chad suspendió visas para ciudadanos estadounidenses en respuesta a la prohibición estadounidense vigente desde el…

By Visa Verge

Gobierno del Reino Unido recibe alerta por costos de visa que alejan talento de EE. UU.

Las visas británicas para científicos ya superan £10,000 por familia y aumentarán más en 2025.…

By Robert Pyne

Lotería de Visas de Diversidad entrega 55,000 visas de inmigrante en Estados Unidos

La Lotería de Visas de Diversidad concede hasta 55,000 residencias por sorteo a personas de…

By Robert Pyne

Rotura de tubería en Aeropuerto de Louisville retrasa vuelos matutinos

La rotura de tubería en el Aeropuerto Internacional Louisville Muhammad Ali el 15 de mayo…

By Jim Grey

EE. UU., Australia, Canadá y Reino Unido endurecen visados y vetos a turistas de Malawi y Zambia

A partir del 20 de agosto de 2025, EE. UU. implementa un piloto de fianzas para…

By Shashank Singh

Donald Trump promete deportar 1 millón de inmigrantes

La meta de Trump de 1 millón de deportaciones anuales excede los límites legales y…

By Visa Verge

Herramienta gubernamental defectuosa pone en riesgo deportaciones erróneas de ciudadanos estadounidenses

EE.UU. incrementó la financiación para aplicación migratoria y amplió la expulsión acelerada, permitiendo deportaciones a…

By Shashank Singh

Aeropuerto Cleveland Hopkins finaliza plan de sostenibilidad antes de reconstrucción de terminal

El Aeropuerto CLE trabaja para emisiones netas cero con su Plan de Gestión de Sostenibilidad,…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Asiáticos del Sudeste destacan en inmigración laboral en Finlandia
InmigraciónNoticias

Asiáticos del Sudeste destacan en inmigración laboral en Finlandia

By Oliver Mercer
Read More
IDP Education Reporta Menor Beneficio Anual por Problemas con Visas Estudiantiles
InmigraciónNoticias

IDP Education Reporta Menor Beneficio Anual por Problemas con Visas Estudiantiles

By Oliver Mercer
Read More
Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración
InmigraciónNoticias

Acusan a LaMonica McIver por golpear a oficiales de inmigración

By Oliver Mercer
Read More
Aerolíneas niegan sello de viaje a EE. UU.? Pánico por la Green Card
InmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Aerolíneas niegan sello de viaje a EE. UU.? Pánico por la Green Card

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?