English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Fallo de embarazo de inmigrante detenida bajo custodia de ICE

Inmigración

Fallo de embarazo de inmigrante detenida bajo custodia de ICE

Una detenida perdió su embarazo en Richwood, evidenciando la revocación de protecciones para embarazadas en custodia de ICE. El número de mujeres embarazadas detenidas crece, aumentando peligros. Defensores exigen la restauración de políticas y mejor atención médica.

Oliver Mercer
Last updated: May 27, 2025 3:26 pm
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Iris Dayana Monterroso-Lemus sufrió pérdida de embarazo tras tres días sin atención médica en custodia de ICE.
• El 9 de mayo de 2025 se revocaron protecciones para embarazadas detenidas, aumentando riesgos en custodia migratoria.
• Entre 2017 y 2018, 1,655 mujeres embarazadas fueron detenidas, reflejando un incremento preocupante y riesgos mayores.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles del caso de Iris Dayana Monterroso-Lemus
  • Cambios recientes en las políticas de custodia migratoria
  • Políticas actuales sobre mujeres embarazadas en custodia de ICE
  • Estadísticas y estándares de atención médica en centros de detención
  • Contexto más amplio y preocupaciones de salud materna
  • Operativos recientes y preocupaciones sobre la aplicación de la ley
  • Recursos y contactos para familiares y defensores
  • Implicaciones para inmigrantes, familias y defensores
  • Conclusión y pasos a seguir
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El caso reciente de la pérdida de embarazo de una inmigrante detenida en custodia de ICE ha puesto nuevamente en el centro del debate las condiciones en las que se encuentran las mujeres embarazadas dentro de los centros de detención migratoria en Estados Unidos 🇺🇸. Iris Dayana Monterroso-Lemus sufrió la pérdida de su embarazo a mitad de término mientras estaba detenida en el Centro Correccional de Richwood, en Luisiana. Según su relato, pasó tres días pidiendo ayuda médica antes de ser hospitalizada, tiempo durante el cual el feto permaneció sin vida dentro de su cuerpo. Este incidente ha generado preocupación sobre el trato que reciben las personas vulnerables en custodia migratoria y ha abierto un debate sobre las políticas actuales y la atención médica en estos centros.

Detalles del caso de Iris Dayana Monterroso-Lemus

Fallo de embarazo de inmigrante detenida bajo custodia de ICE
Fallo de embarazo de inmigrante detenida bajo custodia de ICE

El 27 de mayo de 2025, el periódico Nashville Banner publicó un informe detallando la experiencia de Monterroso-Lemus en el Centro Correccional de Richwood. Según su testimonio, ella estuvo tres días con el feto muerto dentro de su vientre antes de recibir atención médica. Dijo: “Tuve a mi bebé aquí dentro durante tres días, en esta instalación de Luisiana, mi bebé muerto en mi estómago, dentro de mi estómago durante tres días, muerto”[1].

Este caso no solo refleja una tragedia personal, sino que también pone en evidencia posibles fallas en la atención médica y en los protocolos de cuidado para mujeres embarazadas en custodia de ICE. La demora en la atención médica adecuada puede tener consecuencias graves, especialmente para mujeres en estado de gestación, que requieren vigilancia constante y atención especializada.

Cambios recientes en las políticas de custodia migratoria

Este incidente ocurre en un contexto de cambios significativos en las políticas de inmigración bajo la administración actual. El 9 de mayo de 2025, el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), Pete Flores, firmó un memorando interno que revocó varias políticas implementadas durante la administración Biden, las cuales protegían a personas vulnerables en custodia, incluyendo mujeres embarazadas, bebés, personas mayores y quienes tienen condiciones médicas graves[2].

Also of Interest:

Estudiantes indios reducen interés en EE.UU. y caen solicitudes de préstamos
Lula afirma que EE. UU. revocó la visa de su ministro de Justicia

El memorando argumenta que estas políticas estaban “desalineadas con las prioridades actuales de la agencia y la aplicación de la ley migratoria”[2]. Esta revocación ha sido duramente criticada por organizaciones de derechos civiles. Sarah Mehta, directora adjunta de políticas y asuntos gubernamentales para inmigración de la ACLU, calificó esta acción como un reflejo de la “crueldad que sostiene la agenda migratoria de la administración Trump”[2].

Además, el 23 de mayo de 2025, ICE actualizó su página web de Reporte de Muertes en Custodia, aunque no se proporcionaron detalles específicos sobre muertes recientes[4].

Políticas actuales sobre mujeres embarazadas en custodia de ICE

Bajo la administración actual, se eliminó la presunción de liberación para mujeres embarazadas que existía en administraciones anteriores. Ahora, la política establece que la determinación de la custodia debe hacerse “caso por caso”, considerando “factores especiales”[5]. Según ICE, las mujeres en su tercer trimestre de embarazo generalmente no deben ser detenidas “salvo circunstancias extraordinarias”[5].

Sin embargo, la aplicación práctica de estas políticas ha sido cuestionada, especialmente tras casos como el de Monterroso-Lemus. La atención médica adecuada y oportuna es fundamental para evitar tragedias, pero la falta de protocolos claros o la negligencia pueden poner en riesgo la salud y la vida de las detenidas.

Estadísticas y estándares de atención médica en centros de detención

Los datos oficiales de ICE muestran un aumento considerable en la detención de mujeres embarazadas en los últimos años. Entre el 1 de octubre de 2017 y el 31 de agosto de 2018, se registraron 1,655 mujeres embarazadas en custodia, frente a 525 en el periodo anterior[5]. Este incremento plantea mayores desafíos para garantizar atención médica adecuada y especializada.

Los Estándares Nacionales de Detención Basados en el Desempeño (PBNDS, por sus siglas en inglés) de ICE exigen que ciertas instalaciones proporcionen atención ginecológica y servicios relacionados con el embarazo, incluyendo pruebas de embarazo, cuidado prenatal rutinario o especializado, y asesoría integral[5][7]. Además, estos estándares prohíben que las mujeres embarazadas sean sujetas a restricciones físicas, salvo en circunstancias verdaderamente extraordinarias[7].

Un informe reciente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que cubre el periodo del 1 de abril al 30 de septiembre de 2023 indica que las personas embarazadas, en posparto o lactantes tienen un tiempo promedio de detención mucho menor que la población general de ICE: 11.27 días frente a 35.77 días, respectivamente[8]. Esto sugiere que, en teoría, la detención de mujeres embarazadas debería ser limitada en duración.

Contexto más amplio y preocupaciones de salud materna

El caso de Monterroso-Lemus no es un hecho aislado. Registros médicos obtenidos de ICE muestran que entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, diez mujeres en custodia sufrieron abortos espontáneos[5].

La salud materna en Estados Unidos 🇺🇸 presenta desafíos significativos. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la tasa de mortalidad materna aumentó de 9.65 por cada 100,000 nacidos vivos a principios del siglo XXI a 32.9 en 2021[6]. Este aumento preocupa a expertos y defensores de la salud pública.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identifica la hemorragia y los trastornos hipertensivos, como la preeclampsia, como las principales causas de muerte materna, responsables de aproximadamente 80,000 y 50,000 muertes respectivamente en 2020[9]. Estas condiciones requieren atención médica rápida y especializada, lo que subraya la importancia de que las mujeres embarazadas en custodia tengan acceso inmediato a servicios de salud adecuados.

Operativos recientes y preocupaciones sobre la aplicación de la ley

El caso de Monterroso-Lemus coincide con un aumento en las acciones de aplicación migratoria. A principios de mayo de 2025, ICE y la Patrulla de Carreteras de Tennessee realizaron una operación conjunta en barrios mayoritariamente latinos de Nashville, que resultó en 588 paradas de tráfico y 196 arrestos de personas indocumentadas[1]. Aunque las autoridades afirmaron que se dirigían a criminales, menos de la mitad de los arrestados tenían antecedentes penales[1].

El 14 de mayo de 2025, el director interino de ICE, Todd M. Lyons, informó que nueve detenidos han muerto en custodia desde que la administración actual asumió el cargo, lo que genera inquietudes sobre la calidad de la atención médica en los centros de detención[1].

Recursos y contactos para familiares y defensores

Para quienes buscan información sobre personas detenidas o tienen preocupaciones sobre la custodia de un familiar, ICE ofrece la Línea de Información y Reporte de Detención al 1-888-351-4024 durante horas hábiles[10].

Es fundamental que las personas embarazadas en custodia o sus defensores conozcan las políticas oficiales de ICE sobre atención médica. Según los estándares de detención, los detenidos deben tener “acceso a una gama completa de servicios de salud, incluyendo exámenes, prevención, educación en salud, diagnóstico y tratamiento”[7]. Además, profesionales de la salud calificados deben evaluar a los detenidos dentro de los 14 días posteriores a su ingreso en custodia.

Para más información oficial sobre los estándares de atención médica en custodia migratoria, se puede consultar la página del Departamento de Seguridad Nacional sobre Estándares Nacionales de Detención.

Implicaciones para inmigrantes, familias y defensores

Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de las mujeres embarazadas detenidas y la necesidad urgente de mejorar la atención médica en los centros de detención. La pérdida de un embarazo no solo afecta a la mujer detenida, sino también a sus familias y comunidades.

Para los inmigrantes detenidos, la incertidumbre sobre su salud y la falta de acceso rápido a servicios médicos puede generar miedo y desconfianza hacia las autoridades. Para los empleadores y defensores, estos casos resaltan la importancia de exigir transparencia y mejores condiciones en los centros de detención.

Además, la revocación de políticas de protección para personas vulnerables puede aumentar el riesgo de situaciones similares en el futuro, lo que hace necesario un seguimiento riguroso y presión pública para garantizar que se respeten los derechos humanos y se brinde atención médica adecuada.

Conclusión y pasos a seguir

El caso de Iris Dayana Monterroso-Lemus en el Centro Correccional de Richwood es un llamado urgente para revisar y mejorar las políticas y prácticas relacionadas con la custodia de inmigrantes embarazadas. La atención médica oportuna y adecuada debe ser una prioridad para evitar tragedias evitables.

Para quienes tienen familiares detenidos, es importante mantenerse informados sobre sus derechos y las políticas vigentes. Contactar a organizaciones de apoyo y utilizar los recursos oficiales puede marcar la diferencia en la protección de la salud y los derechos de los detenidos.

Finalmente, la sociedad en general debe estar atenta a estos casos para exigir transparencia y responsabilidad en el trato a las personas en custodia migratoria, especialmente a las más vulnerables.


Referencias:

[1] Nashville Banner, 27 de mayo de 2025
[2] Memorando interno CBP, 9 de mayo de 2025
[4] Página web de Reporte de Muertes en Custodia de ICE, 23 de mayo de 2025
[5] ICE Performance-Based National Detention Standards
[6] CDC Maternal Mortality Report, 2021
[7] ICE Detention Standards, atención médica
[8] DHS Reporte de Detención, abril-septiembre 2023
[9] OMS Reporte de Salud Materna, 2020
[10] Línea de Información y Reporte de Detención ICE: 1-888-351-4024


Este análisis refleja la situación actual y los desafíos que enfrentan las mujeres embarazadas en custodia de ICE, destacando la importancia de políticas claras, atención médica adecuada y respeto a los derechos humanos en los centros de detención migratoria. Según análisis de VisaVerge.com, estos casos subrayan la necesidad de un enfoque más humano y responsable en la gestión de la inmigración.

Aprende Hoy

ICE → Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. encargada de la detención y deportación de inmigrantes.
CBP → Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza que supervisa la seguridad fronteriza y la aplicación migratoria.
Estándares de Detención → Normas que requieren atención médica adecuada para detenidos en centros de ICE.
Presunción de Liberación → Política que considera liberar a mujeres embarazadas salvo que sea estrictamente necesario su detención.
Pérdida de Embarazo → Abortos espontáneos que requieren atención médica urgente, especialmente en contextos de detención.

Este Artículo en Resumen

La pérdida de embarazo de una detenida en Richwood revela fallas en la atención médica de ICE y cambios políticos que aumentan riesgos para mujeres embarazadas en custodia migratoria.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article EE.UU. ordena suspensión de entrevistas para visas estudiantiles antes de nueva verificación EE.UU. ordena suspensión de entrevistas para visas estudiantiles antes de nueva verificación
Next Article 23 inmigrantes indocumentados arrestados en redada en Indiana, según autoridades 23 inmigrantes indocumentados arrestados en redada en Indiana, según autoridades
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Algunos inmigrantes calificados evitan H-1B para obtener green card más rápido

La competencia en el programa H-1B lleva a inmigrantes calificados a buscar la Tarjeta Verde…

By Robert Pyne

Cómo las empresas se preparan para la ofensiva migratoria de Trump

La ofensiva migratoria de 2025 restringe viajes, pausa permisos laborales para solicitantes de asilo y…

By Visa Verge

Reino Unido aumentará tarifas de visa en 2025 para reforzar seguridad fronteriza

Aumentan las tarifas de visas y patrocinio en el Reino Unido en abril de 2025:…

By Visa Verge

Partidos moderados europeos cosechan consecuencias por inmigración

El auge de la extrema derecha en 2024–2025 empujó a partidos moderados europeos hacia políticas…

By Oliver Mercer

¿Se Acaba la Era H-1B? Comprensión del Proclamación de $100K y Qué Deben Saber los Titulares

La proclamación del 19 de septiembre de 2025 impuso una tarifa de $100,000 a nuevas…

By Sai Sankar

JetBlue amplía su presencia: vuelos diarios Fort Lauderdale a Liberia, Costa Rica

JetBlue lanzará vuelos diarios sin escala entre Fort Lauderdale y Liberia el 4 de diciembre…

By Robert Pyne

Vuelo de prueba aterriza en aeropuerto de Mosul antes de reapertura

Tras 11 años cerrado por la ocupación de ISIS, el Aeropuerto Internacional de Mosul abrirá…

By Oliver Mercer

Turkish Airlines planea vuelos directos de 12 horas entre Estambul y Orlando

Turkish Airlines prevé lanzar vuelos directos entre Estambul y Orlando, con una duración de 12…

By Shashank Singh

Irán, Pakistán y Afganistán, entre otros: aerolíneas nacionales de Irán frenan vuelos con múltiples:

En junio de 2025, conflictos regionales provocaron cancelaciones masivas y cierres de espacio aéreo, con…

By Visa Verge

Incidente de Avión DCA involucra a miembros del Congreso en colisión

El choque aéreo del 29 de enero cerca del DCA dejó 67 muertos. Errores críticos…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

El Al advierte que base de Wizz Air en Israel dañaría aviación y competitividad
InmigraciónNoticias

El Al advierte que base de Wizz Air en Israel dañaría aviación y competitividad

By Shashank Singh
Read More
Honduras y EE.UU. abordan inmigración y seguridad tras tensiones con Trump
InmigraciónNoticias

Honduras y EE.UU. abordan inmigración y seguridad tras tensiones con Trump

By Jim Grey
Read More
Aeropuerto de Dane County lanza vuelos directos para fans de fútbol Badger
InmigraciónNoticias

Aeropuerto de Dane County lanza vuelos directos para fans de fútbol Badger

By Visa Verge
Read More
ICE Detiene a Delincuentes Violentos y Abusadores Sexuales Indocumentados
InmigraciónNoticias

ICE Detiene a Delincuentes Violentos y Abusadores Sexuales Indocumentados

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?