Puntos Clave
• FAA extiende restricciones de vuelo en Aeropuerto Newark hasta junio de 2025, con 56 vuelos por hora.
• Fallos en radar y solo 63% de controladores disponibles generan problemas de seguridad y programación.
• Obras en pista limitan tráfico; FAA planea aumentar vuelos a 68 por hora después de junio.
La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ha prolongado las restricciones de vuelo en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, en New Jersey, hasta junio del 2025. Esta decisión responde al bajo número de controladores aéreos y a varios problemas técnicos recientes en los sistemas que guían los aviones desde y hacia uno de los puntos más transitados del nordeste de Estados Unidos 🇺🇸. Las limitaciones, que afectan tanto a pasajeros como a aerolíneas, buscan prevenir retrasos y garantizar la seguridad.
Cambios en el aeropuerto: ¿Qué está pasando?

Desde el 20 de mayo de 2025, la FAA impuso un máximo de 56 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty. Esto significa que sólo permiten 28 aterrizajes y 28 despegues cada hora, una cantidad menor a lo habitual. Esta medida se mantendrá cada día hasta mediados de junio del 2025. La razón principal es la reparación de la pista 4-Izquierda/22-Derecha, una de las pistas principales del aeropuerto, que estará bajo construcción diaria hasta esa fecha.
Después del 15 de junio de 2025, las obras continuarán pero sólo los sábados, permitiendo poco a poco aumentar los vuelos por hora. Entre mediados de junio y el 25 de octubre de 2025, la FAA planea autorizar hasta 68 vuelos por hora (34 aterrizajes y 34 despegues). Así, el flujo de operaciones se acercará de nuevo a lo que se veía antes de estos problemas, cuando el movimiento alcanzaba entre 76 y 78 vuelos cada hora.
Aunque esto aliviará el impacto en algunos días, las restricciones de vuelo seguirán vigentes mientras duren las obras y el déficit de personal y tecnología. Es probable que algunas limitaciones terminen sólo cuando el aeropuerto recupere su capacidad completa.
Razones detrás de las restricciones
Hay tres razones principales que explican las actuales restricciones de vuelo en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty:
- Fallas técnicas en el control: El centro de control TRACON de Filadelfia, responsable de gestionar parte del tráfico aéreo del aeropuerto, ha sufrido varios cortes de comunicación y problemas de radar. Por ejemplo:
- El 28 de abril, el radar estuvo 90 segundos sin funcionar y la radio estuvo fuera 30 segundos.
- El 9 de mayo ocurrió una falla similar con los sistemas.
- El 11 de mayo se perdieron líneas de comunicación, aunque un sistema seguro mantuvo el radar andando.
- El 19 de mayo algunas frecuencias de radio también dejaron de funcionar, aunque sólo fueron segundos.
Cada una de estas fallas aumentó el riesgo de errores y contribuyó a la decisión de imponer límites estrictos en las operaciones.
- Falta de personal clave: El centro responsable de los vuelos en Newark tiene únicamente 24 controladores certificados, cuando debería contar con 38. Esto significa que funciona con apenas el 63% del personal necesario. Después de la primera gran falla de finales de abril, entre cinco y siete controladores tomaron una licencia de 45 días por el estrés causado por la situación. Esto agrava el problema y reduce mucho la capacidad de apoyar el tráfico habitual.
-
Obras en la pista principal: La pista 4-Izquierda/22-Derecha, esencial en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, está siendo reparada y esto obliga a reducir el número de vuelos. Las construcciones hacen que parte de la pista quede fuera de servicio cada día, dificultando que los aviones puedan despegar y aterrizar con rapidez y seguridad.
La combinación de estos factores hizo imposible mantener el flujo normal de vuelos y llevó a la FAA a emitir órdenes de restricción temporales por más de un año.
¿Cómo responde la FAA?
Chris Rocheleau, responsable interino de la FAA, dijo públicamente que el objetivo principal es evitar grandes molestias a los viajeros, causadas por los retrasos debidos a problemas técnicos, falta de personal y obras en la pista. Según una cita difundida por la FAA: “Queremos reducir la molestia al público viajero por los retrasos excesivos debido a obras, desafíos de personal y problemas de equipo”.
Para intentar resolver estos problemas, la FAA está tomando varias acciones importantes:
- Instalación de tres nuevas conexiones de telecomunicaciones de alta velocidad entre el sistema STARS de Nueva York y el centro TRACON de Filadelfia. Esto ayudará a enviar y recibir datos de avión más rápido y seguro.
- Sustitución de cables de cobre antiguos por más eficientes cables de fibra óptica. La fibra óptica permite una transmisión de datos mucho más rápida y reduce la posibilidad de cortes.
- Un sistema de respaldo temporal estará en el centro TRACON de Filadelfia durante el cambio a la fibra óptica, para asegurar que los controladores no se queden sin datos aunque haya una falla más.
- Creación de un hub STARS propio en Filadelfia, lo cual permitiría que el centro no dependa tanto del sistema de Nueva York. Esto haría el sistema más estable y menos propenso a fallos que se extiendan por toda la red.
Mientras se llevan a cabo todos estos cambios técnicos, la FAA también intenta cubrir el déficit de personal. Hoy, la unidad TRACON Area C de Filadelfia, que atiende Newark, cuenta con 22 controladores certificados y 5 supervisores certificados. Además, hay 21 personas en formación y al menos 10 ya están certificadas para algún puesto. Los cursos para formar nuevos controladores están completos hasta julio de 2026, lo que indica que el proceso de alistar más personal será lento y tomará varios años.
¿Qué pasa con los vuelos y los pasajeros?
Para los pasajeros, las restricciones de vuelo pueden resultar en menos disponibilidad de pasajes, cambios de horario y más competencia por boletos. Las aerolíneas, por su parte, han reducido el número de vuelos o cambiado los horarios para ajustarse a los nuevos límites. Es posible que estos recortes afecten más en las horas pico, cuando la demanda es mayor.
Antes de estos problemas, el aeropuerto operaba entre 76 y 78 vuelos por hora. Con la cifra reducida a 56 y más adelante a 68, habrá menos asientos y más probabilidades de retrasos en momentos de mucha carga de trabajo, incluso después de aumentar el límite a 68 operaciones por hora.
El control estricto de vuelos también ayuda a evitar sobrecargar los sistemas y evitar errores. Si los sistemas de control funcionaran mal cuando hay demasiados aviones esperando entrar o salir, el resultado podría ser aún peor para todos. Por eso la FAA prefiere mantener un margen de seguridad.
¿Esta situación podría cambiar pronto?
El futuro de las restricciones depende de dos factores clave: el avance en las reparaciones de la pista y los sistemas de tecnología, y el éxito en la contratación y certificación de más controladores. Christopher Rocheleau, el administrador interino de la FAA, indicó que podrían permitir más vuelos si ven que el sistema aguanta sin retrasos excesivos. Lo mismo ocurre al revés: si hay más fallas o el personal baja aún más, podrían reducir la cantidad de vuelos permitida.
La FAA ha dicho que revisará la situación constantemente y que hará ajustes según lo que ocurrra. Esta flexibilidad es fundamental, porque si la falta de personal empeora o si los sistemas siguen fallando, los límites podrían continuar incluso después de octubre de 2025.
Impacto a largo plazo y recomendaciones para viajeros
Para quienes viajan al o desde el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, es importante planificar con anticipación. Estos pasos pueden ayudar:
- Revise con frecuencia el estado de su vuelo.
- Esté preparado para cambios de último momento, sobre todo si viaja en los picos de tráfico.
- Considere rutas alternativas, como los otros aeropuertos grandes de la región.
Las aerolíneas están tratando de ser más flexibles con cambios y cancelaciones, pero la reducción de asientos puede afectar la disponibilidad.
Si eres empleador que necesita mover trabajadores, estudiante internacional o familia esperando visitas, se recomienda paciencia adicional. Los procesos en frontera y los tiempos de llegada pueden variar más de lo normal debido a estas restricciones de vuelo.
Para informarse oficialmente sobre el estado de los fijes de vuelo, tanto expertos como pasajeros y aerolíneas pueden consultar directamente la sección de comunicados más recientes de la FAA. Jurisdicciones como New Jersey dependen de información en tiempo real, especialmente ahora que la situación cambia frecuentemente.
Contexto histórico: ¿ha pasado antes?
No es la primera vez que la FAA impone límites en Newark. Estos mecanismos de control se usaron en otras ocasiones, como durante emergencias, periodos de reconstrucción o después de eventos extremos que afectan la seguridad o capacidad del aeropuerto. Sin embargo, la combinación de falta de tecnología actualizada y bajo número de controladores hace que la situación actual sea especialmente dura y larga.
A nivel nacional, el déficit de controladores aéreos lleva años siendo un problema en Estados Unidos 🇺🇸, pero las fallas recientes en telecomunicaciones han elevado el nivel de urgencia. La situación en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty se ve agravada por la alta demanda de vuelos en todo el corredor noreste, donde miles de personas viajan cada día por trabajo, estudios o turismo.
Debate y opiniones divididas
Algunos críticos han señalado que la FAA pudo haber prevenido parte de los problemas invirtiendo antes en tecnología o asegurando el entrenamiento oportuno de más personal. Otros defensores del organismo dicen que los desafíos fueron en parte inesperados o causados por eventos fuera de su control, como licencias de personal por trauma tras las crisis recientes.
Mientras tanto, las aerolíneas buscan adaptarse revisando frecuentemente sus horarios. Los sindicatos de controladores piden mejores condiciones laborales, con el argumento de que más apoyo y mejores herramientas harían el trabajo menos estresante y reducirían la posibilidad de licencias no programadas.
Análisis y perspectivas
El análisis de VisaVerge.com apunta a que las restricciones de vuelo, aunque problemáticas para los pasajeros y aerolíneas, resultan una medida necesaria para proteger la seguridad y evitar mayores demoras. Los expertos señalan que si bien las obras y mejoras tecnológicas tendrán beneficios, la verdadera prueba será resolver el déficit de personal, un desafío que tomará tiempo.
La recomendación general para todas las personas que dependen del Aeropuerto Internacional Newark Liberty es mantenerse informadas y ser flexibles. Las limitaciones podrían cambiar rápido, pero los riesgos de no imponerlas serían mucho mayores en caso de una nueva falla técnica o una reducción aún mayor de personal.
En conclusión, hasta mediados de 2025 el Aeropuerto Internacional Newark Liberty seguirá operando bajo restricciones de vuelo, con la esperanza de mejorar a medida que se terminen las obras y se recupere el personal necesario. Los viajeros y aerolíneas deberán ajustarse a un entorno más inestable, siempre priorizando la seguridad.
Para informarse de cambios y avisos, el sitio de la FAA ofrece la información más actual y verificada sobre la situación en Newark y otros aeropuertos de Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
FAA → Administración Federal de Aviación, agencia estadounidense que regula la seguridad aérea.
TRACON → Centro de control radar que gestiona el tráfico aéreo cercano a los aeropuertos.
Restricciones de vuelo → Límites en la cantidad de vuelos permitidos para mantener la seguridad y el orden.
Falla de radar → Interrupción temporal del sistema radar que afecta control y comunicación aérea.
Construcción de pista → Trabajos de mantenimiento en pistas que afectan la capacidad y programación de vuelos.
Este Artículo en Resumen
El Aeropuerto Newark enfrenta restricciones prolongadas por fallos en radar, falta de personal y obras en pista. FAA limita vuelos para garantizar seguridad, causando retrasos y cambios en horarios durante 2025.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Aeropuerto Internacional Newark Liberty advierte sobre exposición al sarampión en Terminal B
• Aeropuerto Internacional Newark Liberty usa disquetes en sistemas clave
• FAA alerta sobre más retrasos en viaje aéreo este verano en Newark
• FAA expone desafíos clave en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
• Secretario de Transporte de EE. UU. cambia vuelo por seguridad en Newark Liberty