English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Externalización del Asilo: El Cambio de la UE hacia Países Seguros Terceros

Inmigración

Externalización del Asilo: El Cambio de la UE hacia Países Seguros Terceros

La Comisión Europea propone en 2025 ampliar las reglas de tercer país seguro para facilitar rechazos y deportaciones antes de apelaciones. Las solicitudes disminuyen, con venezolanos como mayor grupo. La medida genera preocupaciones sobre riesgo de refoulement y carga para países más pobres.

Visa Verge
Last updated: May 28, 2025 9:23 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Propuesta UE mayo 2025 facilita declarar inadmisible asilo con concepto de tercer país seguro.
• Transito es vínculo suficiente; se elimina efecto suspensivo en apelaciones, permitiendo deportaciones inmediatas.
• Solicitudes de asilo bajan desde octubre 2024; venezolanos son el grupo mayor; España e Italia reciben mayoría.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Propósito y Alcance
  • Metodología
  • Principales Cambios Propuestos
  • Contexto y Evolución del Concepto de Tercer País Seguro
  • Desafíos en la Implementación Actual
  • Tendencias Estadísticas en Solicitudes de Asilo
  • Implicaciones Políticas y Críticas
  • Preocupaciones de Derechos Humanos
  • Perspectivas Políticas
  • Marco Legal y Salvaguardas
  • Comparaciones y Tendencias
  • Limitaciones y Riesgos
  • Conclusiones Basadas en Evidencia
  • Pasos a Seguir para Solicitantes y Estados Miembros
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La Unión Europea 🇪🇺 está en medio de un cambio importante en su política de asilo, con una propuesta reciente de la Comisión Europea que busca modificar el concepto de “tercer país seguro”. Esta propuesta, presentada el 20 de mayo de 2025, pretende facilitar que los Estados miembros rechacen solicitudes de asilo y transfieran a los solicitantes a países fuera de la Unión Europea 🇪🇺, lo que podría transformar profundamente el sistema de protección internacional en Europa.

Propósito y Alcance

Externalización del Asilo: El Cambio de la UE hacia Países Seguros Terceros
Externalización del Asilo: El Cambio de la UE hacia Países Seguros Terceros

El objetivo principal de esta propuesta es acelerar los procesos de solicitudes de asilo dentro de la Unión Europea 🇪🇺 y aliviar la presión sobre los sistemas nacionales de asilo. La Comisión Europea busca que los Estados miembros puedan declarar inadmisibles ciertas solicitudes basándose en que el solicitante podría haber recibido protección efectiva en un tercer país considerado seguro. Esta revisión responde a un compromiso dentro del Pacto sobre Migración y Asilo, que establecía una evaluación del concepto de tercer país seguro para junio de 2025.

Este análisis examina la propuesta de la Comisión, su contexto legal y político, las tendencias actuales en solicitudes de asilo, las críticas y preocupaciones que ha generado, y las posibles consecuencias para los solicitantes y los países involucrados.

Metodología

El análisis se basa en la revisión detallada de la propuesta oficial de la Comisión Europea, datos estadísticos recientes sobre solicitudes de asilo en la Unión Europea 🇪🇺, informes de organizaciones de derechos humanos, y declaraciones de actores políticos relevantes. Se comparan las nuevas medidas con el marco legal vigente y se evalúan las implicaciones prácticas y humanitarias de la propuesta.

Also of Interest:

Critican a la Agencia de Migración de Suecia por largas esperas de ciudadanía
Más de 1,000 vuelos de United retrasados toda la noche por fallo técnico

Principales Cambios Propuestos

La propuesta de mayo de 2025 introduce modificaciones clave en la aplicación del concepto de tercer país seguro:

  • Eliminación del requisito de conexión obligatoria: Ya no será necesario que el solicitante tenga un vínculo directo con el tercer país seguro para que se aplique esta figura.
  • Consideración del tránsito como vínculo suficiente: El simple hecho de haber pasado por un tercer país seguro antes de llegar a la Unión Europea 🇪🇺 será suficiente para aplicar el concepto.

  • Aplicación mediante acuerdos bilaterales: En ausencia de conexión o tránsito, los Estados miembros podrán aplicar el concepto si existen acuerdos con terceros países seguros, aunque esta opción no aplicará para menores no acompañados.

  • Supresión del efecto suspensivo en apelaciones: Los solicitantes declarados inadmisibles podrán ser deportados inmediatamente, sin esperar la resolución de sus recursos.

  • Obligación de notificación previa: Los Estados miembros deberán informar a la Comisión y a otros países antes de cerrar acuerdos con terceros países seguros.

Estos cambios buscan facilitar la devolución rápida de personas que, según la Comisión, podrían haber solicitado protección en otro lugar antes de llegar a la Unión Europea 🇪🇺.

Contexto y Evolución del Concepto de Tercer País Seguro

El concepto de tercer país seguro permite que un Estado miembro considere inadmisible una solicitud de asilo si el solicitante podría haber recibido protección efectiva en un país tercero considerado seguro para él o ella. Aunque no forma parte del derecho internacional de refugiados, este concepto ha sido incorporado en la legislación europea, especialmente en el Reglamento de Procedimientos de Asilo (APR) de 2024.

Durante las negociaciones del Pacto sobre Migración y Asilo, hubo resistencia a ampliar demasiado este concepto, lo que llevó a incluir una cláusula de revisión para junio de 2025. La propuesta actual responde a esta revisión, buscando una aplicación más amplia y flexible del concepto.

Desafíos en la Implementación Actual

La aplicación práctica del concepto ha enfrentado dificultades. Por ejemplo, Grecia ha intentado aplicar el concepto para devolver solicitantes a Turquía, aunque estas devoluciones están suspendidas desde marzo de 2020. Esto genera dudas sobre la conformidad con la Directiva de Procedimientos de Asilo y pone en evidencia la complejidad de aplicar el concepto en situaciones reales.

Además, la tasa de retorno efectiva de personas sin derecho a permanecer en la Unión Europea 🇪🇺 es baja: de aproximadamente 400,000 órdenes de salida anuales, solo el 20% se ejecuta. Esta baja efectividad ha impulsado la búsqueda de medidas más estrictas para gestionar las solicitudes de asilo.

Tendencias Estadísticas en Solicitudes de Asilo

En marzo de 2025, los 29 países del espacio europeo ampliado (UE+), recibieron cerca de 67,000 solicitudes de asilo, continuando una tendencia a la baja iniciada en octubre de 2024. Los principales grupos nacionales solicitantes fueron:

  • Venezolanos: 8,900 solicitudes, el grupo más numeroso.
  • Afganos: 7,400 solicitudes, con una disminución respecto a picos anteriores.
  • Sirios: 3,300 solicitudes, el número más bajo fuera del periodo de pandemia.
  • Ucranianos: 3,400 solicitudes, con un aumento del 77% respecto a marzo de 2024.
  • Bangladeshíes: 3,300 solicitudes, ligeramente más que los sirios.

Los países que recibieron más solicitudes en ese mes fueron:

  • España: 14,000 solicitudes, con un 60% de venezolanos.
  • Italia: 13,000 solicitudes, con un descenso del 16% anual y un 85% de bangladeshíes.
  • Francia: 13,000 solicitudes, con mayoría de congoleños y haitianos.
  • Grecia: 4,600 solicitudes, con aumento de afganos.

Estos datos reflejan cambios en los flujos migratorios y en las presiones sobre los sistemas nacionales de asilo.

Implicaciones Políticas y Críticas

Preocupaciones de Derechos Humanos

Organizaciones como Amnistía Internacional han criticado duramente la propuesta, calificándola de “un intento cínico de reducir derechos y descargar responsabilidades”. Señalan que enviar a personas a países con los que no tienen vínculos ni apoyo puede ser caótico y devastador para los afectados.

Entre las preocupaciones principales están:

  • Riesgo de refoulement: La posibilidad de que los solicitantes sean devueltos a países donde enfrentan persecución o daño grave, lo que está prohibido por el derecho internacional.
  • Detenciones arbitrarias: El aumento del riesgo de detenciones sin justificación en terceros países, donde la Unión Europea 🇪🇺 no puede garantizar el respeto a los derechos humanos.

  • Carga para países más pobres: La externalización de la protección podría trasladar la responsabilidad a países con menos recursos y capacidad para ofrecer protección duradera.

  • Evaluaciones cuestionables de seguridad: Algunos países incluidos en la lista de “seguros”, como Egipto, tienen registros documentados de violaciones a derechos humanos, lo que pone en duda su calificación.

Perspectivas Políticas

Algunos políticos apoyan la propuesta. Por ejemplo, la eurodiputada alemana Lena Düpont (CDU) considera que la medida envía un mensaje claro y busca mejorar tanto la gestión de solicitudes como la devolución efectiva de quienes no tienen derecho a permanecer.

Sin embargo, críticos comparan esta iniciativa con la controvertida política del Reino Unido 🇬🇧 de enviar solicitantes a Ruanda, que fue anulada por la Corte Suprema británica por considerarla ilegal. La propuesta llega en un contexto político europeo cada vez más restrictivo en materia de migración, tras el giro hacia la derecha en el Parlamento Europeo en 2024.

Marco Legal y Salvaguardas

Según la legislación europea, un tercer país puede considerarse seguro si cumple con ciertas condiciones:

  • Garantiza protección contra la devolución a un lugar donde la persona pueda sufrir daño grave (principio de no devolución o non-refoulement).
  • No existe riesgo real de daño serio.

  • No hay amenazas a la vida o libertad por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social o ideas políticas.

  • Permite solicitar y recibir protección efectiva.

La propuesta mantiene la obligación de realizar evaluaciones individuales para determinar la seguridad, aunque el umbral para considerar un país seguro se redujo con el Reglamento de Procedimientos de Asilo de 2024.

Comparaciones y Tendencias

La propuesta refleja una tendencia creciente en la Unión Europea 🇪🇺 hacia la externalización de la gestión de solicitudes de asilo, es decir, trasladar parte de la responsabilidad a países fuera de sus fronteras. Esto se observa también en la lista dinámica de países considerados seguros, que puede ampliarse o modificarse con el tiempo.

En comparación con políticas anteriores, la eliminación del requisito de conexión directa y la consideración del tránsito como vínculo representan un cambio significativo que facilitará la aplicación del concepto de tercer país seguro.

Además, la supresión del efecto suspensivo en apelaciones implica que las personas pueden ser deportadas antes de que se resuelvan sus recursos, lo que reduce las garantías procesales.

Limitaciones y Riesgos

La propuesta presenta varias limitaciones y riesgos:

  • Inconsistencia en la aplicación: Al ofrecer tres vías para aplicar el concepto (conexión, tránsito o acuerdo), es probable que los Estados miembros lo apliquen de manera diferente, generando desigualdades.
  • Dificultad para monitorear condiciones en terceros países: La Unión Europea 🇪🇺 no tiene control directo sobre el respeto a los derechos humanos en los países receptores, lo que puede derivar en violaciones.

  • Impacto en menores no acompañados: La exclusión de menores no acompañados de la aplicación mediante acuerdos limita la eficacia de la medida para este grupo vulnerable.

  • Posibles desafíos legales: La propuesta podría enfrentar recursos judiciales por incumplimiento de normas internacionales de protección de refugiados y derechos humanos.

Conclusiones Basadas en Evidencia

La propuesta de la Comisión Europea para facilitar la aplicación del concepto de tercer país seguro representa un cambio profundo en la política de asilo de la Unión Europea 🇪🇺. Busca acelerar los procesos y reducir la presión sobre los sistemas nacionales, pero plantea serias dudas sobre la protección efectiva de los derechos de los solicitantes de asilo.

El aumento de deportaciones y la reducción del acceso a la protección europea podrían afectar negativamente a personas vulnerables, especialmente si los países receptores no garantizan condiciones adecuadas. Además, la falta de uniformidad en la aplicación y las preocupaciones sobre la seguridad real de los terceros países implican riesgos legales y humanitarios.

Como reporta VisaVerge.com, esta propuesta forma parte de una tendencia más amplia hacia políticas migratorias restrictivas y externalización de la gestión de solicitudes de asilo, que requieren un seguimiento cuidadoso para asegurar que no se comprometan los derechos fundamentales.

Pasos a Seguir para Solicitantes y Estados Miembros

Para quienes presentan solicitudes de asilo, es fundamental estar informados sobre los cambios en la legislación y los posibles impactos en sus casos. La eliminación del efecto suspensivo en apelaciones significa que las decisiones de inadmisibilidad pueden ejecutarse rápidamente, por lo que es recomendable buscar asesoría legal especializada.

Los Estados miembros deben garantizar que cualquier acuerdo con terceros países seguros cumpla con los estándares internacionales y que se respeten los derechos de los solicitantes, especialmente en casos de menores y personas vulnerables.

Para más información oficial sobre el proceso de solicitudes de asilo en la Unión Europea 🇪🇺, se puede consultar la página de la Agencia Europea de Asilo: https://easo.europa.eu/es.


Este análisis ofrece una visión detallada y objetiva de la propuesta de la Unión Europea 🇪🇺 sobre el concepto de tercer país seguro, destacando sus implicaciones legales, políticas y humanitarias, y proporcionando una base para entender cómo estos cambios pueden afectar las solicitudes de asilo en el futuro cercano.

Aprende Hoy

Tercer País Seguro → País fuera de la UE considerado seguro para solicitantes de asilo, permitiendo rechazar solicitudes si pasaron por él.
Solicitud Inadmisible → Petición de asilo que un Estado puede rechazar según criterios legales, como protección previa en otro país.
Refoulement → Devolución forzada a un país donde la persona puede sufrir persecución o daño, prohibida por el derecho internacional.
Efecto Suspensivo de Apelación → Efecto legal que impide deportación al presentar apelación; su eliminación permite deportar antes de resolverla.
Acuerdos Bilaterales → Convenios oficiales entre dos países para gestionar devoluciones y cooperación en asuntos migratorios.

Este Artículo en Resumen

La propuesta de la UE en mayo de 2025 amplía el concepto de tercer país seguro para rechazar solicitudes de asilo más rápido, pero genera inquietudes sobre derechos humanos y la carga que recae en países fuera de la Unión Europea.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article La administración Trump aumenta deportaciones pero aún no alcanza su objetivo La administración Trump aumenta deportaciones pero aún no alcanza su objetivo
Next Article Las 3 Carreras con Mejor Oportunidad para Filipinos en Residencia NZ Las 3 Carreras con Mejor Oportunidad para Filipinos en Residencia NZ
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Las aerolíneas con más pasajeros en el Aeropuerto Internacional Chicago O’Hare

United y American Airlines son las más importantes en O’Hare, configurando la mayoría de vuelos…

By Shashank Singh

Protestas en Los Ángeles: Crecen teorías conspirativas e imágenes falsas en línea

Las redadas de ICE en Los Ángeles en junio de 2025 causaron más de 100…

By Jim Grey

Visa Familiar Nacional Tipo D de Italia permite reunificación para extranjeros

El Visa Familiar Nacional Tipo D de Italia reúne a familias no UE con residentes…

By Oliver Mercer

DMV seguirá emitiendo REAL ID después del 7 de mayo de 2025

El 7 de mayo de 2025 inicia la exigencia federal del REAL ID para vuelos…

By Shashank Singh

Fiscal de EE.UU. en Los Ángeles busca neutralizar reglas santuario de California

Operación Ángel Guardián intensifica la aplicación migratoria federal en cárceles del sur de California usando…

By Oliver Mercer

Organismo aéreo mundial pide reformar normas de vuelo para cielos automatizados

El Consejo Global CATS propuso el 12 de agosto de 2025 reemplazar IFR/VFR por reglas…

By Jim Grey

United Airlines Ventures apuesta por Twelve para crear Combustible de Aviación Sostenible

Con la inversión de United Airlines Ventures, Twelve lidera una nueva era del Combustible de…

By Robert Pyne

Comparativa entre sistema de lotería H-1B y lotería basada en salario

El sistema de visados H-1B en 2025 asigna 85,000 visas aleatoriamente, con 20,000 para graduados…

By Jim Grey

Administración Trump sacude sistema de control de tráfico aéreo

La Administración Trump y la FAA proyectan invertir 12,500 millones de dólares para renovar el…

By Oliver Mercer

Alerta de USCIS: Formularios Desactualizados Serán Rechazados

USCIS updated most immigration forms on April 1, 2024, and the grace period for old…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Niño de 7 años de NYC detenido por ICE junto a su madre y hermano adolescente
InmigraciónNoticias

Niño de 7 años de NYC detenido por ICE junto a su madre y hermano adolescente

By Robert Pyne
Read More
Incendio cerca del Aeropuerto de Haneda provoca retrasos de vuelo
InmigraciónNoticias

Incendio cerca del Aeropuerto de Haneda provoca retrasos de vuelo

By Oliver Mercer
Read More
Thai Airways suma cinco Airbus A321neo en acuerdo con BOC Aviation
InmigraciónNoticias

Thai Airways suma cinco Airbus A321neo en acuerdo con BOC Aviation

By Shashank Singh
Read More
IRS desarrolla sistema para compartir datos fiscales de millones con ICE
InmigraciónNoticias

IRS desarrolla sistema para compartir datos fiscales de millones con ICE

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?