English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos

InmigraciónNoticias

Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos

Impuestos crecientes y auditorías del IRS impactan la aviación en EE.UU. y Europa, poniendo en peligro miles de empleos, especialmente en Boeing, y elevando costos en vuelos ejecutivos y comerciales, generando incertidumbre económica y sectorial importante.

Jim Grey
Last updated: May 27, 2025 10:17 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• Boeing planea cerrar operaciones en EE. UU. en 2025, poniendo en riesgo 14,000 empleos.
• Estados Unidos y Europa aumentan impuestos sobre aviación comercial y ejecutiva desde 2025.
• IRS intensifica auditorías a aeronaves de negocios, afectando la inversión y ventas sectoriales.

Dive Right Into
Puntos ClaveImpacto inmediato: Boeing y las pérdidas de empleoMayor control fiscal sobre la aviación ejecutivaPropuestas fiscales en Estados Unidos 🇺🇸 y EuropaCambios fiscales en Estados Unidos 🇺🇸Incrementos fiscales en EuropaLa importancia económica de la industria de la aviaciónDesafíos para la rentabilidad de las aerolíneasComplejidades fiscales en la aviación ejecutivaExpectativas y reacciones de la industriaJustificaciones políticas y socialesPerspectivas futuras y recomendacionesConclusión: un momento decisivo para la industria de la aviaciónAprende HoyEste Artículo en Resumen

La industria de la aviación enfrenta un momento crítico debido a nuevas propuestas fiscales que podrían provocar pérdidas de empleo significativas y afectar la economía global. Tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en Europa, las recientes medidas impositivas sobre aerolíneas comerciales y aviación ejecutiva están generando preocupación entre expertos y actores del sector, quienes advierten sobre las consecuencias negativas que estas políticas podrían tener en la estabilidad y crecimiento de esta industria vital.

Impacto inmediato: Boeing y las pérdidas de empleo

Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos
Expertos en aviación advierten que nuevos impuestos afectarían empleos

El 25 de mayo de 2025, se informó que Boeing planea cerrar operaciones en Estados Unidos 🇺🇸, lo que podría traducirse en la pérdida de 14,000 empleos de la noche a la mañana. Este anuncio está vinculado a las políticas arancelarias implementadas durante la administración del presidente Trump, que han aumentado los costos para la empresa y afectado su competitividad. Este caso es un ejemplo claro y alarmante de cómo las decisiones políticas pueden impactar directamente en la industria de la aviación y en la estabilidad laboral de miles de trabajadores.

Mayor control fiscal sobre la aviación ejecutiva

El 31 de marzo de 2025, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos 🇺🇸 intensificó la supervisión sobre el uso de aeronaves de negocios no comerciales por parte de empresas, sociedades y personas con altos ingresos. Esta medida forma parte de un plan más amplio de la Casa Blanca para auditar a las compañías que utilizan aviones ejecutivos, con el argumento de que “todos deben cumplir las mismas reglas”. Esta mayor vigilancia genera incertidumbre en el sector de la aviación ejecutiva, afectando decisiones de compra y operaciones.

Propuestas fiscales en Estados Unidos 🇺🇸 y Europa

Cambios fiscales en Estados Unidos 🇺🇸

La administración Biden ha propuesto varias modificaciones fiscales que afectan directamente a la aviación ejecutiva:

Also of Interest:

United Airlines afronta dificultades para operar en el aeropuerto Newark Liberty
Trump pide a solicitantes de residencia legal en EE. UU. sus redes sociales
  • Incremento de cinco veces en el impuesto al combustible para aviación ejecutiva, elevándolo a $1.06 por galón.
  • Extensión del período de depreciación de aeronaves de negocios de 5 a 7 años, lo que reduce los beneficios fiscales inmediatos para los compradores.
  • Planes de auditoría exhaustivos del IRS enfocados en el uso de aviones de negocios.

Además, se está eliminando gradualmente la depreciación acelerada conocida como “bonus depreciation”, un beneficio fiscal clave para quienes adquieren aeronaves. En 2025, este beneficio se reduce al 40% para uso comercial, frente al 60% en 2024, y se espera que baje al 20% en 2026. Esta reducción limita la capacidad de las empresas para deducir rápidamente el costo de sus aviones, afectando su flujo de caja y decisiones de inversión.

Incrementos fiscales en Europa

En Europa, los gobiernos también están aumentando los impuestos relacionados con la aviación:

  • El Reino Unido anunció un aumento del 13% en el impuesto sobre pasajeros aéreos (Air Passenger Duty, APD) para vuelos comerciales y un 50% para viajeros en jets privados, vigente desde abril de 2025. Esto significa que los pasajeros en clase ejecutiva pueden pagar entre £14 y £224 adicionales, mientras que quienes viajan en jets privados enfrentan impuestos de £84 a £673 por pasajero.
  • Francia implementó el impuesto Chirac desde marzo de 2025, que triplica el impuesto para vuelos de larga distancia en clase ejecutiva, pasando de €60 a €200 por boleto. Para la aviación ejecutiva, el impuesto sube a €2,100 por pasajero en vuelos de larga distancia.

Estas medidas buscan aumentar la recaudación fiscal y responder a preocupaciones ambientales y de desigualdad, pero también generan inquietud en la industria y entre los viajeros frecuentes.

La importancia económica de la industria de la aviación

La aviación es un motor económico global que sostiene millones de empleos y genera un impacto financiero enorme:

  • Se espera que el empleo en aerolíneas alcance los 3.3 millones de personas en 2025.
  • La cadena de valor de la aviación emplea a 86.5 millones de personas en todo el mundo.
  • La industria genera un impacto económico de $4.1 billones, equivalente al 3.9% del PIB mundial según datos de 2023.

Estos números muestran que cualquier política que afecte la rentabilidad o el crecimiento del sector puede tener efectos en cadena sobre la economía global y el bienestar de millones de trabajadores.

Desafíos para la rentabilidad de las aerolíneas

Las aerolíneas ya enfrentan varios obstáculos que presionan sus ganancias:

  • El combustible representa aproximadamente el 35% de los costos totales de una aerolínea.
  • Los arrendamientos de aeronaves pueden costar alrededor de $300,000 al mes por avión.
  • Problemas en la cadena de suministro limitan la capacidad de crecimiento y elevan los costos.
  • La expiración de beneficios fiscales por pérdidas durante la pandemia implica que las aerolíneas pagarán más impuestos en 2025.

En Indonesia, representantes de la industria han destacado la carga fiscal múltiple que enfrentan, incluyendo impuestos al valor agregado (IVA) sobre el combustible, impuestos de importación y un impuesto especial sobre bienes de lujo. Estas cargas adicionales complican aún más la situación financiera del sector.

Complejidades fiscales en la aviación ejecutiva

El tratamiento fiscal de los aviones de negocios es especialmente complicado debido a varias reglas:

  • La prueba de uso predominante exige que el avión se utilice más del 50% para fines comerciales para calificar a ciertos beneficios fiscales.
  • Si no se cumple esta prueba en años posteriores, se puede requerir devolver beneficios fiscales mediante un ingreso adicional.
  • Las reglas sobre pérdidas pasivas limitan la deducción de gastos relacionados con la propiedad de aeronaves.
  • La diferencia entre arrendamientos “secos” (sin tripulación) y “húmedos” (con tripulación) tiene implicaciones fiscales importantes.

Estas reglas hacen que la planificación fiscal para propietarios y operadores de aviones de negocios sea compleja y cambiante.

Expectativas y reacciones de la industria

La comunidad de aviación ejecutiva espera cambios en la legislación fiscal:

  • Se anticipa que la administración Trump presentará en 2025 una nueva legislación que podría restaurar la depreciación acelerada del 100% para aeronaves, lo que permitiría deducir el costo total en el año de compra.
  • Esta expectativa ha llevado a algunos compradores a posponer adquisiciones de 2024 a 2025, a la espera de mejores condiciones fiscales.
  • Sin embargo, no está claro si estas reglas se aplicarían tanto a aviones nuevos como usados.

La Asociación Nacional de Aviación Ejecutiva (NBAA) ha expresado “profundas preocupaciones” sobre las propuestas regulatorias y fiscales actuales, señalando que podrían afectar negativamente la inversión y el empleo en el sector.

En Francia, representantes de la industria han manifestado inquietud por el impuesto Chirac, que podría perjudicar a empresas y trabajadores en una de las rutas de aviación ejecutiva más activas de Europa.

Justificaciones políticas y sociales

Los defensores de los impuestos más altos en la aviación argumentan que buscan reducir la desigualdad y el impacto ambiental:

  • Un informe de Oxfam de octubre de 2024 señaló que “los superricos deben pagar por su huella de carbono, no los europeos comunes”, proponiendo impuestos mayores sobre la riqueza, y sobre yates y jets privados.
  • El gobierno del Reino Unido indicó que estas medidas podrían afectar a quienes viajan en clases superiores y en jets privados, con aumentos mayores para estos grupos.

Estas posiciones reflejan un debate global sobre cómo equilibrar la justicia fiscal y la sostenibilidad ambiental con el crecimiento económico y la competitividad.

Perspectivas futuras y recomendaciones

El panorama fiscal para la industria de la aviación sigue siendo incierto, con posibles cambios que podrían modificar significativamente el sector:

  • La posible restauración de la depreciación acelerada al 100% sería un alivio para los propietarios de aeronaves y podría incentivar nuevas inversiones.
  • En un escenario menos favorable, la renovación del sistema actual de depreciación a cinco años aún ofrecería beneficios, aunque menores.
  • Mientras tanto, la demanda de pasajeros sigue creciendo; se espera un aumento del 8.0% en 2025, superando la expansión de la capacidad del 7.1%.
  • El precio promedio de los boletos aéreos, incluyendo servicios adicionales, se proyecta en $380 para 2025, un 1.8% menos que en 2024 y un 44% menos en términos reales comparado con 2014.

Estos datos indican que, a pesar de las presiones fiscales, el sector mantiene un crecimiento saludable, aunque la carga impositiva podría limitar su potencial.

Conclusión: un momento decisivo para la industria de la aviación

La industria de la aviación se encuentra en una encrucijada. Las nuevas propuestas fiscales, tanto en Estados Unidos 🇺🇸 como en Europa, amenazan con provocar pérdidas de empleo masivas, como lo ejemplifica la situación de Boeing, y afectar la rentabilidad de aerolíneas y operadores de aviación ejecutiva. Al mismo tiempo, la demanda de viajes aéreos sigue en aumento, y la industria sigue siendo un pilar económico global.

Para los trabajadores, empresarios y viajeros, es crucial seguir de cerca estas políticas y sus desarrollos. La posibilidad de cambios legislativos en 2025 podría modificar el rumbo actual, ofreciendo alivios fiscales o, por el contrario, mayores cargas. Mantenerse informado y preparado para adaptarse será clave para enfrentar los retos que se avecinan.

Para más información oficial sobre regulaciones fiscales y políticas de aviación en Estados Unidos 🇺🇸, se puede consultar la página del Servicio de Impuestos Internos (IRS) en https://www.irs.gov/businesses/small-businesses-self-employed/business-aircraft.


Este análisis refleja la compleja situación que enfrenta la industria de la aviación, destacando cómo las decisiones fiscales pueden afectar no solo a las empresas como Boeing, sino también a miles de empleados y a la economía global. Según VisaVerge.com, estas tendencias fiscales podrían redefinir el futuro de la aviación, haciendo que la industria y sus actores deban prepararse para un entorno más desafiante.

Aprende Hoy

Boeing → Importante fabricante estadounidense de aeronaves, amenaza con cerrar operaciones y reducir empleos.
Impuesto sobre pasajeros aéreos (APD) → Tributo del Reino Unido que grava vuelos comerciales, aumentado para jets privados y ejecutivos.
Impuesto Chirac → Tasa francesa que triplica el impuesto a boletos ejecutivos en vuelos de larga distancia.
Depreciación acelerada → Beneficio fiscal que permite deducir rápido el costo de aeronaves para reducir impuestos.
IRS (Servicio de Impuestos Internos) → Agencia de EE. UU. responsable de auditorías e impuestos sobre aviación ejecutiva.

Este Artículo en Resumen

La industria de aviación enfrenta un reto fiscal que puede causar 14,000 despidos en Boeing. Nuevos impuestos y mayor control fiscal por IRS dificultan la inversión y la operación, amenazando empleos y crecimiento económico en EEUU y Europa.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Corea del Sur multa a tres aerolíneas con 2.6 millones por violaciones de seguridad Corea del Sur multa a tres aerolíneas con 2.6 millones por violaciones de seguridad
Next Article TSA recuerda a viajeros la regla 3-1-1 para líquidos en equipaje de mano TSA recuerda a viajeros la regla 3-1-1 para líquidos en equipaje de mano
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Autoridades de L.A. se preparan para más protestas tras noche de vandalismo y enfrentamientos

Tras las redadas que arrestaron a 44 inmigrantes, las protestas en Los Ángeles aumentaron, generando…

By Robert Pyne

Estudiantes indios optan por cursos no tradicionales en el extranjero

Estudiantes indios diversifican sus destinos y especialidades, eligiendo cursos innovadores como inteligencia artificial, sostenibilidad o…

By Visa Verge

Esquema de Visa para Nómadas Digitales de Chipre reabre en 2025

El Esquema de Visa para Nómadas Digitales de Chipre 2025 ofrece residencia legal hasta tres…

By Robert Pyne

Juez cuestiona a funcionario del DOJ sobre vínculo entre fondos de transporte y control migratorio

La orden del DOT de 2025 requiere que gobiernos locales cooperen en inmigración para obtener…

By Oliver Mercer

Permisos de trabajo y alcohol: cambios clave en Suecia en junio 2025

Suecia elevará en junio de 2025 el salario mínimo para permisos de trabajo y permitirá…

By Oliver Mercer

China pide a EE.UU. eliminar aranceles recíprocos

China, en abril de 2025, demandó la eliminación de aranceles por parte de EE.UU., aumentando…

By Robert Pyne

Somalia Colabora con EE.UU. e Interpol para Compartir Datos de Seguridad Aérea

Somalia integró el 1 de junio de 2025 su sistema con Interpol, exigiendo a aerolíneas…

By Oliver Mercer

Demócratas buscan prohibir que agentes de ICE oculten sus rostros

Proyectos federales y estatales intentan prohibir el uso de máscaras por agentes del ICE en…

By Jim Grey

¿Deben los solicitantes mayores estudiar una lista diferente de preguntas para la ciudadanía 2025?

Excepciones facilitan el proceso de ciudadanía para residentes permanentes mayores, permitiendo idioma nativo y menos…

By Visa Verge

¿Deben los abogados de inmigración comunicarse solo con el empleador en casos EB-2?

No hay cambios legales para limitar comunicación abogado-empleador en EB-2. USCIS endureció requisitos NIW. Beneficiarios…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Revocaciones de visas afectan a músicos mexicanos en Estados Unidos
Inmigración

Revocaciones de visas afectan a músicos mexicanos en Estados Unidos

By Oliver Mercer
Read More
Más de 400 vuelos cancelados en el aeropuerto de Atlanta por clima severo
InmigraciónNoticias

Más de 400 vuelos cancelados en el aeropuerto de Atlanta por clima severo

By Robert Pyne
Read More
Aerolíneas privadas ganan miles de millones con deportaciones
InmigraciónNoticias

Aerolíneas privadas ganan miles de millones con deportaciones

By Shashank Singh
Read More
Raul Ical es detenido por ICE tras esconderse en árbol de San Antonio
InmigraciónNoticias

Raul Ical es detenido por ICE tras esconderse en árbol de San Antonio

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?