English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Excampo de internamiento de la II Guerra convertido en centro de detención de inmigrantes provoca protestas

InmigraciónNoticias

Excampo de internamiento de la II Guerra convertido en centro de detención de inmigrantes provoca protestas

Fuerte Bliss se convirtió el 21 de agosto de 2025 en un campamento de detención para 5,000 personas, con costo de $1.2–$1.26 mil millones. Funcionarios resaltan rapidez en deportaciones; opositores advierten sobre calor extremo, supervisión limitada y paralelos con internamiento de la Segunda Guerra Mundial, pidiendo supervisión y acciones legales.

Robert Pyne
Last updated: August 21, 2025 4:00 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Fuerte Bliss abrió un centro de detención con tiendas el 21 de agosto de 2025 para 5,000 detenidos.
  2. El proyecto costó entre $1.2 y $1.26 mil millones y aloja a muchas personas con órdenes finales de deportación.
  3. Críticos alertan sobre calor extremo (más de 100°F), acceso limitado y ecos del internamiento de la Segunda Guerra Mundial.

(FORT BLISS, TEXAS) La conversión del antiguo sitio de internamiento de la Segunda Guerra Mundial en un centro de detención de inmigrantes en Fuerte Bliss ha encendido protestas y dudas legales desde que abrió sus puertas el 21 de agosto de 2025. La instalación, con capacidad para 5,000 detenidos, funciona dentro de la base militar y, según los informes, costó entre $1.2 y $1.26 mil millones. Activistas, líderes locales y organizaciones de derechos civiles describen el proyecto como un eco inquietante de prácticas pasadas y una expansión sin precedentes de la militarización de la política migratoria en los Estados Unidos 🇺🇸.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto histórico y controversia
  • Condiciones, seguridad y prácticas operativas
  • Reacciones políticas y legales
  • Impacto humanitario y ejemplos comparativos
  • Estrategia federal y perspectivas futuras
  • Actores clave y sus posiciones
  • Información práctica y recursos
  • Perspectiva de la comunidad y próximos pasos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Excampo de internamiento de la II Guerra convertido en centro de detención de inmigrantes provoca protestas
Excampo de internamiento de la II Guerra convertido en centro de detención de inmigrantes provoca protestas

Contexto histórico y controversia

La base de Fort Bliss tiene una historia compleja. Durante la Segunda Guerra Mundial se usó, en pequeña escala, como sitio de internamiento para alrededor de 70 japoneses de primera generación y algunos ciudadanos de origen alemán e italiano bajo la Orden Ejecutiva 9066 de 1942.

Ese antecedente histórico explica por qué muchos críticos ven la nueva función de la base como una repetición de injusticias históricas. Voces locales, entre ellas la representante Veronica Escobar (D-El Paso) y la representante Jasmine Crockett (TX-30), han condenado la transformación y han exigido transparencia y responsabilidad del gobierno federal.

Condiciones, seguridad y prácticas operativas

El nuevo complejo se describe como un campamento con tiendas de campaña, ubicado detrás de muros dentro de la base, lo que limita el acceso público y la supervisión. Activistas y organizaciones como la ACLU han alertado sobre riesgos sanitarios y de seguridad.

  • Riesgos citados:
    • Exposición al calor extremo del verano de El Paso, con temperaturas que superan los 100°F.
    • Tormentas de arena y condiciones ambientales adversas.
    • Falta de infraestructura permanente que proteja la salud de los detenidos.

Según informes del 21 de agosto de 2025, la instalación alberga principalmente a personas con órdenes finales de deportación, lo que, según defensores, acelera los procesos de expulsión con menor revisión judicial.

Also of Interest:

Por qué la prohibición de ciudadanía por nacimiento de Trump enfrenta obstáculos legales
Traslado de Williams a instalación de hielo de Michigan; se concede suspensión de deportación

“La ACLU catalogó la medida como un ‘legado de detención vergonzoso’ y parte de una estrategia para desalentar la permanencia mediante condiciones adversas.”
(Declaración pública durante la conferencia de prensa del 21 de agosto de 2025)

Reacciones políticas y legales

El gobierno federal, representado por la administración del presidente Trump, defiende el uso de bases militares para operaciones migratorias como una herramienta necesaria para la detención y deportación. Por su parte, figuras locales y estatales han presentado resoluciones pidiendo explicaciones y mayor supervisión.

Las organizaciones de derechos civiles han anunciado acciones legales para impugnar el uso de bases militares como centro de detención de inmigrantes, argumentando que estas prácticas pueden:

  • Violar protecciones constitucionales.
  • Reducir la transparencia pública.
  • Limitar el acceso a recursos legales y revisión judicial.

Los litigios buscan, entre otros objetivos:

  1. Acceso a información sobre operaciones y contratos.
  2. Mejores condiciones para los detenidos.
  3. En algunos casos, la clausura de las instalaciones.

Impacto humanitario y ejemplos comparativos

Las preocupaciones trascienden lo histórico y político; existen reportes de condiciones deficientes en centros similares.

  • Problemas documentados en instalaciones comparables:
    • Hacinamiento.
    • Falta de atención médica adecuada.
    • Riesgos ambientales (por ejemplo, fauna peligrosa en zonas agrestes).

Para las personas detenidas, especialmente aquellas con órdenes finales de deportación, la permanencia en entornos temporales y militares puede traducirse en:

  • Acceso limitado a servicios legales.
  • Atención médica insuficiente.
  • Dificultad para comunicarse con familiares.

Organizaciones locales en El Paso han reclamado que el cierre, supervisión o reubicación del centro debe discutirse públicamente. Señalan también que el gasto estimado en la operación —y los contratos privados involucrados— podría desviar recursos de necesidades comunitarias como salud, educación y servicios sociales.

Estrategia federal y perspectivas futuras

Las decisiones recientes forman parte de una estrategia más amplia de militarización de la migración impulsada por la administración. Se han anunciado planes para:

  • Abrir instalaciones similares en otras bases militares.
  • Desplegar personal militar en apoyo a operaciones de inmigración en todo el país.

Críticos advierten que esto podría normalizar la detención masiva dentro de instalaciones militares y acelerar expulsiones con menos controles judiciales.

Frente a ese escenario:

  • La ACLU y otros grupos han prometido litigar y fomentar la presión pública para frenar la expansión.
  • El Congreso es foco de debate: representantes locales piden investigaciones y, en algunos casos, la suspensión de fondos para estos proyectos hasta que se garantice supervisión clara y cumplimiento de derechos.

Actores clave y sus posiciones

  • Senador John Cornyn (R-Texas): visitó la instalación y declaró que muchos de los detenidos están bajo órdenes finales de deportación y, por tanto, “no tienen derecho a permanecer en el país”, según reportes.
  • Administración del presidente Trump: defiende la política como parte de las funciones de aplicación migratoria.
  • Representantes locales, grupos comunitarios y la ACLU: han pedido la clausura o mayor supervisión del sitio y han anunciado acciones legales y protestas públicas.

Información práctica y recursos

Organizaciones de derechos civiles, incluidas las oficinas de la ACLU en Nuevo México y Texas, ofrecen actualizaciones y formas de apoyo para familias afectadas y para quienes desean involucrarse en la defensa legal.

  • Fuente adicional de análisis: VisaVerge.com informa que este proyecto forma parte de una tendencia más amplia de instalaciones temporales y militarizadas y examina cómo los contratos privados se benefician de la expansión de detenciones.
  • Para información oficial sobre normas de detención y derechos básicos en instalaciones administradas por agencias federales, consulte la página de ICE sobre estándares de detención: https://www.ice.gov/detention-standards

Perspectiva de la comunidad y próximos pasos

El debate en El Paso y a nivel nacional continúa siendo intenso. Comunidad local, legisladores y grupos de defensa han pedido que cualquier decisión que afecte a personas detenidas incluya:

  • Transparencia total.
  • Acceso a representación legal.
  • Supervisión independiente.

Mientras tanto, campañas públicas y acciones legales prometen mantener la presión sobre el gobierno federal para que explique el uso de recursos y garantice el respeto por la historia del lugar y los derechos humanos.

Pregunta central: ¿Se usará infraestructura militar para soluciones rápidas de detención, o se priorizará la protección de procesos legales y condiciones humanas?
La respuesta tendrá consecuencias inmediatas para miles de personas y marcará un precedente sobre el uso de bases militares como sitio de internamiento y centro de detención de inmigrantes en el futuro cercano.

Aprende Hoy

Órdenes finales de deportación → Resoluciones administrativas o judiciales que ordenan la expulsión definitiva de una persona del país.
Centros de detención militarizados → Instalaciones ubicadas en bases militares donde se retiene a civiles bajo control militarizado y limitado acceso.
ACLU → Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, organización que defiende derechos civiles y presenta litigios contra detenciones.
Orden Ejecutiva 9066 → Mandato de 1942 que autorizó la exclusión e internamiento de ciertos grupos durante la Segunda Guerra Mundial.
Revisión médica independiente → Evaluaciones de salud realizadas por profesionales externos para verificar condiciones y atención de los detenidos.

Este Artículo en Resumen

Fuerte Bliss reabrió como centro de detención con tiendas el 21 de agosto de 2025, con capacidad para 5,000 personas. Critican los ecos del internamiento, el costo de $1.2–$1.26 mil millones, el aislamiento dentro de la base, riesgo de calor extremo y restricciones al acceso legal y público.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Cómo cambiaron los niveles de inmigración en EE. UU. desde el segundo mandato de Trump Cómo cambiaron los niveles de inmigración en EE. UU. desde el segundo mandato de Trump
Next Article Récord de 111.000 solicitudes de asilo en Reino Unido en el último año Récord de 111.000 solicitudes de asilo en Reino Unido en el último año
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Afluencia de viajes de verano en Japón: trenes y vuelos al completo

La ola veraniega 2025 sobrecarga shinkansen Nozomi, vuelos Haneda–Okinawa y aeropuertos hasta el 31 de…

By Robert Pyne

Guía completa para solicitar la visa de negocios a Suiza

Suiza, reconocida por su estabilidad e innovación, es un importante destino para negocios. El visado…

By Robert Pyne

Revaluación de la Política de Inmigración de Canadá: Avanzando hacia la Ciudadanía

El crítico conservador de inmigración Tom Kmiec destaca preocupaciones sobre Residentes Temporales en Canadá en…

By Oliver Mercer

Anonymous ataca GlobalX por su papel en vuelos de deportación

El ciberataque del 5 de mayo de 2025 de Anonymous a GlobalX filtró datos sensibles…

By Visa Verge

Adopción y USCIS: Nuevas Directrices del Convenio de La Haya sobre Adopciones

To adopt a child internationally under the Hague Adoption Convention, U.S. prospective adoptive parents must…

By Oliver Mercer

Top 10 Países que Pagan para que Te Reubiques

Los incentivos de reubicación de 2025 enfrentan la despoblación rural y la falta de mano…

By Shashank Singh

Falcon Group brindará soporte de vuelo exclusivo a Toll Group

Desde mayo 2025, Falcon Group ofrece a Toll Group acceso exclusivo a un hangar de…

By Oliver Mercer

18 Estados presentan demanda contra redadas migratorias de la administración Trump

Dieciocho estados demandan para detener redadas migratorias de Trump por violar derechos constitucionales. ICE arresta…

By Shashank Singh

Tweed Airport Añade Tercer Carril de Seguridad TSA para Agilizar Procesos

El Aeropuerto Tweed New Haven responde al crecimiento instalando un tercer carril TSA y ampliando…

By Visa Verge

Estudiantes internacionales sufren revocaciones de visa en Mankato

Las revocaciones de visa en la primavera de 2025 en MSU-Mankato generaron gran incertidumbre. La…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Aeropuerto Internacional de Tampa mejora su preparación ante huracanes
Inmigración

Aeropuerto Internacional de Tampa mejora su preparación ante huracanes

By Jim Grey
Read More
Leaping Between Visas: An Indian Entrepreneur’s H-1B vs B-1 Life in the U.S.
H1BInmigraciónNoticiasTarjeta Verde

Leaping Between Visas: An Indian Entrepreneur’s H-1B vs B-1 Life in the U.S.

By Sai Sankar
Read More
Guía completa sobre la Golden Visa de Dubái: requisitos y cómo aplicar
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía completa sobre la Golden Visa de Dubái: requisitos y cómo aplicar

By Shashank Singh
Read More
CEO de Accenture: la crisis de visas H-1B es ‘no problema’, aunque datos sugieren impacto real
H1BInmigraciónNoticias

CEO de Accenture: la crisis de visas H-1B es ‘no problema’, aunque datos sugieren impacto real

By Sai Sankar
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?