Puntos Clave
• Usar más de 12 meses de CPT tiempo completo elimina la opción de OPT.
• OPT requiere autorización de USCIS; debe estar vinculado a la carrera del estudiante.
• Violaciones de Visa pueden causar pérdida del estatus F-1 y prohibición futura de ingreso.
Los estudiantes internacionales que viajan a Estados Unidos 🇺🇸 para estudiar llevan consigo sueños y metas profesionales. Sin embargo, deben seguir reglas estrictas para poder trabajar de forma legal durante su estancia. Entender cómo funcionan la Autorización de Trabajo a través del Curricular Practical Training (CPT) y el Optional Practical Training (OPT) es esencial para evitar Violaciones de Visa que podrían afectar tanto sus estudios como su futuro profesional en el país. A continuación, se explica en detalle cómo funcionan estas autorizaciones y lo que deben saber los estudiantes internacionales para cumplir con las leyes migratorias estadounidenses.
¿Qué es CPT y OPT?

El Curricular Practical Training (CPT) y el Optional Practical Training (OPT) son las dos principales formas que tienen los estudiantes extranjeros con visa F-1 para obtener Autorización de Trabajo en Estados Unidos 🇺🇸. Aunque parecen similares, cada uno tiene características y condiciones diferentes.
Curricular Practical Training (CPT)
El CPT es una autorización temporal para que los estudiantes internacionales adquieran experiencia laboral directamente relacionada con su carrera antes de graduarse. Por ejemplo, si un estudiante de ingeniería informática obtiene una pasantía en una empresa de software, puede usar el CPT para trabajar legalmente durante el semestre.
Puntos clave del CPT:
– Es necesario para trabajos o prácticas profesionales que forman parte de la carrera elegida.
– Solo pueden solicitarlo quienes hayan completado al menos un año académico en Estados Unidos 🇺🇸.
– El estudiante debe tener una oferta de trabajo antes de solicitar el CPT.
– El trabajo debe estar directamente relacionado con los estudios del alumno.
– Puede ser autorizado para medio tiempo (20 horas semanales o menos) o tiempo completo.
– El Designated School Official (DSO), que es el asesor autorizado en la universidad, es quien otorga la Autorización de Trabajo bajo CPT.
Optional Practical Training (OPT)
El OPT permite a los estudiantes internacionales trabajar en áreas vinculadas a su campo de estudio, ya sea antes o después de graduarse. El OPT es muy útil para quienes buscan experiencia laboral en su área profesional después de terminar su carrera.
Datos relevantes sobre OPT:
– No es necesario contar con una oferta de trabajo para solicitarlo.
– El DSO recomienda el OPT, pero la autorización final la da el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).
– Permite hasta 90 días de desempleo en el caso de OPT normal, y hasta 150 días si se suma el periodo de extensión para carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
– Si un estudiante encuentra trabajo durante el periodo de OPT, debe asegurarse de que siempre esté relacionado con su campo de estudio.
Requisitos de Elegibilidad
Para CPT
- Tener estatus válido de estudiante F-1.
- Completar al menos un año académico en una institución acreditada, a menos que el programa requiera una práctica obligatoria desde el inicio.
- Tener oferta de trabajo relacionada con la especialidad de estudios.
- El trabajo debe formar parte del plan de estudios requerido o aprobado.
- Contar con el respaldo y autorización del DSO.
Para OPT
- Tener estatus válido de estudiante F-1.
- Haber estado inscrito al menos un año en una institución acreditada.
- El trabajo debe estar relacionado directamente con la especialidad de estudios.
- Solicitar la autorización antes de graduarse, ya que el proceso puede llevar tiempo.
- Para el OPT después de graduación (post-completion OPT), se debe solicitar antes de terminar la carrera.
Propósito y Beneficios de Cada Programa
El principal objetivo del CPT es proporcionar a los estudiantes internacionales experiencia práctica necesaria para graduarse o avanzar en su campo profesional. Es especialmente útil si el programa académico requiere una práctica laboral.
Por otro lado, el OPT se diseñó para que los estudiantes tengan la oportunidad de desarrollar su carrera en el mercado laboral estadounidense, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la universidad. Sirve como un puente entre la educación y el empleo a largo plazo.
Beneficios del CPT y OPT:
– Permiten ganar experiencia relevante en el mundo laboral estadounidense.
– Facilitan la transición entre universidad y carrera profesional.
– Mejoran la posibilidad de conseguir un empleo permanente dentro o fuera de Estados Unidos 🇺🇸.
– Permiten a los estudiantes establecer contactos y crear redes profesionales que les pueden abrir puertas en su área.
Proceso de Solicitud: Paso a Paso
Cómo solicitar el CPT
- Buscar una oferta de trabajo o práctica relacionada con la carrera.
- Consultar al DSO de la universidad para saber si el empleo califica para CPT.
- Completar los formularios que exige la institución y entregar la oferta de trabajo.
- Esperar la actualización y autorización en el Formulario I-20, donde se indica el empleador, lugar y fechas de trabajo.
- Comenzar el trabajo solo después de obtener la autorización en el I-20.
Cómo solicitar el OPT
- Pedir una cita con el DSO para confirmar elegibilidad y obtener asesoría.
- Solicitar la recomendación del OPT y recibir la actualización correspondiente en el Formulario I-20.
- Completar la Solicitud de Autorización de Empleo (Formulario I-765), disponible en el sitio oficial de USCIS.
- Presentar la solicitud al USCIS junto con los documentos requeridos.
- Esperar la emisión de la Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD).
- Solo iniciar labores después de recibir la EAD y cuando llegue la fecha de inicio autorizada.
Documentos y Pruebas requeridas
Para solicitar el CPT y OPT, se necesitan documentos básicos como:
– Pasaporte vigente
– Formulario I-20 actualizado
– Certificado de estatus de estudiante (visa F-1)
– Carta de oferta de trabajo para CPT
– Formularios y cartas del DSO
– Formularios de solicitud (como el I-765 para OPT)
– Fotografías tipo pasaporte
– Prueba de inscripción a tiempo completo durante un año académico
Es importante presentar solo documentos originales o copias oficiales. Cualquier error o información falsa puede considerarse una Violación de Visa.
Tiempos de Procesamiento y Tarifas
El CPT, al ser autorizado por la universidad, suele tramitarse en un par de semanas o incluso menos. Normalmente no tiene costo adicional, pero algunas instituciones pueden cobrar una tarifa administrativa.
El OPT, al requerir aprobación del USCIS, puede tardar entre 2 a 5 meses en procesarse. El costo de la solicitud del I-765 debe ser consultado en el sitio de USCIS, ya que puede cambiar cada año.
Duración y Renovación
- El CPT puede ser concedido por el tiempo que dure el trabajo o las prácticas, siempre y cuando no exceda el tiempo permitido y cumpla con los requisitos.
- El OPT se autoriza por hasta 12 meses. Los estudiantes que se gradúan en áreas STEM pueden solicitar una extensión adicional de 24 meses, siempre que el empleador esté registrado en el programa E-Verify.
Derechos y Restricciones
CPT
- Permite trabajar solo para el empleador y durante el periodo autorizado.
- No se puede cambiar de empresa ni de función sin nueva autorización.
- El trabajo debe ser estrictamente relevante para el campo de estudio.
- Acumular 12 meses o más de CPT a tiempo completo elimina la opción de solicitar OPT.
OPT
- Se puede trabajar para cualquier empleador dentro del área de estudios.
- Deben respetarse los límites de desempleo (90 días para OPT normal; 150 para STEM OPT).
- El estudiante debe actualizar a la universidad sobre cualquier cambio de empleo o dirección.
- No se puede comenzar a trabajar antes de recibir la tarjeta EAD ni continuar después de que expire.
Caminos hacia la residencia permanente
Aunque ni el CPT ni el OPT garantizan una residencia permanente, a menudo sirven como puerta de entrada a oportunidades de empleo que pueden derivar en una petición laboral o patrocinio para la residencia. Muchos estudiantes utilizan los contactos y experiencia obtenidos en el OPT para más adelante optar por una visa de trabajo H-1B.
Comparación con programas similares
Mientras que el CPT y OPT solo están disponibles para visa F-1, existen otros programas para permitir a estudiantes internacionales trabajar, como la visa J-1 (Intercambio de visitantes). Sin embargo, el J-1 tiene reglas diferentes y, en la mayoría de los casos, no facilita la transición a empleos permanentes o a la residencia como el OPT. El OPT ofrece mayores ventajas para graduados de áreas STEM debido a la extensión especial, mientras que el CPT está más enfocado en prácticas curriculares.
Mitos comunes y preguntas frecuentes
- ¿El CPT “consume” OPT? Solo si se utilizan 12 meses o más de CPT a tiempo completo se pierde el derecho al OPT.
- ¿Puedo empezar a trabajar antes de tener la autorización? No. Empezar sin autorización válida se considera Violación de Visa.
- ¿Puedo trabajar en cualquier puesto con OPT? No. Debe estar siempre relacionado con tus estudios.
- ¿El OPT es automático al graduarse? No. Se debe solicitar y esperar la autorización formal.
- ¿Qué pasa si pierdo mi empleo o me despiden durante el OPT? El tiempo sin trabajo cuenta como días de desempleo; si se supera el límite, podrías perder el estatus F-1.
Ejemplos prácticos
- Ana, estudiante de química, recibe una oferta para trabajar en un laboratorio durante el verano. Solicita CPT a medio tiempo, obtiene la Autorización de Trabajo y termina su pasantía sin problemas.
- Juan se gradúa en programación y pide el OPT. Al poco tiempo encuentra trabajo en una empresa de software y, gracias a que su carrera está en la lista STEM, recibe una extensión de 24 meses para seguir trabajando.
Estos casos muestran cómo un buen uso de los permisos evita Violaciones de Visa y ayuda a extender la experiencia profesional en Estados Unidos 🇺🇸.
Cambios recientes
Según análisis de VisaVerge.com, en los últimos años han aumentado las verificaciones y sanciones a quienes incurren en Violaciones de Visa, incluso por errores de desconocimiento. Se recomienda mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el sitio Study in the States, el DSO del campus y consultas legales si es necesario.
Ventajas y desventajas
Ventajas:
– Permiten obtener experiencia práctica en el país donde estudias.
– Mejoran las posibilidades de empleo a futuro.
– En carreras STEM, facilitan que los graduados permanezcan y trabajen por más tiempo.
– No requieren patrocinador laboral inmediato.
Desventajas:
– Procesos y reglas estrictas, cualquier error puede ser grave.
– Limita el tipo de empleo y su relación con los estudios.
– No garantizan residencia ni empleo a largo plazo.
– Largos tiempos de espera para el OPT.
Recursos adicionales
Siempre consulta fuentes confiables:
– USCIS – OPT y empleo para estudiantes
– Study in the States – CPT explicado
– Asesoría con el DSO de tu universidad
Resumen
El cumplir con las normas de Autorización de Trabajo, como CPT y OPT, permite a los estudiantes internacionales en Estados Unidos 🇺🇸 ganar experiencia sin poner en peligro su estatus legal. Hay que seguir todos los requisitos, conocer bien las restricciones, y buscar asesoría si hay dudas. Planear con tiempo y atención es clave para aprovechar al máximo la experiencia estudiantil y evitar Violaciones de Visa que puedan afectar el futuro académico y laboral.
Aprende Hoy
Designated School Official (DSO) → Funcionario autorizado de la universidad encargado de guiar a estudiantes F-1 en temas migratorios y laborales.
Curricular Practical Training (CPT) → Permiso temporal para que estudiantes F-1 trabajen en empleos directamente relacionados con su carrera.
Optional Practical Training (OPT) → Programa que permite a estudiantes F-1 trabajar hasta 12 meses en su área de estudios, normalmente tras graduarse.
Formulario I-20 → Documento oficial emitido por la institución educativa que indica estatus, permisos y datos de los estudiantes F-1.
Tarjeta de Autorización de Empleo (EAD) → Documento que autoriza legalmente a ciertos extranjeros, como quienes hacen OPT, a trabajar en EE. UU.
Este Artículo en Resumen
Estudiantes internacionales en EE. UU. aprovechan el CPT y OPT para experiencia profesional, pero deben cumplir reglas estrictas de elegibilidad y reporte. Errores pueden considerarse Violaciones de Visa, perjudicando su futuro académico y migratorio. Una planeación cuidadosa y asesoría constante garantizan aprovechar estos permisos sin riesgos ni sanciones migratorias.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Documento de Autorización de Empleo servirá para vuelos nacionales en EE.UU.
• Documento de Autorización de Empleo será válido en vuelos dentro de EE.UU.
• Empleo Fuera del Campus: Por qué estudiantes necesitan autorización OPT y CPT
• Empleadores canadienses enfrentan sanciones por contratar sin autorización de trabajo válida
• Departamento de Seguridad Nacional informa vigencia de autorización de viaje CHNV