Puntos Clave
- Desde el 25 de febrero de 2026 el Reino Unido exigirá una ETA antes de viajar para 85 países exentos.
- La medida afecta a 85 países exentos de visa, incluidos Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia.
- La solicitud tiene un coste de £16 y la ETA suele ser válida por dos años.
A partir del 25 de febrero de 2026, el Reino Unido impondrá una nueva obligación para visitantes procedentes de 85 países exentos de visa: la obtención de una Autorización de viaje electrónico (ETA) antes de abordar cualquier medio de transporte hacia el país para estancias cortas de hasta seis meses. El Gobierno británico presentó este cambio como parte de su estrategia para digitalizar el sistema de inmigración y fortalecer la seguridad fronteriza, con la promesa de una experiencia de llegada más fluida y menos dependiente de controles en persona, según comunicados oficiales y documentos de políticas migratorias.

Esta medida, que comenzó a desplegarse gradualmente desde finales de 2023 en ciertos países y se extiende de forma obligatoria a los 85 países indicados, busca establecer verificaciones previas al viaje y, al mismo tiempo, facilitar la gestión de flujos de visitantes cuando ya se encuentre en la carretera o en rutas de transporte hacia el Reino Unido.
Objetivo y alcance de la ETA
El Gobierno asegura que la ETA forma parte de un enfoque para realizar cribados previos y mejorar la seguridad sin generar trámites innecesarios para viajeros legítimos.
- El primer ministro ha señalado que la implementación busca “un sistema más eficiente y verificado” que permita realizar controles anticipados.
- El objetivo, según el Gobierno, es reducir riesgos y acelerar ciertos procesos a la llegada.
- La ETA no sustituye a las visas para quienes ya necesitan visado para estancias temporales ni afecta a residentes de largo plazo.
“Reforzar la seguridad de manera proactiva sin crear fricciones innecesarias para quienes cumplen con los requisitos de entrada”, declararon oficiales en comunicados.
Quiénes están afectados
- Visitantes procedentes de 85 países exentos de visa, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Francia y Australia, deberán obtener la ETA antes de iniciar su viaje si no tienen un visado vigente para estancias cortas.
- Las personas que ya requieren visa para entrar al Reino Unido o que tienen estatus de residencia de largo plazo no verán cambios en sus procedimientos.
Una portavoz gubernamental afirmó: “La ETA es una autorización previa que facilita la entrada legítima y mejora la seguridad de la frontera sin imponer trámites pesados a quienes cumplen los requisitos.” También indicó que el sistema funcionará de forma multicanal, con plataformas oficiales y aplicaciones móviles para facilitar la solicitud y el pago.
Coste, validez y requisitos principales
- Coste: £16 (dieciséis libras esterlinas). Algunos analistas estiman que equivale a alrededor de 21 USD.
- Validez: 2 años o hasta la expiración del pasaporte, lo que ocurra antes.
- Si el pasaporte se reemplaza o se pierde, será necesario volver a solicitar la ETA.
Tabla resumen:
| Concepto | Detalle |
|---|---|
| Coste | £16 |
| Validez | 2 años o hasta la expiración del pasaporte |
| Forma de solicitud | Exclusivamente en línea (portal gubernamental o aplicación ETA) |
| Duración máxima de estancia por visita | Hasta 6 meses |
Los requisitos y condiciones de uso están recogidos en las guías oficiales y en las plataformas de solicitud electrónica.
Proceso de solicitud y embarque
- La vía de solicitud es exclusivamente en línea, a través del portal gubernamental o de la aplicación ETA.
- Las aerolíneas deben verificar la existencia de una ETA o un visado antes de permitir el embarque.
- En caso de omisión, los viajeros podrían ser denegados en el mostrador de facturación o en el control de embarque.
- La ETA no garantiza la entrada al Reino Unido; es un permiso para presentar ante las autoridades fronterizas. La decisión final de admisión depende del control de Aduanas y Migración en el punto de entrada.
Calendario de implementación y efectos operativos
- El programa se ha ido incorporando gradualmente desde 2023 para ciertas regiones y países.
- La expansión a los 85 países exentos de visa se completó para el umbral de adopción obligatorio a principios de 2026.
Impacto para la industria y operadores:
- Agencias de turismo y operadores de viajes deben informar a sus clientes sobre la nueva obligación.
- Deben ajustar procesos de check-in para verificar ETA o visado antes de la salida.
- La Home Office indica que la ETA permitirá una vigilancia más exacta de los flujos de visitantes, ayudando a identificar amenazas y responder con mayor rapidez ante incidentes de seguridad en vuelos o rutas terrestres.
Recomendaciones para viajeros
Para quienes planean visitas de turismo, negocios breves, estudios de corta duración o tránsito:
- Verifique si pertenece a alguno de los 85 países exentos de visa.
- Inicie la solicitud de ETA con suficiente antelación antes del viaje.
- Asegúrese de que su pasaporte esté vigente durante el periodo de validez requerido.
- Lleve la documentación necesaria y confirme requisitos con la aerolínea antes de salir.
Un funcionario añadió que, aunque la eliminación de ciertos controles en el aeropuerto podría mejorar la experiencia de viaje para quienes cumplen los requisitos, el proceso de solicitud en línea debe hacerse con antelación para evitar retrasos en el embarque.
Análisis y comparativas
- Según VisaVerge.com, la implementación de un sistema de autorización anticipada podría cambiar la forma en que las aerolíneas gestionan embarques y listas de verificación.
- La tecnología de verificación previa se alinea con tendencias globales hacia fronteras más digitalizadas.
- Experiencias de otros países con sistemas de prevalidación sugieren que las mejoras en seguridad y eficiencia pueden coexistir con una reducción de tiempos de espera en los controles de entrada.
Críticas, dudas y protección de datos
Organizaciones de derechos de migración y asociaciones de viajeros han expresado preocupaciones:
- Necesidad de equilibrar seguridad y facilidad de viaje, especialmente para viajeros frecuentes (negocios y familias).
- Pedidos de claridad sobre la protección de datos personales.
- Solicitudes de mecanismos claros para corregir errores en la ETA.
- Preocupaciones por la respuesta ante fallos tecnológicos que hagan inaccesible la solicitud.
En respuesta, el Gobierno reiteró:
- El sistema está diseñado para proteger datos.
- Existen mecanismos de apelación y corrección ante discrepancias o rechazos.
- Las plataformas oficiales cuentan con procedimientos de contacto para resolver incidencias rápidamente.
Consejos finales y fuentes oficiales
- La guía oficial del Gobierno recomienda revisar periódicamente la página de ETA para verificar cambios de tarifas, plazos y requisitos.
- Cualquier aplicación solicitada debe completarse antes del viaje.
- Una portavoz señaló: “Este paso es imprescindible para quienes buscan una estancia breve, y su implementación no debe afectar negativamente a quienes cumplen las reglas.”
Para información oficial y actualizada, consulte:
- Official ETA information
- Como referencia analítica: VisaVerge.com
La recomendación para quienes planean viajar en 2026 es verificar si pertenecen a los 85 países exentos de visa y, en caso afirmativo, iniciar la solicitud de ETA con antelación. La ETA representa un cambio significativo en la gestión del flujo de visitantes, con implicaciones para la industria de viajes, la seguridad pública y la experiencia del viajero; su impacto real dependerá de la implementación y la comunicación durante los primeros meses de transición.
Aprende Hoy
ETA → Autorización de Viaje Electrónico — permiso digital que se exige antes de viajar al Reino Unido para estancias cortas.
País exento de visa → Nación cuyos ciudadanos no necesitan un visado tradicional para estancias breves, aunque pueden requerir una ETA.
eGates → Pasillos automáticos de control fronterizo que aceleran la entrada mediante lectura de pasaportes y autorizaciones electrónicas.
Este Artículo en Resumen
El Reino Unido exigirá desde el 25 de febrero de 2026 una Autorización de Viaje Electrónico (ETA) para ciudadanos de 85 países exentos de visa. La ETA se solicita online, incluye datos personales y del pasaporte y tiene un coste de £16; suele ser válida dos años con múltiples entradas para estancias hasta seis meses. Aerolíneas y ferris comprobarán la ETA antes del embarque. El despliegue comenzó en 2023 y busca reforzar la seguridad y agilizar los controles fronterizos.
— Por VisaVerge.com
