Puntos Clave
• Polonia y Alemania ofrecen hasta 95% y 90% de aceptación de visa y bajos costos, atrayendo más estudiantes indios.
• El número de estudiantes indios en Alemania creció 68%, de 20,700 en 2022 a 34,700 en 2024.
• Canadá, Reino Unido y Estados Unidos pierden atractivo; matrículas de estudiantes indios cayeron 41%, 27% y 13% respectivamente.
Cada vez más estudiantes indios están pensando en opciones diferentes para estudiar fuera de su país. Ya no solo buscan ir a lugares conocidos como Estados Unidos 🇺🇸, Reino Unido 🇬🇧 o Canadá 🇨🇦. Ahora están mirando a países donde es más fácil conseguir una visa de estudiante, las universidades cuestan menos y hay mejores opciones de empleo después de graduarse. Con estos cambios, el panorama de la educación global se está moviendo y adaptando.
Nuevos destinos para estudiantes indios: ¿Por qué Polonia y Alemania llaman la atención?

Hoy en día, dos países europeos resaltan entre los destinos favoritos para estudiantes indios: Polonia 🇵🇱 y Alemania 🇩🇪.
Polonia: Visa sin complicaciones y precios bajos
Polonia ha llamado la atención de muchos estudiantes indios principalmente por dos razones claras. La primera es su tasa de aceptación de visas extremadamente alta, llegando al 95%. La segunda es el bajo costo de las universidades y la vida diaria en el país. Estudiar en una universidad polaca es mucho más barato si lo comparas con los países tradicionales.
Polonia también es un país seguro, lo que tranquiliza tanto a los estudiantes como a sus familias. Además, muchas de sus universidades cuentan con reconocimiento internacional. Todo esto, junto con un proceso de solicitud de visa claro y sencillo, convierte a Polonia en una opción atractiva para quienes buscan minimizar preocupaciones y papeles.
Alemania: Educación de calidad sin pagar matrícula
Alemania continúa ganando popularidad entre los estudiantes indios, y con razón. Las universidades públicas alemanas no suelen cobrar matrícula, lo que significa que los estudiantes solo deben cubrir sus gastos de vida y algunos pagos mínimos. En los últimos dos años, la cantidad de estudiantes indios en Alemania subió un 68%. Pasó de 20,700 en 2022 a 34,700 en 2024. Esto muestra un interés fuerte que sigue creciendo.
El proceso de visa para estudiantes en Alemania también resulta sencillo, con tasas de aprobación superiores al 90%. Y lo más importante: Alemania ofrece un visado de trabajo después de los estudios que permite quedarse en el país durante 18 meses para buscar empleo relacionado con la carrera universitaria. Esto hace que los estudiantes indios vean a Alemania como un país donde pueden hacer planes a largo plazo.
Francia y Nueva Zelanda: Más oportunidades para estudiantes indios
Francia: Nuevos programas y permiso de trabajo después de graduarse
Francia 🇫🇷 quiere recibir a más estudiantes indios y se ha puesto la meta de llegar a 30,000 para el año 2030. Para lograrlo, ha creado casi 2,000 programas universitarios que se imparten en inglés. También lanzó un nuevo curso de francés para ayudar a quienes no dominan el idioma. Entre 2022 y 2024, la cantidad de estudiantes indios en Francia creció un 33%, llegando de 6,400 a 8,500 estudiantes.
Francia ofrece un permiso especial que permite quedarse dos años después de terminar una maestría. Este beneficio ha motivado a muchos estudiantes indios a considerar Francia como su destino principal, porque pueden buscar trabajo y ganar experiencia internacional después de graduarse.
Nueva Zelanda: Uno de los países más acogedores
Nueva Zelanda 🇳🇿 experimentó un aumento inesperado en la llegada de estudiantes indios. Entre 2022 y 2024, el número creció un 354%, pasando de solo 1,600 a 7,300 estudiantes. Aunque no es un país europeo, Nueva Zelanda se ha convertido rápidamente en un favorito porque es amigable en sus políticas de visas y permisos para trabajar. Sus universidades tienen muy buen nivel y los estudiantes se sienten seguros. Todo esto hace que Nueva Zelanda gane terreno frente a otros países de habla inglesa.
¿Por qué cambia la preferencia de los estudiantes indios?
Este gran cambio de destinos tiene varias explicaciones claras. Los estudiantes indios analizan varios factores antes de escoger a dónde ir. Tres puntos destacan sobre el resto: los costos, la facilidad para obtener una visa y las oportunidades tras terminar sus estudios.
1. El costo importa más que nunca
Para el 77% de los estudiantes indios, el precio es el factor más importante al tomar su decisión. Esto supera bastante a otros motivos, como las probabilidades de conseguir trabajo (57%). Países como Polonia y Alemania ofrecen carreras y títulos reconocidos que cuestan mucho menos que en los destinos tradicionales.
Incluso países nórdicos, como Noruega 🇳🇴, han mantenido sus precios bajos, a pesar de haber comenzado a cobrar algo a los estudiantes internacionales hace poco. Sin embargo, todavía resultan mucho más económicos comparados con países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido.
2. Trámites de visa más fáciles, menos estrés
La manera en que se aprueba una visa ha cambiado la dirección de muchos estudiantes. Por ejemplo, conseguir una visa de estudiante para Polonia es sencillo y rara vez se rechaza. Alemania y la mayoría de países europeos ofrecen sistemas claros, no tan exigentes, lo cual reduce la ansiedad y acelera el proceso.
Otros destinos como Emiratos Árabes Unidos 🇦🇪 y Filipinas 🇵🇭 también ofrecen permisos de estudiante con tasas de aprobación altas (entre el 70% y 80%). Si los estudiantes ven que un país les pone menos trabas, se sienten motivados para aplicar. Por el contrario, los retrasos, restricciones y el exceso de documentos en lugares como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá generan dudas y hasta desánimo.
3. Oportunidades para trabajar después de terminar la carrera
Tener la opción de quedarse en el país tras obtener un título es esencial para los estudiantes indios. Alemania, por ejemplo, les permite quedarse 18 meses para buscar empleo en su área de estudios. Nueva Zelanda también da facilidades para trabajar después de la graduación. Esto representa una oportunidad para ganar experiencia, mejorar el currículum y hasta ahorrar algo de dinero.
Francia, como se mencionó antes, otorga a los graduados de maestría un permiso de dos años para buscar empleo. Este tipo de permisos suelen ser decisivos al escoger el país donde estudiar.
Problemas en los destinos tradicionales para estudiantes internacionales
El panorama no se ve tan positivo en los destinos históricos para estudiantes indios: Estados Unidos, Canadá y Reino Unido atraviesan momentos difíciles.
Caída de matrículas y mayores restricciones
El caso de Estados Unidos es llamativo. Si bien todavía cuenta con la mayor cantidad de estudiantes indios, en 2024 hubo una disminución del 13% en las matrículas nuevas. Incluso con 234,473 estudiantes indios en sus aulas en 2023, muchos ahora lo ven como un destino muy caro y complicado. El precio promedio de una carrera universitaria es unas £22,000 al año (alrededor de ₹2,44,75,520) y conseguir la visa H-1B para trabajar después ya no es algo fácil ni seguro.
Canadá tiene una situación similar. Aunque en 2023 tenía 233,532 estudiantes indios, en 2024 ese número bajó un 41% hasta llegar a 137,608. Este cambio se debe a nuevas reglas más duras para los permisos de estudio, la cancelación del programa de solicitudes rápidas “Student Direct Stream” y a tensiones diplomáticas entre ambos países.
En el Reino Unido, las autoridades tomaron una decisión que afectó mucho a las familias: desde ahora, los estudiantes extranjeros no pueden llevar a sus familiares como dependientes. Este cambio causó una caída del 27% en las matrículas nuevas en 2024. Sin embargo, todavía hay quienes ven atractivo el “Graduate Route”, que permite quedarse dos años trabajando después de graduarse.
Comparaciones claras: ¿cuánto cuesta estudiar en cada país?
Para entender por qué Polonia y Alemania están ganando terreno, es importante comparar los precios medios en diferentes destinos:
- Estados Unidos: £22,000 anuales (alrededor de ₹2,44,75,520)
- Reino Unido: £15,800 anuales (alrededor de ₹1,75,60,888)
- Canadá: £9,500 al año (alrededor de ₹1,05,41,200)
Si miramos otros países, vemos que sus precios son mucho más bajos. Alemania no cobra matrícula en las universidades públicas y Polonia ofrece universidades con precios mucho más accesibles. Noruega ha comenzado a poner matrícula a estudiantes internacionales, pero aún así resulta mucho más barato que los países anglosajones.
Reacciones y evolución de los estudiantes indios
Los estudiantes indios no solo quieren títulos reconocidos. También buscan ciudades seguras, menor costo de vida y opciones para quedarse a trabajar después. Ya no sienten la necesidad de ir solo a países angloparlantes. Las nuevas reglas y mayores costos en los destinos tradicionales hacen que los estudiantes estén más atentos a lo que ofrecen otros países.
Están demostrando una gran capacidad de adaptarse, investigando y valorando bien cada opción antes de tomar una decisión. Este cambio está obligando a los países a revisar sus políticas. Por ejemplo, Francia está invirtiendo en cursos en inglés y otras facilidades, mientras Alemania y Polonia mantienen procesos sencillos y precios bajos. Como resultado, más estudiantes indios están eligiendo estas naciones para construir su futuro.
¿Qué pueden esperar los estudiantes indios que quieran estudiar en Polonia o Alemania?
Los estudiantes indios que prefieran Polonia encontrarán universidades con precios accesibles, procesos de admisión claros y una vida estudiantil segura. Alemania, por otro lado, es ideal para quienes buscan calidad académica y no quieren pagar matrícula. Ambos países permiten a los estudiantes trabajar medio tiempo mientras estudian y ofrecen permisos para quedarse después de graduarse.
Según VisaVerge.com, estas ventajas han hecho que países como Polonia y Alemania suban rápidamente en la lista de favoritos para los estudiantes indios.
Consejos importantes para quienes están planificando sus estudios en el extranjero
Si eres un estudiante indio pensando en estudiar fuera, fíjate en los siguientes consejos:
- Revisa los requisitos de visa de cada país. Puedes encontrar información oficial actualizada sobre los requisitos de visados para Alemania en el sitio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).
- Calcula los costos totales: incluye la matrícula, alojamiento, comida y transportes. No te dejes engañar por solo un pago bajo de matrícula.
- Considera las oportunidades laborales después de graduarte. Un permiso de trabajo puede cambiar completamente tu experiencia.
- Piensa en tu bienestar y seguridad. Polonia y Alemania se distinguen por sus ambientes seguros y amigables para estudiantes extranjeros.
- No ignores el idioma local. Muchos programas están en inglés, pero aprender algo del idioma del país puede abrir más puertas.
Mirando hacia el futuro: ¿Qué cambiará para los estudiantes indios y la educación global?
La manera de elegir dónde estudiar será cada vez más flexible. Los estudiantes indios seguirán buscando opciones que ofrezcan buena educación, costos bajos y una transición sencilla del estudio al trabajo. Es probable que cada vez más países se propongan atraer estudiantes internacionales, adaptando sus reglas y beneficios.
El cambio de los estudiantes indios hacia Polonia y Alemania muestra que estos estudiantes no solo buscan una clase o un título, sino una oportunidad real de aprender, crecer y mejorar su futuro. Al aumentar la competencia entre países para atraerlos, las oportunidades para los estudiantes internacionales seguirán creciendo.
Para los gobiernos y universidades, el mensaje es claro: quienes ofrezcan procesos fáciles, precios bajos y oportunidades reales de trabajo serán los grandes ganadores del futuro. Y para los estudiantes, el mundo es ahora más grande y abierto que nunca, lleno de posibilidades antes impensables.
En resumen, los estudiantes indios han demostrado su capacidad de adaptarse y buscar lo mejor para su futuro. Destinos como Polonia y Alemania están subiendo en popularidad por sus precios bajos, facilidad para obtener visas y buenas oportunidades laborales después de estudiar. Este movimiento seguirá afectando la educación internacional, obligando a todos a mejorar y ser más inclusivos. Los próximos años prometen nuevas tendencias y más alternativas que beneficiarán tanto a los estudiantes como a los países receptores.
Aprende Hoy
Tasa de aceptación de visa → Porcentaje de solicitudes de visa de estudiante aprobadas por un país para estudiantes extranjeros.
Permiso de trabajo postgraduación → Autorización que permite a graduados extranjeros quedarse y trabajar tras concluir sus estudios superiores.
Matrícula universitaria → Costo que los estudiantes pagan para asistir a la universidad, excluyendo gastos de vida y adicionales.
Graduate Route → Esquema británico que permite a graduados internacionales trabajar dos años tras obtener su título.
Student Direct Stream → Proceso rápido de permiso de estudio en Canadá para ciertos países, recientemente cancelado para India.
Este Artículo en Resumen
Cada vez más estudiantes indios eligen Polonia y Alemania, atraídos por la facilidad de obtener visas y bajos precios. Las altas tasas de aceptación y las mejores opciones de trabajo tras graduarse hacen estos destinos más atractivos. Países tradicionales pierden estudiantes por visas restrictivas y altos costos universitarios. El panorama global está cambiando.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Polonia deja de aceptar solicitudes de asilo en la frontera con Bielorrusia
• Administración Trump acelera denegaciones de asilo y deportaciones
• Unión Europea designa siete países seguros para solicitudes de asilo
• Trump Autoriza Control Militar en la Frontera Sur
• CBP actualiza reglas para búsquedas de dispositivos en la frontera