Puntos Clave
- Desde el 3 de noviembre de 2025, las visas de estudiante permitirán trabajar hasta 25 horas por semana en periodo lectivo.
- Titulares con visas anteriores deben solicitar variación con el formulario INZ 1020 y pagar NZD $325.
- Superar las 25 horas durante clases puede causar cancelación de visa y prohibición de reingreso por cinco años.
En una medida que suma claridad para estudiantes internacionales y para el sector educativo, Nueva Zelanda anunció una actualización significativa de las condiciones de trabajo para quienes poseen una visa de estudiante: a partir del 3 de noviembre de 2025, los titulares de visa de estudiante podrán trabajar hasta 25 horas por semana durante el periodo de clases, aumentando desde el límite anterior de 20 horas semanales.

Esta modificación llega en un momento en que la demanda de opciones de empleo compatibles con estudios se ha vuelto crucial para muchos jóvenes que buscan equilibrar la educación con una mayor estabilidad económica, y se presenta como un esfuerzo por hacer de Nueva Zelanda un destino aún más atractivo para estudios internacionales. A continuación se detallan los elementos centrales de este cambio, qué implica para quienes ya tienen visa y qué impactos podría tener en el mercado laboral estudiantil, las instituciones educativas y las familias de los estudiantes.
¿Qué establece la nueva medida?
- La nueva limitación de 25 horas por semana durante el periodo lectivo se aplica a todas las visas de estudiante emitidas a partir del 3 de noviembre de 2025.
- En la práctica, cualquier nuevo solicitante que reciba la visa desde esa fecha podrá trabajar hasta 25 horas semanales mientras esté cursando estudios.
- Según el Ministerio de Inmigración, el aumento busca proporcionar mayor flexibilidad financiera a los estudiantes y responder a las necesidades del mercado laboral local (servicios, hospitalidad, tecnología en crecimiento).
“Esta medida refleja un compromiso con una experiencia educativa más completa, permitiendo a los estudiantes apoyar su propio costo de vida sin comprometer el rendimiento académico”, afirmó un portavoz del ministerio.
¿Qué deben hacer quienes ya tienen visa (emitida antes del 3/11/2025)?
Los titulares cuya visa incluye la cláusula de 20 horas deberán solicitar una variación de condiciones si desean acogerse al nuevo límite de 25 horas:
1. Completar el formulario INZ 1020.
2. Pagar la tasa correspondiente: NZD 325.
3. Gestionar la solicitud a través de la plataforma oficial de inmigración de Nueva Zelanda.
- Los estudiantes deben verificar su eVisa o la carta de visa para confirmar las horas permitidas y, de ser necesario, iniciar la variación para evitar incumplimientos que puedan afectar su estatus migratorio.
Trabajo en vacaciones y excepciones por edad
- La actualización no altera la posibilidad de trabajar a tiempo completo durante las vacaciones y periodos de descanso programado.
- Para estudiantes de años 12 y 13 (secundaria), persisten reglas más estrictas: requieren permiso por escrito de la escuela y del padre o tutor para trabajar durante el periodo de clases. Esto protege a los estudiantes jóvenes y evita interferencias con su aprendizaje.
Cumplimiento y sanciones
- Exceder el límite de 25 horas semanales puede derivar en cancelación de la visa y, en casos graves, en una prohibición de reingreso de cinco años.
- Las autoridades instan a instituciones, empleadores y estudiantes a cooperar para garantizar que la carga laboral sea compatible con los estudios.
- Las instituciones deben monitorizar la carga de trabajo de sus estudiantes para prevenir abusos y proteger a estudiantes y empleadores.
Objetivos y posibles impactos económicos
- Objetivos:
- Ofrecer mayor flexibilidad para afrontar costos de vida y gastos educativos.
- Alinear experiencia estudiantil con necesidades productivas del país.
- Hacer a Nueva Zelanda más competitiva como destino educativo.
- Impacto estimado:
- El incremento de 5 horas semanales podría traducirse en un aumento del ingreso semanal de NZD 140 a NZD 175, según referencias al salario mínimo y tipos de trabajo típico en hostelería, comercio minorista y servicios.
Grupos más afectados y efectos prácticos
- Afecta especialmente a:
- Estudiantes de grado, maestría y doctorado que residen fuera de su país.
- Programas de intercambio y Study Abroad.
- Efectos prácticos:
- Cambios en la planificación financiera personal.
- Posibles ajustes en la programación de cursos y prácticas obligatorias.
- Beneficio para familias que presupuestaron ingresos más bajos durante el periodo académico.
Implicaciones para instituciones y empleadores
- Universidades y escuelas técnicas deberán:
- Evaluar impacto en la distribución de cargas docentes.
- Ajustar servicios estudiantiles (asesoría de carrera, tutoría, apoyo para prácticas).
- Comunicar claramente las condiciones y obligaciones de trabajo a los estudiantes.
- Empleadores y agencias de colocación:
- Revisar políticas para asegurar que los puestos de medio tiempo respeten límites.
- Emitir nóminas precisas y mantener registros confiables de horas trabajadas.
Recomendaciones prácticas para estudiantes y empleadores
- Estudiantes:
- Crear un plan de estudio realista que contemple clases, repasos y trabajo, sin comprometer la calidad del aprendizaje.
- Llevar un registro de las horas trabajadas y comprobar las nóminas.
- Empleadores:
- Ofrecer horarios consistentes y previsibles.
- Garantizar condiciones laborales justas y transparentes.
- Instituciones educativas:
- Mediar entre estudiantes y empleadores.
- Proveer orientación sobre prácticas laborales adecuadas y recursos de apoyo.
Fuentes oficiales y recursos recomendados
- Las autoridades instan a consultar fuentes oficiales para confirmar elegibilidad y procedimientos. Recursos clave:
Estas páginas contienen guías, formularios (incluido el INZ 1020) y pasos para solicitar variaciones cuando la visa vigente impone menos horas.
Perspectivas y debate público
- Analistas y expertos señalan efectos mixtos:
- Beneficio económico para estudiantes con necesidades.
- Mayor necesidad de monitoreo por parte de instituciones y autoridades.
- Riesgo de sobrecarga académica si no se gestionan horarios.
- Testimonios estudiantiles:
- Muchos jóvenes destacan la importancia de cada hora para cubrir alquiler, transporte y matrícula.
- Una estudiante de posgrado explicó que con cinco horas más por semana podría permitirse una sesión adicional de tutoría que mejore su rendimiento académico.
- Comparación internacional:
- VisaVerge.com y otros analistas recomiendan verificar la condición de la visa y evaluar implicaciones de la variación para titulares existentes.
- La medida posiciona a Nueva Zelanda competitivamente frente a destinos que también han ajustado condiciones laborales para estudiantes.
Consideraciones finales y seguimiento
- La entrada en vigor en noviembre de 2025 requiere:
- Cooperación entre ministerios, instituciones y empleadores.
- Protocolos internos en universidades para verificación de horas y detección de desviaciones.
- Educación a estudiantes sobre derechos laborales y obligaciones migratorias.
- Objetivo a medio/largo plazo:
- Evaluar si la medida mejora la retención de estudiantes internacionales y su impacto en indicadores de empleo juvenil en sectores clave.
En última instancia, la ampliación a 25 horas por semana durante el periodo lectivo representa un cambio práctico que puede beneficiar a miles de estudiantes internacionales, siempre que se implemente con apoyo, supervisión y cumplimiento riguroso.
Notas y referencias:
– Consulte Immigration New Zealand – Working on a student visa y New Zealand Government – Student visa work rights para información oficial, formularios y actualizaciones.
– Análisis complementarios y contexto internacional han sido aportados por fuentes como VisaVerge.com, que subraya la importancia del cumplimiento y la planificación para maximizar beneficios y minimizar riesgos.
Aprende Hoy
Variación de condiciones (INZ 1020) → Solicitud oficial para cambiar las condiciones de una visa de estudiante, por ejemplo aumentar horas de trabajo.
Periodo lectivo → Tiempo en que las clases están en sesión y se aplica el límite semanal de horas de trabajo (ahora 25 horas).
Permiso escrito → Autorización formal requerida de la escuela y del padre o tutor para que estudiantes de Years 12–13 trabajen durante el periodo lectivo.
Este Artículo en Resumen
A partir del 3 de noviembre de 2025, Nueva Zelanda permitirá a titulares de visa de estudiante trabajar hasta 25 horas por semana durante el periodo lectivo. La regla aplica para visas emitidas desde esa fecha; los beneficiarios de visas anteriores deben solicitar la variación con el formulario INZ 1020 y pagar NZD $325. La medida busca aliviar los costos de vida y facilitar la contratación en sectores claves, manteniendo sanciones por incumplimiento y permisos requeridos para estudiantes secundarios.
— Por VisaVerge.com
