Puntos Clave
- 166,000 estudiantes indios son el grupo internacional más numeroso en el Reino Unido por tercer año consecutivo.
- En 2023/24 hubo 166,310 matrículas indias, más de diez veces las cifras de 2017/18.
- Q2 2025 registró 15,000 visas de estudio para India y un aumento del 16% en solicitantes principales.
(UNITED KINGDOM) El embajador de India en el Reino Unido, Vikram Doraiswami, ha subrayado que los estudiantes indios no solo son el grupo más numeroso de estudiantes extranjeros en el Reino Unido, sino que también representan “los más brillantes y los mejores”, destacando su contribución académica y económica y su papel en el fortalecimiento de las relaciones entre India y el Reino Unido. Lo dijo en una recepción de bienvenida para nuevos estudiantes organizada en colaboración con el King’s College London, la cual reunió a cientos de jóvenes que llegan a estudiar a este país. Doraiswami afirmó, en un tono que buscaba dejar claro el impacto político y social de esta comunidad, que la presencia de los estudiantes indios se traduce en valor para las universidades, las empresas y la sociedad británica en su conjunto.

En la intervención que ofreció ante una audiencia que abarrotó el salón de actos y que fue transmitida en directo a través de las consulados de la India en el Reino Unido, Doraiswami subrayó el dato que hoy define a la comunidad estudiantil india en el país:
“The Indian student community is the largest for the third year running, at 166,000 students across the UK… Our students are among the brightest and the best that we have, and your presence here is a reflection of all that you are capable of doing and the value that you bring to your studies, to your research… but you also add economic value, and it’s important to emphasise that your presence here supports businesses.”
Este es un hito que, según el diplomático, no solo se mide por las matrículas, sino por su capacidad de impulsar la economía local mediante gasto, empleo y vínculos comerciales que crían un ecosistema de crecimiento mutuo.
Además de la cifra de los 166,000 estudiantes, el propio Doraiswami señaló que la presencia de la comunidad estudiantil india en el Reino Unido es crucial para forjar una relación bilateral más sólida entre dos democracias hermanas.
“It is of considerable value to us that the relationship between our two democracies is taken forward by the custodians of that democracy, that is, the young people who will inherit the running of our respective countries,”
afirmó. Sus palabras se inscriben en un marco de políticas que buscan convertir a los jóvenes en el motor de una alianza que ha visto avances significativos en los últimos años, entre ellos un acuerdo de libre comercio que, según los expertos, podría redefinir el atractivo del Reino Unido para futuros estudiantes.
El acto de bienvenida tuvo un tono práctico además de ceremonial. Entre consejos sobre apertura de cuentas bancarias, seguridad y acceso a servicios de salud, el evento incorporó actuaciones culturales y una rutina de comedia a cargo del humorista británico-indio Ahir Shah, además de actuaciones culturales que destacaron la diversidad de la comunidad. El objetivo real, según la organización, era facilitar la transición de los nuevos arrivantes y brindar orientación directa sobre recursos disponibles en un país donde los estudios superiores continúan siendo una ruta de movilidad educativa y profesional para miles de familias.
La recepción se enmarca en una serie de tendencias que han marcado el panorama educativo para los estudiantes indios en el Reino Unido en la última década. Las cifras muestran que el incremento de matrículas de estudiantes indios ha sido sostenido y notable, con un crecimiento que supera diez veces el volumen de inscripciones desde 2017/18. En la temporada académica 2023/24, la cuota de estudiantes indios superó a la de todas las demás nacionalidades, con 166,310 inscripciones indias, por delante de China, que registró 149,885. Este ascenso es el reflejo de universidades británicas de alto ranking, de duraciones de cursos más cortas, de opciones de trabajo postestudio más flexibles, como la ruta de graduates, y de acuerdos comerciales como el India-UK Free Trade Agreement, que incluye exenciones de seguridad social y reconocimiento mutuo de cualificaciones. Los sectores de mayor interés para estos estudiantes siguen siendo la administración y negocios, la inteligencia artificial, el aprendizaje automático, la robótica, la farmacia y la medicina, con un abanico de oportunidades que, según analistas, continúa expandiéndose en función de las políticas migratorias y laborales del Reino Unido.
Entre las voces que aportan contexto, Ravi Lochan Singh, director general de Global Reach, afirmó que
“The India-UK Free Trade Agreement (FTA) signed last month is a significant development and is likely to have a long-term impact on Indian students’ interest in the UK as a destination of choice.”
Sus declaraciones sitúan el acuerdo en el centro de la conversación sobre la elección de destino para estudiar, ya que abre un marco de estabilidad para aquellos que buscan combinar educación y oportunidades de empleo tras completar sus estudios. Piyush Kumar, director regional para Sur de Asia, Canadá y LATAM de IDP Education, sumó:
“This makes the UK more attractive for students looking to work and stay after graduation.”
Por su parte, Nikhil Jain, fundador de ForeignAdmits, añadió:
“The UK offers predictability while the US offers uncertainty. The graduate route provides clear post-study work pathways.”
En conjunto, estas observaciones pintan un panorama optimista para el sector educativo y para los jóvenes que ven en el Reino Unido una vía para avanzar en sus carreras.
En términos de estadísticas de visados, el segundo trimestre de 2025 marcó señales de fortalecimiento: se concedieron 15,000 visas de estudio para estudiantes indios, con una demanda de visas principal que creció un 16% respecto al mismo periodo de 2024. Estas cifras, que reflejan un flujo sostenido de talento y de interés por parte de las instituciones británicas, se producen en un contexto en el que los procesos de admisión suelen comenzar en el otoño, con una menor entrada en la primavera. El tono de la conversación en los últimos meses ha sido de optimismo práctico: el Reino Unido, con su combinación de universidades de primer nivel, rutas de trabajo postestudio y un entorno regulatorio relativamente estable, se ha convertido en un destino preferente para un grupo que ya se ha establecido como el más grande entre los estudiantes extranjeros en el país por tercer año consecutivo.
El evento de bienvenida, que se enmarca dentro de un esfuerzo de la High Commission of India para facilitar la integración de los nuevos llegados, fue seguido de cerca por comunidades estudiantiles y representantes académicos que vieron en la presencia de Doraiswami una señal de apoyo institucional a las trayectorias de estos jóvenes. La cobertura también destacó que la cita fue transmitida en vivo, ampliando su alcance más allá del recinto de King’s College London y alcanzando a jóvenes en otras universidades y en los consulados, donde el interés por las experiencias de los nuevos estudiantes fue fuerte. En ese sentido, el propio Doraiswami insistió en la dimensión educativa y diplomática de la migración: la presencia de estudiantes indios no es solo una cuestión de cifras, sino de un puente humano entre dos sociedades que comparten valores democráticos y ambiciones económicas y tecnológicas.
Entre las cifras que dan contexto a la historia, la cadena de crecimiento de los 166,310 inscritos en 2023/24 y la referencia a la cifra anterior de 166,000 destacan la consistencia del fenómeno y permiten ver el progreso en una trayectoria sostenida. En el periodo analizado, el total de alumnos indios en el Reino Unido ha superado a otros grupos, consolidando la idea de que estas cifras se han convertido en una medida de influencia cultural y de potencia educativa para ambos países. El énfasis no es solo en el dinero de las matrículas, sino en la contribución de estos jóvenes a las economías regionales, a la investigación académica y a las redes empresariales que se tejen alrededor de campus y ciudades universitarias.
La nota de fondo se mantiene: la entrada de estos estudiantes, su permanencia y su integración en el tejido social británico se está planificando con cuidado por instituciones y gobiernos que ven en este flujo una oportunidad de crecimiento a largo plazo. En ese marco, Vikram Doraiswami, cuyo papel como embajador de India ante el Reino Unido se ha estrechado con las discusiones sobre migración, educación y cooperación bilateral, ha hecho hincapié en que el talento joven indio no es un recurso de primera línea para las aulas, sino un motor de cooperación y progreso que refuerza los lazos entre las dos naciones. Su mensaje, repetido en diferentes foros y actos de bienvenida, se alinea con las cifras que acompañan este fenómeno: un grupo grande, diverso y cada vez más influyente en el paisaje educativo y económico del Reino Unido.
La comunidad de estudiantes indios continúa siendo un eje central de la relación entre India y el Reino Unido. Sus efectos se sienten en las aulas, en las bibliotecas, en las calles y en las calles de los campus donde se forjan amistades, redes profesionales y colaboraciones que podrían influir en políticas, inversiones y proyectos conjuntos en el futuro. Mientras la conversación internacional sobre migración y educación se intensifica, la narrativa que emerge de eventos como la bienvenida en King’s College London es clara: estas cifras y estos nombres, como Vikram Doraiswami, no son meros datos, son indicios de un diálogo más profundo entre dos democracias que buscan no solo coexistir, sino prosperar conjuntamente.
Para quienes siguen de cerca el tema, la trayectoria de 166,000 estudiantes, convertidos ya en 166,310 en 2023/24, no es una historia aislada. Es una señal de que el Reino Unido se mantiene como un destino tan viable como ambicioso para jóvenes que buscan formación avanzada, redes globales y oportunidades de carrera. En este marco, el papel de la India destacando a su juventud y su directed esfuerzo por fortalecer lazos culturales y económicos se proyecta como un pilar de la estrategia bilateral. A medida que avanzan los años, es probable que se observen más iniciativas, más acuerdos y, sobre todo, más historias de estudiantes que llegan a las aulas británicas con el impulso de transformar sus propios futuros y, a la vez, contribuir a la economía y a la innovación de las dos naciones.
Para quienes deseen conocer más sobre las rutas y requisitos de estudio en el Reino Unido, el portal oficial de inmigración británico ofrece guías y actualizaciones sobre visas de estudio y las condiciones de residencia posestudio. Se recomienda consultar la página oficial de visa de estudiante para obtener información actualizada y ver la ruta de trabajo postestudio y otros beneficios disponibles para estudiantes internacionales. Student visa information on GOV.UK. Este enlace proporciona la orientación necesaria para quienes consideren iniciar una trayectoria educativa en el Reino Unido, asegurando que los futuros estudiantes tengan acceso a información fiable y oficial sobre procesos, plazos y derechos.
Con el foco en la persona y en el impacto humano, la historia de la creciente presencia india en el Reino Unido continúa siendo, en última instancia, una historia de movilidad, oportunidades y cooperación. Las cifras, los testimonios y las promesas de acuerdos comerciales se entrelazan con el día a día de estudiantes que atraviesan fronteras para formarse, investigar y contribuir a sociedades que, como ha reiterado Doraiswami, comparten fundamentos democráticos y una aspiración común por el progreso. En ese cruce de caminos, Vikram Doraiswami y 166,000 estudiantes indios siguen siendo, para muchos, la cara más visible de una relación que se reinventa con cada nuevo curso y con cada nuevo talento que llega a las aulas británicas.
Aprende Hoy
Ruta de posgrado → Visado postestudio del Reino Unido que permite a graduados internacionaes quedarse y trabajar tras finalizar sus estudios.
High Commission → Misión diplomática de la India en el Reino Unido que presta apoyo consular y programas de asistencia a estudiantes.
NHS → Servicio Nacional de Salud del Reino Unido; los estudiantes deben registrarse para acceder a atención primaria y urgencias.
Matrículas → Número de estudiantes inscritos oficialmente en instituciones universitarias durante un año académico.
Este Artículo en Resumen
El embajador Vikram Doraiswami celebró en Londres la llegada de 166,000 estudiantes indios al Reino Unido, la mayor cohorte internacional por tercer año consecutivo. Las matrículas alcanzaron 166,310 en 2023/24, tras un crecimiento superior a diez veces desde 2017/18. El evento ofreció orientación práctica (bancos, NHS, seguridad) y programación cultural. El aumento se atribuye a la demanda en negocios, IA y salud y a la ruta de posgrado que facilita opciones laborales posestudio.
— Por VisaVerge.com
 
					
 
                                
                              
		 
		 
		