English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Estados Unidos restringe exención de entrevista para renovación de visas B1/B2 desde septiembre 2025

InmigraciónNoticias

Estados Unidos restringe exención de entrevista para renovación de visas B1/B2 desde septiembre 2025

A partir de septiembre de 2025, solo renovaciones de visas B1/B2 dentro de 12 meses califican para la exención de entrevista. Solicitantes de visas H1B y F1 deberán hacer entrevistas presenciales, generando más demoras. Esto afecta viajeros y trabajadores globalmente, especialmente en países con alta demanda.

Sai Sankar
Last updated: July 27, 2025 12:00 pm
By Sai Sankar
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde el 2 de septiembre de 2025, solo visas B1/B2 expiradas en 12 meses permiten exención de entrevista.
  2. Solicitantes de visas H1B y F1 deben asistir a entrevistas presenciales para renovaciones.
  3. Incremento en citas presenciales genera más espera y estrés en países con alta demanda.

El 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. 🇺🇸 restablece reglas más estrictas para el Programa de Exención de Entrevista (Interview Waiver Program, IWP) que afecta principalmente a las renovaciones de visas B 1, B 2 y B1/B2. Esta medida elimina la ampliación temporal que permitía renovar sin entrevista hasta 48 meses después de la expiración de la visa, y vuelve a la norma original que solo permite la exención si la visa anterior expiró en los últimos 12 meses. Además, los solicitantes de visas H 1B y F 1 ya no podrán beneficiarse de esta exención y deberán asistir a una entrevista presencial para renovar su visa. Este cambio tendrá un impacto significativo en la demanda de citas presenciales en consulados y embajadas, especialmente en países con alto volumen de solicitudes como India.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Cambios Clave a Partir del 2 de Septiembre de 2025
  • Requisitos para Calificar al Programa de Exención de Entrevista
  • Impacto en Solicitantes de Visas H 1B y F 1
  • Antecedentes y Contexto de la Política
  • Consecuencias para Solicitantes y Comunidades Afectadas
  • Recomendaciones para Solicitantes a Partir de Septiembre 2025
  • Proceso para Renovar Visa B 1/B 2 con Exención de Entrevista
  • Perspectivas de Expertos y Reacciones
  • Impacto en Países con Alta Demanda
  • Recursos Oficiales y Contactos
  • Conclusión y Consejos Prácticos
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Estados Unidos restringe exención de entrevista para renovación de visas B1/B2 desde septiembre 2025
Estados Unidos restringe exención de entrevista para renovación de visas B1/B2 desde septiembre 2025

Cambios Clave a Partir del 2 de Septiembre de 2025

El Departamento de Estado de EE.UU. 🇺🇸 anunció que, a partir del 2 de septiembre de 2025, solo los solicitantes de visas B 1, B 2 o B1/B2 cuya visa anterior haya expirado en los últimos 12 meses podrán renovar sin entrevista presencial, siempre que cumplan con otros criterios específicos. Esto significa el fin de la ventana ampliada de 48 meses que se implementó temporalmente durante la pandemia para aliviar retrasos y acumulación de citas.

Además, los solicitantes de visas H 1B y F 1 ya no serán elegibles para la exención de entrevista, incluso si su visa anterior expiró dentro de los 12 meses. Esto implica que quienes busquen renovar estas visas deberán programar y asistir a una entrevista presencial obligatoria.

El Departamento de Estado mantiene la facultad de exigir entrevistas en casos particulares, incluso si el solicitante cumple con todos los requisitos para la exención. Esto se debe a la discreción consular basada en evaluaciones de seguridad, antecedentes o condiciones locales.

Requisitos para Calificar al Programa de Exención de Entrevista

Para poder renovar una visa B 1, B 2 o B1/B2 sin entrevista a partir del 2 de septiembre, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

Also of Interest:

Los biocombustibles sostenibles avanzaban antes de los recortes federales
ICE detiene a 206 inmigrantes en operativo en Nueva York
  • Haber tenido una visa B 1, B 2 o B1/B2 válida y de duración completa, emitida cuando el solicitante tenía 18 años o más.
  • La visa anterior debe haber expirado dentro de los últimos 12 meses.
  • La solicitud de renovación debe realizarse en el país de nacionalidad o residencia del solicitante.
  • No haber tenido rechazos previos de visa, a menos que se hayan resuelto o superado.
  • No presentar problemas evidentes o potenciales de inadmisibilidad, como preocupaciones de seguridad o fraude.
  • Haber cumplido con todos los requisitos biométricos anteriores.
  • Generalmente, los solicitantes menores de 14 años o mayores de 79 deben asistir a una entrevista presencial, salvo excepciones.

Si un solicitante no cumple con alguno de estos puntos, deberá asistir a una entrevista presencial para renovar su visa.

Impacto en Solicitantes de Visas H 1B y F 1

Uno de los cambios más importantes es que los solicitantes de visas H 1B (trabajo especializado) y F 1 (estudiantes) perderán la posibilidad de renovar sin entrevista. Esto representa un retroceso respecto a la política temporal que permitía la exención para estas categorías durante la pandemia.

A partir del 2 de septiembre, quienes busquen renovar estas visas deberán programar una entrevista presencial, lo que probablemente aumentará los tiempos de espera y complicará la planificación para estudiantes y trabajadores extranjeros.

Antecedentes y Contexto de la Política

Durante la pandemia de COVID-19, el Departamento de Estado amplió la ventana para renovar visas B 1/B 2 sin entrevista de 12 a 48 meses para reducir la acumulación de citas y facilitar la movilidad. Esta medida alivió la presión en consulados y embajadas, especialmente en países con alta demanda como India.

Sin embargo, con la mejora en la situación sanitaria y la reducción de retrasos, el Departamento ha decidido volver a la política original, citando razones de seguridad nacional y control migratorio.

Este cambio refleja un enfoque más estricto y cauteloso, que busca equilibrar la eficiencia en el procesamiento con la necesidad de mantener altos estándares de seguridad.

Consecuencias para Solicitantes y Comunidades Afectadas

La eliminación de la exención para renovaciones fuera del plazo de 12 meses y para las visas H 1B y F 1 tendrá varios efectos prácticos:

  • Aumento en la demanda de citas presenciales: Se espera un incremento significativo en solicitudes de entrevistas, lo que puede generar largas esperas para obtener citas, especialmente en países con alta demanda como India, México o Brasil.
  • Retrasos en planes de viaje y trabajo: Solicitantes que antes podían renovar sin entrevista deberán ahora programar citas, lo que puede afectar fechas de viaje, inicio de estudios o empleo.
  • Mayor incertidumbre para empleadores y estudiantes: Empresas que contratan trabajadores extranjeros y estudiantes internacionales deberán ajustar sus calendarios y prever posibles demoras.
  • Posibles cancelaciones de citas: Aquellos que ya tenían citas programadas bajo la regla de 48 meses podrían ver sus citas canceladas o requerir entrevistas presenciales.

Recomendaciones para Solicitantes a Partir de Septiembre 2025

Para quienes planean renovar visas B 1/B 2 o solicitar visas H 1B y F 1, es fundamental tomar medidas anticipadas para evitar contratiempos:

  1. Verificar la elegibilidad: Confirme que su visa anterior expiró dentro de los últimos 12 meses y que cumple con todos los requisitos para la exención de entrevista. Si no, prepare la solicitud para entrevista presencial.
  2. Solicitar desde el país de residencia o nacionalidad: La solicitud debe hacerse en el país donde reside o tiene nacionalidad, ya que no se permiten excepciones.
  3. Programar citas con anticipación: Debido al aumento en la demanda, es recomendable reservar citas lo antes posible para evitar retrasos.
  4. Planificar viajes con flexibilidad: Considere posibles demoras en la emisión de visas y ajuste sus planes de viaje o trabajo en consecuencia.
  5. Monitorear sitios oficiales: Revise regularmente las páginas web de embajadas y consulados para actualizaciones sobre disponibilidad de citas y cambios en la política.

Proceso para Renovar Visa B 1/B 2 con Exención de Entrevista

El proceso para renovar una visa B 1/B 2 sin entrevista, bajo el Programa de Exención de Entrevista, incluye los siguientes pasos:

  • Completar el formulario DS-160, disponible en el sitio oficial del Departamento de Estado Formulario DS-160.
  • Pagar la tarifa de solicitud (MRV).
  • Reunir documentos requeridos: pasaporte vigente, foto reciente, recibo de pago, copia de la visa anterior.
  • Presentar la solicitud en el centro de recepción de documentos (drop-box) en el país de residencia o nacionalidad.
  • Esperar la revisión consular, que puede tardar hasta 21 días o más si se requiere procesamiento adicional.
  • Estar atento a posibles solicitudes de entrevista o información adicional.

Aunque se cumplan todos los requisitos, el oficial consular puede solicitar una entrevista si considera necesario.

Perspectivas de Expertos y Reacciones

Abogados de inmigración y expertos han expresado preocupación por el impacto que tendrá esta reversión en solicitantes y empleadores. La reducción del plazo para la exención y la eliminación para visas H 1B y F 1 puede aumentar los tiempos de espera y complicar la planificación de viajes y empleo.

Algunos expertos recomiendan a los solicitantes actuar con rapidez si califican para la exención y prepararse para posibles entrevistas, especialmente quienes tienen antecedentes de rechazos o problemas migratorios.

Por su parte, el Departamento de Estado enfatiza que estas medidas buscan proteger la seguridad nacional y mantener la integridad del sistema de visas.

Impacto en Países con Alta Demanda

En países como India, México, Brasil y China, donde la cantidad de solicitudes de visas B 1/B 2 y H 1B es alta, la demanda de citas presenciales ya era elevada. La eliminación de la exención para renovaciones fuera del plazo de 12 meses y para H 1B y F 1 aumentará la presión sobre los consulados.

Esto puede traducirse en:

  • Mayor tiempo de espera para obtener citas.
  • Incremento en la acumulación de solicitudes pendientes.
  • Necesidad de que los solicitantes planifiquen con mayor anticipación.

VisaVerge.com reporta que esta política podría afectar a decenas de miles de solicitantes anualmente, especialmente en regiones con limitaciones de capacidad consular.

Recursos Oficiales y Contactos

Para obtener información actualizada y oficial sobre el Programa de Exención de Entrevista y renovaciones de visas, se recomienda consultar:

  • Departamento de Estado de EE.UU. – Oficina de Asuntos Consulares: travel.state.gov
  • Embajadas y consulados de EE.UU. en cada país: Revisar los sitios web locales para detalles específicos y actualizaciones.
  • Formulario DS-160 para solicitud de visa: Formulario DS-160
  • Asistencia legal: En casos complejos o con antecedentes de rechazo, consultar abogados especializados en inmigración.

Conclusión y Consejos Prácticos

A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EE.UU. 🇺🇸 restablece una política más estricta para el Programa de Exención de Entrevista, limitando la renovación sin entrevista de visas B 1, B 2 y B1/B2 a quienes tengan visas expiradas en los últimos 12 meses y cumplan con criterios específicos. Además, los solicitantes de visas H 1B y F 1 deberán asistir a entrevistas presenciales para renovar.

Este cambio implica que miles de solicitantes deberán prepararse para citas presenciales, lo que puede aumentar los tiempos de espera y complicar la planificación de viajes, estudios y empleo.

Para minimizar problemas, los solicitantes deben:

  • Confirmar su elegibilidad para la exención.
  • Aplicar desde su país de residencia o nacionalidad.
  • Reservar citas con anticipación.
  • Planificar sus viajes y actividades con flexibilidad.
  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Departamento de Estado.

Este ajuste en la política refleja un enfoque más riguroso en la gestión de visas, buscando equilibrar la eficiencia con la seguridad nacional. Los solicitantes deben estar preparados para adaptarse a estos cambios y actuar con anticipación para evitar contratiempos.


Este análisis detallado ofrece una guía clara para quienes planean renovar visas B 1/B 2 o solicitar visas H 1B y F 1, ayudando a comprender las nuevas reglas del Programa de Exención de Entrevista y sus implicaciones prácticas. Para más información oficial y actualizaciones, visite el sitio del Departamento de Estado de EE.UU..

Aprende Hoy

Programa de Exención de Entrevista → Política que permite renovar ciertas visas sin entrevista presencial bajo condiciones específicas del Departamento de Estado.
Visa B1/B2 → Visa temporal para negocios (B1) o turismo (B2) en Estados Unidos.
Entrevista Presencial → Reunión cara a cara en embajada o consulado para procesar solicitudes de visa.
Expiración de Visa → Fecha en que una visa deja de ser válida, requiriendo renovación o nueva solicitud.
Oficial Consular → Funcionario del gobierno de EE.UU. responsable de evaluar solicitudes y decidir si se requiere entrevista.

Este Artículo en Resumen

El 2 de septiembre de 2025, EE.UU. restablece reglas estrictas para el Programa de Exención de Entrevista. Solo renovaciones de visas B1/B2 recientes califican, y visas H1B y F1 requieren entrevista presencial, aumentando la demanda y esperas especialmente en países como India.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
BySai Sankar
Sai Sankar is a law postgraduate with over 30 years of extensive experience in various domains of taxation, including direct and indirect taxes. With a rich background spanning consultancy, litigation, and policy interpretation, he brings depth and clarity to complex legal matters. Now a contributing writer for Visa Verge, Sai Sankar leverages his legal acumen to simplify immigration and tax-related issues for a global audience.
Previous Article Retrasos en visas amenazan planes de estudiantes indios para otoño 2025 en EE.UU. Retrasos en visas amenazan planes de estudiantes indios para otoño 2025 en EE.UU.
Next Article Agricultores advierten que redadas migratorias de Trump amenazan seguridad alimentaria Agricultores advierten que redadas migratorias de Trump amenazan seguridad alimentaria
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Para resolver la crisis de visas en EE.UU., priorizar calidad sobre cantidad

La crisis de visas 2025 en EE. UU. presenta caída en visas F-1 y aumento…

By Robert Pyne

Impacto del Divorcio en el Estatus de Visa H4: Comprendiendo las Consecuencias.

Tras un divorcio con visa H4, el estatus migratorio podría verse afectado. Analiza las consecuencias…

By Robert Pyne

Miembro de cabina de Qantas se rompe el tobillo y tres heridos por fuerte turbulencia

Una turbulencia severa en un vuelo de Qantas en 2024 causó heridas a tres tripulantes.…

By Oliver Mercer

Japan Airlines regala vuelos domésticos con tu viaje internacional de ida y vuelta

Con Japan Airlines, los viajeros internacionales pueden sumar vuelos domésticos gratis si reservan su viaje…

By Oliver Mercer

Liberan a mujer de Santa Cruz tras detención de ICE

ICE detuvo a Cliona Ward, residente legal de Santa Cruz, por condenas ya eliminadas en…

By Robert Pyne

Falla en el sistema de control de tráfico aéreo afecta aeropuerto principal de Johannesburgo

El aeropuerto O.R. Tambo de Johannesburgo enfrentó un grave fallo de software el 1 de…

By Visa Verge

Acciones de la administración de Trump inquietan sobre el debido proceso

Estrategias de deportación de Trump, usando leyes antiguas y sanciones financieras, generan preocupación por el…

By Jim Grey

Academia Fuerzas Moi-Lanet inaugura Tecnología de Aviación

La Academia Fuerzas Moi-Lanet inicia una revolución educativa al ofrecer Tecnología de Aviación a mujeres,…

By Oliver Mercer

Deportan a niños americanos tras arresto migratorio en la Hi-Line

La expulsión de Niños Americanos tras un arresto migratorio en Hi-Line resalta vacíos en la…

By Oliver Mercer

Administración Trump Eleva Costos para Combatir Deportaciones Más del 400%

La Administración Trump con Proyecto 2025 acelera deportaciones y elimina programas clave. La lucha legal…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Todd Rokita opina sobre cambios educativos y propuesta migratoria en Indiana
Inmigración

Todd Rokita opina sobre cambios educativos y propuesta migratoria en Indiana

By Shashank Singh
Read More
Alaska Airlines abandona la aerolínea de bajo costo para siempre
Noticias

Alaska Airlines abandona la aerolínea de bajo costo para siempre

By Robert Pyne
Read More
Preocupaciones por el impacto de las políticas de visas de Trump en empleadores y economía de EE.UU.
Inmigración

Preocupaciones por el impacto de las políticas de visas de Trump en empleadores y economía de EE.UU.

By Shashank Singh
Read More
Baja ocupación de pasajeros afecta vuelos hacia Cuba
Inmigración

Baja ocupación de pasajeros afecta vuelos hacia Cuba

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?