Puntos Clave
- Examen de ciudadanía más estricto comienza el 28 de julio de 2025 en EE.UU.
- Cambio a preguntas de opción múltiple y nueva sección oral para evaluar inglés.
- Organizaciones latinas alertan sobre menor tasa de naturalización y barreras por idioma.
El gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 prepara un examen de ciudadanía más estricto que entrará en vigor el 28 de julio de 2025. Esta medida afectará a miles de inmigrantes latinos y otros solicitantes de naturalización, al aumentar la dificultad del proceso para obtener la ciudadanía.

Cambios clave en el examen de ciudadanía
El gobierno planea modificar el examen de naturalización para hacerlo más exigente. Actualmente, el examen de civismo oral requiere que los solicitantes respondan correctamente 6 de 10 preguntas seleccionadas de una lista de 100. La nueva versión aumentará la dificultad de estas preguntas y cambiará el formato para evaluar mejor el conocimiento cívico.
Entre las modificaciones propuestas se incluye un cambio del formato oral a un examen escrito de opción múltiple. Este cambio busca medir con mayor precisión el conocimiento de civismo, pero podría complicar el proceso para quienes tienen dificultades con la lectura en inglés. Además, se añadirá una sección oral para evaluar habilidades de comunicación en inglés, utilizando ayudas visuales como imágenes. Esto representa un reto adicional para muchos inmigrantes latinos, quienes a menudo enfrentan barreras lingüísticas.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) sigue ofreciendo materiales de estudio para la versión actual del examen, como tarjetas didácticas, videos y pruebas interactivas en varios idiomas, incluido el español. Sin embargo, estos recursos se actualizarán para reflejar el nuevo formato y contenido del examen.
Contexto de la política migratoria y su impacto
Estos cambios forman parte de un conjunto más amplio de reformas migratorias bajo la administración actual, que desde enero de 2025 ha impulsado medidas más restrictivas. Entre ellas se incluyen intentos de limitar la ciudadanía por nacimiento, ampliar los procesos de expulsión rápida y eliminar programas de alivio migratorio como TPS y DACA.
Las comunidades latinas serán las más afectadas por el examen de ciudadanía más estricto, debido a las dificultades con el idioma y la importancia que tiene la naturalización para la reunificación familiar y la protección legal. Organizaciones defensoras de derechos migratorios han expresado preocupación porque estas medidas podrían reducir las tasas de naturalización entre inmigrantes latinos, aumentando su vulnerabilidad y marginación.
El Departamento de Seguridad Nacional y USCIS son las agencias encargadas de implementar estos cambios. Aunque no han detallado un calendario exacto, han indicado que la nueva prueba se aplicará en fases a partir de finales de 2025. Grupos de defensa de inmigrantes y organizaciones latinas vigilan de cerca estas modificaciones y han manifestado su oposición, señalando posibles violaciones a derechos civiles.
Implicaciones prácticas para los solicitantes
Los solicitantes deberán prepararse para un examen de civismo más exigente, que incluirá un conjunto más amplio y complejo de preguntas. Además, tendrán que demostrar habilidades más avanzadas en inglés, tanto en lectura como en comunicación oral.
El cambio a un examen escrito de opción múltiple y la nueva sección oral podrían crear obstáculos para quienes tienen bajos niveles de alfabetización o dominio limitado del inglés. Esto aumenta el riesgo de no aprobar el examen, lo que puede retrasar o impedir la obtención de la ciudadanía.
Durante la entrevista de naturalización, los solicitantes deberán pasar el nuevo examen para continuar con el proceso. Si no lo aprueban, tendrán que repetirlo, lo que puede prolongar el trámite y generar incertidumbre.
Historia y evolución del examen de naturalización
El formato actual del examen se estableció en 2008. Desde entonces, los solicitantes deben responder oralmente 6 de 10 preguntas de civismo y demostrar habilidades básicas en inglés para leer, escribir y hablar.
En 2023, se propuso añadir una evaluación oral de inglés con imágenes, pero esta idea recibió críticas por dificultar aún más el proceso para quienes no dominan el idioma, especialmente inmigrantes latinos.
La agenda “Project 2025” de la administración actual refleja una tendencia a endurecer los controles migratorios y elevar los requisitos para la naturalización, buscando limitar el acceso a la ciudadanía.
Perspectivas futuras y próximos pasos
Se espera que el nuevo examen de ciudadanía se implemente oficialmente a finales de 2025 o principios de 2026. USCIS publicará materiales de estudio actualizados y guías para ayudar a los solicitantes a prepararse.
Es probable que continúen las acciones legales y la presión de grupos de defensa para modificar o detener algunos aspectos de estos cambios. Además, otras reformas migratorias, como restricciones a la ciudadanía por nacimiento y medidas de deportación ampliadas, podrían complicar aún más el camino hacia la ciudadanía.
Opiniones de expertos y organizaciones
Expertos en derecho migratorio advierten que el examen más estricto podría reducir las tasas de naturalización, especialmente entre inmigrantes latinos, al aumentar las barreras de idioma y conocimiento cívico.
Organizaciones defensoras de los derechos de inmigrantes sostienen que estas medidas pueden perjudicar la integración y afectar desproporcionadamente a comunidades vulnerables.
Por su parte, funcionarios de USCIS defienden la necesidad de que los solicitantes demuestren un conocimiento sólido de civismo y habilidades en inglés para mantener la integridad del proceso de ciudadanía.
Recursos oficiales y apoyo comunitario
Para quienes se preparan para el examen, el USCIS ofrece un Centro de Recursos de Ciudadanía con materiales de estudio y anuncios oficiales sobre los cambios. Puede consultarse en uscis.gov/citizenship.
El Centro de Recursos Legales para Inmigrantes (ILRC) brinda asesoría legal, capacitación y apoyo en temas de naturalización y ciudadanía. Su sitio web es ilrc.org.
Organizaciones como Enlace Latino NC ofrecen apoyo comunitario e información sobre las modificaciones al examen de ciudadanía, ayudando a los inmigrantes latinos a enfrentar estos nuevos retos.
Consejos para prepararse ante el examen más estricto
- Estudiar con anticipación: Dado que el examen será más difícil, es importante comenzar a prepararse con tiempo, utilizando materiales actualizados que USCIS publicará antes de la implementación.
-
Mejorar el inglés: Practicar habilidades de lectura, escritura y comunicación oral en inglés ayudará a superar las nuevas secciones del examen.
-
Participar en clases comunitarias: Muchas organizaciones ofrecen cursos gratuitos o de bajo costo para ayudar a los inmigrantes a prepararse para el examen.
-
Utilizar recursos en español: Aunque el examen se realiza en inglés, los materiales de estudio en español pueden facilitar la comprensión inicial y el aprendizaje.
-
Buscar asesoría legal: Consultar con expertos en inmigración puede aclarar dudas y evitar errores durante el proceso de naturalización.
Impacto en la comunidad latina
El examen de ciudadanía más estricto llega en un momento en que la comunidad latina en Estados Unidos 🇺🇸 enfrenta múltiples desafíos migratorios. La naturalización es un paso clave para acceder a derechos plenos, seguridad y estabilidad familiar. Por eso, cualquier aumento en la dificultad del proceso puede tener consecuencias profundas.
Por ejemplo, familias que dependen de la reunificación migratoria podrían ver retrasos o negativas en sus trámites. Además, la barrera del idioma puede desanimar a muchos a intentar la naturalización, manteniéndolos en un estatus migratorio vulnerable.
Organizaciones latinas han pedido al gobierno que considere estas realidades y ofrezca apoyo adicional para que los inmigrantes puedan cumplir con los nuevos requisitos sin perder oportunidades.
Análisis de VisaVerge.com
Según un análisis de VisaVerge.com, el endurecimiento del examen de ciudadanía refleja una política migratoria más restrictiva que podría reducir la tasa de naturalización en grupos con menor dominio del inglés, como los inmigrantes latinos. Esta tendencia podría afectar la integración social y económica de estas comunidades, limitando su acceso a beneficios y protecciones legales.
VisaVerge.com también destaca que la transición a un examen escrito y la inclusión de una evaluación oral con imágenes son cambios que requieren una preparación más intensiva y recursos adecuados para evitar que los solicitantes fracasen por razones ajenas a su compromiso con el país.
Conclusión
El examen de ciudadanía más estricto que el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 planea implementar en 2025 representa un cambio significativo en el proceso de naturalización. Los inmigrantes latinos, que constituyen una gran parte de los solicitantes, enfrentarán mayores retos debido a las nuevas exigencias en civismo y habilidades en inglés.
Para superar estos obstáculos, es fundamental que los solicitantes accedan a materiales de estudio actualizados, mejoren su inglés y busquen apoyo en organizaciones comunitarias y legales. Al mismo tiempo, la vigilancia y presión de grupos defensores serán clave para asegurar que estas reformas no vulneren derechos ni dificulten injustamente el camino hacia la ciudadanía.
Quienes deseen informarse más o prepararse para el nuevo examen pueden visitar el sitio oficial del USCIS en uscis.gov/citizenship, donde encontrarán recursos confiables y actualizados para enfrentar este proceso con mayor seguridad y éxito.
Aprende Hoy
Naturalización → Proceso legal para que un inmigrante obtenga la ciudadanía estadounidense después de cumplir requisitos.
Preguntas de Civismo → Cuestiones sobre historia y gobierno de EE.UU. que deben responder los solicitantes de ciudadanía.
Formato de Opción Múltiple → Formato del examen que exige elegir la respuesta correcta entre varias opciones escritas.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., encargado de los trámites migratorios y ciudadanía.
Acción Diferida para Llegados en la Infancia → Programa DACA que protege temporalmente a ciertos jóvenes inmigrantes de la deportación.
Este Artículo en Resumen
El examen de ciudadanía en EE.UU. será más difícil desde julio de 2025, con preguntas cívicas complejas, formato de opción múltiple y una evaluación oral usando imágenes que desafía a inmigrantes latinos con dominio limitado del inglés.
— Por VisaVerge.com