Puntos Clave
- Desde el 2 de septiembre de 2025, los kenianos deben asistir a entrevistas presenciales para visas estadounidenses.
- Exenciones de entrevista terminan para casi todas las categorías, incluidos niños menores y adultos mayores.
- Renovaciones B-1/B-2 dentro de 12 meses, sin rechazos previos, pueden aún calificar para exención limitada.
El Departamento de Estado de EE.UU. ha anunciado un cambio importante en la política de visas que afecta a los kenianos y a otros solicitantes de visas no inmigrantes en todo el mundo. A partir del 2 de septiembre de 2025, la mayoría de los solicitantes, incluidos los kenianos, deberán asistir a una entrevista en persona en una embajada o consulado estadounidense. Esta medida revierte las exenciones de entrevista que se aplicaron durante la pandemia de COVID-19 y tendrá un impacto inmediato en viajeros, estudiantes, empresarios y familias que buscan visas para los Estados Unidos 🇺🇸.

Este cambio fue anunciado el 25 de julio de 2025 y afecta a casi todas las categorías de visas no inmigrantes, como las de turista y negocios (B-1/B-2), estudiantes (F-1), visitantes de intercambio (J-1), y visas de trabajo especializadas como H-1B, L-1, O-1, E-1 y E-2. La nueva regla exige que la mayoría de los solicitantes, sin importar su edad, se presenten a una entrevista en persona con un oficial consular. Esto incluye a niños menores de 14 años y adultos mayores de 79, quienes antes estaban exentos de esta obligación.
Cambios clave en la política de visas
Categoría de visa | Nueva regla desde el 2 de septiembre de 2025 | Excepciones o notas importantes |
---|---|---|
La mayoría de visas no inmigrantes | Entrevista en persona obligatoria | Aplica a solicitantes nuevos y renovaciones, sin importar la edad |
Renovaciones de B-1/B-2 o tarjeta fronteriza | Exención solo si la solicitud es dentro de 12 meses tras vencimiento, visa emitida a mayores de 18 años, sin rechazos previos | Debe solicitarse en el país de residencia o nacionalidad |
Visas diplomáticas/oficiales (A, G, NATO) | Exención de entrevista sigue disponible | A discreción del consulado |
Niños menores de 14 y adultos mayores de 79 | Ya no están exentos automáticamente; se requiere entrevista en persona | Excepciones muy limitadas a discreción consular |
Otras categorías (H, L, O, F, J, etc.) | Entrevista en persona obligatoria | No hay exenciones salvo casos muy raros a discreción consular |
Los oficiales consulares mantienen la autoridad para exigir entrevistas incluso si un solicitante cumple con los criterios para una exención. Los solicitantes deben revisar las instrucciones específicas en el sitio web de la embajada o consulado de EE.UU. en su país para confirmar los pasos a seguir y programar su entrevista.
Impacto práctico para los kenianos
Este cambio tendrá efectos significativos para los kenianos que solicitan visas estadounidenses. En primer lugar, se espera que los tiempos de espera para obtener una cita en la Embajada de EE.UU. en Nairobi aumenten, ya que la demanda de entrevistas presenciales crecerá considerablemente. Esto puede causar retrasos en la planificación de viajes, estudios o negocios.
Además, la flexibilidad para viajes urgentes se reduce, pues ahora será necesario reservar con anticipación una entrevista presencial. Esto afecta tanto a quienes solicitan una visa por primera vez como a quienes buscan renovarla, salvo la excepción muy limitada para ciertas renovaciones de visas B-1/B-2.
Las familias con niños menores de 14 años o adultos mayores de 79 deben prepararse para asistir a entrevistas en persona, lo que antes no era obligatorio. Esto puede representar un desafío logístico y económico para algunos solicitantes.
Los estudiantes kenianos con visas F-1 o J-1, así como profesionales con visas H-1B, L-1 u O-1, deben considerar este requisito para sus solicitudes iniciales y renovaciones, lo que implica más tiempo y preparación para cumplir con el proceso.
Procedimiento paso a paso para solicitantes desde septiembre de 2025
- Identificar la categoría de visa que se necesita (turismo, estudio, trabajo, etc.).
- Consultar el sitio web de la Embajada de EE.UU. en Nairobi para conocer las instrucciones específicas y el sistema de citas.
- Completar el formulario DS-160, la solicitud electrónica de visa, disponible en el sitio oficial del Departamento de Estado: Formulario DS-160.
- Pagar la tarifa de solicitud de visa según las indicaciones.
- Agendar la entrevista en persona a través del sistema en línea de la embajada.
- Reunir toda la documentación necesaria, incluyendo pasaporte, confirmación del DS-160, carta de cita y documentos de respaldo.
- Asistir a la entrevista en la fecha programada en la Embajada de EE.UU. en Nairobi.
- Esperar el procesamiento de la visa y la devolución del pasaporte con la visa estampada.
Reacciones y recomendaciones de expertos
Firmas de abogados de inmigración reconocidas como Erickson Immigration Group, Fragomen y Maggio Kattar Nahajzer + Alexander P.C. han alertado a sus clientes sobre este cambio y recomiendan planificar con anticipación para evitar contratiempos. Los abogados advierten que la carga administrativa aumentará y que los solicitantes deben prepararse para tiempos de espera más largos.
Instituciones educativas y empleadores que envían estudiantes o trabajadores a EE.UU. deben ajustar sus calendarios para contemplar estos nuevos tiempos de procesamiento. La industria del turismo también prevé una desaceleración temporal en los viajes hacia EE.UU. desde Kenia debido a la necesidad de entrevistas presenciales.
Contexto histórico y razones del cambio
Durante la pandemia de COVID-19, el Departamento de Estado de EE.UU. implementó exenciones de entrevistas para reducir la acumulación de solicitudes y facilitar el movimiento internacional. Estas exenciones permitieron que muchos solicitantes renovaran sus visas sin acudir en persona, lo que aceleró el proceso.
Sin embargo, con la mejora de la situación sanitaria y la necesidad de reforzar la seguridad, el Departamento de Estado ha decidido regresar a las normas anteriores a la pandemia. La medida busca prevenir fraudes y mejorar la seguridad en la emisión de visas, según declaraciones oficiales.
Perspectivas futuras y seguimiento
El Departamento de Estado podría ajustar esta política en el futuro según la experiencia operativa y la retroalimentación de las embajadas. Por eso, es fundamental que los solicitantes y agentes involucrados sigan de cerca las actualizaciones oficiales.
Para mantenerse informados, los kenianos deben consultar regularmente el sitio web de la Embajada de EE.UU. en Nairobi y las páginas oficiales del Departamento de Estado. Estas fuentes ofrecen la información más actualizada sobre requisitos, procedimientos y posibles cambios.
Recursos oficiales para solicitantes kenianos
- Embajada de EE.UU. en Nairobi:
Sitio web: ke.usembassy.gov
Información sobre visas: ke.usembassy.gov/visas
Aquí se publican las instrucciones locales, horarios de citas y noticias importantes. - Departamento de Estado de EE.UU. – Oficina de Asuntos Consulares:
Sitio web: travel.state.gov
Este portal ofrece detalles oficiales sobre políticas de visas, formularios y requisitos generales.
Resumen de puntos clave
- Desde el 2 de septiembre de 2025, la mayoría de los solicitantes de visa para EE.UU. desde Kenia deben asistir a una entrevista en persona.
- Las exenciones de entrevista se limitan a ciertos casos muy específicos, como algunas visas diplomáticas y renovaciones de B-1/B-2 bajo condiciones estrictas.
- Este cambio implica mayores tiempos de espera, más trámites y la necesidad de planificar con anticipación.
- Niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 años ya no están exentos automáticamente de la entrevista.
- Los estudiantes, profesionales y familias deben prepararse para cumplir con este requisito.
- Consultar siempre las instrucciones oficiales en la Embajada de EE.UU. en Nairobi y el Departamento de Estado es fundamental para evitar errores y retrasos.
Según análisis de VisaVerge.com, esta política refleja un esfuerzo global del Departamento de Estado de EE.UU. para estandarizar y reforzar la seguridad en la emisión de visas, aunque también genera desafíos prácticos para los solicitantes en países con alta demanda como Kenia.
En conclusión, los kenianos que planean viajar a Estados Unidos 🇺🇸 deben anticipar esta nueva realidad y organizar sus solicitudes con tiempo suficiente. Preparar la documentación, completar el formulario DS-160, pagar la tarifa y reservar la entrevista con anticipación son pasos esenciales para evitar contratiempos. Mantenerse informado a través de las fuentes oficiales garantizará que cada solicitante cumpla con los requisitos actualizados y pueda acceder a su visa sin sorpresas.
Aprende Hoy
Visa No Inmigrante → Permiso temporal para entrar a EE.UU. por turismo, estudio, trabajo o negocios sin intención de residir.
Exención de Entrevista → Permiso especial para evitar la entrevista presencial en el consulado bajo ciertas condiciones específicas.
Formulario DS-160 → Solicitud electrónica obligatoria para visas no inmigrantes, que recopila datos personales y de viaje.
Oficial Consular → Funcionario del gobierno de EE.UU. que entrevista y decide sobre la elegibilidad de visas en embajadas.
Visa B-1/B-2 → Visa temporal para visitas de negocios (B-1) o turismo y placer (B-2) a Estados Unidos.
Este Artículo en Resumen
A partir de septiembre de 2025, los kenianos deben asistir a entrevistas presenciales en la Embajada de EE.UU., eliminando la mayoría de exenciones pandémicas y exigiendo mayor planificación ante posibles retrasos y nuevos controles de seguridad para visas.
— Por VisaVerge.com