Puntos Clave
• El Espectáculo Aéreo de Oregón 2025 se realizará del 16 al 18 de mayo en el Aeropuerto de Hillsboro.
• Destacan el Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II y actividades STEAM para jóvenes y familias.
• Cada entrada apoya organizaciones benéficas locales y el evento beneficia a negocios y comunidad de Hillsboro.
Pilotos y tripulaciones están afinando cada detalle antes de la apertura del Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón 2025 en el Aeropuerto de Hillsboro. Este evento, conocido por atraer a familias, entusiastas de la aviación y comunidad local, tendrá lugar del 16 al 18 de mayo de 2025. Cada año, el espectáculo transforma el Aeropuerto de Hillsboro en un gran escenario para demostraciones de vuelo, actividades educativas, y un ambiente vibrante que conecta a la gente con la pasión por la aviación.
El Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón no solo entretiene, también fortalece la comunidad local, apoya a organizaciones sin fines de lucro y fomenta el interés en la ciencia y la tecnología. Con una trayectoria que empezó en 1988, continúa creciendo tanto en tamaño como en impacto, atrayendo a decenas de miles de visitantes al área del Aeropuerto de Hillsboro y convirtiéndose en uno de los eventos más esperados de la primavera en Oregón.

Fechas, horarios y estructura del evento
El espectáculo se realizará durante tres días seguidos, cada jornada pensada para ofrecer experiencias nuevas y emocionantes:
- Viernes 16 de mayo de 2025: Las puertas del Aeropuerto de Hillsboro abrirán a las 6:00 de la tarde. El espectáculo comenzará aproximadamente a las 6:30 y cerrará a las 10:00 de la noche. Esta noche destaca por el show nocturno y fuegos artificiales.
- Sábado 17 y domingo 18 de mayo de 2025: Las actividades iniciarán a las 9:00 de la mañana. A partir del mediodía (alrededor de las 12:00–12:30 p.m.) se da inicio a los vuelos principales, y el evento termina ambos días a las 5:00 de la tarde.
Este horario busca facilitar la llegada de familias, aficionados y visitantes de todas las edades, dándoles tiempo suficiente para disfrutar de las exhibiciones en el aire y en tierra.
Actos y demostraciones principales
El Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón 2025 ofrecerá una variedad de actos civiles y militares. Uno de los grandes protagonistas será el Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II, una escuadrilla perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Este grupo sorprenderá al público con maniobras que muestran la rapidez y capacidad de maniobra del moderno caza F-35A, un avión emblemático por su tecnología avanzada.
Entre otros participantes destacados están:
- Patriots Jet Team: equipo civil que vuela seis aviones L-39 Albatros, ejecutando acrobacias en formación, giros, y vuelos a baja altura que mantienen a todos atentos.
- Colección de Aeronaves Erickson Warbirds: incluirán presentaciones de aviones históricos como el P-38 Lightning, el P-40 Warhawk, y bombarderos B-25 Mitchell, que recuerdan épocas pasadas y muestran el desarrollo de la aviación militar.
- Rob Holland: piloto reconocido en el mundo de la acrobacia, vuela la veloz MXS-RH ejecutando maniobras casi imposibles y demostrando lo que es posible con habilidad y preparación.
- US Army Golden Knights Parachute Team: el famoso equipo de paracaidismo del Ejército de los Estados Unidos, que salta desde gran altura y aterriza con precisión asombrosa frente al público.
Además, la edición 2025 ofrecerá:
- El Vuelo de Heritage de la USAF, que une en el aire al F-35A Lightning II y al histórico P-38 Lightning para mostrar la evolución de los aviones de combate.
- Demostraciones del avión cisterna USAF KC-135 Stratotanker, esencial para reabastecer aviones en pleno vuelo.
- Otros pilotos y shows, como Vicky Benzing (aún se anunció el tipo de avión que usará) y Nathan Hammond en un Super Chipmunk.
- El espectáculo del Smoke-N-Thunder Jet Car, en el que un auto propulsado por reacción compite contra un avión, creando mucho humo y ruido.
Estas presentaciones combinan lo moderno y lo clásico, dando a los visitantes una visión completa de la aviación, desde sus inicios hasta la actualidad.
Noches especiales y experiencias para disfrutar
El viernes por la noche, el Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón tendrá su “KABOOM!”, un final épico para la jornada inaugural. Este evento mezcla música, acrobacias aéreas nocturnas, fuegos artificiales y el espectáculo “Wall of Fire” con pirotecnia, todo coreografiado para dejar a los asistentes con la boca abierta. Destacan los shows de drones de la empresa Great Lakes Drone Company, que forman figuras y luces coloridas sobre el cielo del Aeropuerto de Hillsboro, marcando la diferencia frente a otros eventos aéreos.
Más allá de las exhibiciones en el aire, existen atracciones en tierra para todas las edades. Los visitantes pueden recorrer las exhibiciones de aviones clásicos y modernos, conocer de cerca a los pilotos, y participar en experiencias interactivas; esto acerca la aviación tanto a familias como a quienes sueñan con volar algún día.
Enfoque educativo y actividades STEAM
La organización del espectáculo tiene un fuerte compromiso con la educación, integrando actividades para motivar a la juventud hacia carreras en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas. A lo largo del fin de semana hay zonas STEAM (por sus siglas en inglés), en las que niños y adolescentes pueden participar en talleres, ver experimentos, y aprender de manera práctica sobre cómo vuelan los aviones y las oportunidades laborales que existen en el mundo de la aviación.
Estos programas no solo inspiran a jóvenes, también muestran a padres y educadores las posibilidades abiertas por la industria aeronáutica, desde la fabricación de aviones hasta la investigación y la innovación.
Impacto comunitario del evento
El Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón ha recaudado fondos significativos para organizaciones benéficas locales desde 1988. Con cada entrada, los asistentes apoyan a una red de asociaciones sin fines de lucro que cubren necesidades sociales en la región. Así, disfrutar del evento es también una forma de colaborar con la comunidad.
Además, el evento genera ingresos importantes para negocios y servicios en el área de Hillsboro, desde hoteles y restaurantes hasta el propio Aeropuerto de Hillsboro, que se fortalece como punto de encuentro regional. Esta sinergia ayuda a mantener la economía local y a dar vida al entorno durante la primavera.
En palabras de los organizadores, “el espectáculo no solo es para los entusiastas de la aviación: es un punto de reunión para amigos, familias y vecinos que quieren compartir un día diferente, aprender y disfrutar juntos”.
Preparativos y expectativas para los pilotos
La preparación para un evento como el Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón toma meses. Pilotos como los integrantes del Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II, el Patriots Jet Team y los acrobatas de Rob Holland ensayan sus rutinas una y otra vez, buscando precisión, seguridad y espectáculo. Las prácticas aseguran que cada movimiento en el aire esté perfectamente calculado, minimizando riesgos tanto para los pilotos como para el público.
La logística también implica coordinar aterrizajes, despegues, revisiones técnicas, y mantener comunicación constante entre torres de control, equipos de emergencia, y organizadores. El Aeropuerto de Hillsboro se convierte temporalmente en un centro de operaciones de gran tamaño, acogiendo aviones de todos los tipos, camiones de bomberos, ambulancias y personal de seguridad.
Estas medidas, junto al entrenamiento de los pilotos, garantizan un evento seguro y disfrutable para todos los asistentes.
¿Por qué es importante este evento para la aviación y la comunidad?
El Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón es una vitrina para mostrar avances tecnológicos, celebrar la historia de la aviación y motivar a nuevas generaciones de pilotos y profesionales del sector. Existen pocas oportunidades tan completas para ver de cerca aviones o dialogar directamente con los pilotos del Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II, quienes dominan algunos de los jets más potentes del mundo.
La presencia de equipos históricos, como los Warbirds de la colección Erickson, permite a los asistentes aprender sobre la participación de Estados Unidos 🇺🇸 en conflictos globales y la evolución de los aviones de combate desde la Segunda Guerra Mundial hasta nuestros días.
En la actualidad, según VisaVerge.com, los eventos que conectan a la comunidad con la cultura aeronáutica y la educación no solo promueven pasatiempos, también abren puertas a nuevas carreras y contribuyen al bienestar general apoyando obras caritativas.
Consejos para asistir y enlaces útiles
Para sacarle el máximo partido al evento, considera los siguientes pasos:
- Compra tus boletos con anticipación desde la página oficial del Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón, donde también encontrarás información sobre estacionamiento, accesibilidad y actividades.
- Consulta el horario detallado y las exhibiciones específicas para planear bien tu visita y no perderte los shows principales, como la demostración del Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II.
- Llega temprano, especialmente los días sábado y domingo, para evitar filas y aprovechar todas las actividades en el Aeropuerto de Hillsboro.
- Si asistes con niños, busca las zonas STEAM donde pueden participar en experiencias educativas divertidas.
Conclusión: una experiencia que une a la comunidad
El Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón en el Aeropuerto de Hillsboro es mucho más que un evento de acrobacias o exhibiciones de aviones. Es una plataforma para descubrir la pasión por volar, aprender sobre historia, tecnología y trabajo en equipo, y apoyar a la comunidad local. La variedad de espectáculos —desde la precisión del Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II hasta los shows de fuegos artificiales y las zonas educativas— aseguran una experiencia memorable e inclusiva, en la que cada visitante encontrará algo especial.
Si eres fanático de la aviación, buscas un día diferente en familia, o simplemente quieres ser parte de uno de los eventos más importantes de la primavera en Oregón, el Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón promete emoción, inspiración y recuerdos inolvidables. Revisando la página oficial y planificando tu visita, puedes asegurarte de vivir al máximo esta celebración que crece y evoluciona cada año en el querido Aeropuerto de Hillsboro.
Aprende Hoy
Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II → Escuadrilla de la Fuerza Aérea de EE. UU. que exhibe el caza furtivo F-35A con maniobras avanzadas.
Patriots Jet Team → Equipo civil de acrobacia aérea que vuela seis jets L-39 Albatros en espectaculares formaciones y rutinas.
Colección de Aeronaves Erickson Warbirds → Colección de aviones históricos militares que participan en exhibiciones y muestran la evolución de la aviación.
Actividades STEAM → Talleres educativos sobre Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas dirigidos especialmente a niños y adolescentes.
Pirotecnia → Efectos especiales con fuegos artificiales, explosiones y juegos de luces para espectáculos de entretenimiento.
Este Artículo en Resumen
Del 16 al 18 de mayo de 2025, el Aeropuerto de Hillsboro será sede del Espectáculo Aéreo Internacional de Oregón. Destacan el Equipo de Demostración USAF F-35A Lightning II y actividades STEAM para jóvenes. El evento combina exhibiciones espectaculares, educación y apoyo a la comunidad, creando una experiencia inclusiva para todos.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Autoridades de Florida ignoran orden de la jueza Kathleen Williams sobre ley de inmigración
• Florida afrontará $660 millones en costos de salud para inmigrantes en 2024