English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » ESPC Solicita a la Corte Detener Requisito de Ciudadanía para Votar

InmigraciónNoticias

ESPC Solicita a la Corte Detener Requisito de Ciudadanía para Votar

El Proyecto de Ley 156 de Wyoming establece requisitos estrictos de ciudadanía y residencia para votar. El ESPC demanda para bloquear la ley, argumentando que perjudica a votantes legítimos. Un juez federal decidirá si suspende la ley antes del 1 de julio de 2025.

Visa Verge
Last updated: June 3, 2025 8:52 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El ESPC demandó el 9 de mayo de 2025 contra el Proyecto de Ley 156 por requisitos estrictos de votación.
• El 2 de junio de 2025, el ESPC pidió una orden judicial para detener la aplicación antes del 1 de julio.
• La ley exige prueba de ciudadanía, residencia de 30 días y prohíbe documentos que indiquen no ciudadanía.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es el Proyecto de Ley 156 de Wyoming y por qué es controvertido?
  • Antecedentes del desafío legal
  • ¿Quiénes podrían verse afectados por el Proyecto de Ley 156?
  • Argumentos legales del ESPC
  • Posiciones oficiales sobre la ley
  • Contexto nacional y relevancia para la ciudadanía y el voto
  • Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad hispana
  • ¿Qué sigue en el proceso legal?
  • Consejos prácticos para los votantes y residentes de Wyoming
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

El Equality State Policy Center (ESPC) ha intensificado su batalla legal contra el Proyecto de Ley 156 de Wyoming, una ley que impone nuevos requisitos de prueba de ciudadanía y residencia para los votantes en ese estado. El 2 de junio de 2025, esta organización sin fines de lucro solicitó a un juez federal que detenga inmediatamente la aplicación de esta ley, marcando un avance importante en un litigio que comenzó apenas el mes anterior.

¿Qué es el Proyecto de Ley 156 de Wyoming y por qué es controvertido?

ESPC Solicita a la Corte Detener Requisito de Ciudadanía para Votar
ESPC Solicita a la Corte Detener Requisito de Ciudadanía para Votar

El Proyecto de Ley 156, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, exige a los votantes de Wyoming que presenten prueba de ciudadanía estadounidense y documentación que demuestre al menos 30 días de residencia en el estado para poder registrarse y votar. Además, prohíbe el uso de documentos que indiquen que la persona no es ciudadana estadounidense para el registro electoral.

Estos requisitos son más estrictos que las normas anteriores de Wyoming, que ya pedían a los votantes que demostraran su identidad y juraran bajo pena de perjurio que eran ciudadanos estadounidenses residentes en el estado. La nueva ley añade una capa extra de documentación que, según el ESPC, podría impedir que muchos ciudadanos legítimos ejerzan su derecho constitucional al voto.

Antecedentes del desafío legal

El 9 de mayo de 2025, el ESPC presentó una demanda contra el Proyecto de Ley 156, argumentando que viola tanto las leyes estatales como federales y que pone en riesgo el derecho al voto de muchos residentes de Wyoming. Esta acción legal se produce después de que el gobernador Mark Gordon permitiera que la ley entrara en vigor sin firmarla, expresando preocupaciones sobre su legalidad.

Also of Interest:

Oficial de Garda herida tras ingreso de manifestantes pro-Palestina en Aeropuerto de Shannon
Reglas para extranjeros con permiso de trabajo en Pakistán sobre múltiples empleos

El gobernador Gordon, miembro del Partido Republicano, señaló que la ley no se ajusta ni a la Constitución estatal ni a la federal. En particular, cuestionó la validez del requisito de residencia y advirtió que la ley podría privar del voto a ciudadanos legítimos. Además, destacó que Wyoming tiene un historial excelente en cuanto a la integridad y seguridad electoral, sugiriendo que no hay necesidad de medidas tan estrictas.

¿Quiénes podrían verse afectados por el Proyecto de Ley 156?

El ESPC identificó varios grupos que podrían enfrentar mayores dificultades para votar bajo esta nueva ley:

  • Mujeres que hayan cambiado su apellido por matrimonio o divorcio y cuyos documentos no coincidan con su nombre actual.
  • Personas transgénero que hayan cambiado legalmente su nombre.
  • Personas hispanas que, aunque elegibles para votar, podrían tener problemas para obtener la documentación requerida.
  • Personas sin vivienda estable, que no pueden demostrar residencia fija.
  • Personas adoptadas o que estuvieron en cuidado de crianza, quienes podrían tener documentos inconsistentes.
  • Personas con discapacidades que les impidan obtener una licencia de conducir.
  • Jóvenes votantes, que a menudo carecen de documentos oficiales.
  • Residentes de zonas rurales, donde las oficinas de servicios para conductores tienen horarios limitados.

Estos grupos podrían enfrentar barreras significativas para cumplir con los nuevos requisitos, lo que podría traducirse en una reducción de su participación electoral.

Argumentos legales del ESPC

La demanda presentada por el ESPC, a cargo del abogado Darold W. Killmer, solicita al tribunal federal que:

  1. Declare inconstitucional el Proyecto de Ley 156.
  2. Prohíba al Secretario de Estado de Wyoming, Chuck Gray, y a los funcionarios electorales del condado hacer cumplir esta ley.

El ESPC sostiene que la ley impone una carga excesiva sobre el derecho al voto y es demasiado vaga, lo que genera confusión y podría llevar a la exclusión injusta de votantes legítimos.

Posiciones oficiales sobre la ley

Jenny DeSarro, directora ejecutiva del ESPC, afirmó:
“Wyoming tiene una tradición orgullosa de elecciones justas y seguras, y no hay evidencia de que personas no ciudadanas hayan votado o de fraude electoral generalizado que justifique estas restricciones duras en el Proyecto de Ley 156. Esta ley innecesaria crea barreras significativas que impedirán que ciudadanos elegibles ejerzan su derecho constitucional al voto, especialmente jóvenes, mujeres que cambiaron su nombre al casarse, votantes de bajos ingresos y votantes hispanos.”

Por su parte, Chuck Gray, Secretario de Estado de Wyoming, declaró:
“Lucharemos contra esta demanda y las falsas afirmaciones que contiene. Y ganaremos.” Gray se comprometió a defender la ley con firmeza.

El gobernador Mark Gordon permitió que la ley entrara en vigor sin firmarla, expresando sus dudas sobre su constitucionalidad y resaltando la buena reputación de Wyoming en materia de integridad electoral.

Contexto nacional y relevancia para la ciudadanía y el voto

El caso de Wyoming se enmarca en una tendencia nacional donde varios estados están imponiendo requisitos más estrictos para votar, especialmente en lo que respecta a la prueba de ciudadanía. En abril de 2025, un tribunal federal ordenó detener la implementación de un mandato presidencial que exigía prueba documental de ciudadanía para votar, lo que podría influir en la decisión sobre el caso de Wyoming.

Este contexto nacional es crucial porque muestra cómo las leyes que afectan el Requisito de Ciudadanía para Votantes están siendo cuestionadas en diferentes tribunales, reflejando un debate más amplio sobre el equilibrio entre la seguridad electoral y el acceso al voto.

Implicaciones para los inmigrantes y la comunidad hispana

Aunque el Proyecto de Ley 156 se centra en la ciudadanía y residencia para votar, sus efectos pueden extenderse indirectamente a comunidades inmigrantes y sus familias. La necesidad de documentos específicos para demostrar ciudadanía puede complicar la participación electoral de personas que, aunque son ciudadanos, enfrentan dificultades para obtener o actualizar sus documentos oficiales.

Por ejemplo, muchas personas hispanas que han nacido en Estados Unidos 🇺🇸 o que han naturalizado pueden tener problemas con documentos que no reflejan cambios de nombre o residencia reciente. Esto puede generar confusión y desconfianza, además de aumentar la carga administrativa para registrarse para votar.

Según un análisis de VisaVerge.com, estas leyes pueden crear barreras que afectan desproporcionadamente a grupos vulnerables, incluyendo inmigrantes naturalizados, jóvenes y personas con menos recursos, lo que podría reducir su participación en procesos electorales fundamentales.

¿Qué sigue en el proceso legal?

Con la solicitud del ESPC para una orden judicial que detenga la aplicación de la ley antes de su entrada en vigor, el tribunal federal debe decidir si concede esta medida provisional. Si la orden se concede, la ley no se aplicaría mientras el caso continúa su curso en el sistema judicial.

Este proceso puede incluir audiencias, presentación de pruebas y argumentos legales por ambas partes, y posiblemente apelaciones. El resultado tendrá un impacto significativo no solo en Wyoming, sino también en otros estados que consideren implementar leyes similares.

Consejos prácticos para los votantes y residentes de Wyoming

  • Verifique sus documentos: Asegúrese de que su identificación oficial refleje correctamente su nombre y dirección. Esto es especialmente importante para personas que han cambiado de nombre o que viven en zonas rurales.
  • Manténgase informado: Siga las noticias sobre el caso legal y las decisiones judiciales que puedan afectar su derecho al voto.
  • Consulte fuentes oficiales: Para información actualizada sobre requisitos de votación en Wyoming, visite la página oficial del Secretario de Estado de Wyoming.
  • Busque ayuda si tiene dudas: Organizaciones como el ESPC pueden ofrecer asistencia para entender y cumplir con los requisitos electorales.

Conclusión

El desafío legal del Equality State Policy Center contra el Proyecto de Ley 156 de Wyoming representa un momento clave en la defensa del derecho al voto en Estados Unidos 🇺🇸. La ley impone nuevos requisitos de prueba de ciudadanía y residencia que podrían excluir a muchos votantes legítimos, especialmente a grupos vulnerables como mujeres, jóvenes, personas transgénero y comunidades hispanas.

Mientras el tribunal federal decide si suspende la aplicación de esta ley, la atención nacional se centra en cómo equilibrar la seguridad electoral con la protección del acceso al voto. La evolución de este caso tendrá repercusiones importantes para Wyoming y otros estados, y será fundamental para quienes buscan proteger la participación democrática de todos los ciudadanos.

Para quienes están interesados en temas de inmigración y derechos electorales, este caso subraya la importancia de estar atentos a cambios legales que pueden afectar la ciudadanía y el derecho al voto, así como la necesidad de contar con información clara y accesible para ejercer plenamente estos derechos fundamentales.

Aprende Hoy

Equality State Policy Center (ESPC) → Organización sin fines de lucro que defiende los derechos civiles y la transparencia gubernamental en Wyoming.
Orden judicial (injunction) → Mandato legal que suspende temporalmente la aplicación de una ley o acción específica.
Prueba de ciudadanía → Documentos oficiales como pasaportes o certificados de nacimiento para confirmar ciudadanía estadounidense.
Registro de votantes → Proceso para que ciudadanos elegibles se inscriban para votar, requiriendo ciertos documentos.
Naturalización → Proceso legal mediante el cual un extranjero obtiene la ciudadanía estadounidense para votar.

Este Artículo en Resumen

El ESPC combate el Proyecto de Ley 156 de Wyoming, que exige nueva prueba de ciudadanía y residencia. Pide detener su aplicación para evitar que restricciones afecten el derecho al voto desde el 1 de julio de 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Reacción MAGA ante posible base nacional de ciudadanos: ‘Trump nos traicionó’ Reacción MAGA ante posible base nacional de ciudadanos: ‘Trump nos traicionó’
Next Article Tras solicitud de concejala, alcalde promete aumentar ayuda a inmigrantes Tras solicitud de concejala, alcalde promete aumentar ayuda a inmigrantes
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nueva ley propuesta podría eliminar exención fiscal para estudiantes OPT en EE.UU.

La Ley DIGNITY propone suprimir la exención del impuesto FICA para estudiantes en OPT, aumentando…

By Sai Sankar

Propuesta presupuestaria de Bowser en DC plantea recortes en salud para inmigrantes

Los recortes presupuestarios en DC eliminan cobertura médica a adultos inmigrantes y limitan Medicaid para…

By Shashank Singh

Vuelos directos de Indore a Vaishno Devi desde el 26 de octubre

Vuelos directos entre Indore y Jammu comienzan el 26 de octubre de 2025 con 13…

By Robert Pyne

Dueños latinos en Charlotte enfrentan menos clientes por temor a ICE

La actividad aumentada de ICE causa temor en Charlotte, afectando negocios latinos y familias. Detenciones…

By Oliver Mercer

Juez bloquea cierre de protecciones legales para 1.1 millones de venezolanos y haitianos

El juez Edward Chen detuvo el 5 de septiembre de 2025 la revocación del TPS…

By Oliver Mercer

Asiáticos del sudeste son detenidos en registros de ICE en Los Ángeles

Las comunidades asiáticas del sudeste en Los Ángeles enfrentan detenciones y deportaciones crecientes durante las…

By Oliver Mercer

Reclusos denuncian condiciones horribles sin agua para bañarse en Florida

Desde julio 2025, Alligator Alcatraz en Florida detiene a 3,000 personas en condiciones críticas. El…

By Oliver Mercer

Jueces anulan casos de seguridad nacional a inmigrantes

Jueces rechazaron cargos de seguridad nacional contra inmigrantes en zonas militarizadas por falta de pruebas…

By Robert Pyne

IndiGo inicia vuelos directos y convenientes de Hindon a Goa

Desde julio 2025, IndiGo ofrecerá vuelos directos seis veces por semana entre Hindon y Goa.…

By Oliver Mercer

Academia Fuerzas Moi-Lanet inaugura Tecnología de Aviación

La Academia Fuerzas Moi-Lanet inicia una revolución educativa al ofrecer Tecnología de Aviación a mujeres,…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Políticas migratorias de Trump dividen a agricultores de Washington
InmigraciónNoticias

Políticas migratorias de Trump dividen a agricultores de Washington

By Shashank Singh
Read More
Florida activa vuelos de deportación con Guardia Nacional
InmigraciónNoticias

Florida activa vuelos de deportación con Guardia Nacional

By Oliver Mercer
Read More
Kuwait revisa la ciudadanía: casi 50.000 personas quedan ‘bajo revisión’
InmigraciónNoticias

Kuwait revisa la ciudadanía: casi 50.000 personas quedan ‘bajo revisión’

By Jim Grey
Read More
Ciudadanía de la UE cambia tras fallo del Tribunal sobre Malta
Inmigración

Ciudadanía de la UE cambia tras fallo del Tribunal sobre Malta

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?