English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » España permite emitir ciertos permisos de trabajo por menos de 90 días

Inmigración

España permite emitir ciertos permisos de trabajo por menos de 90 días

Desde julio de 2025, España permite permisos de trabajo bajo la Ley de Emprendedores por menos de 90 días, beneficiando profesionales y nómadas digitales. El Régimen General mantiene su requisito de 90 días. Se conservan los estándares habituales, mejorando la movilidad profesional de corta duración.

Robert Pyne
Last updated: July 25, 2025 10:55 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. España permite permisos de trabajo bajo la Ley de Emprendedores por menos de 90 días desde julio de 2025.
  2. Permisos afectados incluyen Profesional Altamente Cualificado, Tarjeta Azul UE, Investigador, Transferencia intraempresa y Nómada Digital.
  3. Permisos del Régimen General y reagrupación familiar mantienen la estancia mínima de 90 días.

A partir del 25 de julio de 2025, las autoridades de inmigración de España 🇪🇸 han actualizado oficialmente sus directrices para permitir que ciertos permisos de trabajo, específicamente los destinados a Profesionales Altamente Cualificados, la Tarjeta Azul UE, Investigadores, Transferencias dentro de la misma empresa y Nómadas Digitales, puedan ser emitidos por períodos inferiores a 90 días. Este cambio representa una modificación importante respecto a la política anterior, que exigía un mínimo de 90 días para estos permisos, lo que dificultaba la realización de asignaciones profesionales de corta duración bajo estas categorías. La medida es inmediata y se aplica a las solicitudes nuevas que se tramiten bajo la vía simplificada de la Ley de Emprendedores.

Dive Right Into
Puntos ClaveContexto y antecedentesCambios específicos en la política y fechas de vigenciaImplicaciones prácticasProceso de solicitud paso a pasoAnálisis experto y perspectivas de los interesadosDatos cuantitativos y detalles específicosPerspectivas futuras y desarrollos esperadosRecursos oficiales y contactosPreguntas frecuentesConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen
España permite emitir ciertos permisos de trabajo por menos de 90 días
España permite emitir ciertos permisos de trabajo por menos de 90 días

Es importante destacar que los permisos de trabajo bajo el Régimen General, que incluyen empleos estándar, permisos no lucrativos y reagrupación familiar, no se ven afectados por esta modificación y continúan requiriendo una duración mínima de 90 días. Además, todos los demás criterios de elegibilidad para los permisos afectados, como los requisitos de cualificación, umbrales salariales y documentación, permanecen sin cambios.

Contexto y antecedentes

Antes de esta actualización, el sistema español de permisos de trabajo era criticado por su falta de flexibilidad para compromisos profesionales de corta duración, especialmente para trabajadores altamente cualificados, investigadores y transferencias intraempresariales. La exigencia de un mínimo de 90 días se consideraba una barrera para atraer talento global para proyectos, conferencias, formación o colaboraciones temporales. La Ley de Emprendedores, creada inicialmente para atraer inversión y talento, ha sido actualizada progresivamente para aumentar la competitividad de España en el mercado global de movilidad laboral.

El visado para Nómadas Digitales, introducido en 2023, ya representaba un paso hacia la flexibilidad, permitiendo a trabajadores remotos residir en España hasta por un año con posibilidad de renovación, pero incluso este visado no podía emitirse para estancias muy cortas. De manera similar, la Tarjeta Azul UE y los permisos para Profesionales Altamente Cualificados estaban limitados por la regla de los 90 días.

Cambios específicos en la política y fechas de vigencia

  • Fecha de vigencia: La modificación es efectiva desde julio de 2025 y se aplica a todas las solicitudes presentadas después de la actualización de las directrices.
  • Permisos afectados: Profesionales Altamente Cualificados, Tarjeta Azul UE, Investigadores, Transferencias intraempresa y Nómadas Digitales bajo la Ley de Emprendedores.
  • Permisos no afectados: Permisos bajo el Régimen General, visados no lucrativos y reagrupación familiar mantienen el requisito mínimo de 90 días.
  • Otros requisitos: Todos los demás criterios, como cualificaciones, salarios mínimos y patrocinio del empleador, siguen vigentes sin cambios.
  • Implementación: El cambio se realiza mediante directrices administrativas actualizadas, sin necesidad de una nueva ley, lo que refleja la intención del gobierno de responder rápidamente a las necesidades del mercado laboral.

Implicaciones prácticas

Para empleadores y profesionales desplazados:
Las empresas ahora pueden traer especialistas para proyectos de corta duración, formación o transferencia de conocimientos sin tener que recurrir a visados de corta estancia Schengen, que no permiten trabajar, ni comprometerse a un mínimo de 90 días. Esto es especialmente relevante para multinacionales, instituciones de investigación y empresas tecnológicas que trabajan en colaboración internacional.

Also of Interest:

Accidente de avión pequeño en el Bosque Nacional Cherokee deja tres muertos
Visa denegada a hombre que intentaba asistir al funeral de su hijo en Kansas

Para nómadas digitales y freelancers:
Los trabajadores remotos pueden solicitar el permiso de Nómada Digital para estancias inferiores a 90 días, lo que ofrece mayor flexibilidad para quienes dividen su tiempo entre España y otros países. Sin embargo, el requisito de ingresos mínimos (al menos el 200% del salario mínimo español, aproximadamente 2.400 euros mensuales en 2025) y otras condiciones siguen aplicándose.

Para investigadores y académicos:
Las colaboraciones de investigación de corta duración, conferencias y estancias como profesor invitado son ahora más accesibles, ya que los investigadores pueden obtener un permiso ajustado a la duración exacta de su actividad.

Para profesionales del derecho migratorio:
Este cambio reduce la carga administrativa y aumenta la atracción de España como destino para talento global. Sin embargo, es fundamental que los asesores expliquen claramente a sus clientes que los permisos bajo el Régimen General siguen sujetos al mínimo de 90 días y que los demás requisitos permanecen sin variación.

Proceso de solicitud paso a paso

Aunque los procedimientos específicos pueden variar según el tipo de permiso, el proceso general para obtener un permiso de trabajo de corta duración bajo las nuevas directrices es el siguiente:

  1. Confirmar elegibilidad: Verificar que la actividad profesional encaje en una de las categorías afectadas (Profesional Altamente Cualificado, Tarjeta Azul UE, Investigador, Transferencia intraempresa, Nómada Digital).
  2. Reunir documentación: Preparar todos los documentos requeridos, como títulos académicos, contrato de trabajo o acuerdo de trabajo remoto, y pruebas de cumplimiento de los umbrales salariales.
  3. Presentar la solicitud: Enviar la solicitud ante el consulado español correspondiente o la oficina de inmigración, especificando la duración exacta de la estancia, que ahora puede ser inferior a 90 días.
  4. Esperar la resolución: Los tiempos de tramitación varían, pero la vía simplificada de la Ley de Emprendedores suele ser más rápida que el Régimen General.
  5. Viajar y comenzar la actividad: Una vez aprobado, el solicitante puede entrar a España y realizar la actividad autorizada durante el período indicado.

Se recomienda consultar la página oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para obtener información actualizada y específica para cada tipo de permiso.

Análisis experto y perspectivas de los interesados

Desde el gobierno:
El cambio forma parte de una estrategia más amplia para modernizar la política migratoria, atraer talento de alto valor y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado laboral global. Esta medida se suma a reformas recientes como la ampliación del visado para Nómadas Digitales, la reducción de los umbrales salariales para la Tarjeta Azul UE y la simplificación de la transición de estudiantes a trabajadores.

Desde el sector empresarial:
Las asociaciones empresariales y multinacionales han recibido con agrado esta mayor flexibilidad, ya que elimina un obstáculo administrativo y logístico importante para las asignaciones de corta duración. Se espera que esto mejore la competitividad de España en sectores como tecnología, investigación y servicios profesionales.

Desde los profesionales del derecho migratorio:
Los expertos legales valoran positivamente la medida, aunque advierten que está limitada a ciertas categorías. Recomiendan a los clientes evaluar cuidadosamente qué vía es la más adecuada para su caso y mantenerse informados sobre futuras actualizaciones, dado que el panorama migratorio español está en constante evolución.

Desde los defensores de los trabajadores:
Algunos grupos expresan preocupación por posibles abusos en el uso de permisos de corta duración para eludir protecciones laborales. No obstante, el gobierno ha subrayado que todos los demás requisitos, como los umbrales salariales y las verificaciones de cualificación, permanecen vigentes para evitar estas situaciones.

Datos cuantitativos y detalles específicos

  • Categorías de permisos afectadas: 5 (Profesional Altamente Cualificado, Tarjeta Azul UE, Investigador, Transferencia intraempresa, Nómada Digital).
  • Duración mínima eliminada: Anteriormente 90 días; ahora se permite cualquier duración, incluso estancias muy cortas.
  • Categorías no afectadas: Permisos bajo Régimen General, visados no lucrativos y reagrupación familiar.
  • Requisitos de ingresos: Por ejemplo, el visado para Nómadas Digitales exige ingresos superiores al 200% del salario mínimo español (aprox. 2.400 euros mensuales en 2025).
  • Tramitación: Se realiza bajo la vía simplificada de la Ley de Emprendedores, sin cambios publicados en los tiempos de procesamiento.

Perspectivas futuras y desarrollos esperados

El gobierno español ha indicado su intención de continuar modernizando el sistema migratorio, con futuras simplificaciones y digitalización de trámites en los próximos meses. Los interesados deben estar atentos a nuevas actualizaciones, especialmente en relación con la posible ampliación de categorías elegibles o la reducción de barreras administrativas.

También se discute la posibilidad de armonizar los permisos de trabajo de corta duración con esquemas de movilidad a nivel europeo, en particular para titulares de la Tarjeta Azul UE, para mejorar la integración de España en el mercado laboral europeo.

Recursos oficiales y contactos

Para información actualizada, solicitantes y empleadores deben consultar:

  • Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: Portal oficial con regulaciones y novedades migratorias. https://www.mitramiss.gob.es
  • Consulados y embajadas de España: Para procedimientos de solicitud y requisitos específicos según país.
  • Despachos especializados en derecho migratorio: Para asesoría personalizada sobre categorías y elegibilidad.

Preguntas frecuentes

¿Puedo trabajar en España solo unas semanas con un visado de Nómada Digital?
Sí, desde julio de 2025, el visado para Nómadas Digitales puede emitirse para estancias inferiores a 90 días, siempre que se cumplan los demás requisitos.

¿Este cambio afecta a todos los permisos de trabajo?
No, solo a las categorías especificadas bajo la Ley de Emprendedores. Los permisos del Régimen General siguen requiriendo un mínimo de 90 días.

¿Han cambiado los requisitos de ingresos o cualificación?
No, solo se ha eliminado la duración mínima. Los demás requisitos permanecen igual.

¿Qué pasa con los familiares?
Las reglas para la reagrupación familiar no han cambiado. Los familiares pueden acompañar al titular del permiso según las condiciones vigentes.

Conclusión

La actualización de julio de 2025 en la política migratoria española representa una liberalización importante para la movilidad profesional de corta duración, beneficiando a profesionales altamente cualificados, investigadores, transferidos intraempresa y nómadas digitales. Al eliminar el requisito de estancia mínima de 90 días para ciertos permisos, España busca atraer talento global para proyectos flexibles y basados en la duración real de la actividad, manteniendo estándares rigurosos de elegibilidad. Este cambio refleja una tendencia global hacia políticas migratorias más ágiles y adaptadas a las necesidades del mercado laboral actual. Los interesados deben mantenerse informados a través de canales oficiales, ya que el sistema migratorio español continúa evolucionando.


Para quienes deseen iniciar el proceso, es recomendable revisar el formulario oficial de solicitud del permiso de trabajo correspondiente, disponible en la página del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, como por ejemplo el formulario EX-07 para autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, accesible aquí: Formulario EX-07.

Según análisis de VisaVerge.com, esta flexibilización mejora significativamente la posición de España 🇪🇸 en la competencia global por talento, facilitando la llegada de profesionales para colaboraciones breves sin perder el control sobre los estándares de calidad y protección laboral.

Aprende Hoy

Ley de Emprendedores → Marco legal español que simplifica la inmigración para inversores, trabajadores cualificados y startups.
Profesional Altamente Cualificado → Permiso para personas con títulos avanzados y habilidades especializadas bajo la Ley de Emprendedores.
Tarjeta Azul UE → Permiso europeo para trabajadores no comunitarios altamente cualificados con ciertos requisitos salariales y académicos.
Transferencia intraempresa → Permiso que permite a empleados multinacionales trabajar temporalmente en sucursales españolas.
Nómada Digital → Permiso para trabajadores remotos que residen y trabajan temporalmente en España sin contrato a largo plazo.

Este Artículo en Resumen

España elimina el requisito mínimo de 90 días para ciertos permisos de la Ley de Emprendedores, facilitando la movilidad profesional corta y el trabajo remoto. Esta actualización vigente desde julio de 2025 ofrece mayor flexibilidad para empresas y profesionales altamente cualificados.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Springfield Haitians: Impact of Recent Rulings on Birthright Citizenship, TPS, and Parole Springfield Haitians: Impact of Recent Rulings on Birthright Citizenship, TPS, and Parole
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

¿Puedo solicitar la visa EB-2 NIW sin tener un doctorado?

EB-2 NIW facilita la residencia permanente sin patrocinio laboral para profesionales con grado avanzado o…

By Shashank Singh

Evolución de la política migratoria de Trump en Colorado: ‘No hay movimientos pequeños’

En 2025, el DOJ demandó a Colorado por leyes santuario mientras ICE aumentaba deportaciones con…

By Robert Pyne

Duración y renovación de la visa TN para trabajar en Estados Unidos

La visa TN autoriza a profesionales canadienses y mexicanos a trabajar temporalmente en EE.UU. bajo…

By Shashank Singh

Trump despliega 2,000 tropas de la Guardia Nacional en LA por protestas violentas contra redadas migratorias

El 8 de junio de 2025, Trump desplegó 2,000 soldados de la Guardia Nacional en…

By Jim Grey

Análisis sobre el acceso de la Generación Z india ante políticas migratorias cambiantes en Occidente

Políticas más estrictas en EE. UU., Alemania y otros países dificultan la renovación de visas…

By Shashank Singh

PSL San Antonio organiza evento para educar sobre leyes migratorias ante aumento de deportaciones

PSL San Antonio responde a un aumento en deportaciones de ICE con educación y manifestaciones.…

By Visa Verge

Autoridades tanzanas expulsan a Agather Atuhaire y Boniface Mwangi

En mayo de 2025, Tanzania detuvo, torturó y deportó a dos activistas destacados durante un…

By Jim Grey

Cómo abordar inconsistencias sobre violaciones de estatus no inmigrante en entrevistas de green card por matrimonio

Las violaciones del estatus pueden bloquear el ajuste de la tarjeta verde, pero existen exenciones…

By Oliver Mercer

Sistemas de El Al se caen temporalmente, afectan check-in y abordaje

La caída técnica de El Al el 26 de mayo interrumpió la facturación digital y…

By Robert Pyne

Avión de Breeze Airways choca en aeropuerto de Charleston; reportan heridas leves

Según fuentes oficiales, no ocurrió incidente ni hubo lesiones leves relacionadas con Breeze Airways en…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Seattle Paine Field es elegido entre los mejores pequeños aeropuertos por lectores de Newsweek
Inmigración

Seattle Paine Field es elegido entre los mejores pequeños aeropuertos por lectores de Newsweek

By Shashank Singh
Read More
Quién puede solicitar la exención de pago para el formulario I-485
DocumentaciónInmigraciónTarjeta Verde

Quién puede solicitar la exención de pago para el formulario I-485

By Oliver Mercer
Read More
India impulsa su mercado de financiación de aviación ante mayor demanda
Inmigración

India impulsa su mercado de financiación de aviación ante mayor demanda

By Shashank Singh
Read More
EE.UU. deporta forzosamente a 18 filipinos del Carnival Sunshine sin revelar pruebas
InmigraciónNoticias

EE.UU. deporta forzosamente a 18 filipinos del Carnival Sunshine sin revelar pruebas

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?