Puntos Clave
- La torre de Winnipeg cerró 30 minutos el 10 de agosto de 2025 por protocolos de fatiga.
- NAV Canada tiene ~1.500 controladores, con una falta estimada de unos 250 a nivel nacional.
- Más de 500 controladores están en formación; la cualificación completa tarda entre dos y tres años.
(WINNIPEG, CANADA) Un nuevo memo sobre la escasez de personal en la aviación civil canadiense advierte que las operaciones de control de tráfico aéreo (ATC) están presionadas por la falta de personal, lo que ha llevado a cierres parciales de torres de control en aeropuertos importantes, con Winnipeg y Kelowna como ejemplos más visibles. La situación, descrita como una crisis que se arrastra desde el periodo posterior a la pandemia, ha obligado a las autoridades a priorizar la seguridad por encima de la continuidad operativa, incluso si eso significa interrupciones temporales para los vuelos y retrasos en los itinerarios. Este desarrollo afecta no solo a los pasajeros, sino también a las aerolíneas y a las comunidades regionales que dependen de una conectividad aérea estable.

Impacto operativo en 2025
Durante 2025, Canadá experimenta interrupciones periódicas de servicios en torres de control cuando el personal disponible llega al límite de seguridad. Por ejemplo:
- En Winnipeg, la torre se cerró durante 30 minutos el 10 de agosto de 2025 para gestionar la fatiga de los controladores, una medida rara pero cada vez más necesaria.
- Durante estas ventanas de cierre, los pilotos deben comunicarse con centros de información de vuelo alternos y se activan procedimientos de contingencia para mantener la seguridad.
En términos operativos:
- Cuando una torre cierra, la clasificación del espacio aéreo suele cambiar a Clase E.
- Los pilotos deben seguir procedimientos de frecuencia obligatoria si están publicados.
- El aeropuerto queda operativo, pero los servicios de ATC quedan degradados, con efectos en los horarios y la eficiencia.
Alcance y cifras que ilustran la problemática
El contexto va más allá de incidentes aislados. En Vancouver, una jornada de alto volumen mostró:
- Casi 100 vuelos cancelados
- 195 vuelos con demoras significativas debido a la falta de ATC
NAV Canada, el prestador de servicios de navegación aérea civil, reporta:
- Plantilla aproximada: 1.500 controladores
- Necesidad estimada adicional: ~250 controladores
- En Winnipeg hay una brecha de alrededor de seis controladores respecto a la dotación necesaria de 20, lo que ilustra la magnitud del desafío.
Formación, retención y límites temporales de solución
La ruta para abordar el problema pasa por la formación y la retención:
- Hay más de 500 controladores en formación actualmente.
- La cualificación completa exige entre 2 y 3 años.
- Desde 2023, se han acreditado alrededor de 230 nuevos controladores.
- Proyección: 478 más para 2028 mediante una alianza con CAE (fabricante de simuladores).
Limitaciones y desafíos:
- Alta tasa de abandono.
- Capacidad de formación limitada.
- Exigencia intrínseca de la profesión que ralentiza la incorporación.
- Enfoque en la gestión de FATIGA: límites estrictos a la duración de turnos y períodos de descanso obligatorios para proteger la seguridad operativa.
Comunicación y medidas ante insuficiencia de personal
Cuando la dotación es insuficiente:
- Se reduce la capacidad del sistema en la instalación afectada.
- Se comunica mediante NOTAMs (avisos de navegabilidad) para pilotos y operadores.
- En casos de cierre, las notas deben detallar:
- La nueva clasificación del espacio aéreo.
- Limitaciones operativas.
Aunque las aerolíneas y autoridades aeroportuarias reciben avisos con antelación, el impacto en itinerarios puede ser significativo, especialmente en temporadas de mayor tráfico. En Winnipeg, por ejemplo, los retrasos, aunque modestos en algunas instancias, se acumulan con el volumen de vuelos y conexiones.
El sector y los sindicatos piden:
- Una revisión independiente de la metodología de dotación.
- Alinear mejor la planificación a largo plazo con las necesidades reales de operación.
- Evitar priorizar la continuidad del servicio a costa de la seguridad de controladores y del público.
Causas estructurales y sesgos geográficos
La crisis de ATC tiene raíces estructurales:
- La pandemia provocó jubilaciones tempranas y una pausa en la formación.
- Cuellos de botella en la formación y salida de personal en un entorno de alta exigencia laboral.
- Efectos más agudos en aeropuertos regionales, donde los recursos son limitados y las prioridades suelen favorecer los grandes hubs.
Este sesgo geográfico agrava la experiencia de aerolíneas y viajeros que dependen de conexiones regionales.
Marco regulatorio y perspectivas institucionales
- No se han anunciado cambios normativos mayores para finales de 2025.
- Transport Canada mantiene su foco en iniciativas de planificación y en fortalecer las capacidades de NAV Canada.
- La seguridad sigue siendo la prioridad absoluta; las decisiones de cierres temporales buscan preservar la seguridad del sistema y de las personas.
Recomendaciones y necesidades señaladas por el sector:
- Agenda de planificación laboral más amplia.
- Inversión sostenida en capacitación.
- Reconocimiento de que la solución requerirá años, no meses.
- Mejoras en la retención de personal y en la gestión de riesgos.
Repercusiones para pasajeros y aerolíneas
Las consecuencias son tangibles:
- Pasajeros: cambios repentinos en desplazamientos, espera de familiares, reprogramaciones.
- Aerolíneas: comunicados para evitar aeropuertos con mayor riesgo en periodos previstos de escasez, lo que puede cambiar rutas y horarios.
Recomendaciones para afectados:
- Consultar frecuentemente NOTAMs y avisos de NAV Canada para información actualizada.
- Las aerolíneas deben comunicar cambios que afecten planes de viaje.
Análisis independiente y propuestas de solución
Perspectivas de medios y análisis (incluyendo VisaVerge.com):
- El cuadro actual refleja una convergencia de presiones estructurales y políticas.
- Se requieren revisiones de:
- Marcos de reclutamiento.
- Mejora en la capacitación.
- Estrategias de retención para asegurar personal presente todo el año y en periodos críticos.
- Énfasis en que la seguridad no debe verse comprometida por la presión operativa.
“La seguridad no debe verse comprometida por la presión operativa”: lema recurrente en análisis especializados.
Conclusión práctica y recomendaciones para viajeros
La situación coloca a Canadá frente a un dilema: mantener la seguridad como prioridad mientras se protege la movilidad de personas y bienes.
Acciones recomendadas para viajeros y operadores:
- Verificar el estado de los aeropuertos objetivo a través de NOTAMs y avisos de NAV Canada antes de viajar.
- Planificar rutas alternativas si un aeropuerto regional presenta interrupciones frecuentes.
- Seguir las actualizaciones oficiales de Transport Canada y NAV Canada para entender decisiones de seguridad.
- Consultar sitios de referencia de la industria para comprender el contexto de dotación y políticas de fatiga.
Recursos oficiales y observaciones finales
En resumen: la combinación de una plantilla reducida, procesos de formación prolongados y una mayor demanda de vuelos ha llevado a cierres intermitentes de torres de control en Canadá. Estas pausas priorizan la seguridad de los controladores y de los viajeros. NAV Canada avanza en reclutamiento y formación, pero la recuperación llevará tiempo y requerirá coordinación entre proveedores de servicios, aerolíneas y autoridades.
Para actualizaciones oficiales, visite:
– Transport Canada
– NAV Canada
Según análisis de VisaVerge.com, la trayectoria futura dependerá de la capacidad de implementar medidas de retención y de ampliar la capacitación más allá de la reducción de turnos.
Aprende Hoy
NAV Canada → Proveedor canadiense de servicios de navegación aérea responsable del control del tráfico aéreo civil.
NOTAM → Aviso a los aviadores; notificación oficial sobre cambios temporales o condiciones que afectan la operatividad de vuelos.
Clase E → Clasificación de espacio aéreo controlado que se aplica cuando las torres cierran y los pilotos usan procedimientos publicados.
Protocolos de fatiga → Reglas que limitan la duración de turnos y establecen descansos obligatorios para proteger la seguridad de controladores.
Controlador en formación → Persona en proceso de formación teórica y práctica antes de obtener la certificación completa para trabajar en una torre.
Reducción de capacidad → Medida operativa que disminuye el flujo de tráfico (espaciando despegues/llegadas) ante limitaciones de personal.
Procedimientos de contingencia → Procedimientos alternativos publicados que usan los pilotos para coordinar vuelos cuando una unidad de control cierra.
Atrición → Pérdida de personal por jubilaciones, renuncias o cambio de empleo, que reduce la dotación disponible.
Este Artículo en Resumen
La falta de personal en el control del tráfico aéreo canadiense ha provocado cierres temporales y planificados en torres de control de aeropuertos como Winnipeg y Kelowna. El 10 de agosto de 2025, la torre de Winnipeg cerró 30 minutos por protocolos de fatiga, provocando retrasos menores. NAV Canada reporta alrededor de 1.500 controladores, aproximadamente 250 por debajo de la dotación fiable, con más de 500 en formación que tardan entre dos y tres años en certificarse. Las operaciones recurren a NOTAMs, cambios de clasificación de espacio aéreo a Clase E y procedimientos de frecuencia obligatoria. NAV Canada acelera reclutamiento y formación, mientras sindicatos piden una revisión independiente de las necesidades de personal. La recuperación será gradual y requiere inversión sostenida en capacitación y retención.
— Por VisaVerge.com
