English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » “Es arruinando negocios”: la ofensiva de deportaciones masivas de Trump golpea economías locales

InmigraciónNoticias

“Es arruinando negocios”: la ofensiva de deportaciones masivas de Trump golpea economías locales

Proyecciones de 2025 indican que expulsiones masivas podrían eliminar casi 6 millones de empleos, reducir el PIB hasta 6.8% y provocar pérdidas fiscales millonarias, afectando construcción, agricultura, hostelería y manufactura.

Shashank Singh
Last updated: October 16, 2025 2:30 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Análisis hasta 2025 estiman casi 6 millones de empleos perdidos en cuatro años por expulsiones masivas.
  2. Deportar 4 millones de inmigrantes reduciría la mano de obra en construcción 18.8% y cuidado infantil 15.1%.
  3. Escenarios de remoción masiva podrían bajar el PIB hasta 6.8% y reducir ingresos públicos $300.4 mil millones.

(UNITED STATES) En medio de un año decisivo para la política migratoria, el debate sobre una posible expulsión masiva ha generado un fuerte impacto en economías locales y en el mercado laboral. Este informe, basado en análisis de expertos y en proyecciones de impacto económico, examina qué significaría una política de deportaciones a gran escala para empleos, costos y crecimiento regional, así como para las familias y las comunidades que sostienen las ciudades y los pueblos de Estados Unidos.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Una purga de empleos y su costo humano
  • Impacto en el producto y en las finanzas públicas
  • Impacto regional y en comunidades
  • Contexto político y señales de implementación
  • Análisis de expertos y diversidad de perspectivas
  • Contexto práctico para empleadores y familias
  • Implicaciones para políticas públicas y comunidades
  • Recursos oficiales y referencias
  • Notas sobre cifras y escenarios
  • Conclusión práctica para lectores y comunidades
  • Referencias y contexto adicional
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
“Es arruinando negocios”: la ofensiva de deportaciones masivas de Trump golpea economías locales
“Es arruinando negocios”: la ofensiva de deportaciones masivas de Trump golpea economías locales

Una purga de empleos y su costo humano

Cuando se discute una expulsión masiva, la pregunta central es cuántos empleos se podrían perder y qué sectores resultarían más vulnerables.
Los estudios de 2025 señalan que, si se deportaran aproximadamente 4 millones de inmigrantes en un marco de cuatro años, el saldo total de pérdidas de empleo podría acercarse a 6 millones.

  • De ese total, unos 3,3 millones corresponderían a puestos ocupados por inmigrantes.
  • Alrededor de 2,6 millones serían empleos ocupados por personas nacidas en el país.

En sectores con alta demanda y baja capacidad de sustitución, el impacto sería particularmente fuerte. Por ejemplo:

  • Construcción: una caída de casi 19% en la fuerza laboral podría paralizar proyectos y encarecer plazos.
  • Cuidado infantil: la reducción podría situarse en torno al 15%, afectando la disponibilidad de cuidado para familias trabajadoras y presionando a empleadores que dependen de este servicio.

Impacto en el producto y en las finanzas públicas

Las proyecciones del Producto Interno Bruto (PIB) bajo escenarios de expulsión masiva son contundentes. Entre los escenarios estimados:

  • Una disminución de hasta 6,8% del PIB si la política se implementa en su totalidad.
  • Si se retiraran 8,3 millones de trabajadores indocumentados, la caída podría llegar al 7,4% para 2028.

Estas cifras no solo reflejan pérdidas en producción: también se traducen en menor recaudación de impuestos y menos gasto público en programas clave. Esto agrava déficits y limita inversiones en infraestructura y servicios sociales.

Also of Interest:

Termina el Estado de Protección Temporal para afganos que huyeron del Talibán
Jet chartered to repatriate detained Korean workers from the U.S.

En términos de precios y costos:

  • La falta de mano de obra eleva costos en bienes y servicios.
  • El incremento de precios de alimentos podría alcanzar hasta 9% en escenarios extremos.
  • La desaceleración en la construcción tiende a presionar el costo de vivienda y alquileres.

Contribuciones fiscales de migrantes indocumentados:

  • En 2022, la recaudación fiscal atribuida a migrantes indocumentados fue de aproximadamente 96.700 millones de dólares (impuestos federales, estatales y locales, incluyendo aportes a Social Security y Medicare).
  • Una reducción masiva de esa base de contribuyentes, según proyecciones 2025–2034, podría traducirse en:
    • Pérdidas de ingresos por alrededor de 300,4 mil millones de dólares.
    • Un aumento del déficit federal de más de 861,8 mil millones en ese mismo periodo.

Impacto regional y en comunidades

Las economías locales más grandes —California, Texas, Florida y Nueva York— son las que podrían sufrir los choques más fuertes. Ejemplos y efectos concretos:

  • En California, se estima una pérdida de 343.000 puestos en construcción, más del 25% de ese sector en el estado.
  • Varias ciudades ya reportan escasez de mano de obra para proyectos de vivienda, infraestructura y servicios que requieren trabajadores migrantes.
  • La escasez de trabajadores en agricultura, manufactura y hostelería eleva precios y reduce la capacidad de las empresas para operar con normalidad.

Efecto social y de confianza institucional:

  • El “efecto de enfriamiento” se siente en menor acceso a programas públicos y en una disminución de la participación en iniciativas federales por miedo a la fiscalización o a represalias laborales.
  • Esta disuasión, sumada a la presión económica, altera dinámicas de consumo, inversión y desarrollo comunitario, con consecuencias que van más allá del balance de cada negocio.

Contexto político y señales de implementación

En 2025, la administración centró el debate en medidas de mayor control migratorio, aumentando las detenciones y proponiendo iniciativas de gasto para ampliar la capacidad de ejecución. Entre las medidas discutidas:

  • El paquete denominado “Big Beautiful Bill”, con una considerable asignación de recursos para ampliar enforcement, estimada en decenas de miles de millones de dólares en inversiones de seguridad y cumplimiento.

Aunque estas políticas se plantean como respuesta a la seguridad y la legalidad, las evaluaciones económicas independientes advierten que las consecuencias podrían:

  • Redirigir el crecimiento del empleo.
  • Debilitar la base impositiva.
  • Afectar a trabajadores y empleadores por igual.

Análisis de expertos y diversidad de perspectivas

Diversas instituciones coinciden en que una expulsión masiva podría infligir un golpe “catástrofe” a la economía. Entre las entidades citadas están:

  • Economic Policy Institute
  • Penn Wharton Budget Model
  • Peterson Institute
  • American Immigration Council

Puntos de consenso:

  • Los efectos adversos alcanzarían tanto a trabajadores inmigrantes como a nativos.
  • Impactos diferenciales en estados y ciudades que dependen de mano de obra migrante.
  • La reducción de empleos en sectores clave, la escasez de trabajadores y el aumento de precios erosionan la demanda local y la viabilidad de pequeñas empresas.

Además, análisis complementarios como los de VisaVerge.com ofrecen marcos analíticos que enfatizan impactos acumulados en menor crecimiento, mayores costos y cambios estructurales en sectores dependientes de mano de obra migrante.

Contexto práctico para empleadores y familias

Para empleadores:

  • Menor disponibilidad de mano de obra eleva costos de contratación.
  • Retrasos en proyectos y reducción de productividad.
  • En el sector de servicios, la carencia de personal debilita la experiencia del cliente y puede impulsar la rotación, elevando costos de capacitación.

Para familias:

  • La reducción de cuidado infantil puede forzar a madres y padres a reducir horas de trabajo o abandonar empleos que requieren presencia constante.
  • Dificultades para mantener ingresos y acceso a servicios básicos.

Implicaciones para políticas públicas y comunidades

La economía regional es el sustento de hogares que pagan alquileres, consumen y financian escuelas y hospitales. Una reducción sostenida de empleos, un PIB menor y caídas en ingresos fiscales:

  • Debilitan servicios locales.
  • Reducen inversiones en infraestructura.
  • Ponen en riesgo proyectos comunitarios.

Se requiere un enfoque equilibrado que proteja la seguridad y la legalidad sin sacrificar la vida económica de comunidades enteras. Esto es prioridad para responsables políticos, empresarios y trabajadores.

Recursos oficiales y referencias

Para información oficial sobre procedimientos de expulsión, procesos de remoción y recursos disponibles, existen materiales de agencias federales. Es útil revisar recursos de USCIS y del Departamento de Seguridad Nacional sobre audiencias, oportunidades de defensa y plazos de petición.

  • Acceda a información oficial en: USCIS – Remoción y deportación

Para análisis comparativos y económicos:

  • Informe de institutos académicos y policy centers que señalan el daño económico de expulsiones masivas y recomiendan enfoques más equilibrados.
  • Evaluaciones de VisaVerge.com que ayudan a entender dinámicas de empleo, costos y efectos macroeconómicos ante políticas de gran envergadura. Según VisaVerge.com, las proyecciones muestran impactos más acentuados en estados con alta concentración de población inmigrante y en industrias con dependencia directa de trabajadores no nativos.

Notas sobre cifras y escenarios

  • Las cifras de pérdidas de empleo, reducción de salarios relativos y descenso del PIB varían según la magnitud y el calendario de deportaciones.
  • Las estimaciones dependen de la rapidez de implementación y las respuestas del mercado laboral.
  • En construcción, una caída significativa puede agravar la escasez de vivienda y afectar la inversión en infraestructura a mediano plazo.
  • En alimentación y hospitalidad, la disponibilidad de trabajadores es clave para sostener servicios básicos y competitividad de precios frente a la inflación.

Conclusión práctica para lectores y comunidades

Las proyecciones sobre una expulsión masiva subrayan que las decisiones migratorias no son simples temas de seguridad o control fronterizo: tienen un impacto directo en la vida cotidiana. Entre los efectos destacados:

  • Pérdida de trabajos que sostienen hogares.
  • Aumento en costos de alimentos y vivienda.
  • Riesgo para la salud de las comunidades que dependen de esta fuerza laboral.

Recomendaciones prácticas:

  1. Quienes necesiten tomar decisiones laborales o migratorias deben consultar guías oficiales de inmigración y, cuando corresponda, buscar asesoría legal especializada.
  2. Las empresas deben revisar sus prácticas de contratación y cumplimiento para mantener operaciones estables ante cambios impredecibles en políticas migratorias.
  3. Las comunidades pueden fortalecer redes de apoyo y programas de capacitación para reducir el impacto de cambios en la disponibilidad de mano de obra en sectores clave.

La clave es buscar información clara, comprender las vías legales disponibles para la protección de derechos y fomentar la colaboración entre autoridades, empleadores y trabajadores para mitigar efectos adversos y fortalecer la cohesión social y la economía local.

Referencias y contexto adicional

  • Informes académicos y de policy centers que señalan el daño económico de expulsiones masivas y recomiendan enfoques más equilibrados para seguridad y economía.
  • Información oficial de procedimientos de remoción en el portal de USCIS: USCIS – Remoción y deportación.
  • Análisis complementarios en VisaVerge.com que relacionan políticas restrictivas con caídas en crecimiento económico y en la inversión local.

Notas finales: este reportaje busca presentar, con rigor y sensibilidad, el nexo entre políticas migratorias y su efecto tangible en economías locales y en la vida diaria de millones de personas. Los datos apuntan a un patrón claro: cuando la mano de obra migrante se ve reducida de forma abrupta, incluso los sectores más resistentes sufren. No se trata solo de números; se trata de empleos perdidos, negocios que deben cerrar o reducir actividad, y comunidades que deben reorganizar su vida cotidiana ante cambios en ingresos y servicios.

En conclusión, la discusión sobre expulsión masiva no debe limitarse a una cuestión de seguridad. Debe considerarse su marco humano y económico, con especial atención a las economías locales que sostienen a millones de familias y a los trabajadores nacidos en Estados Unidos que también dependen de esta fuerza laboral. La evidencia sugiere que, sin un enfoque equilibrado, el daño podría ser mayor de lo que muchos esperan, afectando a comunidades y mercados que, a primera vista, parecen estar distantes de las paredes de una mesa de negociación.

Aprende Hoy

expulsión masiva → Política de remoción de gran escala que retira a un elevado número de inmigrantes en un periodo definido.
PIB (Producto Interno Bruto) → Valor total de bienes y servicios producidos en un país, indicador del rendimiento económico.
trabajadores indocumentados → Personas que trabajan sin autorización migratoria o sin estatus legal en el país.
Big Beautiful Bill → Nombre propuesto para un paquete de gasto en enforcement migratorio mencionado en 2025.
Economic Policy Institute → Centro de investigación estadounidense que analiza efectos económicos y políticas laborales.
recaudación fiscal → Ingresos que recogen gobiernos federales, estatales y locales mediante impuestos y contribuciones.
apprenticeship (aprendizaje) → Programa de formación que combina experiencia práctica en el puesto con enseñanza teórica.
VisaVerge.com → Fuente analítica citada que vincula intensidad de arrestos con cierres de pequeñas empresas.

Este Artículo en Resumen

Los análisis publicados hasta 2025 advierten que una política de expulsiones masivas tendría efectos económicos amplios: cerca de 6 millones de empleos perdidos en cuatro años, con 3.3 millones ocupados por inmigrantes y 2.6 millones por nacidos en EE. UU. Construcción, agricultura, hostelería y manufactura serían los sectores más afectados por la pérdida de mano de obra experimentada. Modelos macroeconómicos proyectan caídas del PIB hasta 6.8% y aumentos en precios de alimentos de hasta 9%, además de pérdidas fiscales estimadas en cerca de $300.4 mil millones entre 2025 y 2034. A nivel local, se observan retrasos en obras viales, renovaciones escolares y expansiones hospitalarias; pequeñas empresas enfrentan cierres y familias sufren menor acceso a servicios como cuidado infantil. Las recomendaciones incluyen invertir en formación, mejorar el transporte hacia zonas de empleo y considerar reformas de visados laborales para mitigar el impacto.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Migrantes altamente educados prosperan más en EE. UU. que en Canadá, revela informe Migrantes altamente educados prosperan más en EE. UU. que en Canadá, revela informe
Next Article Agente de ICE afirma que tomar fotos bajo la falda de una azafata no fue delito por ser ‘astuto’ Agente de ICE afirma que tomar fotos bajo la falda de una azafata no fue delito por ser ‘astuto’
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Probable congelamiento de visas de trabajo en EE. UU.; visas familiares de titulares de Green Card seguirán abiertas

Los límites anuales FY2025 se agotarán en agosto–septiembre 2025, probablemente congelando muchas categorías EB hasta…

By Robert Pyne

BermudAir inaugura vuelos directos al Aeropuerto T.F. Green desde Bermudas

BermudAir comenzó vuelos directos dos veces por semana entre Rhode Island y Bermudas el 22…

By Robert Pyne

Solo necesitas pasaporte o REAL ID para vuelos nacionales en 2025

A partir del 7 de mayo de 2025, para vuelos nacionales en Estados Unidos solo…

By Shashank Singh

¿Puede Trump deportar a más de un millón de migrantes indocumentados?

Las políticas migratorias de Trump en 2025 intensifican arrestos y deportaciones aceleradas en EE. UU.,…

By Jim Grey

Explicado: de OPT a EB-5, cómo estudiantes indios evitan H-1B para residencia rápida en EE. UU.

Ante la lotería H-1B y las demoras en Green Cards, estudiantes indios usan EB-5 (inversión…

By Robert Pyne

Caos y lágrimas en tribunal mientras Trump acelera deportaciones

La administración Trump amplió la expulsión acelerada en 2025 para acelerar deportaciones en todo EE.UU.…

By Visa Verge

La confesión de drogas del Príncipe Harry en su autobiografía genera preocupaciones sobre su visa estadounidense

La admisión de consumo de drogas en la autobiografía del Príncipe Harry podría afectar su…

By Jim Grey

Juez declara a hombre en centro ICE de Aurora en ‘riesgo real’ de deportación ilegal

Un fallo judicial de 2025 determinó riesgo real de deportación para un detenido en Aurora,…

By Robert Pyne

Industria hotelera de Quebec enfrenta escasez por nuevas reglas a trabajador extranjero temporal

El sector hotelero de Quebec enfrenta una crisis aguda: la mayoría de los hoteles no…

By Oliver Mercer

Informe revela desigualdades significativas en salud de solicitantes de asilo en Hertfordshire

Hertfordshire implementó en abril de 2025 el Servicio Flourish para salud mental de solicitantes de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Pruebas revelan fallos en las políticas migratorias de la administración Trump
InmigraciónNoticias

Pruebas revelan fallos en las políticas migratorias de la administración Trump

By Robert Pyne
Read More
Países Bajos advierte sobre viajar a EE. UU., Bélgica podría unirse
Noticias

Países Bajos advierte sobre viajar a EE. UU., Bélgica podría unirse

By Visa Verge
Read More
Nuevo vuelo desde FLL al Caribe con acceso sin filas en TSA
InmigraciónNoticias

Nuevo vuelo desde FLL al Caribe con acceso sin filas en TSA

By Shashank Singh
Read More
Cómo mantener tu green card de EE.UU. al estudiar en una universidad en Canadá
InmigraciónTarjeta Verde

Cómo mantener tu green card de EE.UU. al estudiar en una universidad en Canadá

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?