English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Equipo de mitigación protege aviones y fauna cerca del aeropuerto en migración

Inmigración

Equipo de mitigación protege aviones y fauna cerca del aeropuerto en migración

En 2024, Salt Lake City registró 418 impactos de aves. El programa guiado por la FAA combina control de hábitat, disuasión activa y tecnología, ahorrando 2.1 millones y reduciendo retrasos un 12%, mejorando la seguridad y el trato a la vida silvestre.

Oliver Mercer
Last updated: May 26, 2025 10:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El Aeropuerto de Salt Lake City registró 418 impactos de aves en la temporada 2024.
• El manejo estructurado de vida silvestre ahorra 2.1 millones de dólares y reduce retrasos un 12%.
• La FAA guía modificaciones de hábitat, disuasión y monitoreo en tiempo real contra riesgos de vida silvestre.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quiénes están involucrados y qué hacen?Datos y cifras que muestran la importancia del programaCómo funciona el programa de mitigación en Salt Lake CityInnovaciones y uso de tecnologíaPerspectivas de los diferentes actoresContexto histórico y evolución del manejo de riesgosFuturo y próximos pasosImplicaciones para la comunidad y el medio ambienteRecursos oficiales y contactoConclusiónAprende HoyEste Artículo en Resumen

El equipo de mitigación de vida silvestre del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City está intensificando sus esfuerzos para proteger tanto a las aeronaves como a los animales durante la temporada alta de migración de primavera, que se extiende desde marzo hasta mediados de junio en Utah. Durante el fin de semana del Día de los Caídos, cuando el tráfico aéreo y el movimiento de vida silvestre aumentan considerablemente, el equipo ha reforzado sus actividades para minimizar los riesgos de colisiones entre aves y aviones.

¿Quiénes están involucrados y qué hacen?

Equipo de mitigación protege aviones y fauna cerca del aeropuerto en migración
Equipo de mitigación protege aviones y fauna cerca del aeropuerto en migración

El equipo de mitigación de vida silvestre trabaja bajo la supervisión de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que establece las pautas para manejar los riesgos que representan los animales en las inmediaciones del aeropuerto. Este programa, conocido como el Plan de Manejo de Riesgos de Vida Silvestre, asigna responsabilidades claras para identificar, controlar y reducir los peligros que pueden afectar la seguridad aérea.

Alex Blanchard, gerente de operaciones del programa de vida silvestre en el aeropuerto, explica que la presencia de animales cerca de las pistas es inevitable, pero su objetivo es hacer que el área sea lo menos atractiva posible para especies que puedan representar un peligro para los vuelos. Para ello, el equipo utiliza una combinación de técnicas que incluyen la modificación del hábitat, el uso de dispositivos para ahuyentar a los animales y, cuando es necesario, la captura y reubicación de especies.

Datos y cifras que muestran la importancia del programa

Según datos de la FAA, en 2024 el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City registró 418 impactos de aves contra aeronaves. Estos incidentes pueden causar daños significativos; por ejemplo, un solo choque que dañe un motor puede costar más de 2 millones de dólares en reparaciones. A nivel nacional, las aves representan aproximadamente el 97% de los impactos de vida silvestre en aeropuertos.

Also of Interest:

Nueva redada de inmigración en EE. UU. afecta a titulares de visa H-1B
USCIS Inicia Procedimientos de Expulsión Contra 26,000 Extranjeros Desde Febrero

Los aeropuertos que implementan programas estructurados de manejo de riesgos de vida silvestre reportan ahorros anuales de hasta 2.1 millones de dólares en costos relacionados con estos impactos y una reducción del 12% en retrasos operativos. Esto demuestra que invertir en la mitigación no solo mejora la seguridad, sino que también reduce costos y mejora la eficiencia.

Cómo funciona el programa de mitigación en Salt Lake City

El equipo sigue un proceso detallado para mantener el aeropuerto seguro y minimizar la presencia de animales peligrosos:

  1. Evaluación continua de riesgos: Se monitorean y registran constantemente las observaciones de vida silvestre y los incidentes para identificar patrones y especies de alto riesgo.
  2. Modificación del hábitat: Se eliminan árboles altos, se gestionan los tipos de pasto para evitar que florezcan o produzcan semillas, y se eliminan fuentes de agua estancada que atraen a las aves y otros animales.
  3. Disuasión activa: Se utilizan sirenas, bocinas, fuegos artificiales, trampas, redes y pistolas pirotécnicas para ahuyentar a los animales de las áreas críticas.
  4. Control y reubicación: Cuando es necesario, se capturan animales y se trasladan a zonas seguras lejos del aeropuerto.
  5. Respuesta a incidentes: Se evalúan y reportan inmediatamente los impactos de vida silvestre, con seguimiento para reparaciones y análisis.
  6. Coordinación con autoridades: El equipo trabaja en conjunto con la FAA, agencias locales de vida silvestre y el personal operativo del aeropuerto.
  7. Compromiso comunitario: Se busca influir en el uso del suelo y la gestión del hábitat más allá de los límites del aeropuerto para reducir riesgos a largo plazo.

Innovaciones y uso de tecnología

La FAA está impulsando investigaciones para desarrollar soluciones prácticas, como sistemas basados en GIS (Sistemas de Información Geográfica) que permiten detectar en tiempo real la presencia de vida silvestre y evaluar riesgos. Además, se están probando drones con alas que baten el aire, como el RoBird®, que han demostrado reducir los impactos de aves hasta en un 77% en algunos aeropuertos.

El uso de datos y herramientas predictivas basadas en inteligencia artificial ayuda a identificar especies de alto riesgo y patrones estacionales, lo que permite adaptar las medidas de mitigación de forma más efectiva. Sin embargo, los expertos señalan que la modificación del hábitat es una solución a largo plazo y debe complementarse con estrategias activas, ya que los animales pueden acostumbrarse rápidamente a métodos estáticos de disuasión.

Perspectivas de los diferentes actores

  • Operaciones aeroportuarias: Buscan garantizar la seguridad, mantener la eficiencia y controlar costos. La reducción de impactos de vida silvestre es clave para evitar retrasos y gastos inesperados.
  • Pilotos: Están preocupados por la imprevisibilidad y el peligro que representan los choques con animales. Jared Esselman, piloto y propietario de QwikFlights, destaca el impacto psicológico que estos incidentes pueden tener en los pilotos y la importancia de minimizar estos riesgos.
  • Defensores de la vida silvestre: Insisten en que las medidas sean humanas, evitando daños a los animales y promoviendo la reubicación cuando sea posible.
  • Reguladores (FAA, ICAO): Enfatizan la necesidad de cumplir con las normas, recopilar datos precisos y mejorar continuamente los programas de manejo de riesgos.

Contexto histórico y evolución del manejo de riesgos

Los choques entre aeronaves y vida silvestre son un problema desde los primeros días de la aviación, con el primer caso reportado en 1905. En las últimas décadas, el riesgo ha aumentado debido al crecimiento de las poblaciones de animales, motores más silenciosos que dificultan la detección y el aumento del tráfico aéreo.

La FAA y organismos internacionales como la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) han desarrollado pautas y programas de investigación para enfrentar estos desafíos. El manejo de riesgos de vida silvestre se ha convertido en un componente esencial para la seguridad aérea y la protección ambiental.

Futuro y próximos pasos

El próximo evento importante será la Conferencia Norteamericana de Manejo de Vida Silvestre en la Aviación, que se realizará del 26 al 28 de agosto de 2025 en Portland, Oregon. Esta reunión reunirá a expertos y partes interesadas para compartir estrategias innovadoras y promover la sostenibilidad y compatibilidad entre la aviación y la vida silvestre.

Se espera que la integración de tecnologías avanzadas, como inteligencia artificial, drones y sistemas de datos en tiempo real, mejore aún más la detección y disuasión de animales cerca de los aeropuertos. Además, la coordinación regional y el intercambio de información serán clave para fortalecer la capacidad de respuesta, especialmente en áreas con menos experiencia o donde los incidentes están subreportados.

Implicaciones para la comunidad y el medio ambiente

El trabajo del equipo de mitigación no solo protege a los pasajeros y a las aeronaves, sino que también busca minimizar el impacto sobre la vida silvestre local. La gestión cuidadosa del hábitat y las técnicas no letales reflejan un compromiso con la conservación y el bienestar animal.

Además, la colaboración con la comunidad y las autoridades locales ayuda a crear un entorno más seguro y saludable tanto para las personas como para los animales que habitan en las zonas cercanas al aeropuerto.

Recursos oficiales y contacto

Para quienes deseen obtener más información o contactar al equipo de mitigación de vida silvestre del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City, pueden visitar el sitio oficial del aeropuerto o comunicarse con la oficina de operaciones. La FAA también ofrece recursos completos sobre manejo de riesgos de vida silvestre en aeropuertos en su página oficial: faa.gov/airports/airport_safety/wildlife.

Además, la Conferencia Norteamericana de Manejo de Vida Silvestre en la Aviación proporciona información sobre mejores prácticas y avances en el campo: aaae.org/birdstrike.

Conclusión

El equipo de mitigación de vida silvestre del Aeropuerto Internacional de Salt Lake City desempeña un papel vital para garantizar la seguridad aérea durante la temporada de migración. Su enfoque combina técnicas de manejo del hábitat, disuasión activa, control y reubicación, todo bajo la supervisión de la Administración Federal de Aviación. Gracias a la incorporación de tecnología avanzada y la colaboración con múltiples actores, el programa no solo reduce los riesgos de choques, sino que también protege la vida silvestre y mejora la eficiencia operativa del aeropuerto.

Este esfuerzo continuo refleja la importancia de abordar los desafíos que presenta la coexistencia entre la aviación y la naturaleza, buscando soluciones que beneficien a todos los involucrados. Según el análisis de VisaVerge.com, la adopción de estas prácticas y tecnologías innovadoras es fundamental para avanzar hacia un futuro más seguro y sostenible en la gestión de riesgos de vida silvestre en aeropuertos.


Este contenido ofrece una visión completa y detallada sobre cómo el Aeropuerto Internacional de Salt Lake City y la Administración Federal de Aviación trabajan juntos para proteger tanto a las aeronaves como a la vida silvestre, especialmente durante la temporada crítica de migración. La información es útil para profesionales de la aviación, autoridades ambientales, pilotos y cualquier persona interesada en la seguridad aérea y la conservación animal.

Aprende Hoy

Equipo de mitigación de vida silvestre → Grupo especializado en controlar riesgos de animales cerca de aeropuertos para evitar colisiones.
Administración Federal de Aviación (FAA) → Agencia gubernamental que regula la seguridad aérea y el manejo de riesgos de vida silvestre.
Plan de Manejo de Riesgos de Vida Silvestre → Estrategia establecida por la FAA para identificar y reducir peligros de animales en aeropuertos.
Drones de alas batientes → Drones que simulan el movimiento de aves para ahuyentar vida silvestre y evitar impactos.
Impacto de vida silvestre → Incidente donde aves u otros animales colisionan con aeronaves, causando riesgos y daños.

Este Artículo en Resumen

El equipo de mitigación en Salt Lake City combina control del hábitat, disuasión activa y tecnología avanzada para proteger vuelos y vida silvestre, reduciendo impactos y costos durante la temporada crítica de migración.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Air Canada elimina vuelos directos a cinco ciudades clave de EE.UU., afectando rutas Canadá-EE.UU. Air Canada elimina vuelos directos a cinco ciudades clave de EE.UU., afectando rutas Canadá-EE.UU.
Next Article VietJet adquiere 20 A330neos para expandir su red europea VietJet adquiere 20 A330neos para expandir su red europea
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Myra Grypuik sigue sin obtener la ciudadanía canadiense pese a su estatus indígena

Myra Grypuik, con estatus indígena y residencia vitalicia en Canadá, no logra ciudadanía por falta…

By Visa Verge

Erika se reencuentra con hija recién nacida tras ICE

El caso de Erika, madre guatemalteca de una hija ciudadana estadounidense, ejemplifica los dilemas entre…

By Visa Verge

Guía completa para obtener la visa de estudiante en Suiza

Suiza es un destino educativo destacado por su excelencia académica, innovación y diversidad cultural. Con…

By Robert Pyne

Pasos a seguir para obtener la green card tras la aprobación del EB-2 NIW

Una vez aprobado su EB-2 NIW, presente el Formulario I-485 para ajustar estatus. Verifique elegibilidad,…

By Jim Grey

Documentos esenciales para incluir en tu solicitud EB-2 NIW

La EB-2 NIW autoriza a profesionales a solicitar residencia demostrando beneficio nacional. Deben presentar evidencia…

By Robert Pyne

Países que emitieron alertas de viaje a Qatar tras ataque iraní a base estadounidense

El ataque con misiles iraní sobre la base aérea en Catar causó alertas de viaje…

By Visa Verge

IDP Education Reporta Menor Beneficio Anual por Problemas con Visas Estudiantiles

Políticas migratorias restrictivas causaron una caída del 16% en ingresos de IDP Education en H1…

By Oliver Mercer

ACLU de Indiana demanda a administración Trump por revocación de visas

La ACLU de Indiana demandó a la administración Trump y al DHS tras revocarse abruptamente…

By Shashank Singh

Corte avala requisito de registro de la administración Trump

La administración Trump implementa el registro obligatorio de inmigrantes indocumentados por razones de seguridad nacional…

By Shashank Singh

Opciones tras perder el empleo H-1B: cambiar a visa B-2

Al perder tu trabajo H-1B tienes 60 días para actuar y solicitar cambio a la…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Kuwait impone declarar oro y efectivo superiores a 3,000 KWD bajo pena
InmigraciónNoticias

Kuwait impone declarar oro y efectivo superiores a 3,000 KWD bajo pena

By Robert Pyne
Read More
Aumenta la demanda de vuelos a China con Singapore Airlines
Inmigración

Aumenta la demanda de vuelos a China con Singapore Airlines

By Jim Grey
Read More
Padre estadounidense del sur de California arrestado en redada migratoria, según familia
InmigraciónNoticias

Padre estadounidense del sur de California arrestado en redada migratoria, según familia

By Robert Pyne
Read More
TSA confirma que tarjetas de membresía de Costco no son válidas como ID en aeropuertos
Inmigración

TSA confirma que tarjetas de membresía de Costco no son válidas como ID en aeropuertos

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?