Puntos Clave
- IATA pilotará liquidaciones en renminbi con China Southern y Xiamen en noviembre de 2025; implementación en diciembre 2025.
- El ICH procesó USD 63.8 mil millones en 2024 para 581 aerolíneas; añadir el yuan busca reducir costes de conversión.
- El BSP de China aceptará el yuan digital en diciembre de 2024, mejorando pagos de emisión y reduciendo riesgos de chargeback.
(CHINA) La yuan ha dado un paso significativo hacia su uso global en el sector de la aviación: la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció que el renminbi (CNY) pasa a ser una moneda de liquidación para transacciones internacionales en el ámbito aeronáutico, un movimiento clave en la internacionalización de la moneda china y en la diversificación de las instituciones que gestionan pagos transfronterizos. Las liquidaciones en yuanes estarán disponibles a través del Clearing House de IATA (ICH) a partir de diciembre de 2025, tras una fase piloto con China Southern Airlines y Xiamen Airlines en noviembre de 2025. Este avance sitúa al yuan como una alternativa tangible a las monedas tradicionales en las transacciones de aerolíneas y proveedores del sector, una señal de cómo Beijing busca disminuir la dependencia del dólar en el comercio global de aeroespacio y logística.

IATA explicó que el yuan se añadirá como una de las monedas de liquidación disponibles para aerolíneas y proveedores de aviación a través de su Clearing House, que ya gestiona transacciones en otras siete divisas de referencia. En su declaración oficial, la organización dejó clara la secuencia:
“Settlements in Renminbi will be available starting December 2025, following the completion of a trial period. China Southern Airlines and Xiamen Airlines will be the first to pilot settlements in Renminbi from November 2025.”
Estas palabras sitúan el inicio de la fase de pruebas en noviembre y la plena implementación en diciembre, con las dos compañías chinas liderando la prueba piloto.
Las repercusiones de la medida se describen con optimismo por ejecutivos y analistas. Sun Yuquan, director financiero de Air China y presidente de la China Airline Committee, afirmó:
“We welcome IATA’s decision to add the Renminbi as a settlement currency. This is a positive development for the air transport industry in China. Avoiding costly and multiple currency conversions will speed up settlement and reduce currency exchange risk.”
Sus palabras destacan dos beneficios: acelerar los procesos de liquidación y reducir el riesgo asociado a las conversiones entre divisas, un tema clave para aerolíneas que operan entre China y mercados internacionales. Por su parte, Frederic Leger, vicepresidente senior de Productos y Servicios de IATA, añadió:
“Enabling settlement in Renminbi through the ICH helps meet that need. It’s an important investment in the ICH which will deliver an enhanced service to our member airlines with no additional cost. And it’s encouraging to see that the market is welcoming this addition positively.”
Sus comentarios señalan que la expansión no implicará costos adicionales para las aerolíneas y que la iniciativa responde a una demanda del mercado.
El ICH ya sirve a 581 aerolíneas y empresas asociadas, con un volumen de liquidaciones que alcanzó los USD 63.8 mil millones en 2024, incluyendo 33 aerolíneas chinas y extranjeras que operan en China. Este dato subraya la magnitud de las operaciones que se verán influenciadas por la introducción del yuan como moneda de liquidación, y describe un ecosistema donde la diversificación de las divisas podría traducirse en mayor resiliencia para un sector caracterizado por su exposición a fluctuaciones cambiarias.
La introducción del yuan en ICH se enmarca además en un movimiento más amplio: la digitalización de la moneda china. IATA anunció también que el yuan digital se convertirá en la primera moneda digital aceptada en su China Billing and Settlement Plan (BSP) para diciembre de 2024. Muhammad Albakri, vicepresidente senior de IATA a cargo de Settlement and Distribution Services, afirmó:
“With the increasing use of digital currencies, it is imperative that IATA’s industry financial settlement systems adapt to support the needs of those using our services.”
Estas declaraciones señalan una doble vía de implementación: la liquidación en yuanes físicos a través del Clearing House y la aceptación temprana del yuan digital en los sistemas de facturación y liquidación de China, una convergencia que podría allanar el uso corporativo de la moneda digital en grandes transacciones internacionales.
La decisión de incorporar el yuan responde a peticiones expresas de la China Airline Committee y refleja un entorno en el que la adopción de pagos digitales y la utilización de monedas locales para operaciones transfronterizas se ven cada vez más como una prioridad estratégica para el sector. En el plano histórico, el yuan ya es convertible en la cuenta corriente, es decir, para el comercio de bienes y servicios, pero la cuenta de capital permanece bajo un control relativamente estricto por parte de Beijing. Este matiz es relevante: la internacionalización de la moneda no implica de inmediato una liberalización total de flujos de capital, sino un avance progresivo que busca facilitar transacciones y reducir costos operativos para empresas que realizan operaciones en y con China.
El movimiento también se inscribe en la visión más amplia de China de ampliar el uso internacional de su moneda y disminuir la dependencia del dólar en áreas clave como los pagos transfronterizos. Las autoridades chinas, incluido el Banco Popular de China, han reiterado en múltiples ocasiones su objetivo de “promover la internacionalización del yuan” y ampliar su presencia en el comercio internacional y la inversión. En este marco, la adopción por parte de IATA de una moneda no tan tradicional en el conjunto de liquidaciones aéreas concede una legitimidad adicional al yuan en la esfera de servicios globales. En mayo de 2024, se registró un hito práctico que ilustra la relevancia de esta tendencia: China completó su primer arrendamiento transfronterizo de un avión ARJ21 a la aerolínea indonesia Transnusa, con todos los pagos liquidados en yuanes offshore, un antecedente que subraya la viabilidad operativa de transacciones en yuanes en acuerdos de aviación internacional.
Las perspectivas de organismos internacionales y académicos aportan un marco analítico al fenómeno. Marshall Mills, representante senior residente del FMI en China, comentó:
“As China’s role in the global economy and trade continues to grow, we expect the international use of the yuan to grow.”
Sus palabras apuntan a una correlación entre el aumento de la influencia china en la economía global y la expansión de su moneda en mercados y estructuras financieras. Wu Xiaoqiu, decano de la National Academy of Financial Research en Renmin University, añadió otra lectura:
“If a country’s legal tender lacked global influence, the notion of great financial strength would be untenable.”
Sus palabras subrayan una lógica que vincula el peso de la moneda con la percepción de fortaleza económica y la capacidad de influir en normas y prácticas internacionales.
El fenómeno tiene una lógica de mercado y de política monetaria: la yuanización de las liquidaciones en ICH llega en un momento en que la digitalización de pagos y la diversificación de instrumentos de liquidación están transformando la forma en que las aerolíneas manejan su flujo de caja. Con un sistema que ya procesa transacciones por montos considerables, la posibilidad de liquidaciones en yuanes reduce fricciones y ofrece a las aerolíneas una vía más directa para simplificar sus operaciones diarias cuando trabajan con China y con terceros países en Asia y más allá. Para las aerolíneas que operan vuelos hacia y desde China, esta vía podría suponer un ahorro de costos y tiempos, especialmente en contextos de cambios de divisas y de políticas cambiarias que suelen añadir capas de complejidad a las transacciones internacionales.
La historia reciente de la aviación y los pagos globales muestra un mosaico de innovaciones y desafíos. Por ejemplo, el primer uso práctico del yuan en operaciones de aviación a nivel internacional se ha visto reforzado por un marco regulatorio que facilita, en principio, la conversión y liquidación de pagos en yuanes para transacciones asociadas a servicios y proveedores de aviación. Este enfoque, que se articula a través del Clearing House de IATA, promete una mayor estabilidad y previsibilidad para las aerolíneas que buscan optimizar sus cadenas de suministro y sus acuerdos con socios internacionales, desde proveedores de combustible hasta empresas de servicios aeronáuticos y plataformas de distribución de tickets.
Al mirar hacia el futuro, la combinación de yuan digital y yuan líquido en el Clearing House podría producir efectos de red: un sistema de liquidaciones más eficiente, menos dependiente de conversiones entre divisas y una mayor resiliencia ante shocks externos. Es probable que las aerolíneas que ya operan dentro de China o con operaciones significativas en el país sientan beneficios notables al reducir la fricción de pagos entre sus filiales, socios y proveedores. En este contexto, la evolución de la relación entre IATA y las autoridades monetarias chinas, así como la respuesta de mercados y firmas de servicios aeroespaciales, será vital para entender la velocidad y la profundidad de la internacionalización del yuan en el sector de la aviación.
Para que el lector tenga una referencia operativa, IATA mantiene un portal de comunicación y actualización sobre estos desarrollos y ha subrayado que la transacción en yuan a través del ICH llegará tras la fase piloto con China Southern Airlines y Xiamen Airlines y que, en paralelo, el yuan digital se ha introducido en el BSP de China con su primera aceptación prevista para diciembre de 2024. Este conjunto de desarrollos se enmarca en un impulso más amplio que involucra a gobiernos, bancos centrales y organismos internacionales, todos ellos analizando la manera en que las monedas pueden facilitar y asegurar flujos comerciales cada vez más complejos. Para los observadores, la pregunta central es cuánto tardará el yuan en consolidarse como una opción de liquidación madura y estable para un número mayor de actores del sector, desde aerolíneas regionales hasta grandes grupos de transporte y logística.
La dimensión humana de estos cambios también merece atención. Aunque el avance técnico y regulatorio no está dirigido a un público específico, las repercusiones se verán en reducciones de costos y tiempos de pago para compañías aéreas, y de forma indirecta en los pasajeros, que podrían beneficiarse de una mayor eficiencia operativa y, potencialmente, de estructuras de precio más estables, especialmente en rutas que involucran China y otros grandes mercados. En suma, la decisión de IATA de incorporar el yuan como una moneda de liquidación para el sistema de pagos entre aerolíneas y proveedores representa un hito que va más allá de una simple actualización financiera. Es, en gran medida, una indicación de hacia dónde se dirige la globalización de pagos en un mundo cada vez más interconectado por rutas aéreas y por la necesidad de sistemas de liquidación que respondan con rapidez a la volatilidad de los mercados.
Para quien siga de cerca el tema, es crucial entender que la adopción de yuanes en el Clearing House no elimina por completo la importancia de otras monedas, ni resuelve de inmediato todas las cuestiones de liquidez o de control de capital. Pero sí introduce una vía adicional, con la promesa de reducir costos de conversión, disminuir la exposición a riesgos cambiarios y, en última instancia, facilitar operaciones transfronterizas en un sector que depende de la precisión de los horarios, la puntualidad de las aeronaves y la confianza en las cadenas de suministro globales. Con el yuan digital preparando su entrada en la estructura de liquidación china y el yuan tradicional consolidándose en un canal clave de IATA, el ecosistema de pagos de la aviación parece estar entrándose en una nueva fase, más eficiente y, para muchos actores, más predecible.
Para quienes trabajan en aerolíneas y proveedores, la noticia llega en un momento en que la digitalización de pagos y la diversificación de las monedas de liquidación ya no son una opción sino una necesidad operativa. Sun Yuquan y Frederic Leger, junto con las autoridades y analistas consultados, señalan que estas evoluciones no solo facilitan las transacciones; fortalecen la confianza entre actores de un mercado que atraviesa un periodo de recuperación y expansión tras años de disrupciones globales. A medida que el yuan se abre camino en IATA, las aerolíneas y sus socios laborarán con una mayor claridad operativa y con una reducción de fricciones en sus flujos de caja, lo que a la larga podría traducirse en una mayor resiliencia de la cadena de valor de la aviación mundial.
Para más información sobre la evolución de estas medidas, IATA mantiene actualizaciones y contactos oficiales que explican, entre otros aspectos, la implementación del yuan en su Clearing House y los planes para el yuan digital en el BSP de China. Este marco regulatorio y operativo, junto con las declaraciones y proyecciones de los representantes de IATA y de expertos económicos, ofrece una visión clara de cómo el yuan podría consolidarse como una moneda de liquidación para una parte sustancial de las operaciones globales de aviación en los próximos años. La transición, desde la fase de prueba de noviembre de 2025 hasta la plena implementación en diciembre de 2025, se vigilará de cerca por la industria, que observa con atención si estas iniciativas logran, de manera tangible, traducirse en menores costos, mayor rapidez y menos riesgos en un sector que depende de la precisión y la fiabilidad de cada transacción.
Para lectores y profesionales interesados, IATA ha publicado la información oficial sobre la expansión de las liquidaciones en yuan y la integración del yuan digital en sistemas de facturación y liquidación, un conjunto de iniciativas que se presenta como una respuesta directa a las demandas de la cadena de suministro y a la necesidad de modernizar infraestructuras de pago en un mundo cada vez más interconectado. IATA Clearing House yuan settlement. Este enlace ofrece la cobertura oficial y las notas que detallan el impacto previsto, los plazos y las compañías involucradas, incluyendo China Southern Airlines y Xiamen Airlines como pioneras en la prueba piloto. Con estos movimientos, la conversación sobre la internacionalización del yuan adquiere una dimensión operativa real en un sector que transporta millones de pasajeros y toneladas de carga cada año, y que, en definitiva, depende de la certeza, la rapidez y la eficiencia de sus pagos.
Aprende Hoy
ICH → IATA Clearing House, plataforma de compensación y liquidación multilateral para pagos entre aerolíneas y proveedores.
BSP → Billing and Settlement Plan, sistema que procesa los pagos de emisión entre agencias de viaje y aerolíneas.
Renminbi (yuan) → Moneda de China (CNY); ‘renminbi’ es el nombre oficial y ‘yuan’ la unidad utilizada en transacciones.
Yuan digital → Moneda digital del banco central chino (e-CNY) destinada a pagos electrónicos dentro y fuera de China.
Este Artículo en Resumen
IATA añadirá el renminbi como moneda de liquidación en su Clearing House con una prueba piloto en noviembre de 2025 y despliegue en diciembre de 2025. El ICH procesó USD 63.8 mil millones en 2024; la inclusión del yuan busca reducir costes por conversiones, acortar tiempos de liquidación y facilitar la conciliación para aerolíneas y proveedores con operaciones en China. Además, el BSP de China aceptará el yuan digital en diciembre de 2024, integrando pagos digitales en la facturación de billetes.
— Por VisaVerge.com
