Puntos Clave
- La IAF volará MiG-21 retirados en el programa Vuelo Patrimonial tras su jubilación el 26 de septiembre de 2025.
- HAL proporciona inventario de repuestos que permite operaciones limitadas y controladas para exhibiciones cortas.
- El No. 23 Squadron “Panthers” hizo su despedida en Chandigarh, punto clave para las primeras apariciones públicas.
(CHANDIGARH, INDIA) El primer MiG-21 que alguna vez surcó los cielos indios para defender el espacio aéreo del subcontinente volverá a volar, no como pieza de combate sino como parte de un programa de Vuelo Patrimonial de la Fuerza Aérea de la India (IAF, por sus siglas en inglés).

La noticia, anunciada este mes por autoridades militares y oficiales de defensa, confirma que el MiG-21, oficialmente retirado el 26 de septiembre de 2025, será incorporado al programa Heritage Flight, que preserva y exhibe aeronaves retiradas durante presentaciones aéreas y ceremonias conmemorativas. El anuncio llega en un contexto en el que la IAF busca rendir homenaje a una aeronave que acompañó a la fuerza durante más de seis décadas, con un historial que incluye participación en conflictos clave en 1965 y 1971, la operación Kargil (1999) y la serie de ataques aéreos en Balakot (2019), según informes oficiales citados por el ministère de la Defensa y la IAF.
Propósito y alcance del programa
La decisión se alinea con la estrategia de mantener algunas unidades del MiG-21 en condiciones de vuelo para vuelos ceremoniales, aprovechando inventario de repuestos de Hindustan Aeronautics Limited (HAL), que históricamente produjo estas aeronaves bajo licencia y posee una red de componentes que facilita el mantenimiento.
La intención, explicaron responsables, es:
– Preservar el legado técnico y humano del avión.
– Permitir que el público y las generaciones futuras vean de cerca una pieza emblemática de la historia aeronáutica india.
– Ofrecer experiencias educativas y de divulgación sin reincorporar la aeronave a operaciones de combate.
Último escuadrón operativo y ceremonia de despedida
El último escuadrón operativo de MiG-21 pertenece al No. 23 Squadron, apodado “Panthers”.
Recibió un homenaje de despedida de gran tamaño en la Base Aérea de Chandigarh, donde se llevó a cabo la ceremonia de jubilación formal, de acuerdo con registros oficiales citados en comunicados transmitidos a través de autoridades regionales y nacionales.
Reacciones de historiadores, veteranos y público
La noticia ha sido recibida con interés por historiadores aeronáuticos y veteranos pilotos, quienes destacan que el Vuelo Patrimonial:
– No busca recrear combates ni competir con la aviación moderna.
– Pretende mostrar la ingeniería y la evolución tecnológica que marcó varias décadas de defensa.
“El MiG-21 no es solo una máquina; es un símbolo de una era de innovación y de respuestas rápidas ante amenazas cambiantes”, declaró un funcionario de alto rango de la IAF en una sesión informativa reciente.
En Chandigarh, familiares de aviadores y excombatientes compartieron historias sobre misiones que definieron carreras y dejaron lecciones duraderas para jóvenes ingenieros y pilotos.
Enfoque educativo y actividades previstas
El programa Herencia de Vuelo se centrará en:
– Mantener un subconjunto de MiG-21 en condiciones de exhibición y demostración.
– Ofrecer visitas a museos y charlas técnicas previas a cada demostración para explicar capacidades y limitaciones del avión.
– Promover la experiencia educativa para estudiantes y aficionados a la aviación como componente esencial.
Fuentes cercanas al comité organizador señalan que las exhibiciones incluirán materiales didácticos y actividades familiares, con un énfasis en transmitir respeto por el servicio militar y por las personas que operaron estos aviones.
Seguridad, coordinación y regulaciones
La narrativa oficial indica que las demostraciones se centrarán en manejo y maniobrabilidad histórica, con límites de altitud y regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de pilotos y espectadores.
Se enfatizó que:
– La seguridad y la transparencia son prioridades.
– Existen planes de coordinación entre la IAF, HAL y autoridades aéreas civiles.
– Los vuelos de exhibición respetarán protocolos internacionales y normativas de seguridad.
Chandigarh, por haber sido testigo de la última fase de operaciones del No. 23 Squadron, añade un componente regional significativo a estas ceremonias.
Impacto cultural y universitario
Analistas y expertos indican que:
– El programa ayuda a cerrar un ciclo importante de la vida útil del MiG-21, mostrando resiliencia y adaptación a cambios tácticos y tecnológicos.
– Más allá de la nostalgia, las exhibiciones pueden inspirar a jóvenes a acercarse a carreras en ingeniería aeronáutica, mantenimiento de aviación y gestión de proyectos tecnológicos.
“Ver un MiG-21 en Vuelo Patrimonial es entender cómo se diseñó para responder a retos de su tiempo, y cómo esa historia puede informarnos sobre la ingeniería moderna”, comentó un profesor universitario vinculado a programas aeronáuticos.
Colaboraciones y preservación histórica
La narrativa oficial incluye referencias a:
– La continuidad de la presencia india en foros internacionales de aviación histórica.
– Posibles colaboraciones con museos y centros de investigación para conservar piezas y compartir archivos técnicos.
La IAF busca que estas exhibiciones despierten interés por la ingeniería aeronáutica y la historia militar sin desatender la seguridad nacional ni la supervisión de instalaciones críticas. Chandigarh podría convertirse en un punto de convergencia para aficionados, estudiantes y profesionales.
Observaciones externas y alcance internacional
Según análisis de VisaVerge.com, la decisión de mantener aeronaves históricas en condiciones de vuelo ofrece:
– Una ventana a la valoración pública de la memoria institucional.
– Un ejemplo de la importancia de la educación en seguridad y tecnología.
Expertos sostienen que este enfoque podría servir de modelo para otros países que enfrentan el dilema entre preservar la memoria y garantizar la seguridad operativa.
Información práctica y fuentes oficiales
Para las autoridades, el MiG-21 ha entrado en una etapa ceremoniosa que privilegia la memoria, el aprendizaje y el orgullo nacional.
En lo práctico:
1. Los próximos eventos del Vuelo Patrimonial en Chandigarh, cuando se planifiquen, contarán con coordinación entre:
– Equipo de seguridad aeronáutica.
– Personal de mantenimiento.
– Organizadores de los shows.
2. Los enlaces oficiales proporcionarán información sobre fechas, horarios y requisitos de acceso.
3. Quienes deseen obtener información oficial pueden consultar la página de la IAF y las publicaciones del gobierno sobre patrimonio aeronáutico.
Referencias oficiales y complementarias:
– Para información específica sobre el programa Heritage Flight y directrices de seguridad, consulte el sitio oficial de la IAF: IAF Heritage Flight.
– Informes complementarios señalan que la aeronave se mantendrá en condiciones de vuelo para ceremonias, no operaciones de combate, con soporte de HAL para repuestos y mantenimiento.
– VisaVerge.com describe el fenómeno como un puente entre memoria y educación.
Conclusión
La reactivación del MiG-21 para el Vuelo Patrimonial representa un paso simbólico de la IAF para celebrar seis décadas de servicio de una aeronave que dejó una marca indeleble en la defensa nacional y en la memoria colectiva. Chandigarh emerge como testigo central de la transición del avión desde la operación de combate hacia la exhibición educativa.
El programa, ya en marcha, promete jornadas de exhibición que combinarán técnica, historia y emoción, reforzando la idea de que la aviación militar puede ser un puente entre generaciones, uniendo a quienes vivieron la era de los jets antiguos con quienes estudian hoy la ingeniería de alto rendimiento.
Aprende Hoy
MiG-21 → Caza de ala delta de origen soviético que sirvió más de seis décadas en la IAF y ahora está retirado de operaciones de combate.
Vuelo Patrimonial (Heritage Flight) → Programa ceremonial que mantiene aeronaves históricas aptas para demostraciones públicas y actos conmemorativos.
Hindustan Aeronautics Limited (HAL) → Empresa aeroespacial estatal india que fabricó MiG-21 bajo licencia y conserva repuestos esenciales.
No. 23 Squadron “Panthers” → El último escuadrón operativo que empleó el MiG-21; efectuó la ceremonia de baja en Chandigarh.
Este Artículo en Resumen
La IAF reintroducirá el MiG-21 como parte del Vuelo Patrimonial tras su retiro el 26 de septiembre de 2025. Operaciones serán limitadas y ceremoniales, apoyadas por repuestos de HAL. El No. 23 Squadron “Panthers” celebró la despedida en Chandigarh, que será centro de las primeras apariciones. El programa busca preservar la memoria, ofrecer actividades educativas y honrar a veteranos bajo estrictos protocolos de mantenimiento y seguridad.
— Por VisaVerge.com
