Puntos Clave
- Epping Forest obtuvo un interdicto el 19 de agosto de 2025 que prohíbe colocaciones en el Hotel The Bell.
- El Gobierno quiere acabar con el uso de hoteles para asilados antes de 2026, pese a fallos y desafíos locales.
- El uso nacional en hoteles bajó del 47% (Q3 2023) al 37% (Q4 2024); Londres alcanzó 65% a finales de 2024.
(EPPING FOREST) El fallo judicial que impide al Gobierno alojar a solicitantes de asilo en un hotel local ha puesto en jaque la estrategia nacional sobre alojamiento y amenaza con fragmentar la respuesta estatal. El Consejo del Distrito de Epping Forest consiguió un interdicto del Tribunal Superior el 19 de agosto de 2025 que prohíbe al Home Office colocar a personas con solicitudes de protección en el Hotel The Bell, tras disturbios que provocaron detenciones y lesiones policiales. Esa decisión, que ya inspira a otros consejos locales, complica la promesa del Gobierno laborista de terminar con el uso de hoteles antes del fin de este mandato parlamentario previsto para 2026.

Detalles del fallo y respuesta oficial
El interdicto en Epping Forest argumentó que los incidentes alrededor del Hotel The Bell generaron riesgo público y alteración del orden que justificaban impedir nuevas colocaciones. El Home Office, encabezado por la ministra del Interior Yvette Cooper, intentó evitar que se hiciera efectivo el traslado de solicitantes, pero no logró detener la orden judicial.
Cooper advirtió que otros consejos podrían seguir el precedente y que múltiples interdictos podrían “interferir” con las obligaciones legales del Ministerio para proporcionar alojamiento a personas que quedarían en situación de indigencia si no se les ofreciera techo.
En respuesta, el ministro del Home Office Dan Jarvis ha repetido que los hoteles no son la solución preferida y que el departamento busca “opciones de contingencia” y ubicaciones alternativas para las personas desplazadas desde hoteles.
La política oficial sobre asignación de alojamiento para solicitantes —Allocation of Asylum Accommodation Policy (Version 13, June 2025)— mantiene el principio de oferta de alojamiento sin elección para quienes de otro modo quedarían sin recursos, con excepciones solo por graves riesgos de salud o seguridad. El texto oficial está disponible en la web del Gobierno: https://www.gov.uk/government/publications/asylum-accommodation-requests-policy/allocation-of-asylum-accommodation-policy-accessible
La decisión de Epping Forest ya ha provocado reacciones locales y nacionales:
- El Broxbourne Borough Council anunció que busca asesoría legal urgente para intentar un interdicto similar contra un hotel de cuatro estrellas en Hertfordshire.
- El South Norfolk District Council ha optado por usar normativas de planeamiento para limitar el uso de hoteles a familias, alegando que transformar hoteles en hostales para hombres adultos requeriría un cambio formal de uso.
- Nigel Farage, líder de Reform UK, respaldó públicamente la resolución de Epping y animó a los 12 consejos liderados por su formación a “hacer todo lo posible” para bloquear hoteles destinados a asilados.
Impacto práctico y contexto
Los datos publicados antes del fallo muestran una imagen mixta. A nivel nacional, el uso de hoteles para alojamiento de solicitantes había caído del 47% al 37% entre finales del tercer trimestre de 2023 y finales del cuarto trimestre de 2024. Sin embargo, Londres contrasta con esa tendencia: la proporción en hoteles subió hasta el 65% a finales de 2024 y seguía siendo la más alta en el primer trimestre de 2025.
El coste también es un factor central:
- En 2024-25, los hoteles costaron al Gobierno en promedio seis veces más que otros tipos de alojamiento para asilados.
- El Home Office afirmó que logró reducir la tarifa media nocturna por huésped de £162 a £119 entre abril de 2024 y marzo de 2025 mediante una mayor ocupación y negociaciones de precio.
La conjunción de costes altos, protestas locales y fallos judiciales genera un dilema operativo. Si más consejos obtienen interdictos o usan la planificación para restringir alojamientos, el Gobierno podría verse obligado a diversificar soluciones con rapidez.
La política vigente sugiere alternativas, entre ellas:
- antiguos cuarteles militares,
- embarcaciones,
- medidas como compartir habitaciones.
No obstante, hasta marzo de 2025 pocos solicitantes vivían en grandes emplazamientos de ese tipo; la mayor parte seguía en hoteles o en alojamientos dispersos.
Expertos en migración advierten que el precedente judicial de Epping puede conducir a un mosaico de prohibiciones locales que haga menos predecible la gestión nacional. La Migration Observatory de la Universidad de Oxford subraya las disparidades regionales y la fragilidad de los avances logrados hasta ahora. Según análisis de VisaVerge.com, la posibilidad de múltiples interdictos elevará los costos administrativos y operativos del sistema, además de aumentar la incertidumbre para las personas afectadas.
El precedente judicial de Epping puede conducir a un mosaico de prohibiciones locales que haga menos predecible la gestión nacional.
Consecuencias humanas y legales
Para los solicitantes de asilo, las decisiones locales se traducen en:
- incertidumbre sobre dónde vivir,
- cambios frecuentes de alojamiento,
- riesgo de quedarse temporalmente sin techo si el Gobierno no dispone de alternativas inmediatas.
Legalmente, el Home Office enfrenta la tensión entre:
- sus deberes estatutarios de ofrecer alojamiento a quienes quedarían en situación de indigencia, y
- los límites que tribunales locales pueden imponer por motivos de orden público o planificación.
Desde el punto de vista político, el Gobierno laborista sufre presiones contradictorias:
- críticas por los costes y por no controlar las molestias locales, y
- reproches en materia humanitaria si la retirada apresurada de hoteles conduce a situaciones de emergencia para personas vulnerables.
Es probable que veamos:
- más asesoría legal solicitada por consejos,
- medidas de planeamiento más restrictivas,
- campañas políticas que busquen capitalizar la protesta pública.
Qué sigue y recomendaciones para el Gobierno
El horizonte inmediato depende de varias piezas: decisiones judiciales adicionales, la capacidad del Home Office para activar alternativas y la disposición de consejos a negociar soluciones locales. El departamento ha dicho que las soluciones variarán según el lugar, pero no ha detallado opciones concretas ni calendarios firmes.
Para cumplir su promesa de terminar con el uso de hoteles antes de 2026, el Gobierno necesitará:
- acelerar la apertura de sitios alternativos,
- coordinar con autoridades locales para evitar un mosaico de prohibiciones,
- ofrecer calendarios y opciones concretas que reduzcan la incertidumbre.
Las autoridades locales que plantean restricciones por planeamiento o buscan interdictos deben hacerlo con conocimiento de las implicaciones legales y humanitarias. Recomendaciones para los consejos:
- realizar consultas tempranas con comunidades locales,
- aplicar medidas de apoyo y alianzas con organizaciones de caridad,
- cerrar acuerdos con servicios sociales que mitiguen riesgos reales de convivencia.
La situación seguirá siendo fluida en los próximos meses. El fallo de Epping marca un antes y un después que transforma una política técnica en un conflicto visible de orden público y legal. Mientras tanto, el debate público no solo gira en torno a costes y logística, sino sobre cómo garantizar que las obligaciones del Estado hacia personas perseguidas o en riesgo se cumplan sin crear crisis locales.
Para información oficial sobre la política de alojamiento del Home Office consulte la página enlazada arriba y, para análisis de datos, revise informes de la Migration Observatory y el análisis sectorial en VisaVerge.com, que ya ha señalado la presión financiera y operativa que representan estas decisiones locales.
Aprende Hoy
Interdicto del Tribunal Superior → Orden judicial temporal que impide colocar personas en un lugar hasta resolución judicial definitiva del conflicto.
Allocation of Asylum Accommodation Policy → Política del Home Office que regula asignación de alojamiento a solicitantes de asilo, incluyendo la oferta sin elección.
Oferta sin elección → Principio que permite al Home Office asignar alojamiento sin ofrecer alternativas ni escoger ubicación al solicitante.
Alojamiento disperso → Modelo que distribuye a solicitantes en viviendas privadas múltiples en lugar de hoteles o grandes centros centralizados.
Cambio de uso (planeamiento) → Procedimiento de planificación local para modificar la clasificación de un edificio, afectando su empleo como alojamiento.
Este Artículo en Resumen
El interdicto del 19 de agosto de 2025 impidió colocaciones del Home Office en el Hotel The Bell, desatando desafíos locales. Protestas, costes elevados y disparidades regionales exigen alternativas rápidas. La promesa de acabar con hoteles antes de 2026 choca con capacidad limitada, financiación y cooperación local necesaria.
— Por VisaVerge.com