English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Documentación » El intercambio de datos entre agencias de EE. UU. eleva el riesgo de deportación para trabajadoresno

DocumentaciónInmigraciónNoticias

El intercambio de datos entre agencias de EE. UU. eleva el riesgo de deportación para trabajadoresno

El MOU de abril de 2025 permite a ICE acceder a ciertos datos fiscales del IRS para casos de expulsión o investigaciones penales, provocando demandas, renuncias y temor entre inmigrantes que declaran ingresos por trabajo no autorizado.

Visa Verge
Last updated: September 7, 2025 6:27 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El MOU de abril de 2025 autoriza a ICE solicitar nombres, direcciones y periodos gravables a la IRS en casos específicos.
  2. Al 7 de septiembre de 2025, abogados reportaron denegaciones de visa, rechazos en puertos y expulsiones vinculadas a registros fiscales.
  3. Renuncias de altos funcionarios del IRS y demandas alegan violaciones a la Sección 6103 y a la APA.

En septiembre de 2025, una dinámica de política migratoria en Estados Unidos ha intensificado las consecuencias para millones de personas que viven, trabajan o estudian en el país bajo diferentes visas. La noticia central es que la compartición de datos entre agencias federales, especialmente entre el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), ha aumentado significativamente el riesgo de deportación para inmigrantes que participan en trabajo no autorizado, incluso cuando han reportado ingresos y pagado impuestos por esas actividades. Este giro forma parte de una estrategia federal más amplia de refuerzo de la aplicación migratoria que busca identificar y expulsar a individuos removibles a través de la interconexión de bases de datos gubernamentales. A la vista están cambios legales, demandas y una creciente preocupación entre comunidades migrantes, abogados y organizaciones civiles.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y cambios recientes
  • Efectos prácticos inmediatos
  • El marco más amplio de enforcement
  • Impacto práctico para personas y familias
  • Perspectivas de actores clave
  • Contexto histórico y lecciones
  • Implicaciones para trabajadores y empleadores
  • Recursos, análisis y fuentes externas
  • Contexto práctico para comunidades y familias (resumen)
  • Conclusión operativa para lectores informados
  • Notas para el lector
  • Referencias y recursos oficiales
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
El intercambio de datos entre agencias de EE. UU. eleva el riesgo de deportación para trabajadoresno
El intercambio de datos entre agencias de EE. UU. eleva el riesgo de deportación para trabajadoresno

Contexto y cambios recientes

La firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) entre el IRS y ICE a principios de 2025 representa, para muchos observadores, el punto de inflexión más claro en la cooperación entre agencias para fines de enforcement migratorio. En abril de 2025, el IRS autorizó a ICE a solicitar información tributaria sensible —nombre, direcciones y periodos gravables— de personas que están bajo órdenes definitivas de expulsión o bajo investigación federal por delitos, incluido aquello relacionado con empleo no autorizado o incumplimiento de la salida después de 90 días.

  • Las autoridades describen el acuerdo como necesario para fortalecer la seguridad nacional y la integridad del sistema de inmigración.
  • Los críticos lo ven como una ruptura con prácticas históricas de confidencialidad fiscal.

Las implicaciones legales y administrativas del MOU son objeto de debate en tribunales y entre grupos de defensa de la privacidad. Defensores de la confidencialidad tributaria señalan que la medida podría vulnerar protecciones establecidas en el Internal Revenue Code Section 6103 y en la Ley de Procedimiento Administrativo (APA). El gobierno, en respuesta, afirma que la cooperación entre IRS e ICE:

  • Está diseñada para cumplir con la ley vigente.
  • Facilita la identificación de violaciones migratorias.
  • Se adhiere a limitaciones legales existentes.

En medio de estas discusiones, se han reportado renuncias de alto nivel dentro del IRS, incluidas las de la Acting Commissioner y responsables de privacidad, como señal de protesta ante lo que consideran una erosión de la privacidad fiscal.

Efectos prácticos inmediatos

El MOU ha incrementado la preocupación entre comunidades inmigrantes y sus defensores. Informes de abogados migratorios señalan que, en casos de visas sujetas a empleadores específicos (por ejemplo, H-1B) o de estudiantes con visa F-1, las personas que han reportado ingresos provenientes de trabajos no autorizados ahora se enfrentan a la posibilidad de que esos datos aparezcan durante:

Also of Interest:

Pasajero fallece en vuelo de Albany hacia Florida
Ruanda admite diálogo para acoger migrantes deportados de EE.UU.
  • Procesos de renovación de visa.
  • Intentos de entrada al país.
  • Encuentros con autoridades de seguridad pública.

En otras palabras, una actividad previamente considerada de menor impacto puede volver a la superficie con efectos directos sobre expulsiones o decisiones de inadmisión.

El marco más amplio de enforcement

Esta compartición de datos no opera de forma aislada. Forma parte de una estrategia federal de expansión de las herramientas de enforcement, que incluye:

  • Uso de datos cruzados entre múltiples agencias (FBI, ATF, DEA, U.S. Postal Service, IRS, etc.).
  • Apuestas de recursos y personal para ejecutar acciones de deportación.
  • Cooperación intensificada con autoridades locales mediante acuerdos 287(g), que permiten a agentes estatales y municipales ejercer facultades de aplicación migratoria.

Informes y análisis señalan que la administración busca alcanzar niveles de deportación que podrían aproximarse a hasta un millón de personas por año, una cifra que ha pasado de ser teórica a integrarse en objetivos políticos y operativos con plazos, presupuestos y escenarios de implementación.

Consecuencia práctica: con mayor frecuencia, arrestos y detenciones por motivos migratorios ocurren en contextos de contacto rutinario con la policía, a menudo por infracciones menores o revisiones de rutina, lo que incrementa la visibilidad de la migración como asunto de seguridad pública.

Impacto práctico para personas y familias

Una pregunta central es: ¿qué significa en la vida cotidiana la posibilidad de que el IRS comparta datos con ICE?

  • El hecho de que un individuo haya reportado ingresos por trabajo no autorizado no garantiza necesariamente la deportación.
  • Sin embargo, la evidencia fiscal puede volverse un componente relevante en la evaluación de estatus y en la determinación de acciones de enforcement.

Casos frecuentes descritos por abogados incluyen:

  1. Titulares de visa H-1B o estudiantes F-1 que declaran ingresos por empleo paralelo fuera de los límites autorizados pueden enfrentar:
    • Revisiones de su estatus.
    • Apertura de procedimientos de expulsión.
    • Complicaciones en renovaciones o reingresos después de salidas temporales.
  2. El contexto institucional ha generado un chilling effect en el cumplimiento fiscal:
    • Miedo a consecuencias migratorias ha llevado a algunos inmigrantes a evitar presentar declaraciones o reportar ingresos completos.
    • Esto puede debilitar la base impositiva y aumentar la complejidad para quienes operan en la economía informal o semi formal.

Repercusiones sociales y emocionales:

  • Familias dependientes de ingresos obtenidos en trabajos no autorizados deben replantear decisiones sobre educación, vivienda y salud.
  • Procesos de visa o acuerdos de salida voluntaria pueden sufrir retrasos o complicaciones no previstas.

Perspectivas de actores clave

  • Abogados de inmigración advierten que el uso de datos fiscales para apoyar acciones de ICE se intensifica notablemente. Figuras como Jath Shao indican que la asesoría legal está sobrecargada por casos donde la evidencia fiscal puede activar medidas de deportación, incluso por violaciones antiguas o no relacionadas temporalmente con una ofensiva migratoria específica.
  • Organizaciones de privacidad y defensa de derechos (por ejemplo, National Immigration Forum, American Immigration Council) critican la expansión, argumentando que:
    • Erosiona la privacidad de contribuyentes.
    • Sienta precedente para futuros intercambios de información que podrían afectar a residentes legales y ciudadanos.
  • Las autoridades gubernamentales sostienen que el MOU se ajusta a la ley vigente y es necesario para una aplicación efectiva de políticas migratorias.

Se enfatiza que el MOU está sujeto a revisiones legales y a interpretaciones judiciales que podrían modificar su alcance y ejecución.

Contexto histórico y lecciones

  • Tras los atentados del 11 de septiembre, las agencias migratorias aumentaron el acceso a una gama mayor de bases de datos gubernamentales, rompiendo silos informativos con el objetivo de facilitar expulsiones masivas si fuese necesario.
  • Aunque la confidencialidad de datos tributarios ha sido históricamente una línea roja, la última década mostró presiones para ampliar el intercambio.
  • El 2025 marcó la cristalización de esa tendencia en un acuerdo formal entre IRS e ICE, acompañado por una mayor implementación de acuerdos 287(g) que expandieron atribuciones locales.

La experiencia internacional sugiere que reforzar la interconexión entre empleo, migración y fiscalidad puede tener costos sociales que, en muchos casos, superan ganancias temporales en recaudación o control migratorio.

Implicaciones para trabajadores y empleadores

Para el sector privado, esto genera desafíos concretos:

  • Empleadores con trabajadores de estatus mixto o estudiantes internacionales deben:
    • Revisar políticas internas de cumplimiento.
    • Fortalecer la capacitación de recursos humanos.
    • Buscar asesoría legal sobre obligaciones y responsabilidades ante posibles violaciones migratorias.
  • En comunidades con alta concentración de trabajadores temporales, la incertidumbre puede afectar:
    • Contratación.
    • Retención.
    • Inversión en capacitación laboral.

Recomendación general: inmigrantes, residentes y ciudadanos deben informarse sobre sus derechos y vías de regularización, y buscar asesoría legal especializada para entender las implicaciones entre obligaciones fiscales y migratorias.

Recursos, análisis y fuentes externas

Para comprender mejor el tema se sugiere revisar:

  • Análisis de terceros como VisaVerge.com, que alerta sobre la posibilidad de que la evidencia fiscal se convierta en factor decisivo en procesos de expulsión y en decisiones de renovación de estatus.
  • Fuentes oficiales:
    • ICE — políticas de aplicación y procedimientos: ICE
    • IRS — confidencialidad de contribuyentes y uso de datos fiscales: IRS
  • Informes y publicaciones de organizaciones de derechos de inmigrantes y análisis jurídico disponibles en organismos académicos y de defensa.

Contexto práctico para comunidades y familias (resumen)

  • Personas con visa que han trabajado en el país deben:
    • Buscar asesoría profesional.
    • Mantener registro claro de empleo y estatus.
  • Estudiantes internacionales deben:
    • Conocer qué trabajos son permitidos bajo su visa.
    • Evaluar opciones para cambios de estatus o reorientación académica si la situación lo requiere.
  • Empleadores deben:
    • Revisar contratos laborales, prácticas de nómina y documentación de contratación.
    • Evaluar riesgos y obligaciones fiscales y migratorias.

Conclusión operativa para lectores informados

El panorama actual de compartición de datos entre agencias y su relación con la deportación por trabajo no autorizado representa un cambio significativo para residentes, estudiantes y migrantes con estatus irregular o mixto. Aunque las autoridades argumentan que estas herramientas fortalecen el cumplimiento y la seguridad, las comunidades afectadas y defensores de derechos advierten sobre costos humanos y sociales importantes.

Para navegar este nuevo paisaje:

  • Manténgase informado a través de fuentes oficiales y confiables (ICE, IRS).
  • Busque asesoría de profesionales especializados en inmigración.
  • Vigile cambios legislativos, administrativos y decisiones judiciales que puedan redefinir el alcance de la compartición de datos.

Importante: El uso de datos fiscales para apoyar acciones migratorias ya no es una excepción; se ha vuelto parte integrante de la estrategia de enforcement y puede afectar la vida diaria de personas que han vivido y trabajado en Estados Unidos por años.

Notas para el lector

  • Este artículo describe desarrollos en evolución; se recomienda consultar fuentes oficiales para confirmar el estado actual de políticas y procedimientos, especialmente ante litigios en curso y cambios de liderazgo.
  • “Compartición de datos” se refiere aquí a la transferencia de información entre agencias para fines de cumplimiento migratorio; las personas afectadas incluyen titulares de visa, estudiantes y residentes que alguna vez reportaron ingresos por trabajo no autorizado.
  • Ante dudas específicas, contacte a un abogado de inmigración certificado para recibir orientación adaptada al caso particular.

Referencias y recursos oficiales

  • ICE — página oficial de políticas y procedimientos de aplicación: ice.gov
  • IRS — confidencialidad de contribuyentes y datos fiscales: irs.gov
  • Organizaciones de análisis y defensa: American Immigration Council, National Immigration Forum
  • Enlaces de contexto y análisis: VisaVerge.com
  • Documentación de apoyo: publicaciones de análisis jurídico y guías para profesionales disponibles en organizaciones académicas y de defensa

Este informe ofrece una visión integral de los cambios ocurridos entre 2024 y 2025, y de sus implicaciones para la deportación, la compartición de datos y el trabajo no autorizado. En un momento de intenso escrutinio público, la claridad informativa y el acompañamiento profesional son herramientas esenciales para quienes navegan estas complejas dinámicas: migrantes, familias, empleadores y comunidades.

Aprende Hoy

MOU (Memorando de Entendimiento) → Acuerdo formal (abril 2025) que permite compartir con ICE ciertos datos fiscales de contribuyentes en casos específicos.
Sección 6103 → Disposición del Código de Rentas Internas que protege, en general, la confidencialidad de la información tributaria de los contribuyentes.
APA (Ley de Procedimiento Administrativo) → Ley federal que regula procedimientos administrativos y reglas de las agencias; se alega que el MOU la violaría.
Acuerdos 287(g) → Convenios que facultan a policías estatales o locales para ejecutar ciertas funciones de control migratorio en nombre de ICE.
Orden definitiva de expulsión → Decisión administrativa o judicial que obliga a una persona no ciudadana a salir del país y que puede acelerar la aplicación.
Efecto escalofriante → Fenómeno donde personas evitan acciones legales, como declarar impuestos, por miedo a consecuencias migratorias.
Remoción acelerada → Procedimiento que permite expulsar a una persona con mayor rapidez sin un proceso judicial migratorio completo.

Este Artículo en Resumen

El Memorando de Entendimiento firmado en abril de 2025 entre el IRS y ICE autoriza el intercambio dirigido de nombres, direcciones y periodos gravables para personas bajo órdenes definitivas de expulsión o investigaciones penales federales, incluidas indagaciones por empleo no autorizado. El acuerdo rompe con prácticas históricas de confidencialidad del IRS, motivó renuncias en altos cargos y enfrenta demandas que invocan la Sección 6103 y la Ley de Procedimiento Administrativo. A septiembre de 2025 se reportaron denegaciones de visa, rechazos en puertos de entrada y procesos de expulsión ligados a registros fiscales, generando un efecto disuasorio en la presentación de declaraciones. El alcance futuro dependerá de decisiones judiciales y de políticas en Washington.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Nuevas instrucciones: Adjudicación de visas NIV desde el país de residencia actual (6/sept/2025) Nuevas instrucciones: Adjudicación de visas NIV desde el país de residencia actual (6/sept/2025)
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Universidades australianas restringen llegada de alumnos extranjeros por procesamiento de visas

La Dirección Ministerial 111 limita indirectamente el ingreso de estudiantes internacionales a universidades australianas, retrasando…

By Oliver Mercer

Guía completa sobre el Personalised Employment Pass (PEP) en Singapur

El Personalised Employment Pass (PEP) de Singapur es un visado para profesionales extranjeros altamente calificados…

By Robert Pyne

Importancia de inmigrantes en la economía de Boston

Según un informe de Boston Indicators, inmigrantes en Boston aportan más de $100 mil millones…

By Robert Pyne

Delta Air Lines desafía a United con nueva ruta Los Ángeles – Hong Kong

Delta Air Lines inicia vuelo directo Los Ángeles–Hong Kong en 2025 con Airbus A350-900, compitiendo…

By Jim Grey

Hombre en Carolina del Norte exhibe cartel “Deporten a todos” dirigido a vecino ciudadano legal

Vigente desde julio de 2025, el Proyecto de Ley 318 exige a las oficinas del…

By Robert Pyne

Aerolíneas que prohíben artículos populares en compartimentos superiores por seguridad

En 2025, aerolíneas prohíben baterías externas, litio y dispositivos inteligentes en compartimentos superiores por riesgos…

By Robert Pyne

FHP arresta a 200 por violaciones migratorias en el Panhandle: nuevo capítulo para la agencia

Operativo del FHP en agosto de 2025 detuvo a más de 200 migrantes en el…

By Visa Verge

Migrantes indios pierden permisos de trabajo en Canadá por demoras

Las nuevas políticas migratorias en Canadá afectan gravemente a migrantes indios: LMIA lentas, altos rechazos…

By Shashank Singh

Nuevos datos revelan fuerte aumento de arrestos por inmigración en el sur de California

Los Ángeles registró 4,163 arrestos de inmigración del 6 de junio al 7 de agosto…

By Robert Pyne

El retraso en la revisión de la visa de posgrado en el Reino Unido impacta en la política de inmigración para estudiantes extranjeros.

Revisión pendiente de visas de estudiantes extranjeros por parte del Secretario del Interior. El Visa…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Conflicto India-Pakistán provoca cancelaciones masivas de vuelos
Inmigración

Conflicto India-Pakistán provoca cancelaciones masivas de vuelos

By Shashank Singh
Read More
EE.UU. envía migrantes a Eswatini en aumento de campaña de deportación
InmigraciónNoticias

EE.UU. envía migrantes a Eswatini en aumento de campaña de deportación

By Oliver Mercer
Read More
Presencia de la Guardia Nacional: ¿Deberían los inmigrantes evitar zonas de DC?
InmigraciónNoticias

Presencia de la Guardia Nacional: ¿Deberían los inmigrantes evitar zonas de DC?

By Oliver Mercer
Read More
ICE se presenta a entrevistas para reunirse con padres de niños que entraron solos a Estados Unidos
InmigraciónNoticias

ICE se presenta a entrevistas para reunirse con padres de niños que entraron solos a Estados Unidos

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?