English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » El DOJ insta a tribunal federal a revertir bloqueo a fin del nacimiento automático

InmigraciónNoticias

El DOJ insta a tribunal federal a revertir bloqueo a fin del nacimiento automático

La administración Trump intenta revocar la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva. Cortes han bloqueado la medida hasta que la Corte Suprema la revise en 2025, afectando a miles de niños y la política migratoria estadounidense.

Visa Verge
Last updated: June 10, 2025 4:22 pm
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• La orden ejecutiva Trump busca terminar con la ciudadanía por nacimiento en 2025.
• Cortes federales emitieron medidas cautelares que bloquean la orden; Corte Suprema la revisa.
• Si se aprueba, miles de niños nacidos en EE.UU. perderían la ciudadanía automáticamente.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • ¿Qué es la orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento?
  • Estado actual de los desafíos legales
  • Decisiones judiciales recientes
  • ¿Qué está en juego para los afectados?
  • Contexto histórico y constitucional
  • La coalición de oposición
  • Procedimientos en la Corte Suprema
  • Implicaciones para el futuro
  • ¿Qué deben hacer los interesados?
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen

La administración Trump continúa su batalla legal para implementar una orden ejecutiva que busca poner fin a la ciudadanía por nacimiento en los Estados Unidos 🇺🇸. Esta orden, firmada por el presidente Donald Trump el 20 de enero de 2025, ha enfrentado una fuerte oposición judicial que ha resultado en varias medidas cautelares a nivel nacional, impidiendo su aplicación hasta el momento.

¿Qué es la orden ejecutiva sobre ciudadanía por nacimiento?

El DOJ insta a tribunal federal a revertir bloqueo a fin del nacimiento automático
El DOJ insta a tribunal federal a revertir bloqueo a fin del nacimiento automático

La orden ejecutiva titulada “Protegiendo el significado y valor de la ciudadanía estadounidense” intenta redefinir quién tiene derecho a la ciudadanía automática bajo la 14ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos. En concreto, busca negar la ciudadanía automática a:

  • Niños nacidos en Estados Unidos 🇺🇸 de madres que están en el país de manera ilegal, siempre que el padre no sea ciudadano estadounidense o residente legal permanente.
  • Niños nacidos de madres que están en Estados Unidos de manera legal pero temporal (por ejemplo, con visas de turista, estudiante o trabajo), si el padre tampoco es ciudadano o residente legal permanente.

La administración Trump argumenta que la cláusula de ciudadanía de la 14ª Enmienda no otorga ciudadanía universal a todos los nacidos en el país, sino solo a aquellos “sujetos a la jurisdicción” de Estados Unidos. Según el Departamento de Justicia (DOJ), esta expresión se refiere a la jurisdicción política, es decir, la obligación de lealtad y protección hacia Estados Unidos, y no simplemente a la presencia física o regulatoria en el territorio.

Estado actual de los desafíos legales

Hasta el 10 de junio de 2025, la Corte Suprema de Estados Unidos 🇺🇸 ha escuchado argumentos orales en tres casos consolidados relacionados con la orden ejecutiva, pero aún no ha emitido un fallo definitivo. Las audiencias se llevaron a cabo el 15 de mayo de 2025 y se centraron principalmente en una cuestión procesal: si los jueces federales tienen la autoridad para emitir medidas cautelares que bloqueen una política gubernamental en todo el país.

Also of Interest:

TSA prohíbe bancos de energía en equipaje facturado tras incendio en vuelo
Restricciones de viaje en África: El hombre más rico enfrenta desafíos de visa

El Departamento de Justicia ha presentado apelaciones de emergencia para permitir al menos una aplicación parcial de la orden mientras continúan los procesos constitucionales. En tres casos —Trump v. Washington, Trump v. CASA Inc. y Trump v. New Jersey— la abogada general interina Sarah M. Harris solicitó que la Corte permita que la orden entre en vigor fuera de los tres distritos donde se emitieron las medidas cautelares preliminares.

Decisiones judiciales recientes

  • El 6 de febrero de 2025, un juez federal en Seattle emitió una medida cautelar preliminar en una demanda presentada por los estados de Oregón, Arizona, Illinois y Washington.
  • El 13 de febrero de 2025, el juez Leo Sorokin otorgó una medida cautelar contra la orden en un caso presentado por una coalición de fiscales generales en Massachusetts.
  • El 20 de febrero de 2025, la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito negó la solicitud de la administración para suspender la medida cautelar, manteniendo el bloqueo de la orden mientras se revisa el caso. Este panel de tres jueces incluía un nominado por Trump y dos nombrados por presidentes anteriores.

¿Qué está en juego para los afectados?

Si la orden ejecutiva llegara a aplicarse, tendría consecuencias profundas para miles de niños nacidos en Estados Unidos 🇺🇸:

  • Negación de ciudadanía automática a bebés nacidos en territorio estadounidense, a pesar de haber nacido en suelo nacional.
  • Pérdida de acceso a números de Seguro Social, programas federales y oportunidades legales de empleo.
  • Imposibilidad de obtener pasaportes estadounidenses, votar, servir en jurados o postularse para ciertos cargos públicos.
  • Impacto económico para los estados, que podrían perder fondos federales para programas esenciales como Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños y servicios de cuidado temporal.
  • Costos adicionales para los estados al tener que modificar sus programas de beneficios para adaptarse a la nueva realidad legal.

Estos efectos afectarían no solo a las familias directamente involucradas, sino también a las comunidades y gobiernos estatales que deben administrar servicios públicos y recursos.

Contexto histórico y constitucional

La ciudadanía por nacimiento ha sido un principio fundamental en Estados Unidos 🇺🇸 durante siglos, incluso antes de la Guerra Civil. La decisión de la Corte Suprema en el caso Dred Scott negó la ciudadanía a los descendientes de personas esclavizadas, pero la 14ª Enmienda, adoptada después de la guerra, estableció claramente que todos los nacidos en Estados Unidos son ciudadanos, sin importar el estatus migratorio de sus padres.

Desde entonces, la Corte Suprema ha reafirmado consistentemente que la ciudadanía por nacimiento aplica independientemente del estatus migratorio de los padres. La orden ejecutiva de la administración Trump representa uno de los desafíos más importantes a este principio constitucional.

La coalición de oposición

Una amplia coalición de estados y organizaciones ha unido fuerzas para desafiar la orden ejecutiva:

  • 22 estados, siete individuos y dos organizaciones de derechos de inmigrantes están involucrados en las demandas.
  • Fiscales generales de estados como California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Maine, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, Nuevo México, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Rhode Island, Vermont, Wisconsin, así como el Distrito de Columbia y la ciudad y condado de San Francisco, han presentado demandas junto con Colorado.

Esta coalición busca proteger la ciudadanía por nacimiento y evitar que la orden ejecutiva cambie la interpretación constitucional vigente.

Procedimientos en la Corte Suprema

Durante las audiencias del 15 de mayo de 2025, la Corte Suprema se enfocó en si los jueces federales pueden emitir medidas cautelares que bloqueen una política en todo el país, conocidas como “injunciones nacionales”. Esta cuestión es clave porque, si se prohíben estas medidas, la orden ejecutiva podría aplicarse en algunos lugares mientras se resuelven los casos individuales.

Algunos jueces liberales expresaron que la orden claramente viola la Constitución, mientras que los jueces conservadores no apoyaron explícitamente la constitucionalidad de la orden. La jueza Elena Kagan señaló que el momento en que la Corte tome una decisión sobre la ciudadanía por nacimiento depende del gobierno, que ha perdido en tribunales inferiores.

La Corte debe equilibrar la dificultad práctica de permitir que una política controvertida se aplique ampliamente mientras se presentan demandas en diferentes tribunales.

Se espera una decisión de la Corte Suprema para finales de junio o principios de julio de 2025.

Implicaciones para el futuro

Independientemente del resultado de la disputa sobre las medidas cautelares, la cuestión constitucional sobre si el presidente puede redefinir la ciudadanía por nacimiento mediante una orden ejecutiva probablemente llegará a la Corte Suprema en el futuro.

Además, el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito ha programado audiencias para junio de 2025 para revisar más a fondo uno de los casos.

La resolución de estos casos tendrá un impacto profundo en la política migratoria, la interpretación constitucional y el alcance del poder ejecutivo en Estados Unidos 🇺🇸.

¿Qué deben hacer los interesados?

Para quienes están preocupados por cómo esta orden ejecutiva puede afectar a sus familias o comunidades, es importante:

  • Mantenerse informados a través de fuentes oficiales y confiables, como el sitio web del Departamento de Justicia de Estados Unidos (https://www.justice.gov).
  • Consultar con abogados especializados en inmigración para entender cómo los cambios legales podrían afectar su situación particular.
  • Seguir de cerca las decisiones judiciales, especialmente la próxima resolución de la Corte Suprema.

Además, para quienes buscan información sobre la ciudadanía estadounidense y los procesos relacionados, el formulario oficial para solicitar la ciudadanía por naturalización es el Formulario N-400, disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Conclusión

La orden ejecutiva de la administración Trump que busca terminar con la ciudadanía por nacimiento representa un cambio radical en una política que ha sido un pilar de la identidad estadounidense durante más de un siglo. La batalla legal que se desarrolla en los tribunales federales y en la Corte Suprema determinará no solo el futuro de esta orden, sino también el alcance del poder presidencial y la interpretación de la Constitución en materia de ciudadanía.

Mientras tanto, millones de personas, incluidos niños nacidos en Estados Unidos 🇺🇸, sus familias, estados y organizaciones de derechos civiles, observan con atención el desarrollo de este caso que podría cambiar para siempre el concepto de ciudadanía en el país.

Según análisis de VisaVerge.com, esta disputa legal es una de las más importantes en materia de inmigración en años recientes, con implicaciones que van más allá de Estados Unidos 🇺🇸, afectando debates globales sobre nacionalidad y derechos humanos.


Este contenido busca ofrecer una visión clara y detallada sobre la orden ejecutiva y sus desafíos legales, usando un lenguaje sencillo para que cualquier persona interesada pueda comprender las complejidades del tema y sus posibles consecuencias.

Aprende Hoy

Ciudadanía por nacimiento → Derecho automático a ser ciudadano por nacer en territorio estadounidense, sin importar estatus migratorio.
Orden ejecutiva → Instrucción presidencial que regula operaciones y políticas del gobierno federal.
14ª Enmienda → Modificación constitucional que garantiza la ciudadanía a todos nacidos en EE.UU.
Medida cautelar preliminar → Orden judicial temporal que suspende una política mientras se evalúa su legalidad.
Injunción nacional → Orden judicial que bloquea una política en todo el territorio nacional de EE.UU.

Este Artículo en Resumen

La administración Trump impulsa una orden ejecutiva para redefinir la ciudadanía por nacimiento. La batalla legal, ahora en la Corte Suprema, podría cambiar derechos fundamentales de miles de niños y la política migratoria en Estados Unidos.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article El zar fronterizo de Trump defiende despliegue de Marines en Los Ángeles por protestas migratorias El zar fronterizo de Trump defiende despliegue de Marines en Los Ángeles por protestas migratorias
Next Article Familias en espera de cambios en reglas de ingresos para visas de cónyuge en Reino Unido Familias en espera de cambios en reglas de ingresos para visas de cónyuge en Reino Unido
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Nueva ley propuesta podría eliminar exención fiscal para estudiantes OPT en EE.UU.

La Ley DIGNITY propone suprimir la exención del impuesto FICA para estudiantes en OPT, aumentando…

By Sai Sankar

China exige saldo bancario de $2.8 millones para acceder a salas VIP de aeropuertos

No se requiere demostrar patrimonio neto de 2.8 millones para acceder a salones en China.…

By Jim Grey

Arzobispo Mitchell Rozanski sobre reestructuración, inmigración y futuro escolar en St. Louis

Rozanski, en su quinto año, condena la ley migratoria de julio de 2025 por destinar…

By Shashank Singh

Vuelo AA333 de American Airlines de Atenas aterriza en Londres Heathrow

El Vuelo AA333 de American Airlines, que debía unir Atenas y Nueva York, aterrizó inesperadamente…

By Jim Grey

“Algo se tiene que hacer”: dolor por muerte de hombre de Missouri en custodia de ICE

Tras la muerte de Cruz-Silva en custodia de ICE, una vigilia en Missouri reclamó mejoras…

By Visa Verge

El Ayuntamiento busca impulsar cambios significativos en la Autoridad de Aviación de Jacksonville

Jacksonville propone cambios de gobernanza para coordinar empleo y desarrollo industrial con la JAA sin…

By Oliver Mercer

Alcalde de Jacksonville revisa con cuidado ordenanza de inmigración

El alcalde de Jacksonville revisa con cautela una ordenanza de inmigración aprobada por el Consejo…

By Visa Verge

EAU lanza nuevo servicio de permisos de trabajo para expatriados

El servicio digital de permisos laborales en los EAU simplifica la contratación extranjera y agrupa…

By Robert Pyne

Vuelo 1169 de United Airlines regresa a Hawái por amenaza de bomba

El vuelo 1169 de United Airlines fue desviado a Honolulu el 21 de mayo de…

By Jim Grey

Restablecimiento de Visas: Anulaciones Revocadas para Más de 180 Personas en Australia

Más de 180 cancelaciones de visas revocadas por 'conexión australiana' según decisión del Tribunal. La…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Trump deja fuera a compradores extranjeros en Miami
InmigraciónNoticias

Trump deja fuera a compradores extranjeros en Miami

By Visa Verge
Read More
Un pueblo turístico de Maine bajo presión por la política migratoria de Trump
InmigraciónNoticias

Un pueblo turístico de Maine bajo presión por la política migratoria de Trump

By Visa Verge
Read More
El legado migratorio de Joe Arpaio sigue costando al Condado de Maricopa
Inmigración

El legado migratorio de Joe Arpaio sigue costando al Condado de Maricopa

By Visa Verge
Read More
Violencia migratoria en Chicago: francotiradores en la sede de ICE, lanzan gas pimienta y están los/
InmigraciónNoticias

Violencia migratoria en Chicago: francotiradores en la sede de ICE, lanzan gas pimienta y están los/

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?