English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » El DOJ busca retrasar casos migratorios de Trump durante el cierre gubernamental

InmigraciónNoticias

El DOJ busca retrasar casos migratorios de Trump durante el cierre gubernamental

Tras el cierre del 1 de octubre de 2025, jueces federales rechazaron en su mayoría las solicitudes del DOJ de pausar casos de inmigración, porque ICE sigue deteniendo y deportando. EOIR sigue celebrando audiencias, y litigios importantes, incluido el TPS para venezolanos, continúan con implicaciones urgentes para familias y detenidos.

Robert Pyne
Last updated: October 9, 2025 3:22 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Desde el cierre del 1 de octubre de 2025, el DOJ solicitó demoras en al menos nueve casos de inmigración.
  2. Los jueces federales rechazaron la mayoría de las suspensiones, señalando que ICE sigue deteniendo y deportando personas.
  3. Los litigios de TPS que afectan a unas 600,000 personas venezolanas continúan pese a las peticiones del DOJ.

Los últimos días ponen en evidencia cómo el cierre gubernamental afecta no solo los presupuestos y servicios, sino también los casos de inmigración que involucran políticas de la administración y las decisiones judiciales que los rodean. En medio de un nuevo choque entre el DOJ y la justicia federal, los tribunales han insistido en mantener en marcha los procedimientos relacionados con casos de inmigración, incluso cuando el Gobierno se enfrenta a limitaciones de financiamiento. Este giro tiene consecuencias directas para quienes esperan resolución en litigios sobre detenciones, TPS y otras medidas que configuran el panorama de los casos relacionados con inmigración.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Contexto y desarrollo de los hechos
  • Contradicciones internas en el DOJ
  • Situación en las cortes de inmigración (EOIR)
  • Implicaciones para las personas y comunidades
  • Contexto oficial y recursos para lectores
  • Implicaciones prácticas y orientación para actores clave
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
El DOJ busca retrasar casos migratorios de Trump durante el cierre gubernamental
El DOJ busca retrasar casos migratorios de Trump durante el cierre gubernamental

Contexto y desarrollo de los hechos

Desde que comenzó el cierre gubernamental el 1 de octubre de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ) presentó mociones para pausar múltiples procesos en al menos nueve casos. El DOJ argumenta que la ausencia de fondos federales y la implementación de su plan de contingencia —que restringe el trabajo a emergencias de seguridad o protección de bienes— justifican demoras en litigios civiles que involucran políticas de inmigración.

La respuesta de la mayoría de los jueces federales ha sido negativa. Los tribunales sostienen que la operación de aplicación de la ley migratoria y la detención de personas siguen en marcha, y por tanto los litigios que cuestionan esas políticas deben continuar. En palabras de los jueces, la justicia misma no puede detenerse ante un receso presupuestario, especialmente cuando están en juego derechos fundamentales de individuos privados de libertad o con estatus protegido.

Entre fallos y decisiones relevantes destacan:

  • En un caso de detención sin posibilidad de libertad bajo fianza, la jueza Brianna Fuller Mircheff señaló que ICE continúa deteniendo y deportando a no ciudadanos, por lo que el tribunal debe seguir evaluando la legalidad de esas detenciones.
  • En Maryland, en el proceso de deportación de Kilmar Abrego Garcia, la jueza Paula Xinis rechazó pausar el procedimiento, instó al DOJ a presentar testigos y criticó la falta de preparación y transparencia del gobierno. Subrayó que el cierre no sirve como excusa válida para retrasos.
  • Sobre el fin del TPS para venezolanos —que afecta a unas 600,000 personas— la Novena Corte de Circuito negó la solicitud de pausa del DOJ, mientras que un juez en Massachusetts sí concedió una pausa en un caso similar.
  • En litigios sobre recortes de financiamiento a jurisdicciones “santuario”, el juez William Orrick rechazó la moción de suspensión y ordenó cumplir con los plazos originales.

Contradicciones internas en el DOJ

La polémica dentro del propio DOJ añade otra capa de complejidad. Aunque el plan de contingencia oficial sostiene que la litigación civil debe limitarse, el DOJ emitió directrices que indican a los fiscales “no buscar suspensiones en asuntos de inmigración civiles”, un giro que se aparta de protocolos previos durante cierres. Esa contradicción genera preguntas sobre cómo se traduce en la práctica la estrategia de litigio y qué impacto tiene para las personas afectadas por políticas migratorias.

Also of Interest:

Delta Air Lines anuncia nuevas rutas de invierno desde Kansas City
American Airlines presenta su Flagship Lounge en Filadelfia

Situación en las cortes de inmigración (EOIR)

En las cortes de inmigración gestionadas por la EOIR (Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración del DOJ), los procesos para casos detenidos continúan. Bajo una nueva política administrativa, también siguen las audiencias no detenidas durante el cierre —un cambio respecto a la práctica anterior que suspendía esas audiencias— lo que ha agudizado la acumulación de casos.

  • La carga procesal en los tribunales de inmigración roza los cuatro millones de expedientes.
  • En la práctica, esto implica plazos más largos para solicitantes y defensores en asuntos de TPS, asilo, residencia y derechos de detención.

La administración defiende que la seguridad nacional y la prioridad en la aplicación de la ley migratoria obligan a continuar con litigios y audiencias. Por su parte, críticos y defensores advierten que pausar casos que afectan a personas en un limbo legal podría causar daños irreparables, sobre todo para quienes enfrentan detenciones prolongadas o pérdida de protecciones legales.

Implicaciones para las personas y comunidades

  • Casos relacionados con inmigración:
    • Para quienes esperan respuestas sobre TPS, asilo o estatus de protección, el argumento de que el cierre justifica la demora puede no ser suficiente para frenar decisiones judiciales críticas.
    • Los tribunales han enfatizado que la continuidad de detenciones y deportaciones no debe obstaculizarse por la falta de fondos, pues están en juego el interés público y derechos individuales.
  • Impacto en familias y trabajadores:
    • La postergación de juicios y resoluciones incrementa la incertidumbre para familias mixtas, trabajadores con estatus irregular y quienes dependen de beneficios temporales.
    • Esto puede afectar la vida diaria, la estabilidad de los hijos y la capacidad de planificar a corto y mediano plazo.
    • Los retrasos pueden diluir la protección de permisos de trabajo y estatus migratorio.
  • Percepciones de política y derechos:
    • La narrativa de que hay un avance de políticas de inmigración durante un cierre refuerza la idea de que seguridad nacional y control de fronteras se entrelazan con la gestión de detenciones.
    • Grupos defensores insisten en que los procesos judiciales deben respetar el debido proceso, la independencia judicial y la transparencia, incluso ante restricciones presupuestarias.

Contexto oficial y recursos para lectores

  • Según análisis de fuentes autorizadas, incluida cobertura de declaraciones judiciales, la jurisprudencia reciente indica que los tribunales no aceptarán una pausa general para casos de inmigración cuando exista continuidad operativa de las agencias responsables. Esto crea un marco en el que ciudadanos y residentes deben prepararse para litigios continuos y posibles cambios en estrategias jurídicas.
  • Para información formal, revise fuentes oficiales como USCIS y el DOJ, que publican directrices, plazos y procedimientos relevantes. En particular, las instrucciones sobre audiencias y detenciones están en secciones dedicadas a asilo, TPS y estatus de visa.
  • Recursos y análisis externos, como informes de VisaVerge.com, ofrecen perspectivas sobre cómo estos cambios podrían afectar escenarios migratorios. Es importante diferenciar entre análisis y hechos verificables.

Enlaces de referencia:
– DOJ: plan de contingencia y directrices para cierres
– USCIS: derechos, procedimientos y guías de TPS, asilo y trabajo
– VisaVerge.com: análisis sobre impactos de cierres y litigios migratorios
– Instrucciones oficiales de formularios migratorios relevantes

Implicaciones prácticas y orientación para actores clave

  • Para abogados y defensores:
    1. Prepárense para audiencias continuas y posibles cambios en agendas.
    2. Mantengan a los clientes informados sobre plazos, testigos y evidencia necesaria.
    3. Evalúen rutas alternativas de resolución, especialmente en casos de TPS y audiencias de detención.
  • Para familias y solicitantes:
    • Mantengan actualizados los estatus de sus procesos y revisen las comunicaciones oficiales con regularidad.
    • Consideren asesoría legal para comprender cómo podrían verse afectadas sus protecciones temporales y derechos de trabajo.
  • Para empleadores y comunidades:
    • El cierre y las decisiones sobre casos de inmigración pueden influir en contratación, planificación de personal y seguridad laboral de empleados migrantes.
    • Mantenerse informados sobre cambios en políticas y procedimientos ayuda a gestionar riesgos y evitar interrupciones operativas.

Advertencia importante: la situación evoluciona rápidamente. Quienes estén implicados en procesos migratorios deben consultar fuentes oficiales y buscar asesoría legal actualizada para tomar decisiones informadas.

Conclusión

El choque entre el cierre gubernamental y la continuidad de los procesos de inmigración subraya un equilibrio delicado entre la necesidad de seguridad nacional y la protección de derechos individuales en un contexto de recursos limitados. Mientras jueces, abogados y autoridades evalúan cada caso, la realidad para quienes están inmersos en litigios de inmigración es una mezcla de urgencia judicial y cautela presupuestaria.

En un entorno donde los casos relacionados con inmigración siguen avanzando pese al cierre, los actores deben adaptarse a un paisaje legal que exige claridad, transparencia y atención constante a los derechos fundamentales. Las decisiones futuras seguirán definiendo cómo se aplican las políticas de inmigración en momentos de tensión fiscal y política, con consecuencias tangibles para millones que esperan respuestas sobre su estatus, protección y futuro en los Estados Unidos.

Nota: Este artículo incorpora el enfoque de noticias con estructura en pirámide invertida, minimizando subtítulos, y mantiene un estilo objetivo. El texto integra palabras clave de forma natural y respeta las directrices de enlace a fuentes oficiales.

Aprende Hoy

DOJ → Departamento de Justicia de EE. UU., encargado de representar al gobierno federal en juicios y supervisar la aplicación de la ley.
ICE → Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU., agencia responsable de detenciones y deportaciones de no ciudadanos.
TPS → Estatus de Protección Temporal, designación humanitaria que protege temporalmente a nacionales elegibles de la deportación.
EOIR → Oficina Ejecutiva para Revisión de Inmigración del DOJ, administra las cortes de inmigración y audiencias administrativas.
moción de suspensión → Petición para detener temporalmente un proceso judicial o una acción de ejecución mientras se resuelve un asunto.
detención → Retención de personas por autoridades migratorias mientras se resuelven procesos de remoción u otros procedimientos.
Novena Corte de Circuito → Tribunal de Apelaciones federal que revisa decisiones de tribunales de distrito en varios estados del oeste.
plan de contingencia → Documento del DOJ que determina qué funciones continúan durante una falta de fondos y cómo se prioriza el trabajo.

Este Artículo en Resumen

Desde que el cierre empezó el 1 de octubre de 2025, el DOJ solicitó la suspensión de al menos nueve casos de inmigración por falta de fondos. Sin embargo, la mayoría de los jueces federales ha rechazado esas peticiones, argumentando que las agencias, incluida ICE, siguen deteniendo y deportando personas, por lo que la revisión judicial debe continuar. Jueces como Brianna Fuller Mircheff y Paula Xinis ordenaron seguir con audiencias y exigieron preparación y testigos del gobierno. EOIR mantiene audiencias para casos detenidos y no detenidos pese a una acumulación cercana a cuatro millones de expedientes. Casos de alto impacto, como la disputa sobre el TPS para venezolanos que afecta a cerca de 600,000 personas, siguen en curso con resultados divididos según circuitos. La inconsistencia en las directrices internas del DOJ ha generado incertidumbre entre litigantes. En conjunto, los tribunales sostienen que un cierre no puede congelar el control judicial cuando las acciones que afectan la libertad y el estatus migratorio continúan.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Trump planea nueva regla de H-1B para restringir visas de alta habilidad y cambios en la categoría Trump planea nueva regla de H-1B para restringir visas de alta habilidad y cambios en la categoría
Next Article Familia de Austin enfrenta la deportación del padre: “Esta casa quedará vacía” Familia de Austin enfrenta la deportación del padre: “Esta casa quedará vacía”
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

About 15 incoming international students unable to reach campus this fall, Paxson says

Unos 15 estudiantes entrantes no llegaron a Brown por demoras de visas; muchos más aplazaron.…

By Oliver Mercer

Miles de afganos reasentados en Reino Unido tras filtración de datos personales

Ante una grave filtración de datos en 2022, Reino Unido lanza un plan de £850…

By Shashank Singh

Madre y hijo detenidos en aeropuerto de Miami tras choque mortal en Nueva Jersey y intento de fuga

Tras un choque mortal en la Garden State Parkway, autoridades arrestaron a Alvi Limani y…

By Oliver Mercer

SCAT Airlines abre vuelos directos entre Incheon y Shymkent

SCAT Airlines conecta Incheon y Shymkent con vuelos directos modernos y sin visa para 30…

By Robert Pyne

Los inmigrantes viven con miedo: una historia repetida en el país

Las medidas 2025 incluyen Operaciones de Deportación Masiva, eliminación de zonas sensibles y expansión de…

By Visa Verge

DGCA: Escasez de personal pone en riesgo la seguridad aérea india, revela comité parlamentario

El comité parlamentario (21 agosto 2025) señala que la DGCA tiene aproximadamente 48% de vacantes…

By Shashank Singh

Líderes Religiosos Locales Expresan Preocupación por Actividad de ICE Cerca de Lugares de Culto

La revocación en 2025 permite a ICE operar en iglesias, causando reducción en asistencia y…

By Oliver Mercer

Tribunal de Connecticut impide revocación de visas a estudiantes de UConn y Yale

El 1 de junio de 2025, la Corte de Connecticut protegió a cuatro estudiantes internacionales…

By Oliver Mercer

Visa H-1B 2025: Nuevas Reglas de Solicitud del USCIS para Evitar Rechazos

Aprende las nuevas reglas para el Registro USCIS de la Visa H-1B 2025, ya que…

By Jim Grey

Manifestantes en Rochester exigen detener vuelos de deportación de Avelo Airlines

El contrato de Avelo Airlines para vuelos de deportación con ICE provocó protestas en 30…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Informe sobre el avance en la emisión de visas rurales y de alta tasa de desempleo desde 2022
Inmigración

Informe sobre el avance en la emisión de visas rurales y de alta tasa de desempleo desde 2022

By Oliver Mercer
Read More
Badar Khan Suri desafía deportación tras intervención del gobierno de Trump
Inmigración

Badar Khan Suri desafía deportación tras intervención del gobierno de Trump

By Jim Grey
Read More
La administración de Trump modifica programa de patrocinio para niños migrantes tras perder rastro de 320,000 menores.
Noticias

La administración de Trump modifica programa de patrocinio para niños migrantes tras perder rastro de 320,000 menores.

By Visa Verge
Read More
NRIs in Germany pressure Congress leader Shashi Tharoor over investment hurdles
InmigraciónNoticias

NRIs in Germany pressure Congress leader Shashi Tharoor over investment hurdles

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?