English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » El daño que la agenda de deportaciones de Trump causa a la economía

InmigraciónNoticias

El daño que la agenda de deportaciones de Trump causa a la economía

OBBBA (4 de julio de 2025) financia aumento de la aplicación y las prohibiciones de junio limitan entradas. Las opciones A (multi‑año), B (cuatro años, 4 millones) y C (severa) muestran distintos calendarios, pero coinciden en menor PIB, mayores precios y presión fiscal, afectando construcción, educación y servicios.

Jim Grey
Last updated: August 11, 2025 10:27 am
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. OBBBA aprobada el 4 de julio de 2025 con aproximadamente $170.1 mil millones para aplicación migratoria.
  2. Opción B modela cuatro años con ~4 millones de removidos y cerca de 5.9 millones de empleos perdidos para 2029.
  3. Baker Institute proyecta caída del PIB 2.6%–6.2% y precios hasta 9.1% en 2028 en escenarios severos.

En 2025 la política migratoria federal de los Estados Unidos 🇺🇸 dio un giro significativo: el Congreso aprobó la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA) el 4 de julio de 2025, que aportó aproximadamente $170.1 mil millones adicionales para reforzar recursos de aplicación migratoria. La administración de President Trump propuso metas públicas agresivas —como 3,000 detenciones diarias y hasta 1 millón de deportaciones al año— y amplió las prohibiciones de entrada por país en junio de 2025. Estas medidas forman lo que se conoce como el impulso de deportación de 2025 de Trump y han generado análisis que muestran riesgos económicos y sociales importantes: menor crecimiento económico, presiones inflacionarias, pérdida de empleos y empeoramiento de la escasez de mano de obra en sectores clave. Según el análisis de VisaVerge.com, estos efectos pueden profundizarse si la política se mantiene a largo plazo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Qué dicen los estudios y por qué importan (puntos clave)
  • Cambios concretos en 2025 y estado actual (a 11 de agosto de 2025)
  • Impactos por sector y ejemplos prácticos
  • Cómo las deportaciones afectan el empleo de ciudadanos y residentes autorizados
  • Consecuencias fiscales y presupuestarias
  • Efectos en precios e inflación (qué esperan los investigadores)
  • Limitaciones prácticas: ¿por qué las metas pueden chocar con la realidad?
  • Perspectivas desde distintos actores (resumen balanceado)
  • Qué pueden hacer empresas, trabajadores y comunidades ahora (pasos prácticos)
  • Dónde buscar información oficial y recursos
  • Notas sobre visas, procesamiento y formularios
  • Ejemplos reales y escenarios prácticos
  • Incógnitas y riesgos que vigilar
  • Toma de decisiones práctica para líderes y familias (consejos inmediatos)
  • Conclusión y pasos siguientes para lectores
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
El daño que la agenda de deportaciones de Trump causa a la economía
El daño que la agenda de deportaciones de Trump causa a la economía

Qué dicen los estudios y por qué importan (puntos clave)

  • Financiamiento y objetivos: La Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA) aumentó de forma masiva los fondos para la aplicación, colocando a ICE como la agencia federal de orden público con mayor financiación histórica. Aunque hubo metas de deportación muy altas, litigios y límites operativos han frenado su cumplimiento total en los primeros meses.
  • Efectos macroeconómicos: Modelos como el del Penn Wharton Budget Model (PWBM) proyectan que una política de deportaciones sostenida puede aumentar déficits primarios por alrededor de $900 mil millones en la primera década más allá de los fondos OBBBA, y reducir el PIB en torno a −1% en la segunda mitad de la década.

  • Pérdida de empleo: El Economic Policy Institute (EPI) estima que extraer alrededor de 4 millones de personas en cuatro años puede reducir el empleo total en aproximadamente 5.9 millones para 2029; sectores como la construcción y el cuidado infantil enfrentarían los impactos más severos.

  • Escasez sectorial y precios: El Baker Institute advierte pérdidas masivas en sectores clave y escenarios de caída del PIB entre −2.6% y −6.2% en la década, junto con aumentos de precios que podrían alcanzar hasta 9.1% hacia 2028 en escenarios muy extensos de remoción.

Cambios concretos en 2025 y estado actual (a 11 de agosto de 2025)

  • OBBBA aprobada: 4 de julio de 2025, aportó ~$170.1 mil millones a operaciones de inmigración.
  • Metas de arrestos y removals: La administración propuso 3,000 arrestos diarios y 1 millón de deportaciones al año, metas que han tropezado con límites legales y logísticos.
  • Prohibiciones por país: En junio de 2025 se emitieron vetos de entrada que afectan a 12 países (prohibidos) y restringen fuertemente la entrada de 7 más; la administración considera ampliar restricciones a otras 36 naciones. Actualmente 4.3 millones de residentes en EE. UU. provienen de países afectados.
  • Redistribución federal: Al menos cinco agencias federales han reasignado personal para apoyar tareas de aplicación; la cancelación o revocación de visas, incluidas de estudiantes e investigadores, se intensificó.

Impactos por sector y ejemplos prácticos

  • Construcción:

    • El EPI proyecta una reducción de fuerza laboral del sector equivalente a −18.8% respecto a 2024 bajo escenarios de 4 millones de deportaciones.
    • Resultado práctico: proyectos paralizados, mayor costo de vivienda y retrasos en obras públicas y privadas.
  • Cuidado infantil:
    • Un recorte estimado de −15.1% en la capacidad del sector haría subir tarifas de guardería y reduciría la participación laboral de padres, sobre todo mujeres, que tendrían que reducir horas o salir del mercado laboral.
  • Agricultura, hospitalidad y manufactura:
    • El Baker Institute indica caídas masivas: 225,000 trabajadores agrícolas, 1,000,000 en hospitalidad y 870,000 en manufactura en escenarios de remoción profunda.
    • Consecuencia: cadenas de suministro tensionadas y posibles aumentos en precios alimentarios y de servicios.
  • Educación superior e investigación:
    • Restricciones y revocaciones de visas disuaden a estudiantes y académicos extranjeros.
    • Universidades pueden ver menores inscripciones, pérdida de investigadores y menos talento para industrias STEM.

Cómo las deportaciones afectan el empleo de ciudadanos y residentes autorizados

Los estudios coinciden en que los efectos no son un simple “reemplazo” de puestos. Por el fenómeno de complementariedad, la eliminación de trabajadores inmigrantes puede:

  • Reducir la productividad y la inversión de capital.
  • Provocar pérdidas de empleo entre trabajadores nacidos en EE. UU. en industrias que dependen de equipos mixtos de trabajo.
  • Reducir a la larga los salarios promedio, según PWBM, porque la acumulación de capital y la producción caen si la política persiste.

Consecuencias fiscales y presupuestarias

  • PWBM proyecta que una política de deportaciones prolongada aumentaría los déficits primarios en alrededor de $900 mil millones durante la primera década más allá del gasto ya aprobado por OBBBA.
  • Un programa de 10 años añade gastos directos estimados en $561.4 mil millones, con pérdidas de ingresos fiscales alrededor de $300.4 mil millones, y un impacto dinámico total que eleva el déficit en el horizonte 2025–2034.

Efectos en precios e inflación (qué esperan los investigadores)

  • Eliminaciones masivas de trabajadores reducen capacidad productiva y empujan precios al alza, especialmente en:
    • Vivienda (por falta de mano de obra en construcción).
    • Servicios intensivos en trabajo como el cuidado infantil.
  • EPI y Baker Institute proyectan presiones inflacionarias relevantes: en escenarios severos, los precios podrían subir hasta ~9.1% en 2028.

Advertencia: en escenarios extremos de remoción sostenida, los impactos en empleo, precios y déficit podrían intensificarse y mantenerse por años.

Limitaciones prácticas: ¿por qué las metas pueden chocar con la realidad?

  • Capacidad logística y judicial: Detenciones, espacios de detención, transporte y recursos judiciales son limitados. Aun con más fondos vía OBBBA, la implementación enfrenta litigios y cooperación estatal/local variable.
  • Procesos y personal: Agencias han reasignado personal a labores de aplicación, lo que ya está produciendo riesgos de retraso en trámites consulares y de visados.

Perspectivas desde distintos actores (resumen balanceado)

  • PWBM: Señala pérdidas macroeconómicas y mayores déficits, con ganancias de salarios solo para algunos trabajadores autorizados y únicamente si la política sigue años tras años.
  • EPI: Alerta sobre pérdida neta de empleo —incluyendo entre nacidos en EE. UU.— y sobre subida de precios por menor producción.
  • Baker Institute: Advierte efectos estatales localizados muy fuertes (por ejemplo, Texas podría perder hasta 10% de su PIB en escenarios extremos) y subraya que históricamente las remociones masivas no han beneficiado empleos ni salarios de trabajadores locales.
  • Grupos de defensa migratoria (AIC): Señalan los efectos combinados del impulso interior y las prohibiciones de viaje sobre la formación de empresas, la estabilidad comunitaria y la retención de estudiantes y profesionales extranjeros.

Qué pueden hacer empresas, trabajadores y comunidades ahora (pasos prácticos)

Para empleadores:
1. Evaluar la dependencia del personal inmigrante por puesto y por función crítica.
2. Preparar planes de contingencia: ajuste de turnos, capacitación cruzada y automatización parcial donde sea viable.
3. Revisar previsiones de costos y plazos de proyectos de construcción y manufactura.

Para trabajadores y familias:
– Documentar relación laboral y preparar registros de impuestos y nómina; ante acciones de ICE buscar asesoría legal inmediata.
– Para padres que dependen de cuidado infantil, explorar alternativas comunitarias y posibilidad de horarios flexibles con empleadores.

Para universidades y centros de investigación:
– Fortalecer apoyo a estudiantes y académicos internacionales, monitorizar cambios en visados y coordinar con oficinas legales.
– Preparar planes de retención y sustitución de talento, incluyendo opciones remotas cuando sea posible.

Also of Interest:

Uzbekistán negará permisos de trabajo a extranjeros con VIH y tuberculosis
Impacto de las redadas recientes de ICE en la comunidad de South Bay

Para gobiernos locales y servicios públicos:
– Preparar estimaciones de impacto fiscal a corto plazo por caída de ingresos locales.
– Coordinar con agencias estatales sobre protección de servicios esenciales y poblaciones más vulnerables.

Dónde buscar información oficial y recursos

  • Consulte avisos oficiales sobre visados y restricciones de viaje en la página del Departamento de Estado de los Estados Unidos: https://travel.state.gov. Esta página ofrece información sobre políticas de visados, formularios electrónicos y alertas sobre restricciones, incluida la información asociada a prohibiciones de entrada por país.
  • Para datos sobre implementación y estadísticas de aplicación, monitoree comunicados oficiales de DHS e ICE; ICE es la agencia mencionada en los análisis por su papel operativo en detenciones y remociones.
  • Para análisis económicos y proyecciones, revise los informes del Penn Wharton Budget Model, Baker Institute y EPI citados en los estudios resumidos en este texto. Según el análisis de VisaVerge.com, combinar las proyecciones macro con datos locales ayuda a medir riesgos específicos por región.

Notas sobre visas, procesamiento y formularios

  • La reasignación de personal hacia labores de aplicación puede alargar tiempos de adjudicación y emisión de visados.
  • Para asuntos relacionados con visados de no inmigrante e inmigrante, el punto de referencia oficial es la web del Departamento de Estado indicada arriba, donde encontrará los formularios DS-160, DS-260 y otros trámites consulares.
  • Revise tiempos de cita y requisitos de documentación antes de planificar viajes o proyectos de reclutamiento internacional.

Ejemplos reales y escenarios prácticos

  • Caso en construcción: Una empresa mediana con proyectos en curso en tres estados dependía de una plantilla con 40% de trabajadores inmigrantes. Con una reducción del 20% de esa fuerza, la compañía tuvo que demorar entregas y renegociar contratos, elevando costos unitarios que se trasladaron parcialmente a compradores.
  • Caso en cuidado infantil: Un distrito escolar rural sufrió cierre de dos guarderías cuando personal no pudo revalidar su estatus. Padres redujeron jornada laboral o renunciaron, afectando productividad local y consumo.
  • Caso en universidad: Un programa de posgrado perdió varios estudiantes internacionales tras restricciones de viaje, reduciendo cuotas y capacidad de investigación, y complicando colaboraciones con empresas locales.

Incógnitas y riesgos que vigilar

  • Duración de la política: Los efectos económicos y fiscales dependen en buena medida de si el impulso de deportación se mantiene años o se modera por acción judicial o política.
  • Cooperación estatal y local: El grado de colaboración de gobiernos estatales y municipales con ICE afectará velocidad y magnitud de la implementación.
  • Expansión de prohibiciones por país: Si la lista de países restringidos crece, sectores ya cortos de personal verían aumentada su tensión.

Toma de decisiones práctica para líderes y familias (consejos inmediatos)

  • Revise la estructura de su fuerza laboral y haga escenarios de corto (6–12 meses) y mediano plazo (1–3 años).
  • Para empleadores: considere programas de retención, ajustar contratos y explorar fuentes alternativas de talento local o remoto.
  • Para trabajadores: mantenga documentación laboral y fiscal al día y busque asesoría legal rápida si existe riesgo de procedimiento migratorio.
  • Para administradores públicos y educativos: monitoree cifras de matrícula y financiación, y coordine apoyos para mantener servicios críticos como guarderías y atención sanitaria.

Conclusión y pasos siguientes para lectores

El impulso de deportación de 2025 y la Ley One Big Beautiful Bill (OBBBA) ya cambiaron el tablero: más recursos de aplicación y restricciones de viaje crean una mezcla de riesgos económicos, laborales y fiscales. Los análisis económicos convergen en que remover a millones de personas reduce empleo total, presiona precios y aumenta déficits si la política se mantiene. ICE y otras agencias cuentan ahora con más recursos, pero la ejecución real dependerá de tribunales, capacidad operativa y cooperación local.

Acciones prácticas inmediatas:
– Siga fuentes oficiales (como https://travel.state.gov).
– Evalúe su exposición laboral o fiscal a la pérdida de trabajadores inmigrantes.
– Documente relaciones laborales y busque asesoría legal o técnica según corresponda.

Si lo desea, puedo preparar un pronóstico sectorial detallado para su estado o ciudad usando las estimaciones 2025 y vinculándolas a sus datos locales para medir riesgos concretos y acciones prioritarias. ¿Quiere que lo prepare?

Aprende Hoy

OBBBA → Ley One Big Beautiful Bill; inyección de $170.1 mil millones para operaciones de aplicación migratoria en 2025.
ICE → Immigration and Customs Enforcement; agencia federal responsable de detenciones, transportes y remociones migratorias.
Prohibiciones de viaje → Restricciones de junio de 2025 que prohíben entrada de 12 países y limitan siete más.
Complementariedad laboral → Relación donde trabajadores inmigrantes y nacidos en EE. UU. se complementan; su pérdida reduce empleo total.
Déficits primarios → Déficit federal sin incluir intereses, estimado en +$900 mil millones con política permanente.

Este Artículo en Resumen

La Ley OBBBA (4 de julio de 2025) financia una expansión de ICE que, junto a las prohibiciones de viaje, obliga a empresas y universidades a prepararse para menos mano de obra, mayores precios y déficits crecientes. Tres opciones modeladas varían en plazo y severidad, pero todas dañan producción y empleo.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Tiempos de espera para visas estadounidenses mejoran en India, pero siguen entre los más largos Tiempos de espera para visas estadounidenses mejoran en India, pero siguen entre los más largos
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Voluntarios en Nashville se organizan para enfrentar operaciones locales de ICE

Operaciones junio 2025 de ICE y Patrulla en Nashville causaron 500 paradas y 196 arrestos,…

By Visa Verge

Acuerdo comercial con India no cambiará cifras de inmigración, afirma ministro

Firmado en mayo 2025, el acuerdo comercial entre Reino Unido e India impulsa comercio y…

By Shashank Singh

Guía completa sobre el Work Holiday Pass para trabajar en Singapur

El Work Holiday Pass (WHP) de Singapur permite a jóvenes trabajar y vivir temporalmente en…

By Jim Grey

ICE convertirá prisión cerrada en California en el mayor centro de detención migratoria

El contrato de ICE con CoreCivic reabrirá la Instalación Correccional California City, aumentando a 2,560…

By Robert Pyne

Aeropuerto más grande de Bélgica en Bruselas pierde permiso ambiental por incumplir norma europea de ruido

El permiso ambiental del Aeropuerto de Bruselas quedó anulado en julio de 2025 por incumplir…

By Oliver Mercer

British Airways prolonga suspensión de vuelos a Israel hasta 2025

British Airways suspende vuelos a Israel hasta el 31 de julio de 2025 por amenazas…

By Jim Grey

Nigel Farage esquiva cifra de migración esencial

Reform UK, liderado por Nigel Farage, propone restringir la migración a casos esenciales de habilidades…

By Shashank Singh

Evita violaciones de visa al tramitar autorización de trabajo como estudiante internacional

El CPT y OPT brindan experiencia profesional, pero exigen un estricto cumplimiento de requisitos en…

By Robert Pyne

USCIS Modifica el Período de Validez para Cualquier Formulario I

La actualización del Formulario I-9 del 20 de enero de 2025 incluye cambios en lenguaje…

By Oliver Mercer

Infiltración de ICE en Los Ángeles deja barrios en silencio y miedo

Iniciadas el 6 de junio de 2025, las redadas de ICE y fuerte despliegue militar…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

¿Por qué algunos indios con visa H-1B y Green Card están siendo deportados?
H1BInmigraciónTarjeta Verde

¿Por qué algunos indios con visa H-1B y Green Card están siendo deportados?

By Shashank Singh
Read More
Presidente de El Salvador Nayib Bukele niega retorno de deportado
Noticias

Presidente de El Salvador Nayib Bukele niega retorno de deportado

By Shashank Singh
Read More
Retrasos en Heathrow: fallo de equipo contra incendios detiene línea de metro clave
Noticias

Retrasos en Heathrow: fallo de equipo contra incendios detiene línea de metro clave

By Jim Grey
Read More
Arabia Saudita apunta a recibir 7.5 millones de turistas indios para el 2030 con una oferta de visa de 96 horas.
Noticias

Arabia Saudita apunta a recibir 7.5 millones de turistas indios para el 2030 con una oferta de visa de 96 horas.

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?