Puntos Clave
- La jueza Kathleen Williams ordenó el cierre de Alligator Alcatraz en 60 días el 21 de agosto de 2025.
- La población cayó de casi 1,000 a alrededor de 300–350 mientras se aceleraban traslados y deportaciones.
- Autoridades estatales informaron que la instalación quedará vacía en días, pese a recursos pendientes.
(FLORIDA) El centro de detención de inmigración Alligator Alcatraz, ubicado en los pantanos de los Everglades, entrará en una fase de reducción de operaciones y quedará sin detenidos en los próximos días, después de que un juez federal ordenó cerrar la instalación en un plazo de 60 días, debido a violaciones ambientales y condiciones que fueron calificadas como inhumanas.

Las autoridades estatales señalan que la población cayó a entre 300 y 350 en la última semana y que la retirada de detenidos, los traslados y las deportaciones se acelerarán para cumplir el plazo. Este desarrollo llega tras años de críticas sobre condiciones de detención, impacto ambiental y tensiones con comunidades indígenas y grupos ambientalistas. Según análisis de VisaVerge.com, la cobertura ha seguido de cerca el caso y destaca la magnitud de la decisión para futuras instalaciones.
Actualidad
El fallo, emitido el 21 de agosto de 2025 por la jueza federal Kathleen Williams, ordena el desmantelamiento de Alligator Alcatraz y exige la retirada de todos los detenidos en el periodo de 60 días. No se permitirán nuevos traslados al centro y sus puertas permanecerán cerradas a la fecha límite.
El director de la División de Gestión de Emergencias de Florida, Kevin Guthrie, confirmó que la instalación quedará vacía prácticamente en cuestión de días, una vez completadas las operaciones de deportación y transferencia a otros recintos. En paralelo, Florida y la administración de Donald Trump buscaron una suspensión, pero la solicitud fue denegada el 27 de agosto de 2025, dejando claro que el proceso de cierre sigue adelante.
Mientras tanto, las autoridades continúan gestionando la reubicación de detenidos hacia otros centros, o hacia su repatriación cuando corresponde.
Datos clave del fallo
- Fecha del fallo: 21 de agosto de 2025
- Plazo ordenado: 60 días para retirar a todos los detenidos
- Prohibición: No se permiten nuevos traslados al centro
- Solicitud de suspensión: Denegada el 27 de agosto de 2025
Contexto y antecedentes
Alligator Alcatraz fue concebido a gran velocidad en junio de 2025 con capacidad para hasta 3,000 detenidos, como parte de una estrategia de deportaciones aceleradas. La instalación se sitúa en el aeropuerto Dade-Collier Training and Transition, en Ochopee, Florida.
Su presencia desató críticas por:
- Ubicación en humedales (Everglades) y potencial daño ambiental.
- Posibles afectaciones a tierras sagradas de pueblos indígenas.
- Denuncias sobre condiciones de detención y acceso insuficiente a servicios religiosos.
Tres litigios centrales —iniciados por grupos ambientalistas y por líderes tribales— cuestionaron:
- Violaciones ambientales.
- Impactos a especies protegidas.
- Falta de acceso a servicios religiosos y otras condiciones humanitarias.
Según VisaVerge.com, la atención se ha focalizado en las tensiones entre seguridad, derechos locales y responsabilidad ambiental, subrayando la magnitud simbólica del cierre.
Implicaciones y próximos pasos
- Inmediato: todos los detenidos serán retirados del Alligator Alcatraz en días, ya sea por deportación o traslado a otros centros.
- Precedente: la orden establece un marco sobre normas ambientales y trato humano en operaciones de detención, con posibles impactos en futuros planes de instalación.
- Respuesta estatal: Florida ha anunciado planes para abrir un nuevo recinto denominado “Deportation Depot”, destinado a cubrir necesidades de detención continuas, mientras sostiene su autoridad de emergencia.
- Capacidad y redirección: otros centros en Florida ya enfrentan hacinamiento, por lo que la salida del Alligator Alcatraz podría presionar aún más esas instalaciones y cambiar las dinámicas regionales de detención.
Proceso de cierre en etapas
- Orden judicial emitida.
- Prohibición de nuevos traslados.
- Retiro y traslado de detenidos (deportaciones o transferencias).
- Instalación vacía.
- Recurso en curso y posibles acciones futuras.
Observación crítica: agencias estatales, grupos tribales y ambientalistas vigilan de cerca la transición para asegurar que se respete la integridad humana y se minimicen los daños ambientales.
Debate más amplio
El caso alimenta un debate más amplio sobre:
- El papel de la autoridad estatal frente a las exigencias federales en materia de detención de inmigrantes.
- Cómo se ubicarán y regularán futuras instalaciones en el marco normativo vigente.
- El equilibrio entre seguridad, derechos humanos y protección ambiental.
Para información oficial y documentos judiciales, consulte el sitio oficial del tribunal: U.S. District Court for the Southern District of Florida.
Aprende Hoy
Alligator Alcatraz → Nombre informal del centro de detención construido en los Everglades, en el aeropuerto Dade-Collier en Ochopee.
Reducción de operaciones → Proceso ordenado por un juez para cesar la admisión y retirar a todos los detenidos en un plazo determinado.
Dade-Collier Training and Transition Airport → Aeropuerto en Ochopee, Florida, donde se ubicó la instalación Alligator Alcatraz.
Violaciones ambientales → Actos de construcción u operación que dañan ecosistemas, especies protegidas o incumplen la normativa ambiental.
Condiciones inhumanas → Descripción judicial de condiciones de vida o trato que no cumplen estándares humanitarios aceptables.
Recurso de apelación → Procedimiento mediante el cual una parte solicita a un tribunal superior revisar la decisión de un juez.
Deportation Depot → Nombre propuesto por Florida para un nuevo recinto destinado a continuar operaciones de detención si hace falta.
Servicios de capellanía → Atención religiosa y espiritual ofrecida a detenidos; tema en disputa por acceso desigual en el centro.
Este Artículo en Resumen
La jueza federal Kathleen Williams ordenó el 21 de agosto de 2025 la reducción de operaciones de Alligator Alcatraz en los Everglades, citando daños ambientales y condiciones inhumanas, y fijó 60 días para retirar a todos los detenidos. La orden prohíbe nuevos traslados y llevó a un aumento de deportaciones y transferencias; la población del centro bajó de casi 1,000 a entre 300 y 350. Florida afirmó que la instalación quedaría vacía en días, aunque el estado apeló y buscó una suspensión que fue denegada. Construido en junio de 2025 con capacidad para 3,000 y un costo aproximado de 400 millones de dólares, el sitio enfrentó demandas de grupos ambientales y tribales. El fallo podría influir en requisitos ambientales y humanitarios para futuros centros de detención.
— Por VisaVerge.com