Puntos Clave
• El Al reinició vuelos directos Tel Aviv-Moscú el 1 de mayo de 2025 tras cuatro meses de suspensión.
• La pausa se debió al derribo de un avión azerbaiyano con restos de misil Pantsir detectados en Kazajistán.
• Operan siete vuelos semanales con Boeing 737-900 y nuevas medidas de seguridad, priorizando la demanda de la comunidad rusoparlante.
El Al Israel Airlines ha retomado sus vuelos directos a Moscú 🇷🇺 el 1 de mayo de 2025, tras una interrupción de cuatro meses que comenzó a finales de diciembre de 2024. Esta decisión llega después de una pausa obligatoria por motivos de seguridad tras un triste incidente que involucró a una aerolínea de Azerbaiyán, marcado por la presencia de un misil Pantsir en los restos del avión. La decisión de El Al de volver a operar en este trayecto se dio tras una cuidadosa evaluación de la situación y tras mantener conversaciones detalladas con las autoridades israelíes y rusas para garantizar la seguridad de los vuelos. La vuelta de El Al a Moscú es relevante no solo por el aspecto comercial, sino también por el peso emocional y social que tiene para miles de pasajeros que dependen de este puente aéreo para mantener lazos familiares y culturales entre Israel 🇮🇱 y Rusia 🇷🇺.
¿Por qué se suspendieron los vuelos de El Al Israel Airlines a Moscú?

La causa principal fue un incidente en diciembre de 2024 que puso en alerta a la industria de la aviación civil. Un avión de pasajeros de Azerbaiyán fue derribado cerca de Aktau, Kazajistán 🇰🇿, durante un ataque con drones. Este trágico evento acabó con la vida de 38 personas. Posteriormente, se encontró en los restos una parte de un misil Pantsir de fabricación rusa. Este hallazgo encendió todas las alertas sobre la seguridad de operar en el espacio aéreo cercano a zonas de conflicto.
Por esa razón, El Al decidió cancelar temporalmente todos sus vuelos a Moscú hasta asegurarse de que era seguro volver a usar esa ruta. Esta acción fue una clara muestra de que la protección de los pasajeros y la tripulación sigue siendo la prioridad número uno para la aerolínea nacional de Israel.
¿Cuándo y cómo se reanudaron los vuelos de El Al a Moscú?
Después de cuatro meses de estudio y conversaciones entre autoridades de ambos países, El Al Israel Airlines anunció que estaba lista para reanudar vuelos a partir del 1 de mayo de 2025. La aerolínea evaluó todos los riesgos y planes de emergencia, en consulta con expertos de seguridad tanto israelíes como rusos, antes de tomar una decisión definitiva.
La reactivación de la ruta se acompaña de nuevas medidas de seguridad. Todos los vuelos son operados por aviones Boeing 737-900, y el itinerario incluye siete vuelos semanales entre el aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv y el aeropuerto Domodedovo (DME) en Moscú. El cronograma tiene una salida diaria de lunes a miércoles y dobles frecuencias los domingos y jueves. Así, El Al busca ofrecer flexibilidad para quienes necesitan viajar por motivos familiares, de negocios o personales.
El papel del misil Pantsir en la decisión de El Al
Uno de los factores clave que condicionó la decisión de suspender y luego retomar los vuelos fue la presencia de parte de un misil Pantsir en la investigación del accidente aéreo de Azerbaiyán. El Pantsir es un tipo de misil tierra-aire que usan las fuerzas armadas rusas. Su aparición en la investigación generó un debate internacional sobre la seguridad para las aerolíneas que atraviesan el espacio aéreo ruso o áreas bajo influencia de Rusia. Solo cuando se consideró que era seguro tras el análisis conjunto, El Al decidió volver a operar la ruta.
Contexto geopolítico: ¿por qué es tan importante este vuelo?
La reanudación de vuelos ocurre en medio de una situación política y diplomática complicada, marcada por la guerra en Ucrania 🇺🇦 tras la invasión rusa. En respuesta a la invasión, países occidentales aplicaron sanciones, y Rusia cerró su espacio aéreo en 2022 a las aerolíneas de 36 países, incluidos todos los miembros de la Unión Europea.
Israel, aunque condenó la invasión y brindó ayuda humanitaria a Ucrania, optó por no participar directamente en sanciones económicas ni aéreas contra Moscú. Este enfoque permitió que El Al —al igual que una pequeña lista de aerolíneas extranjeras como Turkish Airlines, Emirates, Etihad Airways y Air Serbia— pudieran mantener conexiones directas hacia Rusia, según reportó VisaVerge.com.
Muchos ven a El Al como uno de los pocos enlaces restantes entre Rusia y los países del mundo occidental en este período de restricciones históricas en los vuelos internacionales hacia y desde Moscú.
El fuerte lazo cultural entre Israel y Rusia
Uno de los motivos por los que El Al ha decidido reanudar sus vuelos, a pesar de las dificultades, es la estrecha relación cultural entre ambos países. Cerca de 1,3 millones de israelíes hablan ruso, lo que equivale al 13-15% de la población de Israel. Además, muchos tienen familiares en Rusia o incluso poseen doble nacionalidad.
La necesidad de mantener conexiones familiares —viajes para visitar a padres, hijos o abuelos— es mucho más que una cuestión comercial. Es un tema personal y emocional para muchas familias dispersas entre ambos países. Así, la ruta Tel Aviv-Moscú se convierte en un puente indispensable para ayudar a que estas personas puedan mantener vivos sus lazos.
Otras aerolíneas en la ruta y el rol del aislamiento ruso
Aparte de El Al Israel Airlines, unas pocas aerolíneas han mantenido o reactivado vuelos limitados entre Moscú y Tel Aviv durante estos meses. Red Wings y Azimuth —dos compañías rusas— siguieron operando en esta ruta cuando Aeroflot tuvo que suspender la mayoría de sus vuelos internacionales debido a las sanciones.
La lista de aerolíneas extranjeras que pueden volar a Moscú es ahora muy corta. De hecho, El Al aparece como una excepción gracias a la postura “neutral selectiva” del gobierno israelí frente al conflicto entre Rusia y Ucrania, lo cual ha facilitado que siga existiendo una conexión directa para quienes la necesitan.
Seguridad y coordinación internacional: el ejemplo de El Al
El regreso de El Al Israel Airlines a Moscú muestra cómo las aerolíneas pueden ajustar sus operaciones para equilibrar la seguridad de los pasajeros con la demanda y la realidad política. Antes de su decisión, El Al trabajó muy de cerca con autoridades de ambos países, intercambiando información y evaluando todos los riesgos posibles.
Este tipo de coordinación internacional es indispensable en tiempos de conflicto. Para las personas que dependen de estos vuelos, es tranquilizador saber que existen estrictos controles antes de reabrir rutas que puedan representar algún peligro.
Frecuencia y detalles principales de los vuelos
El cronograma vigente tras la reanudación contiene los siguientes aspectos:
- Siete vuelos semanales a Moscú Domodedovo (DME).
- Uso del Boeing 737-900, un avión reconocido por su eficiencia y capacidad.
- Salidas diarias de lunes a miércoles y dos vuelos en días clave como domingos y jueves.
- Coordinación continua con autoridades para responder ante cualquier riesgo nuevo en la región.
Esta estrategia permite a El Al responder rápidamente si las condiciones cambian y garantiza que los usuarios estén siempre informados sobre cualquier cambio en la operación de vuelos entre Tel Aviv y Moscú.
Impacto inmediato y futuro para viajantes y la comunidad
En el corto plazo, la reanudación beneficia a miles de personas que necesitan viajar entre Israel y Rusia por motivos familiares o de trabajo. Las familias ahora tienen una forma directa y segura de reunirse, algo especialmente importante en tiempos de incertidumbre global.
A largo plazo, esta decisión podría fortalecer la posición de El Al como uno de los principales puentes aéreos entre Israel y Rusia. Si la seguridad se mantiene y la demanda es constante, es probable que la aerolínea consolide su importancia en esta ruta tan especial.
No obstante, seguirán existiendo retos ligados a la seguridad, las sanciones internacionales y la evolución de la guerra en Ucrania. El futuro dependerá en buena medida de cómo cambien estos factores y de la capacidad de la aerolínea para adaptarse a cada nuevo escenario.
Perspectivas diversas sobre la reanudación de vuelos directos
El regreso de El Al a Moscú ha causado reacciones variadas. Algunos lo ven como una señal de apoyo a la comunidad ruso-israelí y una apuesta por mantener abiertos canales de comunicación en momentos de tensión. Otros, sin embargo, señalan que seguir operando vuelos puede ser interpretado como una falta de presión sobre Rusia en un momento de sanciones globales.
Pese a estas visiones diferentes, la mayoría reconoce la importancia social que tiene para miles de familias la posibilidad de mantener relaciones directas entre los dos países.
Cuadro resumen: Datos clave sobre la reanudación de vuelos de El Al
Aspecto | Detalles |
---|---|
Inicio de suspensión | Finales de diciembre de 2024 |
Motivo | Accidente aéreo con misil Pantsir; riesgo en espacio aéreo |
Reanudación de vuelos | 1 de mayo de 2025 |
Frecuencia | Siete vuelos por semana |
Tipo de avión | Boeing 737-900 |
Destino principal | Moscú Domodedovo (DME) |
Decisión basada en | Reevaluación de la seguridad y coordinación con autoridades |
Contexto geopolítico | Tensiones por la guerra en Ucrania, neutralidad selectiva |
Información práctica para viajeros y familias
Viajar entre Israel y Rusia, especialmente por temas familiares, volverá a ser posible de manera más directa y regular gracias a la nueva operativa de El Al. Para quienes planean un viaje, se recomienda siempre consultar la página oficial de la aerolínea y los comunicados oficiales de las autoridades para asegurarse de que no ha habido cambios de último momento.
Si necesitas revisar información sobre la situación de los vuelos y requisitos para entrar o salir de Rusia, puedes consultar el sitio oficial del Ministerio de Transporte de la Federación Rusa: Ministerio de Transporte de Rusia.
Resumen y próximos pasos
La decisión de El Al Israel Airlines de reanudar sus vuelos a Moscú 🇷🇺 representa mucho más que la simple apertura de una ruta aérea. Es una respuesta a la petición de miles de familias, una muestra de la voluntad de mantener vivos los vínculos culturales y, sobre todo, una apuesta por operar bajo estrictos estándares de seguridad en tiempos de crisis. El caso del misil Pantsir, que marcó la pausa en los vuelos, representa el enorme desafío de volar en medio de conflictos. Sin embargo, con colaboración y constante vigilancia, El Al demuestra que es posible encontrar caminos para conectar a las personas, incluso en los escenarios más complicados.
El futuro de este puente aéreo dependerá de que se mantenga la seguridad y de que no surjan nuevos conflictos en la región. Por ahora, la reapertura de la ruta Tel Aviv-Moscú es motivo de alivio para muchas familias y muestra hasta qué punto los vínculos culturales pueden ser tan fuertes como las fronteras políticas.
Para estar siempre informado sobre cambios en rutas aéreas, nuevos requisitos y tendencias mundiales de movilidad, es recomendable visitar fuentes confiables y actualizadas como VisaVerge.com y los portales oficiales de transporte y migración. Así, tanto viajeros frecuentes como migrantes pueden tomar decisiones seguras y bien informadas, sabiendo que empresas como El Al e instituciones oficiales priorizan siempre la seguridad y las necesidades reales de las personas.
Aprende Hoy
Misil Pantsir → Sistema ruso de misiles tierra-aire, pieza clave en el accidente que provocó la suspensión de vuelos de El Al.
Sanciones → Medidas restrictivas aplicadas por países para limitar actividades económicas o políticas, especialmente en contextos internacionales conflictivos.
Espacio aéreo → Zona controlada por un país donde se regulan y supervisan todas las operaciones y la seguridad aérea.
Aeropuerto Domodedovo (DME) → Importante aeropuerto internacional de Moscú, destino principal de los vuelos reanudados de El Al Israel Airlines.
Contexto geopolítico → Influencia de relaciones y conflictos internacionales, como la guerra de Ucrania, en la regulación y seguridad de vuelos.
Este Artículo en Resumen
El Al Israel Airlines reanudó vuelos directos entre Tel Aviv y Moscú el 1 de mayo de 2025. Tras una suspensión por motivos de seguridad y una exhaustiva evaluación de riesgos, la aerolínea implementa estrictas medidas, respondiendo a la alta demanda y reforzando la conexión cultural y familiar entre Israel y Rusia.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• China Eastern Airlines conecta Shanghái y Abu Dabi con vuelo directo
• Azerbaijan Airlines abrirá vuelos directos entre Baku y Ahmedabad
• Turismo crece: Rusia elige Khanh Hoa en Vietnam
• Donald Trump aviva optimismo en Rusia con sus aranceles
• Sichuan Airlines, Starlux y Royal Jordanian abren nuevas rutas internacionales