Puntos Clave
- La Tarifa ESTA subió a 40 USD desde el 30 de septiembre de 2025.
- El incremento responde a la Ley HR‑1 que exige indexación anual al CPI.
- Alrededor de 40 millones de autorizaciones se procesan cada año; solicitudes impagas cambiaron tarifa.
(UNITED STATES) El incremento de la Tarifa ESTA entró en vigor el 30 de septiembre de 2025, marcando un nuevo punto en la gradual revisión de costos para quienes viajan bajo el Programa de Exención de Visas.

Según el anuncio oficial, la tarifa total asciende a 40 dólares, desglosada en 10 dólares de solicitud y 30 dólares de autorización. Este cambio representa casi el doble respecto al costo anterior de 21 dólares, que se había mantenido desde mayo de 2022. La noticia llega en un momento en que millones de viajeros de países adheridos al Visa Waiver Program planifican visitas de turismo o negocios cortas a Estados Unidos, con estimaciones que sitúan el flujo anual en torno a 40 millones de viajeros que requieren ESTA para ingresar y permanecer por 90 días o menos.
Implementación y “grandfather provision”
El nuevo esquema tarifario se implementa de forma inmediata para las solicitudes presentadas a partir del 30 de septiembre de 2025.
- Las solicitudes ya presentadas y pagadas con el antiguo costo mantienen ese monto reducido.
- Esto es una “grandfather provision” para evitar impactos abruptos sobre quienes ya habían iniciado su trámite y pagado la cuota anterior.
- En la práctica:
- Solicitantes que abonaron la tarifa antes del 30/09/2025 conservarán la tarifa histórica.
- Quienes comiencen o completen trámites después de esa fecha pagarán el nuevo total.
- Solicitantes que completaron el proceso pero no realizaron el pago final podrían verse afectados según el estado de su expediente.
Ajustes anuales e indexación a la inflación
La decisión de elevar la Tarifa ESTA se enmarca en una normativa que prevé ajustes anuales a las tres tasas de autorización de viaje: ESTA, Formulario I-94 y EVUS.
- A partir del año fiscal 2026, se aplicará indexación a la inflación basada en indicadores como el Consumer Price Index.
- Objetivo declarado: alinear costos con indicadores económicos para lograr mayor previsibilidad presupuestaria sin comprometer el control migratorio.
- Este enfoque forma parte de una contienda política y administrativa que ya ha provocado cambios en la estructura de costos y en otros mecanismos de entrada a EE. UU.
Impacto para viajeros y planificación
Para millones de viajeros, el incremento implica una evaluación más cuidadosa de gastos y planificación.
- Aunque la Tarifa ESTA no es una visa tradicional, el costo adicional puede influir en decisiones de:
- viajes empresariales puntuales,
- conferencias,
- escapadas cortas.
- Consideraciones prácticas:
- La validez de la ESTA sigue siendo de dos años o hasta la caducidad del pasaporte (lo que ocurra primero).
- Permite varias entradas durante ese periodo sin renovar la autorización, siempre que se cumplan los requisitos de admisión.
- Viajeros con salidas múltiples deben evaluar si la autorización de dos años justifica el gasto inmediato de la nueva cuota.
Importante: la nueva tarifa añade una carga financiera para viajes con poca antelación o para quienes requieren múltiples autorizaciones en un periodo de dos años. Se recomienda planificar con antelación y consultar fuentes oficiales.
Requisitos, procedimiento y canales oficiales
Las autoridades indican que la ruta de pago y aprobación sigue siendo a través del portal oficial de ESTA, donde se solicitan la autorización y el pago correspondientes.
- En el portal se especifican:
- requisitos de elegibilidad,
- información personal requerida,
- datos de viaje.
- La solicitud de ESTA no constituye una visa, sino una autorización de viaje que permite la entrada por un periodo limitado bajo condiciones de admisión.
Recomendaciones prácticas:
– Consultar las fuentes oficiales antes de iniciar el trámite.
– Verificar el estado de la solicitud si esta fue iniciada antes del 30/09/2025.
– Tener en cuenta que la Tarifa ESTA es distinta de otros costos (visados, servicios consulares) y debe pagarse por canales autorizados.
A quién afecta y alcance estadístico
Es clave recordar quiénes se afectan directamente:
- Ciudadanos de países que participan en el Visa Waiver Program que requieren ESTA para viajes de turismo o negocios hasta 90 días.
- Estimación anual: alrededor de 40 millones de viajeros podrían verse impactados.
La continuidad de la validez de dos años sigue facilitando la planificación semestral o anual para viajeros frecuentes, aunque el costo unitario aumente.
Marco legal y reacciones
El aumento se corresponde con la Ley HR-1, denominada “One Big Beautiful Bill Act”, firmada por el presidente en ese periodo.
- Posteriormente se ordenó aplicar índices de inflación (CPI) anualmente para ajustar tasas relacionadas con viajes y exención de visa.
- Esto ha generado tensiones y debates entre:
- comunidades empresariales,
- agencias de viajes,
- familias que dependen de desplazamientos regulares.
Analistas citados por VisaVerge.com señalan que el incremento podría influir en la demanda de entradas de corto plazo, especialmente en temporadas altas y en planificación de misiones comerciales con múltiples visitas al año.
Recursos y enlaces útiles
Para información detallada y actualizada, las autoridades y medios recomendados incluyen:
- Portal oficial de ESTA: https://esta.cbp.dhs.gov/
- Sección de Form I-94: https://www.uscis.gov/i-94
- Análisis y perspectivas en: https://www.visaverge.com/
Estos enlaces ofrecen orientación sobre elegibilidad, requisitos y verificación de estados de solicitud.
Resumen y recomendaciones finales
- La Tarifa ESTA es ahora 40 USD (10 USD solicitud + 30 USD autorización) desde el 30/09/2025.
- Las solicitudes pagadas antes de esa fecha mantienen la tarifa antigua (grandfather provision).
- La ley establece ajustes anuales indexados a la inflación, por lo que los viajeros deben estar atentos a futuras revisiones.
- Recomendaciones:
- Planificar con antelación y presupuestar el nuevo costo.
- Consultar fuentes oficiales para verificar el estado de cualquier solicitud en curso.
- Usar exclusivamente los canales autorizados para el pago y la gestión de la ESTA.
Aprende Hoy
ESTA → Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje; autorización online para viajeros del Programa de Exención de Visas por hasta 90 días.
Programa de Exención de Visas → Programa que permite a ciudadanos de países participantes viajar a EE. UU. por turismo o negocios sin visado por hasta 90 días.
HR-1 → Ley conocida como One Big Beautiful Bill Act; normativa que ordenó el aumento de tarifas y su indexación a la inflación.
CPI (Consumer Price Index) → Índice de precios al consumidor usado para ajustar anualmente las tarifas con base en la inflación.
Este Artículo en Resumen
Desde el 30 de septiembre de 2025 la Tarifa ESTA aumentó a 40 USD (10 USD solicitud, 30 USD autorización) por la aprobación de la Ley HR‑1. La medida afecta a viajeros del Programa de Exención de Visas que viajan hasta 90 días; se procesan cerca de 40 millones de autorizaciones al año. Las solicitudes pagadas antes del cambio mantuvieron 21 USD, mientras que las impagas quedaron sujetas al nuevo monto. En adelante, las tarifas se ajustarán anualmente según la inflación.
— Por VisaVerge.com
