Puntos Clave
- Al 30 de septiembre de 2025, USCIS acepta solicitudes iniciales de DACA pero las mantiene en espera por orden judicial.
- El 17 de enero de 2025 el Quinto Circuito declaró ilegal la Regla Final de DACA, bloqueando nuevas adjudicaciones.
- Las renovaciones sí se procesan; USCIS recomienda presentar entre 120 y 150 días antes del vencimiento para evitar interrupciones.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos enfrenta una coyuntura clave en la política de DACA, con cambios que afectan a miles de personas que buscan protección temporal y a las comunidades que dependen de estas medidas. Según las últimas decisiones judiciales y las instrucciones operativas de USCIS, el país permite, de forma limitada, ciertas gestiones en torno a las solicitudes de DACA, pero mantiene una prohibición explícita para el procesamiento de solicitudes iniciales. En paralelo, las renovaciones para quienes ya cuentan con DACA siguen recibiendo atención regular, con énfasis en la validez de la autorización de trabajo y su extensión.

Marco vigente: qué está permitido y qué no
- USCIS continúa aceptando solicitudes iniciales de DACA, pero no las procesa ni las aprueba debido a órdenes judiciales vigentes.
Esto implica que las personas que presentan una primera solicitud verán sus expedientes “en espera” o sin adjudicación por el momento. - Las renovaciones de DACA (para quienes ya tienen DACA o cuyo DACA expiró después del 16 de julio de 2021) sí continúan siendo procesadas, junto con las solicitudes de empleo asociadas.
-
Esta distinción entre solicitudes iniciales y renovaciones es central para entender el alcance práctico de la política en septiembre de 2025.
Decisión judicial relevante
- El fallo clave se publicó el 17 de enero de 2025, cuando la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito ratificó que la Regla Final de DACA es ilegal, prolongando la prohibición de procesar nuevas solicitudes iniciales.
- El fallo mantiene la restricción a nivel nacional y refuerza la cobertura adicional en Texas por la jurisdicción del Quinto Circuito.
- No existe un calendario claro para la reapertura del procesamiento de solicitudes iniciales a nivel nacional; posibles cambios dependerán de litigios adicionales o decisiones de la Corte Suprema en 2025.
Importante: La situación de DACA continúa bajo litigio, por lo que no es posible prever una fecha exacta para la eventual reapertura de procesos para solicitantes iniciales.
Recomendaciones prácticas para beneficiarios actuales y quienes buscan solicitar
Para quienes ya cuentan con DACA o cuyo estatus expiró tras julio de 2021:
– Priorizar la renovación como mecanismo para mantener la protección y la autorización de trabajo.
– Expertos recomiendan iniciar la solicitud de renovación entre 120 y 150 días antes de la fecha de vencimiento.
– Este margen permite que USCIS procese la renovación y emita la nueva autorización de empleo, reduciendo el riesgo de interrupciones laborales.
Para quienes desean presentar una primera solicitud:
– Deben saber que, por ahora, no recibirán adjudicación.
– Presentar la solicitud inicial no genera un resultado inmediato ni un estatus migratorio temporal independiente de las renovaciones en curso.
– Es fundamental gestionar expectativas realistas y planificar con base en la restricción actual.
Impacto específico en Texas
- La línea judicial del Quinto Circuito refuerza las implicaciones en Texas, acentuando limitaciones relativas a beneficios y permisos vinculados a DACA en ese estado.
- Aun cuando la prohibición sobre solicitudes iniciales es nacional, el fallo del Quinto Circuito tiene un efecto local más visible en Texas.
Pasos prácticos recomendados
- Revisar la fecha de vencimiento del DACA actual.
- Reunir y preparar la documentación necesaria para la renovación.
- Presentar la solicitud de renovación con 120–150 días de anticipación.
- Coordinar, si procede, con el empleador para mantener la continuidad laboral durante el proceso.
- Consultar con un abogado de inmigración para asesoría personalizada ante cambios legales o dudas específicas.
Procedimientos y recursos operativos
- Las renovaciones de DACA siguen un flujo operativo estable y los solicitantes pueden consultar el estado de su caso y las fechas de procesamiento en la página oficial de USCIS.
- Cuando corresponde, presentar la solicitud de renovación y el formulario de empleo asociado. La documentación de apoyo debe reflejar la elegibilidad vigente y las fechas de vencimiento más recientes.
- Para quienes ya poseen DACA, la renovación es una prioridad de mantenimiento del estatus para evitar lapsos en la autorización de trabajo.
Importancia social y económica
- Un estatus de DACA puede transformar la calidad de vida de jóvenes que crecieron en EE. UU., permitiéndoles trabajar legalmente, acceder a educación y, en muchos casos, permanecer con sus familias con menor riesgo de deportación inmediata.
- La continuidad de renovaciones tiene implicaciones en:
- el mercado laboral,
- la estabilidad de familias,
- las comunidades escolares y
- otros sectores que se benefician de la estabilidad que aporta DACA.
Fuentes y referencias oficiales
- Consulte siempre recursos oficiales para la guía más actualizada y detallada:
- USCIS DACA
- Formulario: I-821D
- Para análisis adicional y perspectivas sobre posibles escenarios futuros, puede consultarse la cobertura de VisaVerge.com, que complementa la información oficial con análisis de expertos y experiencias comunitarias.
Nota final: Mantenerse informado y contar con asesoría confiable es esencial. Las decisiones judiciales y administrativas siguen pudiendo alterar la trayectoria de las solicitudes, por lo que la monitorización periódica del sitio oficial y la consulta con abogados especializados son pasos recomendados para evitar sorpresas y proteger la continuidad del estatus migratorio.
Aprende Hoy
DACA → Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, programa que ofrece protección temporal y autorización de trabajo a personas elegibles.
Solicitud inicial → Primera petición para obtener DACA; actualmente aceptada por USCIS pero no procesada ni aprobada por la orden judicial.
Renovación → Trámite para extender la acción diferida y la autorización de empleo de quienes ya tienen o tuvieron DACA; se están procesando.
USCIS → Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, agencia federal que tramita solicitudes migratorias como DACA.
Quinto Circuito → Corte de Apelaciones de EE. UU. para el Quinto Circuito, que declaró la Regla Final de DACA ilegal el 17 de enero de 2025.
Aviso de recibo → Confirmación oficial de USCIS que indica que una solicitud fue recibida; suele ser útil para demostrar presentación o continuidad.
Orden judicial/inhibición → Directiva del tribunal que impide a USCIS procesar solicitudes iniciales de DACA mientras sigue el litigio.
Adjudicar → Revisar y decidir formalmente una solicitud; en este momento USCIS mantiene las solicitudes iniciales en espera sin adjudicarlas.
Este Artículo en Resumen
A 30 de septiembre de 2025, USCIS acepta pero mantiene en espera las solicitudes iniciales de DACA debido a una orden judicial tras el fallo del Quinto Circuito del 17 de enero de 2025 que declaró ilegal la Regla Final de DACA. La prohibición nacional impide emitir nuevas concesiones, aunque las renovaciones para personas con DACA vigente o anterior continúan y permiten extensiones de la autorización de trabajo cuando se presentan a tiempo. USCIS recomienda presentar renovaciones con 120–150 días de anticipación para evitar lapsos. Presentar ahora una solicitud inicial puede reservar un lugar en la fila si las adjudicaciones se reanudan, pero no ofrece protección inmediata; los solicitantes deben mantener documentación actualizada y consultar con un abogado de inmigración. Texas enfrenta restricciones adicionales por la jurisdicción del Quinto Circuito. Mantenerse informado y revisar la página oficial de USCIS es clave mientras el litigio sigue su curso.
— Por VisaVerge.com