Puntos Clave
- El programa Dropbox finalizó el 2 de septiembre de 2025, según anuncio del Departamento de Estado el 25 de julio de 2025.
- Casi todas las categorías H-1B, L-1, F-1, M-1, J-1, O-1, E-1/E-2, TN y dependientes requieren entrevistas presenciales.
- En febrero de 2025 ya limitaron exenciones a renovaciones dentro de 12 meses; la medida de septiembre elimina la mayoría.
(UNITED STATES) El Departamento de Estado de los Estados Unidos 🇺🇸 anunció el fin del programa de exención de entrevista de visa, comúnmente llamado “Dropbox”, que terminó el 2 de septiembre de 2025. La medida obliga a la mayoría de solicitantes de visas no inmigrantes a presentarse a entrevistas presenciales en embajadas y consulados, incluyendo a niños menores de 14 años y adultos mayores de 79 años que antes estaban exentos.

Esta decisión representa un cambio notable tras las flexibilidades ampliadas durante la pandemia y tendrá efectos en tiempo de procesamiento, costos y planificación de viajes.
Nuevos cambios en el procesamiento de visas
La nueva política fue comunicada por el Departamento de Estado el 25 de julio de 2025 y elimina en la práctica la mayor parte del programa de exención de entrevistas. Antes del cambio, muchas renovaciones de visas se completaban sin entrevista para aliviar los retrasos consulares; desde febrero de 2025 ya se había limitado la elegibilidad aceptando renovaciones solo dentro de los 12 meses de vencimiento. Con la actualización de septiembre, ese beneficio desaparece para la mayoría de categorías.
- Fecha efectiva: 2 de septiembre de 2025
- Categorías principales afectadas: H-1B, L-1, F-1, M-1, J-1, O-1, E-1, E-2, TN, y sus dependientes
- Exenciones limitadas: renovaciones de B-1/B-2 y Tarjetas de Cruce Fronterizo para nacionales mexicanos en circunstancias específicas
Impacto para solicitantes actuales
Los solicitantes enfrentan varios efectos prácticos y financieros inmediatos:
- Mayor carga de tiempo: deberán programar y asistir a entrevistas presenciales en el consulado o embajada más cercano.
- Costos adicionales: viajes a consulados, posibles noches de hotel y días de trabajo perdidos.
- Plazos inciertos: las oficinas consulares anticipan mayor carga laboral y tiempos de espera más largos en muchos países.
- Evaluaciones ampliadas: los oficiales consulares aplicarán revisiones adicionales, que incluyen verificaciones de redes sociales y controles de integridad.
Para quienes renuevan una visa, el proceso típico requiere completar el formulario DS-160 y presentar documentación de respaldo. El formulario oficial está disponible en el sitio del Departamento de Estado: https://ceac.state.gov/genniv/. Los solicitantes deben revisar requisitos específicos de la embajada o consulado local antes de solicitar una cita.
Cronograma de implementación y excepciones
El anuncio del 25 de julio estableció el calendario y explicó que el cambio responde a prioridades de seguridad y de integridad del sistema de visas. Aunque la regla aplica ampliamente, existen excepciones estrechas ya definidas por el Departamento de Estado. Las embajadas publicarán información país por país sobre disponibilidad de citas y criterios de excepción.
- Implementación inmediata: las embajadas comenzaron a aplicar la nueva normativa desde la fecha efectiva.
- Excepciones: renovaciones de B-1/B-2 y ciertas Tarjetas de Cruce Fronterizo para México siguen permitidas bajo criterios específicos.
Consecuencias para empleadores, estudiantes y familias
Las consecuencias principales por sector:
- Empleadores:
- Posibles interrupciones en dotación de personal por demoras en renovaciones de H-1B y L-1.
- Recomendación: planificar contratación internacional con mayor antelación y considerar alternativas como trabajo remoto temporal.
- Instituciones educativas:
- Riesgo de llegadas tardías o cancelaciones si estudiantes J, F o M no obtienen sus visas a tiempo.
- Recomendación: reforzar comunicación con estudiantes internacionales y preparar planes de contingencia académica.
- Familias:
- Necesidad de permitir mayor margen para viajes y renovaciones, especialmente en periodos de vacaciones.
- Recomendación: verificar requisitos de entrada y tiempos de procesamiento antes de comprar boletos.
Procedimiento paso a paso bajo la nueva norma
- Confirmar elegibilidad: ahora casi todos los solicitantes deben presentarse a entrevista a menos que cumplan una excepción muy específica.
- Completar DS-160 en línea: https://ceac.state.gov/genniv/.
- Pagar tasas y crear perfil en el sistema de citas local de la embajada o consulado.
- Solicitar y asistir a la entrevista consular.
- Esperar resultado: algunos casos requerirán procesamiento administrativo adicional o pago de la nueva tarifa de integridad de visas cuando entre en vigor.
Contexto legal y declaraciones oficiales
El Departamento de Estado defendió el cierre del programa como un paso para reforzar la seguridad y la integridad del sistema de visas. Expertos en derecho migratorio han calificado la medida como la interpretación más restrictiva del programa de exención en años recientes.
Según análisis de VisaVerge.com, este cambio forma parte de una tendencia a endurecer controles y a introducir nuevas tarifas relacionadas con la integridad de visas autorizadas por legislación reciente.
“El cierre del programa busca mantener controles más estrictos en la emisión de visas”, según la explicación oficial. Esta postura sugiere que no habrá reversión inmediata, salvo ajustes operativos si la carga consular se vuelve insostenible.
Recomendaciones prácticas y recursos
Los solicitantes deben actuar con anticipación. Recomendaciones clave:
- Revisar la página oficial del Departamento de Estado para actualizaciones: https://travel.state.gov.
- Completar DS-160 con cuidado y reunir evidencia que demuestre vínculos con el país de origen o razones claras del viaje.
- Consultar a un abogado de inmigración si el caso tiene complejidades, antecedentes migratorios o potencial de procesamiento administrativo.
- Monitorizar tiempos de espera en embajadas y planear con semanas o meses de antelación para entrevistas.
Posible evolución y señales a observar
No hay señales públicas de que la política vaya a revertirse a corto plazo. El Departamento de Estado ha indicado que la medida busca mantener controles más estrictos en la emisión de visas. Sin embargo, si la carga consular se vuelve insostenible, podría haber ajustes operativos.
Por ahora, la expectativa general es:
– Plazos más largos
– Procedimientos más rigurosos
– Posible introducción de nuevas tarifas o requisitos adicionales
Historias y ejemplos prácticos
Viajantes que antes usaban el Dropbox relatan pérdidas de tiempo y dinero por las nuevas citas. Ejemplos reales:
- Una estudiante que renovó su visa F-1 tuvo que posponer el inicio del semestre por falta de cita disponible.
- Un trabajador H-1B contó que su empresa contrató personal temporal debido a la demora en su renovación.
Estas historias muestran el impacto humano detrás de la política. Consejos prácticos basados en experiencias:
- Planear con margen y conservar documentación sólida.
- Pedir asesoría legal temprana para reducir riesgos.
- Mantener registros y pruebas claras para acelerar entrevistas y reducir la probabilidad de procesamiento administrativo.
Ahora es crucial verificar requisitos específicos de la embajada o consulado local antes de iniciar trámites y considerar medidas alternativas de contingencia mientras la política se mantiene en vigor.
Aprende Hoy
Dropbox → Programa de exención de entrevista que permitía renovaciones de visas sin comparecencia presencial en consulados.
DS-160 → Formulario electrónico obligatorio para visas no inmigrantes que genera un código de confirmación para la cita.
Visa de no inmigrante → Visado temporal para trabajo, estudio, intercambio o turismo con duración determinada y requisitos específicos.
Procesamiento administrativo → Revisión adicional de seguridad o antecedentes tras la entrevista que puede retrasar la emisión de la visa.
Tarifa de integridad de visas → Nueva tasa prevista por ley para financiar controles y medidas adicionales de integridad en visas.
Este Artículo en Resumen
El 2 de septiembre de 2025 terminó Dropbox; la mayoría de solicitantes de visas no inmigrantes ahora requieren entrevistas presenciales, provocando retrasos, costos mayores y necesidad de planificación anticipada.
— Por VisaVerge.com