Puntos Clave
- El Departamento de Estado confirmó que las visas EB-1 para FY 2025 se agotaron; no se emitirán nuevas hasta el 1 de octubre de 2025.
- EB-1 representa 28,6% del límite de empleo (~140,000), equivalente a alrededor de 42,900 visas EB-1 en FY 2025.
- El Boletín de Visas de septiembre muestra sin avances en EB-1 para India (15-Feb-22) y China (15-Nov-22) por alta demanda.
El Departamento de Estado de EE. UU., en coordinación estrecha con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), ha confirmado que se han agotado las visas de inmigrante en la categoría de Primera Preferencia de Empleo (EB-1) para el año fiscal 2025 (FY 2025). Este hito, comunicado oficialmente a principios de septiembre de 2025, marca un punto de inflexión para miles de solicitantes en todo el mundo que buscan obtener la residencia permanente a través de empleo destacado, profesores y académicos de renombre, o ejecutivos y gerentes multinacionales.

A continuación se presenta un análisis claro, preciso y práctico sobre lo que significa este agotamiento, sus impactos y la trayectoria esperada a partir del inicio del FY 2026 el 1 de octubre de 2025.
Contexto y fundamentos legales: por qué se agotan las visas EB-1 cada año
La base legal que regula el número de visas de empleo es la Immigration and Nationality Act (INA). En particular, la sección 203(b)(1) establece que el número anual de visas de inmigrante de la categoría EB-1 no puede exceder el 28,6% del límite mundial de visas de empleo para ese año fiscal.
- En la práctica, ese porcentaje se traduce en un cupo global de alrededor de 42.900 visas EB-1 para FY 2025, distribuidas entre todo el mundo.
- Conforme a los datos oficiales, ese cupo ya se ha utilizado en su totalidad para el año fiscal en curso. Por ello, las embajadas y consulados no pueden emitir nuevas visas EB-1 ni los servicios de ajuste de estatus aprobarán ingresos de números de visa para estos casos hasta el inicio del siguiente año fiscal.
Importante distinguir cuándo se cuentan los números de visa:
- Se cuentan cuando una visa es emitida en un consulado o cuando se aprueba un ajuste de estatus dentro de EE. UU.
- No se cuentan en etapas preliminares como la aprobación de la petición (I-140) o la programación de una entrevista consular.
En FY 2025, el límite total de visas de empleo a nivel mundial —que incluye todas las categorías— fue de aproximadamente 140.000, pero la cantidad efectiva disponible para EB-1 depende de la dinámica de uso y de cualquier traslado de números no utilizados entre categorías (carryover), lo que varía año con año.
Agotamiento de FY 2025 y calendario de fechas de prioridad
El 8 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado, con la cooperación de USCIS, comunicó oficialmente que la cuota anual de EB-1 para FY 2025 ya había sido alcanzada.
- Desde esa fecha y hasta el 30 de septiembre de 2025, no se emitirán nuevas visas EB-1 en ninguna embajada o consulado fuera de EE. UU.
- La emisión se reabrirá cuando comience FY 2026, el 1 de octubre de 2025, momento en que “las visas estarán disponibles para solicitantes elegibles” nuevamente.
Impacto en fechas de prioridad (priority dates):
- Las circulares de septiembre de 2025 del Visa Bulletin muestran sin movimientos en las fechas de prioridad para India y China, dos países de alta demanda en EB-1.
- India: 15-Feb-2022
- China: 15-Nov-2022
- Este estancamiento refleja el backlog cuando la demanda supera la disponibilidad de números de visa para esos países.
Impacto práctico para solicitantes y familias
- No habrá emisión de visas EB-1 hasta el 1 de octubre de 2025.
Las personas con peticiones ya aprobadas, pero sin fecha de entrevista o sin aprobación de ajuste, deberán posponer su paso definitivo hasta la reapertura de la cuota en FY 2026. - Las prioridades no avanzan automáticamente.
Con la falta de emisión de nuevos números durante FY 2025, las fechas de prioridad para India y China pueden permanecer estancadas, aumentando los tiempos de espera. - Planificación y asesoría legal imprescindible.
Es crucial que los solicitantes consulten con abogados de inmigración para evaluar alternativas (mantener estatus en EE. UU., explorar otras categorías de visa o categorías temporales). - Para solicitantes de ajuste de estatus dentro de EE. UU.:
Los números se descuentan solo cuando se aprueba el ajuste de estatus o cuando se emite la visa en el extranjero. Por tanto, las peticiones de familiares o acompañantes pueden permanecer en espera sin consumir números hasta la aprobación final. - Implicaciones para empleadores:
Las empresas deben planificar estratégicamente ante posibles retrasos en la admisión de nuevos empleados o en la obtención de residencia para ejecutivos y profesionales clave.
Notas contextualizadas y antecedentes históricos
- El EB-1 está reservado para:
- Personas con habilidad excepcional
- Profesores e investigadores destacados
- Ejecutivos o gerentes multinacionales
- El periodo 2020–2023 fue atípico por cierres consulares y atrasos acumulados. En años recientes, ha habido cierta normalización, aunque con variaciones por carryover y mayor demanda.
- En FY 2025 se observa un patrón más cercano a la configuración pre-pandemia, con menos carryover, lo que aumenta la presión sobre la disponibilidad de EB-1.
- La distinción entre ajuste de estatus y procesamiento consular es clave: la asignación de números ocurre en el momento de la aprobación final (I-485 aprobada) o emisión consular, no en hitos previos.
Qué deben hacer solicitantes y familias en FY 2025 (acciones y estrategias prácticas)
- Mantenerse informados con fuentes oficiales:
- Revisar el Visa Bulletin y las páginas oficiales del Departamento de Estado y USCIS.
- Evaluar rutas alternativas:
- Considerar otras categorías de empleo o familiares que tengan capacidad de visa disponible.
- Preparar documentación para FY 2026:
- Reunir expedientes, cartas de recomendación, publicaciones y pruebas de logros.
- Planificar ajustes y estatus dentro de EE. UU.:
- Mantener estatus válido y controlar fechas de vencimiento.
- Consideraciones para familias y dependientes:
- Entender cuándo se consumen los números de visa para planificar cambios de estatus o residencia a largo plazo.
Análisis técnico y perspectivas para el futuro cercano
- A partir del 1 de octubre de 2025, la cuota global se reinicia y EB-1 volverá a estar disponible para solicitantes elegibles.
- La velocidad de avance de las fechas de prioridad dependerá de:
- Factores macroeconómicos
- Políticas migratorias
- Flujos de solicitud antes y después de la reapertura
- Sectores críticos como tecnología, investigación y educación superior deben preparar estrategias de talento que contemplen esta volatilidad.
- Comunicación clara por parte de gobiernos y asociaciones profesionales será esencial para mitigar incertidumbre y facilitar decisiones informadas.
Es fundamental que solicitantes, familias y empleadores planifiquen con anticipación, mantengan vigilancia en fuentes oficiales y busquen asesoría legal para optimizar oportunidades cuando se reanude el flujo de EB-1 en FY 2026.
Contexto público y referencias oficiales
- El anuncio oficial del Departamento de Estado y USCIS indica que se alcanzó el límite de EB-1 para FY 2025 y que no habrá emisión de nuevas visas en ese periodo. Las actualizaciones se publican en la sección de noticias de viajes y visas y en las publicaciones de USCIS y DOS.
- La American Immigration Lawyers Association (AILA) ha seguido estas actualizaciones, ofreciendo análisis y orientación para abogados y solicitantes.
- Cobertura especial sobre India y China destaca la gran demanda de solicitantes de estos países y el impacto del cierre temporal de emisiones.
- Para trámites y guías oficiales: consultar DOS y USCIS, además de recursos analíticos como VisaVerge.com.
Guía de referencias y recursos clave
- Recursos oficiales del Departamento de Estado (DOS): información sobre límites de visas y Visa Bulletin mensual.
- DOS – Visa Bulletin y límites de visas: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0.html
- Visa Bulletin – Actualizaciones mensuales: https://travel.state.gov/content/travel/en/legal/visa-law0/visa-bulletin.html
- Sitio oficial de USCIS: página dedicada a EB-1 y preguntas frecuentes sobre ajuste de estatus: https://www.uscis.gov/working-in-the-united-states/permanent-workers
- Formularios:
- I-140 – Petición de Inmigrante para Trabajador Extranjero: https://www.uscis.gov/i-140
- I-485 – Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus: https://www.uscis.gov/i-485
- AILA – Análisis y actualizaciones legales: https://www.aila.org/
- Fuente de análisis independiente: VisaVerge.com (análisis regular sobre tendencias y demoras).
Conclusión operativa para lectores y comunidades afectadas
Con el agotamiento de las visas EB-1 para FY 2025, la vía de residencia permanente basada en empleo para trabajadores prioritarios está en pausa hasta el reinicio del año fiscal el 1 de octubre de 2025. Esto exige:
- Vigilancia constante de actualizaciones oficiales
- Preparación anticipada de documentación
- Exploración de rutas alternativas cuando sea posible
- Asesoría legal especializada para optimizar estrategias y expectativas familiares
En síntesis: FY 2025 representa una pausa operativa, pero también la antesala de una reapertura en FY 2026 que podría traer ajustes en criterios, cambios en el flujo de casos y nuevas oportunidades. Mantenerse informado, planear con antelación y consultar con profesionales serán las claves para aprovechar la reactivación del sistema en el próximo año fiscal.
Aprende Hoy
EB-1 → Categoría de primera preferencia basada en empleo para habilidad extraordinaria, profesores/investigadores destacados y ejecutivos multinacionales.
Año fiscal (FY) → Periodo contable del gobierno de EE. UU.; FY 2026 comienza el 1 de octubre de 2025 y FY 2025 termina el 30 de septiembre de 2025.
Boletín de Visas (Visa Bulletin) → Publicación mensual del Departamento de Estado que reporta fechas de prioridad y disponibilidad de visas por país y categoría.
Fecha de prioridad → La fecha de presentación de la petición que determina el lugar del solicitante en la cola de visas para su categoría y país.
Ajuste de estatus (I-485) → Proceso para solicitar la residencia permanente desde dentro de EE. UU.; consume un número de visa cuando se aprueba.
Carryover (traslado de números) → Números de visas familiares no usados que se transfieren al conjunto de visas de empleo, alterando la disponibilidad anual.
Documentación calificada (Documentarily Qualified) → Estado en procesamiento consular que indica que el solicitante presentó los documentos requeridos y está listo para la adjudicación final.
Centro Nacional de Visas (NVC) → Oficina del Departamento de Estado que procesa solicitudes de visa de inmigrante antes de programar entrevistas consulares.
Este Artículo en Resumen
El Departamento de Estado y USCIS informaron que las visas EB-1 para el año fiscal 2025 se han agotado, impidiendo nuevas emisiones en embajadas y consulados hasta el 1 de octubre de 2025. EB-1 representa el 28,6% del límite anual de visas de empleo, aproximadamente 42,900 visas para FY 2025. El límite afecta la expedición final y las aprobaciones de ajuste de estatus que requieren un número de visa; las etapas intermedias (aprobaciones de I-140, calificación documental, programación de entrevistas) no consumen números. El Boletín de Visas de septiembre muestra estancamiento en las fechas de prioridad para India (15-Feb-22) y China (15-Nov-22), reflejando colas por demanda elevada. Recomendaciones prácticas: renovar documentos con validez limitada, confirmar datos de contacto con NVC o consulado, acudir a entrevistas programadas (la emisión puede diferirse), mantener estatus migratorio si está dentro de EE. UU., y que los empleadores planifiquen fechas de inicio flexibles. La pausa es temporal y numérica; la emisión se reanudará al inicio del FY 2026 y conviene monitorear el Boletín de Visas y consultar asesoría legal.
— Por VisaVerge.com