English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss

InmigraciónNoticias

Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss

Fort Bliss abrirá un gran centro de detención migratoria en 2025, con un contrato de 1,250 millones. Escobar denuncia este gasto y la escasa transparencia, mientras aumentan deportaciones bajo la ley que impulsa mayor control migratorio.

Shashank Singh
Last updated: July 31, 2025 9:53 am
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. Fort Bliss abrirá un centro de detención migratoria con 1,000 camas en 2025, aumentando a 5,000 para 2027.
  2. La congresista Escobar denuncia falta de transparencia y cuestiona ética de contratistas privados en la ampliación.
  3. La ley “One Big Beautiful Bill” asigna casi 170,000 millones para fortalecer la detención y deportaciones.

La congresista Veronica Escobar critica la expansión de la detención de inmigración en Fort Bliss, Texas, donde se construye un nuevo centro que será el más grande de Estados Unidos 🇺🇸. La instalación, con capacidad inicial para 1,000 migrantes y planes para llegar a 5,000 en 2027, comenzará a operar parcialmente en agosto de 2025, aunque no estará terminada hasta septiembre de 2027.

Dive Right Into
Puntos ClaveAprende HoyEste Artículo en Resumen
Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss
Diputada Escobar critica expansión de detención migratoria en Fort Bliss

El 18 de julio de 2025, el Ejército de Estados Unidos 🇺🇸 otorgó un contrato de aproximadamente 1,250 millones de dólares a la empresa Acquisition Logistics para construir y operar este centro en la base militar de Fort Bliss. Actualmente, la construcción avanza con grandes carpas blancas visibles en un terreno de 60 acres. Se espera que el centro reciba a migrantes adultos solos, aumentando su capacidad semanalmente hasta alcanzar el máximo previsto.

La congresista Escobar ha denunciado que esta expansión es un “desperdicio de dinero público” y que Estados Unidos 🇺🇸 ya cuenta con el sistema de detención de inmigrantes más grande del mundo. Además, ha expresado preocupación por la falta de transparencia y supervisión, especialmente por la participación de contratistas privados con antecedentes cuestionables. Por ejemplo, uno de los subcontratistas, Disaster Management Group, está vinculado a Nathan Albers, quien ha tenido relaciones comerciales con empresas condenadas por contratar trabajadores indocumentados.

Esta expansión forma parte de la ley “One Big Beautiful Bill”, firmada el 4 de julio de 2025, que asigna casi 170,000 millones de dólares para reforzar la aplicación de las leyes migratorias, incluyendo la construcción de nuevos centros de detención. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) justifican la ampliación como necesaria para aumentar la capacidad de detención y acelerar las deportaciones. El Departamento de Defensa también participa proporcionando seguridad y apoyo logístico en Fort Bliss.

El contrato para la construcción y operación del centro está bajo la supervisión de la Oficina de la Dirección de Campo del Ejército en la Base Conjunta San Antonio-Fort Sam Houston y se extiende hasta septiembre de 2027. Acquisition Logistics fue elegida entre 12 o 13 empresas, aunque tiene poca experiencia en operaciones de detención a gran escala.

Also of Interest:

Administración Trump planea deportar a Libia en vuelos militares
Impacto de los cambios en la ley migratoria en titulares de visa HPI: ¿Solicitar ahora o esperar?

Para los migrantes, esta instalación significa estar detenidos en un lugar militarizado mientras esperan su proceso de deportación. La congresista Escobar y grupos locales temen que las condiciones sean duras y que la falta de supervisión pueda llevar a abusos. Además, Escobar ha enfrentado obstáculos para realizar visitas de supervisión a otras instalaciones de detención en El Paso, lo que genera dudas sobre la transparencia y el cumplimiento de la ley federal.

Fort Bliss ya ha sido usado antes para alojar menores no acompañados y refugiados afganos, pero esta es la mayor instalación de detención en una base militar hasta ahora. La expansión en Fort Bliss podría servir como modelo para otros centros similares en bases militares en todo el país, lo que podría duplicar la capacidad nacional de detención.

Escobar insiste en que los fondos destinados a esta expansión deberían invertirse en servicios comunitarios como salud y vivienda, en lugar de aumentar la detención masiva. Mientras tanto, la administración Trump promueve estas medidas como parte de su estrategia para detener la inmigración ilegal, con objetivos de arrestar a 3,000 personas por día y deportar más de un millón al año.

Para quienes buscan información oficial sobre políticas migratorias y procedimientos, el sitio del Departamento de Seguridad Nacional ofrece recursos actualizados y confiables: https://www.dhs.gov. Además, para conocer detalles sobre los formularios de inmigración, como el Formulario I-213 para registros de detención, se puede consultar la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Según análisis de VisaVerge.com, la expansión en Fort Bliss refleja una tendencia creciente de militarizar la detención migratoria, lo que genera debates legales y éticos sobre el uso de bases militares para fines civiles. La congresista Escobar y otros legisladores seguirán presionando para mejorar la supervisión y proteger los derechos de los migrantes en estas instalaciones.

En resumen, la ampliación del centro de detención en Fort Bliss representa un cambio importante en la política migratoria estadounidense 🇺🇸, con impactos directos en migrantes, comunidades locales y el sistema de justicia migratoria. La vigilancia pública y la participación de legisladores como la congresista Escobar serán clave para asegurar que se respeten los derechos humanos y se evite el mal uso de recursos públicos.

Aprende Hoy

Detención de inmigración → Retención de migrantes mientras se procesa su situación legal o deportación.
Fort Bliss → Base militar en El Paso, Texas, destinada a albergar un centro migratorio de gran escala.
Acquisition Logistics → Empresa contratada por 1,250 millones de dólares para construir y operar el centro de Fort Bliss.
Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal que supervisa la aplicación de leyes migratorias y centros de detención.
One Big Beautiful Bill → Ley de 2025 que asigna casi 170,000 millones para reforzar el control migratorio y espacios de detención.

Este Artículo en Resumen

Fort Bliss será la mayor instalación de detención migratoria en EE.UU., generando críticas por ética, transparencia, e impactos en derechos humanos y comunidades locales.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article Visa Schengen será totalmente digital: impacto para viajeros indios a Europa Visa Schengen será totalmente digital: impacto para viajeros indios a Europa
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Reporte: Medio millón de ‘Dreamers’ temen ser deportados

Los Dreamers mantienen protección temporal gracias a DACA, aunque un fallo judicial cuestiona su futuro.…

By Jim Grey

¿Se puede pagar la tarifa del formulario I-485 con tarjeta de crédito?

USCIS actualizó tarifas del formulario I-485 a $1,440, con pagos separados para I-765 y I-131.…

By Shashank Singh

Academia de Aviación Vietjet envía cadetes a F AIR en República Checa

La colaboración entre la Academia de Aviación Vietjet y F AIR permite que cadetes vietnamitas…

By Jim Grey

Aeropuerto de Greater Binghamton cancela espectáculo aéreo 2025

El Aeropuerto de Greater Binghamton no celebrará espectáculo aéreo en 2025 porque no fue asignado…

By Jim Grey

Incremento de agentes ICE con mascarillas abre puerta a impostores criminales

Un aumento del 500% en ataques a agentes del ICE llevó a usar mascarillas, lo…

By Robert Pyne

Nacionalistas polacos protestan en Varsovia por inmigración antes de elecciones

Nacionalistas polacos protestaron masivamente en Varsovia pidiendo restricciones migratorias. Con un millón de refugiados y…

By Jim Grey

Mujer etíope enfrenta deportación tras huir de tortura

Abeba enfrenta deportación pese a denunciar tortura. Restricciones de asilo y límites del TPS complican…

By Shashank Singh

Jueces frenan uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por Trump

Tribunales en Texas y Nueva York suspenden deportaciones de venezolanos invocando el debido proceso. Exigen…

By Robert Pyne

Caso de Liene Tavares DeBarros expone el riesgo de tarjetas verdes falsas

Liene Tavares DeBarros fue arrestado por la venta de documentos falsos, incluidas Tarjetas Verdes, entre…

By Jim Grey

Vuelos de deportación de Donald Trump costarán miles de millones a contribuyentes

La administración Trump ha gastado hasta $95 millones en más de 350 vuelos de deportación…

By Oliver Mercer

Te Puede Interesar

Sanciones de Trump recortan 120,000 visas H-1B de golpe
H1BInmigraciónNoticias

Sanciones de Trump recortan 120,000 visas H-1B de golpe

By Oliver Mercer
Read More
Ted Cruz pide eliminar derecho de nacimiento mientras la Corte Suprema debate
InmigraciónNoticias

Ted Cruz pide eliminar derecho de nacimiento mientras la Corte Suprema debate

By Visa Verge
Read More
IRCC enviará permisos de trabajo IEC por correo a participantes en Canadá
Inmigración

IRCC enviará permisos de trabajo IEC por correo a participantes en Canadá

By Jim Grey
Read More
Documentos que acreditan ser Ciudadano estadounidense o Residente Permanente
InmigraciónNoticias

Documentos que acreditan ser Ciudadano estadounidense o Residente Permanente

By Robert Pyne
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?