English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump

InmigraciónNoticias

DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump

El DHS revirtió una pausa para retomar redadas migratorias el 16 de junio de 2025, con objetivo de 3,000 arrestos diarios en sectores clave y ciudades santuario, causando temor y afectando industrias que dependen de mano de obra inmigrante.

Oliver Mercer
Last updated: June 17, 2025 9:30 am
By Oliver Mercer - Chief Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El DHS reanudó redadas migratorias el 16 de junio de 2025 en granjas, hoteles, restaurantes y ciudades santuario.
• La administración busca 3,000 arrestos diarios centrados en ciudades gobernadas por demócratas.
• Las redadas generan miedo en inmigrantes, escasez laboral y tensiones entre autoridades locales y federales.

Dive Right Into
Puntos ClaveCambios Recientes en la Política de Redadas de InmigraciónDetalles Operativos y Alcance de las RedadasImpacto en las Comunidades InmigrantesConsecuencias para los Empleadores y Sectores EconómicosProcedimiento Actual de las Redadas de ICEPerspectivas y Reacciones de los Actores ClaveGobierno y Administración TrumpComunidades Inmigrantes y Defensores de DerechosSector EmpresarialContexto Histórico y PolíticoImplicaciones Futuras y Posibles CambiosRecursos Oficiales y ContactosConclusión: Un Panorama Complejo y CambianteAprende HoyEste Artículo en Resumen

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha vuelto a cambiar su postura sobre las redadas de inmigración, generando una nueva ola de incertidumbre y temor entre las comunidades inmigrantes y los empleadores en los Estados Unidos 🇺🇸. Bajo la dirección del Presidente Trump, el DHS ordenó reanudar las redadas en lugares de trabajo como granjas, hoteles y restaurantes, después de una breve pausa que había sido anunciada para aliviar la presión sobre sectores clave de la economía. Este cambio abrupto refleja la compleja y conflictiva política migratoria que caracteriza la administración actual.

Cambios Recientes en la Política de Redadas de Inmigración

DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump
DHS Retrocede Nuevamente en las Redadas Migratorias de TACO Trump

El domingo 15 de junio de 2025, el Presidente Trump emitió una orden pública para que los agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intensificaran las redadas en grandes ciudades gobernadas por demócratas, especialmente en las llamadas “ciudades santuario” como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Estas ciudades han adoptado políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales en materia migratoria, lo que ha provocado que se conviertan en objetivos prioritarios para las operaciones de ICE.

Pese a que la semana anterior un alto funcionario de ICE, Tatum King, había indicado una suspensión temporal de las redadas en sectores como la agricultura, la hotelería y la restauración, esta directiva fue rápidamente revertida tras la intervención de la Casa Blanca. El portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, confirmó el lunes 16 de junio que “no ha habido un cambio en nuestra postura”, reafirmando que las redadas en lugares de trabajo continúan siendo una herramienta clave para la aplicación de la ley migratoria.

Detalles Operativos y Alcance de las Redadas

Desde el 17 de junio de 2025, ICE está llevando a cabo redadas activas en negocios agrícolas, hoteles, restaurantes y en grandes centros urbanos. Estas operaciones suelen involucrar un despliegue considerable de recursos, incluyendo decenas de agentes, múltiples vehículos y apoyo aéreo. Por ejemplo, en Los Ángeles, una redada reciente en el mercado Santa Fe Springs Swap Meet contó con entre 50 y 80 agentes, más de 30 vehículos y tres helicópteros, resultando en un número no especificado de detenciones.

Also of Interest:

Aeropuerto de Wichita ofrece tarifas aéreas más bajas que Kansas City, OKC y Tulsa
Documento de Ley de Libertad de Información pone en duda uso de Ley de Enemigos Extranjeros

El objetivo declarado por la administración es ambicioso: lograr 3,000 arrestos diarios, según la directiva del asesor principal Stephen Miller, quien ha sido el arquitecto de la política de deportaciones agresivas. Esta cifra supera ampliamente los niveles históricos y refleja la intención de ejecutar el programa de deportación masiva más grande en la historia de Estados Unidos 🇺🇸.

Impacto en las Comunidades Inmigrantes

La incertidumbre y la intensidad de las redadas han generado un ambiente de miedo generalizado, especialmente en comunidades latinas y de inmigrantes. Se reportan detenciones basadas en la apariencia física, lo que ha provocado acusaciones de discriminación y violaciones a los derechos civiles. Además, la presencia constante de ICE ha llevado a la cancelación o suspensión de eventos comunitarios, afectando la vida social y cultural de estas poblaciones.

Este clima de temor también afecta a las familias, ya que las detenciones pueden separar a padres de sus hijos y dificultar el acceso a servicios básicos. Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por la erosión de la confianza en las autoridades y por las posibles violaciones al debido proceso.

Consecuencias para los Empleadores y Sectores Económicos

Los sectores de la agricultura, la hotelería y la restauración, que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, enfrentan una mayor inestabilidad debido a estas redadas. La incertidumbre hace que muchos trabajadores eviten acudir a sus lugares de empleo por miedo a ser detenidos, lo que agrava la escasez de personal en industrias ya afectadas por dificultades para contratar.

En 2023, los inmigrantes en el área metropolitana de Los Ángeles pagaron 56.5 mil millones de dólares en impuestos y generaron 13 mil millones en ingresos empresariales, cifras que subrayan la importancia económica de esta población para la región. Por ello, las redadas masivas pueden tener un impacto negativo no solo en las familias afectadas, sino también en la economía local y nacional.

Procedimiento Actual de las Redadas de ICE

El proceso que sigue ICE para llevar a cabo estas redadas incluye varias etapas:

  1. Identificación de Objetivos: ICE selecciona lugares de trabajo y áreas urbanas con alta concentración de inmigrantes indocumentados, enfocándose en ciudades gobernadas por demócratas.
  2. Planificación Operativa: Se coordinan operaciones a gran escala, que pueden incluir decenas de agentes, vehículos y apoyo aéreo.
  3. Ejecución de la Redada: Los agentes ingresan a los lugares seleccionados para detener a personas sospechosas de estar en el país sin autorización legal. Se han reportado detenciones basadas en la apariencia, lo que genera críticas sobre la falta de transparencia y respeto a los derechos.
  4. Procesamiento Posterior: Los detenidos son sometidos a procedimientos de deportación. La administración asegura que todas las detenciones resultan en acciones de expulsión, sin procesos de “paso temporal” o liberación.

Perspectivas y Reacciones de los Actores Clave

Gobierno y Administración Trump

El Presidente Trump y sus colaboradores defienden las redadas como medidas necesarias para la seguridad nacional y la integridad electoral. Argumentan que las ciudades santuario facilitan la presencia de inmigrantes ilegales y que estas operaciones buscan combatir la criminalidad y proteger el sistema electoral de posibles fraudes.

Stephen Miller, asesor principal, ha impulsado una política de deportaciones agresivas con metas diarias muy altas, reflejando un enfoque duro que busca cumplir con las promesas de campaña del Presidente Trump.

Comunidades Inmigrantes y Defensores de Derechos

Organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes denuncian que las redadas son políticamente motivadas y causan daños irreparables a las familias y comunidades. Señalan que estas acciones generan miedo, desconfianza y violaciones a los derechos humanos, además de ignorar las contribuciones económicas y sociales de los inmigrantes.

Sector Empresarial

Empresarios de los sectores afectados expresan preocupación por la inestabilidad laboral y la pérdida de trabajadores esenciales. Algunos han solicitado al gobierno una pausa o flexibilización en las redadas para evitar daños económicos mayores, pero hasta ahora no han logrado cambios significativos.

Contexto Histórico y Político

La política de deportaciones masivas ha sido una constante en la administración del Presidente Trump desde su primer mandato. A lo largo de los años, ha habido varias fases de intensificación y pausas, muchas veces influenciadas por presiones políticas y económicas.

El enfoque actual sigue la línea de atacar las ciudades santuario y los lugares de trabajo, con la meta declarada de deportar a un millón de inmigrantes indocumentados en el primer año del mandato, cifra que supera ampliamente los niveles alcanzados durante la administración Obama.

Implicaciones Futuras y Posibles Cambios

Se espera que la administración continúe con su estrategia agresiva, a pesar de las críticas y protestas. La política migratoria sigue siendo un tema de alta tensión política, y es probable que se presenten más cambios repentinos en respuesta a las presiones internas y externas.

Además, se anticipan desafíos legales y manifestaciones públicas que podrían afectar la implementación de estas políticas. La situación sigue siendo muy dinámica y sujeta a modificaciones.

Recursos Oficiales y Contactos

Para obtener información actualizada y oficial sobre las políticas migratorias y las redadas, se recomienda consultar las siguientes fuentes:

  • Departamento de Seguridad Nacional (DHS): www.dhs.gov
  • Inmigración y Control de Aduanas (ICE): www.ice.gov
  • Organizaciones de Derechos de Inmigrantes: United Farm Workers, American Immigration Council, America’s Voice

Además, para quienes buscan información sobre procedimientos migratorios y formularios oficiales, el sitio del DHS ofrece acceso directo a documentos como el Formulario I-9 para verificación de empleo, disponible en https://www.uscis.gov/i-9.

Conclusión: Un Panorama Complejo y Cambiante

La reciente reversión del Departamento de Seguridad Nacional sobre las redadas de inmigración bajo la administración del Presidente Trump refleja un panorama político y social muy complejo. La decisión de reanudar las redadas en sectores clave y ciudades santuario ha generado un clima de miedo y confusión entre las comunidades inmigrantes, mientras que los empleadores enfrentan mayores desafíos para mantener sus operaciones.

El enfoque agresivo y las metas ambiciosas de arrestos diarios evidencian la prioridad que el gobierno otorga a la aplicación estricta de las leyes migratorias, aunque esto también provoca tensiones con gobiernos locales, organizaciones civiles y sectores económicos.

Como reporta VisaVerge.com, esta política de “ida y vuelta” en las directrices del DHS muestra las dificultades internas para equilibrar los objetivos políticos con las realidades económicas y sociales. Para quienes viven o trabajan en Estados Unidos 🇺🇸, es fundamental mantenerse informados a través de fuentes oficiales y buscar asesoría legal confiable para entender cómo estas medidas pueden afectar sus derechos y oportunidades.


Este análisis ofrece una visión detallada y clara sobre la situación actual de las redadas de inmigración en Estados Unidos 🇺🇸, explicando los cambios recientes, sus implicaciones y el contexto que rodea estas políticas. La información aquí presentada busca ayudar a inmigrantes, empleadores y público general a comprender mejor un tema que afecta profundamente a millones de personas.

Aprende Hoy

Departamento de Seguridad Nacional (DHS) → Agencia federal encargada de la seguridad pública, incluyendo control migratorio y fronterizo.
Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal del DHS que aplica leyes migratorias y realiza redadas.
Ciudades Santuario → Áreas urbanas que limitan la cooperación con autoridades federales para proteger inmigrantes indocumentados.
Redadas en Lugares de Trabajo → Operaciones de inmigración que detienen a trabajadores indocumentados en sus centros laborales.
Deportación Masiva → Política gubernamental para expulsar de manera masiva a inmigrantes sin autorización legal.

Este Artículo en Resumen

El 16 de junio de 2025, el DHS revirtió una pausa y reanudó redadas migratorias agresivas en ciudades santuario y sectores clave, generando miedo, impacto económico y dudas legales en comunidades e industrias inmigrantes.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByOliver Mercer
Chief Editor
Follow:
As the Chief Editor at VisaVerge.com, Oliver Mercer is instrumental in steering the website's focus on immigration, visa, and travel news. His role encompasses curating and editing content, guiding a team of writers, and ensuring factual accuracy and relevance in every article. Under Oliver's leadership, VisaVerge.com has become a go-to source for clear, comprehensive, and up-to-date information, helping readers navigate the complexities of global immigration and travel with confidence and ease.
Previous Article Impacto de antecedentes penales en la renovación de la tarjeta verde Impacto de antecedentes penales en la renovación de la tarjeta verde
Next Article Pasos a seguir para obtener la green card tras la aprobación del EB-2 NIW Pasos a seguir para obtener la green card tras la aprobación del EB-2 NIW
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Departamento de Justicia demanda a Illinois por leyes santuario

El Departamento de Justicia desafía a Illinois, Chicago y Cook por leyes santuario y privacidad…

By Robert Pyne

George Simion reacciona tras salida de Rumania del Programa de Exención de Visa de EE.UU.

El retiro de Rumania del Programa de Exención de Visa de EE.UU. en mayo de…

By Robert Pyne

Juez evalúa liberar a Rumeysa Ozturk de detención

La detención de Rumeysa Ozturk tras la revocación de su visa genera controversia sobre derechos,…

By Visa Verge

FAA alerta: Bell 206 LongRanger sufre vibraciones bruscas

La investigación de la FAA sobre las vibraciones verticales inesperadas en helicópteros Bell 206 LongRanger…

By Shashank Singh

Puntos de control TSA en el Aeropuerto de Pittsburgh modifican acceso a PreCheck

Los nuevos cambios en los puntos de control TSA del Aeropuerto Internacional de Pittsburgh implican…

By Oliver Mercer

Caída récord en el uso del Metro en junio tras redadas migratorias

Datos oficiales muestran que la ridership del Metro de DC creció 10% en 2025 sin…

By Robert Pyne

Manifestantes se reúnen en Raleigh para protestar leyes de inmigración en Carolina del Norte

Carolina del Norte aprobó dos leyes migratorias el 10 de junio de 2025 que exigen…

By Visa Verge

Cambio en la Dominancia de Visas H-1B: Consultoras IT Superan a Gigantes Tecnológicos

En 2024, Infosys y firmas indias dominan solicitudes H-1B, mientras que grandes tecnológicas reducen participación…

By Visa Verge

Berlín ofrece costo de vida y vivienda más accesibles que EE.UU.

Comparado con las principales ciudades de Estados Unidos, Berlín destaca por sus bajos costos de…

By Jim Grey

Hartsfield-Jackson Atlanta Airport Enhances Cell Service Infrastructure

El nuevo sistema de antenas distribuidas, aprobado en mayo de 2025, ofrecerá cobertura 5G integral…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Corte Suprema analiza orden del Presidente Trump sobre derecho de nacimiento
Inmigración

Corte Suprema analiza orden del Presidente Trump sobre derecho de nacimiento

By Jim Grey
Read More
Nuevo centro de carga en aeropuerto de Pittsburgh recibe primeros vuelos con Boeing 747
Inmigración

Nuevo centro de carga en aeropuerto de Pittsburgh recibe primeros vuelos con Boeing 747

By Robert Pyne
Read More
Costos de mudanza de EE.UU. a Suiza superan las expectativas
Noticias

Costos de mudanza de EE.UU. a Suiza superan las expectativas

By Robert Pyne
Read More
Gobierno del Reino Unido anuncia reformas a Visas para Trabajadores Calificados
Inmigración

Gobierno del Reino Unido anuncia reformas a Visas para Trabajadores Calificados

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?