Puntos Clave
- DHS propuso cambios al I-17 e I-20 el 3 de septiembre de 2025; periodo de comentarios hasta el 3 de noviembre de 2025.
- ED amplía IPEDS exigiendo cinco años de datos de admisiones desagregados por raza y sexo; comentarios hasta el 14 de octubre de 2025.
- Agencias apuntan a aplicar las normas en el año académico 2025–2026; la orden presidencial exige publicación en 120 días.
(UNITED STATES) El Department of Homeland Security (DHS) y el Departamento de Educación de los Estados Unidos tienen en marcha una revisión amplia de la información que se recoge en los formularios de escuelas y de estudiantes para 2025, con cambios relevantes tanto para los programas de estudiantes internacionales como para la recopilación de datos de admisiones nacionales. Los cambios ya están en curso, con períodos de comentarios públicos abiertos y una implementación prevista para el año académico 2025–2026.

Este ajuste se enmarca en una tendencia de mayor supervisión federal sobre SEVP y prácticas de admisiones, y llega tras anuncios y consultas públicas que buscan mayor transparencia y un nuevo tipo de reporte para instituciones con financiamiento federal.
Panorama de las políticas (resumen)
- DHS publicó una Notificación en el Federal Register (3 de septiembre de 2025) que propone revisar de forma sustancial la información requerida en el Formulario I-17 (certificación de escuelas para estudiantes no inmigrantes) y el Formulario I-20 (certificado de elegibilidad para el estatus de estudiante F-1 o M-1).
- El período de comentarios está abierto hasta 3 de noviembre de 2025.
- Una orden ejecutiva firmada el 7 de agosto de 2025 establece directrices para:
- incrementar la transparencia en admisiones;
- prohibir prácticas de admisión basadas en raza;
- ampliar los informes para instituciones financiadas con fondos federales.
- El Secretario de Educación deberá definir y divulgar requisitos ampliados dentro de 120 días, con cambios que deberían iniciar en el año académico 2025–2026.
- Paralelamente, IPEDS ampliará la recolección de datos (cuatro años de datos desglosados por raza y sexo) incluyendo métricas de solicitantes, admitidos y matriculados.
Cambios clave al Formulario I-17 y al Formulario I-20
Formulario I-17 (escuelas)
DHS plantea que el I-17 incluya, entre otros elementos:
- Informes más completos sobre la propiedad de la escuela.
- Datos sobre matrícula y métodos de entrega del programa (online, híbrido, presencial).
- Roles y responsabilidades de los Designated School Officials (DSO).
- Campos a nivel de programa sobre si las prácticas curriculares de formación profesional (CPT) están integradas.
- Ampliaciones en la información financiera, con desgloses de matrícula y gastos por nivel de estudio o programa.
Formulario I-20 (estudiantes)
El I-20 incorporará nuevos campos como:
- Tutela de menores (documentación y detalles de guardia/custodia cuando aplique).
- Fecha de otorgamiento del grado y detalles del plan de estudios.
- Información detallada sobre apoyo financiero.
- Indicadores del modo de realización de cursos o trabajo (en línea, remoto, presencial).
En general, ambos formularios sufrirán un escrutinio incrementado sobre recursos financieros y actividades en línea/remotas, con énfasis en la verificación de la situación educativa y financiera del estudiantado.
Impacto para escuelas y estudiantes
Para las escuelas
- Aumento de la carga administrativa: DSOs y personal institucional deberán recopilar, verificar y actualizar más información.
- Incremento de la complejidad y costo operativo, especialmente para instituciones pequeñas.
- Necesidad de reprogramar sistemas informáticos para cumplir nuevos requisitos de reporte.
- Mayor inversión en capacitación del personal y en controles de privacidad y seguridad de datos.
Para los estudiantes internacionales y familias
- La vigilancia será más visible: solicitudes de visa y decisiones de admisión podrían verse afectadas por la documentación sobre actividades online/remote y estructura de apoyo financiero.
- Familias que envían menores deberán adaptar la documentación de tutela (guardia y custodia) cuando aplique.
- El estatus de visa podría depender de la claridad y consistencia de la información presentada por DSOs y oficiales institucionales.
Integración de IPEDS y alcance de cambios
- Bajo la expansión de IPEDS, todas las instituciones de cuatro años con admisiones selectivas (1,762 en total) deberán reportar cinco años de datos desagregados, además del año corriente.
- Se ampliará la desagregación por raza y sexo para recuentos y promedios de solicitantes, admitidos y matriculados, incluyendo:
- estudiantes de transferencia;
- estudiantes de posgrado;
- atención a cursos remediales y cursos no créditos para recién matriculados.
- Estos cambios exigen que las instituciones reingenien sus sistemas de datos y ajusten procesos para la elegibilidad de ayuda federal bajo Title IV.
- Implementación prevista para el año académico 2025–2026, tras el periodo de comentarios.
Riesgos y perspectivas de cumplimiento
- Mayor riesgo de auditorías y posibles impugnaciones de prácticas de admisión.
- Preocupaciones sobre:
- Protección de la privacidad de los estudiantes.
- Integridad de los datos.
- Costos asociados a la modernización de sistemas.
- Recomendaciones de expertos y sector tecnológico:
- fortalecer prácticas de privacidad;
- realizar capacitaciones obligatorias;
- mantener comunicación transparente con comunidades afectadas.
- La revisión exige coordinación entre políticas públicas y tecnología para evitar brechas de seguridad o interpretaciones divergentes.
Importante: estos cambios aumentan la responsabilidad institucional sobre la calidad y seguridad de los datos; la falta de adaptación puede traducirse en sanciones, pérdidas de elegibilidad o problemas reputacionales.
Guía práctica (acciones recomendadas)
Para instituciones (fases inmediatas)
- Revisar las propuestas de cambios a los Formularios I-17 e I-20, así como los requisitos de IPEDS.
- Preparar la recopilación y reporte de los nuevos campos según las Notificaciones del Federal Register.
- Enviar comentarios públicos antes de las fechas límite:
- DHS: 3 de noviembre de 2025.
- ED/IPEDS: 14 de octubre de 2025.
- Actualizar sistemas internos y capacitar al personal para garantizar cumplimiento.
Para estudiantes y familias
- Preparar documentación detallada sobre:
- Apoyo financiero.
- Tutelas, cuando aplique.
- Modo de estudio o empleo (online/remoto/presencial).
- Mantenerse informados a través de comunicaciones de los DSOs y oficiales escolares.
Comentarios de expertos y actores relevantes
- Expertos en cumplimiento legal recomiendan una revisión proactiva de políticas y prácticas de admisión.
- La educación tecnológica debe enfocarse en:
- Salvaguardas de datos.
- Formación del personal para asegurar recopilación correcta y responsable.
- Defensores de la privacidad piden medidas específicas para:
- evitar la exposición de identidades individuales en poblaciones pequeñas;
- asegurar que las protecciones existentes permanezcan ante mayores niveles de recopilación.
Contexto y antecedentes
- Estas medidas reflejan una trayectoria hacia mayor supervisión de programas de estudiantes internacionales y prácticas de admisiones, impulsada por controversias legales y debates sobre equidad y protección de datos.
- La coordinación entre agencias ha sido clave para ajustar reglas y plazos, y litigios previos han demostrado cómo las políticas pueden cambiar rápidamente.
Cronograma y próximos pasos
- Se espera que las reglas finales y las expansiones de reporte se publiquen y apliquen para el año académico 2025–2026.
- Durante 2025 habrá oportunidades adicionales para comentarios y aportes.
- Existe la posibilidad de ampliar los cambios a instituciones de inscripción abierta, según la solicitud de comentarios en la Notificación del Federal Register.
- Se anticipan mejoras tecnológicas en IPEDS y NCES para reforzar precisión y verificaciones de datos.
Recursos oficiales y contacto
- Para preguntas o comentarios sobre los cambios propuestos a los Formularios I-17 e I-20:
- Consulte la Notificación en el Federal Register publicada el 3 de septiembre de 2025.
- Envíe observaciones antes del 3 de noviembre de 2025.
- Para cambios de IPEDS:
- Revisar el Docket ED-2025-SCC-0382 y presentar comentarios antes del 14 de octubre de 2025.
- Recursos adicionales:
- Orientación de CoSN sobre privacidad de datos estudiantiles en el marco de estas actualizaciones.
- Análisis de VisaVerge.com que examina el posible impacto institucional y las necesidades de inversión en tecnología educativa.
- Enlaces oficiales: para ampliar información sobre los formularios, ver las páginas oficiales de los formularios en los sitios de DHS y de SEVP, donde se detalla la finalidad de cada documento y las obligaciones para las instituciones. Asimismo, se brindan guías y requisitos de reporte para IPEDS en el sitio del Departamento de Educación. Adicionalmente, la referencia a un análisis por VisaVerge.com ofrece un marco adicional de interpretación para entender el impacto institucional y estudiantil a corto plazo. Según un análisis de VisaVerge.com, la implementación de estos cambios podría afectar la carga de cumplimiento y la necesidad de inversión en tecnología educativa para sostener informes detallados y verificados. Para información general y actualizaciones, consulte el portal oficial de DHS y el de ED.
Notas finales y documentos de referencia
- Consulte “DHS Federal Register” y las notificaciones sobre los cambios a los Formularios I-17 e I-20 para definiciones detalladas y plazos específicos.
- Revisar Docket ED-2025-SCC-0382 para entender las obligaciones de reporte de cinco años y la desagregación por raza y sexo.
- Recursos de privacidad educativa, como la edición 2025 del CoSN National Student Data Privacy Report, pueden ayudar a fortalecer prácticas de protección de datos.
Cierre y perspectiva
A medida que el 2025–2026 se acerca, la conversación entre DHS, ED y las instituciones se intensifica. La claridad de las reglas, la disponibilidad de herramientas tecnológicas adecuadas y las salvaguardas de privacidad serán determinantes para el éxito de este cambio.
Las familias y los estudiantes deben permanecer informados sobre los nuevos requisitos y las rutas oficiales de reporte, mientras las escuelas trabajan para traducir estas normativas en procesos eficientes y transparentes que protejan la dignidad y seguridad de los individuos.
Nota: para conocer de forma puntual los plazos y las descripciones de cada cambio, consulte las publicaciones oficiales y las guías de implementación, y esté atento a las actualizaciones de los Federal Registers y de los portales institucionales. Si necesita, puedo ayudar a rastrear enlaces y fechas exactas de cada publicación para su organización o colegio.
Aprende Hoy
DHS → Department of Homeland Security de EE. UU., agencia federal responsable de políticas de inmigración y seguridad fronteriza.
SEVIS → Sistema federal que rastrea los registros de estudiantes F-1 y M-1 en EE. UU.
Formulario I-17 → Formulario de certificación de la institución en SEVIS para autorizar la matrícula de estudiantes no inmigrantes.
Formulario I-20 → Certificado de elegibilidad para estudiantes F-1 y M-1 que registra programa, financiamiento y datos de matrícula.
IPEDS → Sistema de datos integrados de educación superior del Departamento de Educación para recopilación institucional.
Title IV → Programas federales de ayuda estudiantil; las instituciones deben mantener elegibilidad para recibir estos fondos.
DSO → Designated School Official; funcionario institucional encargado de gestionar registros SEVIS y asuntos migratorios estudiantiles.
CPT → Curricular Practical Training; autorización de trabajo vinculada a ciertos programas académicos para estudiantes F-1.
Este Artículo en Resumen
DHS y el Departamento de Educación promovieron propuestas para ampliar la información que las instituciones deben reportar, con aplicación prevista para 2025–2026. DHS propuso el 3 de septiembre de 2025 cambios al I-17 y al I-20 para recopilar datos más granulares: detalles de propiedad, matrícula desagregada por programa, modos de entrega (online, híbrido, presencial), tutela de menores, fechas estimadas de grado y desglose de fuentes de financiación. ED propone que 1,762 instituciones selectivas de cuatro años entreguen cinco años de datos de admisiones desagregados por raza y sexo para solicitantes, admitidos y matriculados; la presentación es obligatoria para conservar la elegibilidad de Title IV. Las agencias fijaron plazos de comentarios (ED: 14 de octubre; DHS: 3 de noviembre de 2025) y la Casa Blanca ordenó publicar las reglas ampliadas dentro de 120 días desde el 7 de agosto de 2025. Las escuelas deben preparar mapeos de datos, actualizaciones técnicas, controles de privacidad y comentarios detallados para influir en las reglas finales.
— Por VisaVerge.com