Puntos Clave
• Detención en tierra en Newark Liberty paralizó vuelos el 5 de mayo de 2025 por clima y equipo averiado.
• United Airlines redujo 35 vuelos diarios e implementó cambios sin costo para viajeros afectados.
• Falta de personal, obras en pista y fallos técnicos causaron retrasos récord según la FAA.
Un detenido en tierra en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty genera caos y demuestra retos en los viajes
Una detención en tierra interrumpió de forma importante los vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty el lunes 5 de mayo de 2025. La Administración Federal de Aviación, conocida por sus siglas en inglés como FAA, impuso esta medida a las 7:30 de la mañana. El principal motivo fue un fenómeno climático: “cielos bajos,” lo que significa que había nubes muy cerca del suelo, con una altura de solo 500 pies y visibilidad limitada a apenas 2 millas. Esto hacía inseguro despegar o aterrizar, por lo que decidieron detener las llegadas y salidas hasta las 9:00 de la mañana.

Este suceso es solo uno de varios problemas recientes. El Aeropuerto Internacional Newark Liberty lleva casi una semana sufriendo retrasos y cancelaciones en los vuelos diarios. Los pasajeros llegan y se encuentran con que sus vuelos han sido retrasados o, peor aún, cancelados hasta siete horas después de lo planeado. Según los datos más actuales, los vuelos que llegan al aeropuerto están esperando en el aire un promedio de 3 horas y 59 minutos para aterrizar. En algunos casos, el retraso ha alcanzado hasta 7 horas y 1 minuto. Los vuelos que salen también enfrentan retrasos en las puertas de embarque y en el camino a la pista, con esperas de 46 minutos a 1 hora. Todo esto ocurre mientras solo una pista está en servicio, complicando aún más la situación.
Causas principales de la crisis en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty
Varios acontecimientos se han combinado para crear este caos. No es solo un tema de clima: los retrasos son el resultado de una crisis de personal, problemas técnicos, obras importantes y condiciones climáticas peligrosas.
1. Falta de controladores aéreos
Uno de los problemas más graves en Newark ha sido la falta de suficientes controladores aéreos. El director general de United Airlines, Scott Kirby, dijo que más del 20% de los controladores de Newark “abandonaron su puesto” la semana pasada. Este vacío se produjo porque varios pidieron baja médica tras dos fallas seguidas en los sistemas. Los controladores son piezas clave para la seguridad de los vuelos: sin ellos, sería imposible garantizar llegadas y salidas seguras, especialmente en condiciones difíciles. Por eso, ante la falta de personal, la Administración Federal de Aviación no ha tenido más opción que limitar el número de vuelos.
2. Construcción de pistas
El aeropuerto también enfrenta obras importantes en una de sus principales pistas. El proyecto de renovación tiene un costo de 121 millones de dólares y mantendrá la pista cerrada hasta mediados de junio de 2025. Eso significa que, durante este tiempo, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty solo puede usar una pista para despegar y aterrizar en muchas ocasiones. Aunque hay una tercera pista disponible, solo se puede utilizar si el viento sopla en ciertas direcciones, lo que ocurre solo a veces. El resultado es una reducción brusca en la capacidad del aeropuerto para manejar el flujo habitual de aviones.
3. Fallas en equipos clave
No todos los problemas vienen del aeropuerto mismo. El centro de control aéreo de Filadelfia, que supervisa el espacio aéreo de Newark, ha sufrido fallas en sus equipos recientemente. Específicamente, hubo problemas en las líneas de comunicación y en el sistema que permite a los controladores ver los aviones en pantalla. Cuando la tecnología falla, el trabajo se vuelve más difícil y peligroso, y hay que reducir la cantidad de vuelos para evitar poner en riesgo a las personas.
4. Condiciones del tiempo
Definitivamente, el clima ha jugado un papel. El motivo específico para la detención en tierra del lunes fue la presencia de nubes bajas, que dificultan enormemente la visión tanto desde tierra como desde el aire. Aunque en esta ocasión no se reportaron ráfagas de viento peligrosas, la combinación de poca visibilidad y las demás dificultades llevó a la Administración Federal de Aviación a suspender los movimientos hasta que fuera seguro reanudarlos.
Qué significa esto para viajeros y aerolíneas
El caos que se vive actualmente en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty lo ha convertido en el aeropuerto con más retrasos y cancelaciones de todo el mundo, de acuerdo con FlightAware. Tan solo el domingo 4 de mayo, se registraron más de 100 cancelaciones de vuelos y 300 retrasos. Esta situación lleva seis días seguidos sin mejorar.
La consecuencia más directa de estos problemas es el enorme impacto negativo en los viajeros. Hay historias constantes de personas atrapadas durante horas, esperando noticias sobre sus vuelos. Los retrasos afectan a todas las aerolíneas, pero especialmente a United Airlines, que es la compañía que más vuelos opera desde Newark. Ante la falta de soluciones inmediatas, United Airlines ha tomado la decisión de reducir 35 vuelos diarios de ida y vuelta en su programación a partir del fin de semana siguiente al incidente. Scott Kirby explicó que esta decisión se tomó para “proteger” a los clientes, ya que actualmente el aeropuerto “no puede manejar la cantidad de aviones programados para operar en las siguientes semanas y meses.”
Para quienes tienen previsto viajar pronto, es importante verificar el estado de sus vuelos antes de salir. United Airlines ha emitido también un aviso especial para sus pasajeros. Hasta el lunes 5 de mayo, los clientes pueden cambiar su itinerario sin pagar penalizaciones, lo que da cierta flexibilidad en medio de la incertidumbre.
Reacciones y respuestas de las autoridades
La crisis también ha puesto presión sobre el gobierno federal. El Secretario de Transporte, Sean Duffy, ha anunciado que dará a conocer pronto un plan para modernizar la tecnología de control de tráfico aéreo. Duffy detalló que buscan “construir un sistema de control de tráfico aéreo completamente nuevo, de última generación, digno de admiración mundial.” El plan incluye mejoras en la infraestructura básica: nueva fibra óptica, radares, radios y sensores instalados en las pistas de los aeropuertos, todo para mejorar la visión y comunicación desde las torres de control.
Además, el Departamento de Transporte trabaja en resolver la falta de personal. Se van a ofrecer incentivos para que los empleados actuales permanezcan y se prevé contratar al menos 2,000 nuevos controladores este año con un salario inicial un 30% mayor al vigente, intentando así hacer atractiva la profesión y cubrir las vacantes.
Si necesitas confirmar la situación actual y consultar información oficial sobre vuelos y condiciones en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, puedes encontrar detalles directamente en el portal de la Administración Federal de Aviación, que mantiene actualizaciones en tiempo real sobre aeropuertos y vuelos retrasados o cancelados.
Contexto: La crisis se agrava por problemas estructurales
Lo que sucede hoy en Newark lleva años gestándose. El aeropuerto ya era conocido por sus retrasos antes de esta serie de problemas, pero ahora todas las debilidades se han hecho más evidentes: poca flexibilidad operativa, infraestructuras obsoletas y dependencia de sistemas tecnológicos frágiles. La situación de los controladores aéreos refleja tendencias a nivel nacional dentro de la aviación en Estados Unidos 🇺🇸. Desde la pandemia, el número de controladores disponibles ha disminuido, y la incorporación de nuevos elementos va más despacio de lo que el mercado necesita.
La presión también se agrava por el crecimiento de las aerolíneas de bajo costo y el regreso del turismo internacional. Con cada vez más personas volando tras el levantamiento de las restricciones sanitarias, aeropuertos como Newark deben manejar más aviones y pasajeros con menos recursos.
El punto de vista de las aerolíneas y de los viajeros
Para las aerolíneas, el problema es doble: pierden ingresos por los retrasos y cancelaciones, y ven dañada su reputación ante los clientes. United Airlines ha optado por reducir vuelos, lo que puede ayudar a aliviar el caos pero también significa menos opciones para los viajeros.
Los pasajeros, mientras tanto, enfrentan largas filas, falta de aviso sobre los retrasos, y estrés por modificaciones de última hora en sus planes. Muchos turistas y trabajadores internacionales, por ejemplo, dependen de vuelos de conexión; perder un vuelo en Newark puede significar perder el siguiente en una cadena de viajes a diferentes países.
Como lo señala el análisis de VisaVerge.com, este tipo de interrupciones afectan a todos: desde estudiantes con visados que deben llegar puntualmente a sus clases, hasta trabajadores con permisos de empleo temporales que no pueden darse el lujo de perder un solo día en su nuevo país. Para los inmigrantes, retrasos y cancelaciones pueden implicar incumplimiento de plazos legales o citas esenciales con autoridades de inmigración.
Medidas de precaución y consejos prácticos
Si tienes pensado viajar usando el Aeropuerto Internacional Newark Liberty en los próximos días o semanas, toma en cuenta estos consejos:
- Consulta frecuentemente el estado de tu vuelo directamente en la página oficial de la Administración Federal de Aviación antes de salir de casa.
- Verifica también si tu aerolínea ofrece cambios gratuitos debido a la detención en tierra y los retrasos en curso.
- Si tu vuelo ha sido cancelado, revisa tus derechos como pasajero; en casos de fuerza mayor, las aerolíneas suelen reprogramar sin costo, pero puede haber opciones de reembolso dependiendo de la situación.
- Prepárate para futuras demoras llevando alimentos, agua y entretenimiento, ya que podrías pasar muchas horas en el aeropuerto.
- Considera ajustar tus reservaciones de hotel y conexión, y mantente comunicado con las personas que te esperan a tu llegada.
Potenciales efectos a largo plazo
No se espera una solución corta. Hasta que termine la renovación de la pista, se recupere el personal de controladores aéreos y se modernicen los equipos tecnológicos, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty seguirá enfrentando retrasos. Las medidas anunciadas por el Departamento de Transporte y la Administración Federal de Aviación, como la mejora salarial y el plan de modernización, podrían comenzar a mostrar resultados a finales de año, pero la normalización será un proceso largo.
Los viajeros frecuentes y quienes dependen del aeropuerto para sus conexiones internacionales deben prepararse para meses con posibles caos recurrentes. Además, si los incentivos y contrataciones de nuevos controladores no producen los resultados esperados, podrían verse situaciones similares en otros aeropuertos importantes del país.
Resumen y siguiente pasos
Esta crisis en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty es un ejemplo de cómo varios problemas pueden juntarse y afectar la vida de miles de personas a diario. La detención en tierra más reciente dejó en claro que el sistema necesita mejores equipos, más personal calificado y mayor capacidad de respuesta ante incidentes inesperados.
Si tienes un viaje programado próximamente o dependes de las operaciones de este aeropuerto, lo mejor es informarte constantemente y tener planes alternativos listos. Consulta siempre la página oficial de la Administración Federal de Aviación para actualizaciones y mantente atento a los avisos de tu aerolínea.
Mantenerse informado y preparado es clave hasta que se complete la modernización de los equipos, termine la construcción de la pista y se estabilice la plantilla de controladores. Así podrás reducir el impacto que estos retrasos puedan tener en tus planes de viaje, trabajo o estudios.
Aprende Hoy
Detención en tierra → Paralización temporal de llegadas y salidas de vuelos en un aeropuerto por motivos climáticos o de seguridad.
Controlador aéreo → Especialista encargado de guiar y organizar aviones en el aire y en las pistas del aeropuerto.
Obras en la pista → Reparaciones o renovaciones en la pista que disminuyen la capacidad del aeropuerto y generan retrasos.
Cielos bajos → Condición meteorológica con nubes muy cercanas al suelo, dificultando las operaciones aéreas.
Aviso de viaje → Notificación oficial de una aerolínea informando a pasajeros sobre cambios, reprogramaciones o arreglos flexibles.
Este Artículo en Resumen
El 5 de mayo de 2025, el Aeropuerto Internacional Newark Liberty sufrió una detención en tierra, dejando miles de viajeros varados debido a niebla espesa, falta de personal y fallas técnicas. United Airlines redujo vuelos, autoridades prometen mejoras, pero habrá afectaciones importantes hasta al menos mediados de junio.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• Escasez de personal en Aeropuerto de Newark obliga a United a reducir vuelos
• Pasaporte extranjero sirve como identificación en vuelos domésticos en EE.UU.
• Finnair suspende 100 vuelos por huelga en el Aeropuerto de Helsinki
• United Airlines suspende vuelos a Tel Aviv por temor
• TSA exigirá REAL ID o pasaporte de EE.UU. para vuelos nacionales en 2025