English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Detallan arrestos de DHS en Albany Park, Evanston y Skokie durante Halloween

InmigraciónNoticias

Detallan arrestos de DHS en Albany Park, Evanston y Skokie durante Halloween

Operativos del 31 de octubre de 2025 dejaron 10 arrestos de indocumentados en Albany Park y Evanston/Skokie. Un choque en Evanston provocó uso de gas pimienta y detenciones; un arrestado queda en custodia de ICE por orden previa. DHS defendió las acciones y promovió una opción de auto-deportación; autoridades locales criticaron la intervención.

Jim Grey
Last updated: November 2, 2025 1:30 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El 31 de octubre de 2025 la Patrulla Fronteriza arrestó a 10 indocumentados: cinco en Albany Park y cinco en Evanston/Skokie.
  2. En Evanston un auto rojo chocó contra un vehículo de la Patrulla en Oakton y Ashbury; agentes usaron gas pimienta para dispersar.
  3. DHS promovió la CBP Home App con oferta de “$1,000 y un vuelo gratis” y autoridades locales criticaron las tácticas.

(ALBANY PARK, ILLINOIS) On Halloween, October 31, 2025, agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron arrestos de inmigrantes indocumentados en dos frentes de Chicago y sus suburbios cercanos, con cinco detenciones en Albany Park y cinco en Evanston y Skokie. En total, una persona permanecía bajo custodia de ICE a la espera de procesos migratorios, mientras que en Evanston se registraron también arrestos de tres ciudadanos estadounidenses por violencia contra la autoridad, tras una secuencia que involucró un vehículo que impactó un puesto de la Patrulla Fronteriza y una posterior confrontación con una multitud que rodeó a los agentes. Este episodio, ocurrido en pleno Día de las Brujas, ha reavivado el debate local sobre la presencia y las tácticas federales de aplicación migratoria en el sur de Illinois y el área metropolitana de Chicago, y ha generado una cascada de reacciones oficiales y comunitarias que aún están desarrollándose.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Detallan arrestos de DHS en Albany Park, Evanston y Skokie durante Halloween
Detallan arrestos de DHS en Albany Park, Evanston y Skokie durante Halloween

En Albany Park, cinco inmigrantes indocumentados, provenientes de Guatemala, India, Ecuador y México, fueron arrestados por la Patrulla Fronteriza. Entre ellos, una persona ya había recibido una orden de salida del país dictada por un juez de inmigración y permanece bajo custodia de ICE a la espera de procedimientos adicionales. La situación, que coincidió con una destacada actividad de la agencia en la zona, ha provocado una avalancha de reacciones entre autoridades locales y residentes. En una declaración que circula entre funcionarios y en redes de la ciudad, Tricia McLaughlin, Subsecretaria Adjunta del DHS, afirmó:

“Over the past several days, we’ve seen an increase in assaults and deliberate vehicle rammings targeting federal law enforcement during operations. These confrontations highlight the dangers our agents face daily and the escalating aggression toward law enforcement. The violence must end.”
Estas palabras fueron citadas en el contexto de la operación y del debate público posterior, y McLaughlin añadió que la situación subraya la necesidad de medidas que protejan a los agentes y a la comunidad ante incidentes de este tipo.

Los arrestos en Albany Park se produjeron en un momento en que autoridades municipales y estatales han estado observando con especial atención el papel de la CBP y la ICE en áreas de alta densidad de población inmigrante. En la misma ciudad, 33rd Ward Ald. Rossana Rodriguez-Sanchez explicó que estuvo presente durante la operación en Albany Park y afirmó que los agentes “decided they escalated it” cuando se les confrontó durante la detención. Sus declaraciones reflejan una preocupación local sobre las tácticas empleadas y su impacto en residentes y visitantes, especialmente en vecindarios con una mezcla diversa de comunidades.

La otra mitad de la operación se llevó a cabo en Evanston y Skokie, donde cinco inmigrantes mexicanos fueron arrestados y sus antecedentes criminales, según funcionarios federales, incluían actividades como intrusión ilegal y múltiples entradas no autorizadas al país. Durante la intervención en Oakton Street y Ashbury Avenue en Evanston, un automóvil rojo persiguió de forma agresiva a una patrulla y se estrelló contra el vehículo de la agencia cuando intentó un giro para dispersar a los presentes. Después de la colisión, una multitud rodeó a los agentes y fue descrita como que los “verbalmente abusando y spitting on them”—una escena que quedó registrada en videos de vigilancia y en material audiovisual capturado por celulares. En el operativo, una persona fue arrestada por resistencia activa y los agentes utilizaron spray de pimienta para dispersar a la multitud. Paralelamente, tres ciudadanos estadounidenses fueron arrestados por violencia contra la ley.

Estas acciones no pasaron desapercibidas para la policía de Evanston. El departamento confirmó el choque y el uso del spray, pero señaló que no se realizaron arrestos locales y que la investigación continúa. En Evanston, los efectos inmediatos incluyeron la suspensión temporal de actividades al aire libre en el distrito escolar 65 de Evanston y en el distrito 202 de Evanston Township High School, como medida de precaución ante la presencia federal y la posibilidad de más incidentes. Este viernes, las imágenes de cámaras y de teléfonos móviles mostraron a agentes llegando, deteniendo a personas y enfrentando a multitudes, con la tensión aumentando a medida que la noche caía y las escenas se repetían en diferentes puntos de las zonas afectadas.

Also of Interest:

Requisitos para la visa de estudiante en Irlanda en 2025
Casi 30 libras de marihuana encontradas en equipaje en aeropuerto de Kona, Hawái

La respuesta de los líderes locales fue rápida y contundente. El alcalde de Evanston, Daniel Biss, condenó las acciones federales y acusó a ICE y CBP de “deliberately causing chaos” y dijo:

“Our message for ICE is simple: Get the hell out of Evanston.”
Sus palabras resonaron entre residentes y comerciantes que han visto cómo la presencia policial y las filtraciones de personal federal elevan la tensión diaria en un municipio históricamente acostumbrado a una convivencia de comunidades diversas. En el ámbito municipal, los funcionarios emitieron alertas públicas para advertir a residentes y visitantes sobre un aumento de la presencia federal en Evanston y suburbios cercanos, en un intento de mantener la seguridad y la claridad en medio de lo que describen como una situación en constante evolución.

Entre las historias de la gente que vive en estas comunidades, las experiencias individuales añadieron capas de complejidad. Olivia Dunn, vecina de Evanston, relató haber visto cómo detuvieron a una persona: “We could see that they were detaining someone and throwing them down on the ground. It happens to be our friend,” y señaló que los agentes habían advertido del uso de gas pimienta antes de recurrir a balas de pimienta. Sus palabras dan cuenta de la tensión vivida por familias, vecinos y estudiantes que han visto interrumpidas sus rutinas, sus rutas hacia la escuela y sus encuentros con las autoridades en un entorno que, para muchos, ya es un tejido de multiculturalidad y desafíos sociales.

La trascendencia de estos hechos no se limita a incidentes aislados. DHS, a través de Tricia McLaughlin, ha dicho que ha habido un incremento de ataques y maniobras violentas contra la policía federal durante las operaciones, subrayando el orden de magnitud de los riesgos diarios que enfrentan los agentes y promoviendo una narrativa en la que la seguridad pública es la prioridad. Esta declaración, junto con la cobertura de los incidentes en Albany Park y Evanston/Skokie, se ha convertido en una pieza central del debate público sobre la presencia federal en comunidades urbans y la forma en que la ciudadanía percibe estas operativas.

La complejidad de la situación se ve también en el marco de una operación mayor que ha sido identificada por algunos observadores y autoridades como parte de una oleada más amplia de enforcement. En el contexto regional de Chicago, se ha informado de un incremento significativo en arrestos en las últimas semanas, con reportes que hablan de más de 1,500 arrestos en el área como parte de operaciones de inmigración. En este marco, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, solicitó una reducción de las operaciones de ICE para Halloween, una petición que fue rechazada por la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien afirmó:

“We’re going to be out on the streets in full force and increase our activities to make sure kids are safe.”
Estas palabras, pronunciadas en medio de un debate que ha enfrentado a autoridades estatales y federales, resaltan la tensión entre la seguridad pública y los derechos de las comunidades migrantes, un tema que continúa dividiendo opiniones entre residentes, activistas y responsables políticos.

Entre los afectados, además de los inmigrantes indocumentados arrestados, están los seres queridos que viven en Albany Park y Evanston, donde los vecinos se preguntan qué impacto tendrá esta operación en las relaciones entre comunidades y en la seguridad cotidiana. Los residentes que estaban en la calle en aquel momento describen sensaciones contradictorias: por un lado, la inquietud por el aumento de la presencia de federal; por otro, la necesidad de sentirse protegidos ante posibles amenazas. En Albany Park, la presencia de familiares, amigos y vecinos que esperaban explicaciones ante las detenciones se convirtió en un tema de conversación constante, con la esperanza de que las autoridades proporcionen información clara sobre el estatus migratorio de las personas detenidas y sobre el resultado de los procesos legales que se derivarán de estas detenciones.

La narrativa de estos eventos también ha puesto sobre la mesa el debate sobre cómo se comunican estas operaciones a las comunidades. En Evanston, las autoridades municipales y escolares tomaron medidas preventivas para restringir actividades al aire libre y evitar situaciones que pudieran escalar. En la década de la década de los años recientes, Evanston ha sido escenario de debates similares sobre la seguridad, la inmigración y la cooperación entre las agencias locales y federales, y este episodio parece haber intensificado ese diálogo. En Albany Park, la circunstancia de que uno de los detenidos ya tuviera una orden de salida previamente impuesta, y otras personas de distintos orígenes, ha alimentado un sentimiento de inseguridad y de necesidad de claridad jurídica entre residentes y negocios locales que dependen de la normalidad de una vida comunitaria que históricamente ha sido vibrante y diversa.

En la esfera oficial, las autoridades han insistido en que las operaciones se realizan bajo el marco legal vigente y que buscan salvaguardar tanto la frontera como las comunidades locales. Sin embargo, la retórica pública está cada vez más polarizada. Mientras algunos destacan el cumplimiento de la ley y la necesidad de detener a personas que han violado normativas migratorias o criminales previas, otros señalan abusos de poder y preocupaciones por los derechos humanos de inmigrantes indocumentados que buscan regularizar su situación o simplemente vivir con dignidad en ciudades que han mostrado una larga tradición de acogida.

En ese contexto, el papel de la información y la transparencia se vuelve fundamental. Las autoridades de Evanston y de Chicago han mantenido actualizaciones de emergencia para mantener a la población informada sobre la situación, señalando la necesidad de prudencia para evitar malentendidos y pánico entre residentes y visitantes. Los vecinos y residentes han utilizado estas actualizaciones para evaluar su seguridad, sus rutas de viaje y la manera en que interactúan con las fuerzas de seguridad. En Albany Park, la conversación comunitaria gira en torno a las experiencias de los inmigrantes indocumentados y a las realidades que enfrentan cuando un sistema de inmigración que muchos describen como complejo y, a veces, brutal, entra en contacto con las calles de la ciudad.

La escena del día de Halloween en Chicago y sus suburbios muestra una nación dividida entre la seguridad pública y los derechos de las personas migrantes. Por un lado, las autoridades destacan la necesidad de operar con firmeza para proteger a la población y a las comunidades que albergan a inmigrantes indocumentados que han vivido en la sombra durante años. Por el otro, comunidades locales denuncian prácticas percibidas como coercitivas, con testimonios que relataban detenciones violentas, escenas de confrontación y una sensación de vulnerabilidad ante la presencia de agentes federales que llegan a estas ciudades para realizar operativos que alteran la vida diaria de vecinos y visitantes.

En medio de este panorama, una pregunta permanece abierta: ¿qué impacto tendrá este episodio en la percepción pública de la presencia de la Patrulla Fronteriza y la ICE en áreas urbanas de Illinois? La respuesta no es simple, pero lo que sí es claro es que los arrestos de inmigrantes indocumentados en Albany Park y Evanston/Skokie, junto con los arrestos de ciudadanos estadounidenses por violencia contra la ley, han dejado una marca visible en la memoria de las comunidades afectadas y en el discurso público. Este martes, las autoridades seguirán recopilando información, revisando video y entrevistas y evaluando si estas detenciones y la respuesta de las autoridades han cumplido con sus objetivos de seguridad pública sin menoscabar la confianza de las comunidades en sus instituciones.

Para quienes buscan entender la dimensión de estos eventos, la mezcla entre acciones federales y las respuestas locales ofrece un prisma claro de las tensiones que atraviesan el país en torno a la inmigración. Los arrestos de la Patrulla Fronteriza, la escena de Albany Park y las protestas y respuestas en Evanston y Skokie proporcionan un marco para entender no solo qué ocurrió, sino por qué importa: cómo se percibe la presencia del gobierno federal en comunidades que viven de la diversidad y la riqueza cultural que trae la inmigración, y cómo esa presencia puede afectar la vida cotidiana, desde la seguridad en la calle hasta la confianza de los residentes en las instituciones que gobiernan su vida diaria.

Para contextualizar, la cifra clave es que, ese martes de Halloween, la operación resultó en 10 arrestos de inmigrantes indocumentados y cinco arrestos de residentes de origen mexicano en la zona de Evanston y Skokie, con tres ciudadanos estadounidenses arrestados por violencia contra la ley. En Albany Park, cinco inmigrantes fueron detenidos; en Evanston y Skokie, cinco inmigrantes y tres ciudadanos estadounidenses fueron arrestados, y un total de seis personas fueron atendidas por autoridades locales y de emergencias debido a la exposición al spray de pimienta y a la tensión de la situación. En el marco de estas acciones, el mensaje oficial ha sido que la seguridad de las comunidades está en juego y que las autoridades actuarán con decisión para mantener el orden público, incluso cuando eso implique tensiones y debates que probablemente se prolonguen durante semanas.

Las autoridades han dejado claro que estas operaciones forman parte de un esfuerzo más amplio, con el que buscan responder a los retos de migración irregular y a la necesidad de garantizar que las leyes migratorias se apliquen de manera consistente. Sin embargo, para muchas familias que viven en Albany Park, Evanston y Skokie —incluidas las comunidades de inmigrantes indocumentados que han contribuido a la vida diaria de estas ciudades—, el sentimiento mixto de miedo, esperanza y exigencia de justicia se mantiene. En este sentido, el caso de Albany Park y la secuencia de Evanston/Skokie se convierten en un espejo de la complejidad de la política migratoria en Estados Unidos: un mosaico que oscila entre la necesidad de seguridad y el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas involucradas.

Para ampliar la información y verificar detalles operativos, los lectores pueden consultar el material oficial disponible a través de la oficina gubernamental pertinente, que ha ofrecido comunicados y actualizaciones sobre estas operaciones. En particular, para el público interesado en las herramientas de gestión de procesos migratorios y en la ruta de auto-deportación citada durante la operación, el portal oficial de CBP ofrece recursos y guías para ciudadanos y residentes que buscan información sobre las opciones disponibles para aquellas personas en situación irregular que contemplan vías de regularización o devolución voluntaria. Los usuarios pueden utilizar el portal oficial de CBP para informarse sobre estas medidas y, si corresponde, consultar el uso de herramientas como el ‘Home App’ para gestionar procesos migratorios de manera informada y segura. CBP Home App.

Este conjunto de eventos, con arrestos de inmigrantes indocumentados y arrestos de ciudadanos estadounidenses por violencia contra la ley, ha dejado claro que la conversación sobre inmigración en Illinois se mantiene intensa y se mueve entre el terreno de la seguridad y la política pública, con una ciudadanía que exige claridad, responsabilidad y respeto a los derechos de las personas afectadas. Mientras las investigaciones siguen su curso y las autoridades municipales evalúan las próximas acciones para proteger a sus comunidades, Albany Park, Evanston y Skokie quedarán como un testimonio de un día de Halloween que mostró, en vivo y en directo, la fricción entre dos enfoques de convivencia: el rigor de la ley y la urgencia de sostener a las comunidades que han hecho de sus calles un crisol de culturas y experiencias.

Aprende Hoy

Patrulla Fronteriza → Agencia federal de EE. UU. encargada de hacer cumplir las leyes migratorias entre puertos de entrada.
Custodia de ICE → Detención por parte de Immigration and Customs Enforcement mientras se tramitan procesos de inmigración o deportación.
CBP Home App → Aplicación de Customs and Border Protection para gestionar citas y opciones de salida voluntaria del país.
Orden de salida → Mandato judicial que exige que una persona no ciudadana abandone Estados Unidos, ejecutable por autoridades migratorias.

Este Artículo en Resumen

El 31 de octubre de 2025, operativos de la Patrulla Fronteriza detuvieron a 10 inmigrantes indocumentados en Albany Park y Evanston/Skokie. Un detenido en Albany Park permanece en custodia de ICE tras una orden de salida. Un choque en Oakton y Ashbury desencadenó una multitud y uso de gas pimienta en Evanston; tres ciudadanos estadounidenses fueron señalados por violencia. DHS defendió las acciones y promovió la CBP Home App con incentivos, mientras líderes locales denunciaron tácticas provocativas y las investigaciones continúan.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article Fiscal helps? Tennessee AG backs review of birthright citizenship clause Fiscal helps? Tennessee AG backs review of birthright citizenship clause
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Brussels Airlines y United Airlines Cancelan 10 Vuelos: pasajeros varados en Bruselas, Kigali, Nairo

Una huelga nacional en Bélgica el 14 de octubre de 2025 detuvo salidas en el…

By Visa Verge

7 Requisitos Clave para la Visa EB-2 basada en Empleo

La visa EB-2 ofrece residencia para quienes tienen título avanzado o gran habilidad, requiriendo normalmente…

By Jim Grey

Venezolanos son encarcelados en El Salvador tras ser deportados de EE.UU.

Más de 200 venezolanos con permisos válidos fueron deportados a la cárcel CECOT en El…

By Robert Pyne

Solicitantes de asilo enfrentan riesgo de quedarse sin hogar si rechazan traslado

Solicitantes de asilo que rechazan reubicaciones provocan aumento del 43% en falta de vivienda en…

By Oliver Mercer

Dentro de la ambiciosa apuesta de Gales como ‘nación de refugio’ para solicitantes de asilo

Gales impulsa la Nación de Santuario, atendiendo a más de 1,500 refugiados durante la Semana…

By Visa Verge

Ghana y Argelia acuerdan exención de visa para fortalecer lazos

El acuerdo firmado el 2 de mayo de 2025 facilita los viajes entre Ghana y…

By Oliver Mercer

Insatisfacción con la inmigración: Solo el 9% de los británicos aprueba el enfoque del gobierno.

Solo el 9% de la opinión británica apoya al Gobierno de Sunak en cuanto a…

By Shashank Singh

Aeropuerto de Sacramento rompe récords; el tren de alta velocidad podría cambiar la dinámica

SMF alcanzó 1,328,712 pasajeros en julio de 2025 y 13.8 millones en el año fiscal,…

By Robert Pyne

Mark Carney responde a la amenaza de aranceles del 35% de Trump a Canadá

EE.UU. aplicará un arancel del 35% a productos canadienses desde el 1 de agosto de…

By Oliver Mercer

Recortes a la inmigración para aliviar la escasez de vivienda en Canadá, dice supervisor presupuestario

Canadá redujo la meta de residentes permanentes 2025 a 395,000 y limitó temporales para enfriar…

By Visa Verge

Te Puede Interesar

Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes
Inmigración

Scoot aumenta vuelos en Asia-Pacífico por mayor demanda de viajes

By Visa Verge
Read More
Reino Unido registra menos solicitudes de visado familiar y de trabajo en septiembre de 2025
InmigraciónNoticias

Reino Unido registra menos solicitudes de visado familiar y de trabajo en septiembre de 2025

By Robert Pyne
Read More
El senador Blumenthal visita a un residente de Connecticut detenido por ICE
InmigraciónNoticias

El senador Blumenthal visita a un residente de Connecticut detenido por ICE

By Jim Grey
Read More
Líbano establece requisito de residencia para nacionales sirios en aeropuerto
Inmigración

Líbano establece requisito de residencia para nacionales sirios en aeropuerto

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?