Puntos Clave
• El 7 de mayo de 2025 inicia la exigencia de REAL ID para vuelos domésticos en Estados Unidos según norma federal.
• Solo licencias REAL ID, pasaportes, EDL, Green Card y ciertos documentos canadienses serían aceptados por la TSA.
• Identificaciones vencidas tras el 1 de marzo de 2020 tienen tolerancia máxima de un año; digitales sólo en aeropuertos seleccionados.
A partir del 7 de mayo de 2025, todas las personas mayores de 18 años que viajen en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos 🇺🇸 necesitarán presentar una identificación que esté aprobada por la TSA en el punto de seguridad del aeropuerto. Este cambio es consecuencia de la implementación final de la norma REAL ID, una ley federal que busca que todos los documentos de identificación usados para abordar aviones cumplan con ciertos requisitos de seguridad. La razón principal detrás de esta medida es hacer que volar dentro del país sea más seguro y evitar fraudes.
A continuación, encontrarás información detallada sobre cada tipo de documento aceptado después del plazo límite, recomendaciones para no tener problemas en los controles, y respuestas a dudas que muchos viajeros tienen sobre el proceso. También encontrarás información concreta sobre qué documentos no son aceptados, qué hacer en caso de pérdida, y consejos sobre cómo prepararte si necesitas renovar o tramitar un nuevo documento REAL ID.

Documentos de Identificación Aprobados por la TSA para Vuelos Domésticos
La Administración de Seguridad del Transporte (TSA) dicta que, a partir de la fecha mencionada, sólo algunos documentos serán válidos para pasar los controles de seguridad en los vuelos domésticos. Si tu documento no sigue la normativa REAL ID ni está en la lista de aceptados, podrías quedarte sin viajar, incluso si el vuelo es dentro del país.
Estos son los documentos aprobados por la TSA que puedes presentar:
- Licencia de conducir o documento estatal con REAL ID: Este documento debe tener una estrella en la parte superior para indicar que cumple con los requisitos federales REAL ID. Si tu licencia no tiene la estrella, no será válida para vuelos domésticos después del plazo. Solicitar una licencia REAL ID requiere presentar documentos adicionales en el departamento de vehículos motorizados de tu estado.
- Licencia Mejorada (Enhanced Driver’s License o EDL): Algunos estados emiten una licencia que no sólo cumple con el REAL ID sino que también facilita la entrada desde Canadá 🇨🇦 y México 🇲🇽 por tierra y mar. Este documento tiene una pequeña bandera de Estados Unidos 🇺🇸.
-
Pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 (libreta o tarjeta): Si tienes un pasaporte válido y actualizado, puedes usarlo para abordar vuelos domésticos sin problema. Recuerda que debe estar en buen estado y no estar vencido.
-
Tarjeta de programas de viajeros confiables del DHS: Estas incluyen las tarjetas Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST. Son tarjetas especiales que el Departamento de Seguridad Nacional emite tras un control de antecedentes y entrevista previa, y son habituales entre personas que cruzan fronteras de manera frecuente.
-
Identificaciones del Departamento de Defensa de Estados Unidos 🇺🇸 (DoD): Estas pueden ser usadas por empleados, dependientes y jubilados del DoD. También aplican para miembros de las fuerzas armadas.
-
Tarjeta de Residente Permanente (“Green Card”): Las personas que tienen residencia permanente en el país pueden utilizar su Green Card como documento aprobado para volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 después de la fecha límite.
-
Border Crossing Card: Utilizada principalmente por ciudadanos mexicanos para entrar temporalmente a Estados Unidos 🇺🇸 por la frontera terrestre, también es aceptada en los vuelos nacionales.
-
Identificaciones tribales reconocidas federalmente: Algunas tribus nativas y el National Indian Affairs Card (INAC) emiten documentos de identidad que la TSA reconoce como válidos.
-
Credencial de Identificación para Trabajadores del Transporte (TWIC): Es un documento específico para trabajadores portuarios u otras personas que necesiten acceso a instalaciones de transporte seguras.
-
Licencia de conducir cargada por un estado canadiense 🇨🇦 o Indian and Northern Affairs Canada card: También son documentos aceptados en Estados Unidos 🇺🇸, sobre todo para visitantes frecuentes de Canadá 🇨🇦.
Todos estos documentos deben estar vigentes y en buenas condiciones. En el caso de la licencia de conducir, si venció después del 1 de marzo de 2020, la TSA puede aceptar el documento vencido hasta por un año, pero esto es una excepción temporal y podría cambiar, así que es mejor viajar siempre con documentos actualizados.
Consideraciones Sobre Identificaciones Digitales
Algunos estados ya ofrecen identificaciones digitales para sus ciudadanos. Estas versiones pueden descargarse en teléfonos inteligentes y presentan códigos QR o tecnología especial para su verificación. Sin embargo, la aceptación de identificaciones digitales está limitada a ciertos aeropuertos y generalmente sólo está disponible para personas inscritas en el programa TSA PreCheck.
Por ahora, si bien las identificaciones digitales pueden hacer el trámite más rápido y evitar el uso de documentos físicos, sólo son válidas si la TSA de tu aeropuerto y tu estado las aprueban. Antes de viajar, revisa la información más reciente en la web oficial de la TSA para confirmar que tu documento digital será aceptado. Las reglas pueden cambiar muy rápido y no todos los puntos de control están preparados para leer las versiones electrónicas.
Documentos que NO Son Aceptados por la TSA
Para evitar sorpresas al llegar al aeropuerto, es importante saber claramente qué documentos la TSA no considera válidos:
- Identificaciones escolares: Tarjetas de estudiante, credenciales universitarias o documentos similares no son aceptados por la TSA para vuelos domésticos.
- Certificados de nacimiento solos: Un acta o certificado de nacimiento, sin otro documento oficial, no es suficiente para cumplir con las reglas REAL ID.
- Fotos o escaneos de documentos en tu teléfono: Mostrar una imagen digital de una identificación física (por ejemplo, una foto de tu licencia) no está aprobado por la TSA.
- Otros documentos estatales o locales sin el sello de REAL ID o sin característica federal: Si tu documento no tiene la estrella (en el caso de licencias) o no aparece en la lista de identificaciones aprobadas, la TSA lo rechazará y no podrás abordar el avión.
Así lo explica VisaVerge.com, que indica que llevar únicamente documentos no incluidos en la lista oficial puede causar la negación del viaje y largas demoras en el control de seguridad.
¿Qué pasa si pierdo mi identificación el día del vuelo?
Si llegas al aeropuerto sin ningún documento de identidad válido por la TSA (por ejemplo, si perdiste tu billetera o la identificación fue robada), las reglas dicen que aún puedes intentar abordar el avión, pero deberás pasar por un proceso especial de verificación de identidad. Esto puede incluir preguntas detalladas, presentación de documentos secundarios, y la revisión de información en bases de datos del gobierno.
El proceso no está garantizado: si no logran confirmar tu identidad, la TSA puede decidir que no viajes. Además, este procedimiento puede ser lento, hacerte perder el vuelo, y causar mucho estrés. Por eso, lo más recomendable es siempre tener a la mano un documento REAL ID, aprobado por la TSA, o alguno de los otros documentos de la lista.
Preparación para el Cambio: Consejos para Evitar Problemas
Como el plazo final de la norma REAL ID se acerca, es esencial hacer los trámites con tiempo y no dejarlo para el último momento. Aquí tienes algunos consejos prácticos para evitar imprevistos:
- Verifica la vigencia y tipo de tu documento: Revisa la fecha de vencimiento y busca la estrella en tu licencia. Si no la tiene, infórmate en el departamento de vehículos (DMV) de tu estado para actualizarla.
-
Reúne los documentos necesarios: Para solicitar una licencia REAL ID suelen pedirte tu pasaporte, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, y número de seguro social. Cada estado puede tener requisitos específicos y es importante revisar estos detalles con anticipación.
-
Solicita cita lo antes posible: Los trámites en las oficinas del DMV suelen tener demoras, especialmente cerca del plazo límite. Haz el trámite con meses de antelación antes de necesitar viajar.
-
Guarda tu identificación en un lugar seguro pero accesible: Lleva tu documento REAL ID o equivalente en tu equipaje de mano y verifica que lo tienes antes de salir de casa hacia el aeropuerto.
-
Si usas TSA PreCheck o identificaciones digitales, revisa su validez: No todos los aeropuertos están equipados para procesar identificaciones digitales, aunque tu estado las ofrezca. Confírmalo antes de volar.
-
Recuerda que pasajeros menores de 18 años no necesitan REAL ID para vuelos domésticos: Sin embargo, si viajan solos o en programas especiales, la aerolínea puede pedir documentos adicionales.
Cómo Obtener una Licencia REAL ID
El proceso de pedir un documento REAL ID suele incluir:
- Presentar al menos uno de los siguientes documentos para probar ciudadanía o presencia legal: pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸, acta de nacimiento, o tarjeta de residencia permanente.
- Presentar comprobante de domicilio.
- Presentar el número de seguro social si tienes uno.
- Pagar una tarifa administrativa.
Cada estado tiene detalles distintos. Puedes revisar las instrucciones oficiales y requisitos para trámites REAL ID en la web del Departamento de Seguridad Nacional: REAL ID Information – Department of Homeland Security.
¿Por qué es importante cumplir con la norma REAL ID?
La norma REAL ID busca fortalecer la seguridad en los vuelos domésticos y otras actividades federales. Un documento REAL ID significa que has pasado por un proceso de verificación más estricto que reduce el riesgo de robo de identidad, fraudes y otros delitos. Además, si piensas entrar a edificios federales o bases militares, también te pedirán este tipo de identificación.
El objetivo es claro: hacer que volar dentro de Estados Unidos 🇺🇸 sea más seguro y sencillo. Si ya tienes un documento vigente y con la estrella, puedes viajar tranquilo. Si no, el momento de actuar es ahora para no correr riesgos innecesarios ni perder vuelos importantes.
Preguntas Frecuentes Sobre las Identificaciones Aprobadas por la TSA
¿Qué pasa si viajo después del 7 de mayo de 2025 sin una identificación REAL ID, aunque mi licencia sea válida en mi estado?
No podrás abordar ningún vuelo nacional, salvo que tengas uno de los otros documentos aprobados (por ejemplo, pasaporte, Green Card, tarjeta Global Entry u otra de la lista). La licencia común del estado sin la estrella ya no basta.
¿Puedo usar mi pasaporte para vuelos domésticos?
Sí, el pasaporte de Estados Unidos 🇺🇸 es un documento aprobado por la TSA para vuelos domésticos. También puedes usar la tarjeta de pasaporte, siempre que esté vigente.
¿Aceptarán identificaciones digitales en todos los aeropuertos?
No. Sólo algunos aeropuertos y sólo en los canales rápidos de TSA PreCheck aceptan identificaciones digitales, y están sujetos a cambios. Consulta con tu aeropuerto y la TSA antes de viajar.
¿Qué hago si mi documento expiró después del 1 de marzo de 2020?
En algunos casos, la TSA permite el uso de licencias vencidas hasta por un año a partir de esa fecha, pero esta es una excepción temporal y lo mejor es renovar antes de tu vuelo.
¿Puedo viajar sólo con mi acta de nacimiento?
No. Esa sola no es suficiente según las reglas de la TSA para vuelos domésticos.
Revisión Final y Recursos Oficiales
A medida que se acerca el plazo final para cumplir con el REAL ID, es esencial mantenerse informado sobre los cambios. Las regulaciones pueden ajustarse según la situación nacional o decisiones federales. Por eso, nunca confíes sólo en información de terceros; consulta siempre la información actualizada en la página oficial de la TSA para revisar la más reciente lista de identificaciones aprobadas.
Si tienes más dudas, puedes consultar la web oficial de la TSA para información detallada y actualizada: TSA.gov – Travel ID Requirements.
En resumen, tener un REAL ID, aprobado por la TSA, u otro de los documentos mencionados, no sólo te permitirá abordar vuelos domésticos sin problema después del 7 de mayo de 2025, sino que también será útil para otros trámites federales importantes. Prepárate con anticipación y viaja con tranquilidad dentro de Estados Unidos 🇺🇸.
Aprende Hoy
REAL ID → Norma federal estadounidense que exige requisitos de seguridad más altos en licencias e identificaciones empleados en vuelos y edificios federales.
Licencia Mejorada (EDL) → Documento estatal de conducir con medidas adicionales de seguridad, válido para ciertos cruces fronterizos terrestres y vuelos nacionales.
TSA (Administración de Seguridad del Transporte) → Agencia de EE.UU. responsable de la seguridad en aeropuertos y vuelos nacionales.
TWIC → Credencial especial para trabajadores de puertos y áreas de transporte segura, reconocida en controles de aeropuerto.
Green Card → Tarjeta oficial que acredita residencia permanente legal en Estados Unidos y permite identificación ante la TSA.
Este Artículo en Resumen
Desde el 7 de mayo de 2025, mayores de 18 años que viajen en vuelos domésticos en EE.UU. deben presentar una REAL ID o documento aprobado por la TSA. Licencias con estrella, pasaportes, Green Card y EDL son válidos. Identificaciones escolares, fotocopias o vencidas habitualmente no serán aceptadas. Prepárate con anticipación.
— Por VisaVerge.com
Leer más:
• REAL ID temporal de papel no es válido para volar, advierte la TSA
• TSA permite volar con REAL ID expirado hasta mayo de 2025
• El pasaporte estadounidense sigue válido en puntos de control TSA
• TSA aprueba 11 nuevos artículos sin límite de tamaño
• Menores no necesitan REAL ID para vuelos domésticos en EE.UU.