English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
  • H1B
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Departamento de Transporte de EE.UU. actúa contra México por violar acuerdo de aviación

InmigraciónNoticias

Departamento de Transporte de EE.UU. actúa contra México por violar acuerdo de aviación

El DOT sanciona a México por prácticas anticompetitivas que dañan operaciones aéreas. Aerolíneas mexicanas deben presentar horarios y aprobar vuelos chárter grandes. La posible disolución de Delta-Aeroméxico afectaría la conectividad aérea y los precios en ambos países.

Visa Verge
Last updated: July 21, 2025 10:15 am
By Visa Verge - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El DOT exige a aerolíneas mexicanas presentar horarios y aprobar vuelos chárter grandes hasta 29 julio 2025.
  2. Proponen retirar inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico, afectando 21 rutas y más de 90 vuelos diarios.
  3. El conflicto inició en 2022 por cambios en permisos de aterrizaje y traslado forzado al AIFA.

El Departamento de Transporte de EE.UU. ha tomado medidas firmes contra México en julio de 2025 por incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral firmado en 2015. Estas acciones responden a conductas consideradas anticompetitivas que afectan las operaciones de pasajeros y carga entre ambos países, marcando una escalada significativa en un conflicto que comenzó en 2022. El gobierno estadounidense ha impuesto nuevas restricciones y amenaza con consecuencias comerciales importantes para las aerolíneas mexicanas.

Dive Right Into
Puntos ClaveMedidas recientes del Departamento de Transporte de EE.UU.Origen del conflicto y contextoImplicaciones para las aerolíneas y el mercadoDeclaraciones de actores clavePasos que deben seguir las aerolíneas afectadasAnálisis de expertos y posibles consecuenciasPerspectivas futurasRecursos oficiales para seguimiento y cumplimientoConclusión y recomendaciones prácticasAprende HoyEste Artículo en Resumen
Departamento de Transporte de EE.UU. actúa contra México por violar acuerdo de aviación
Departamento de Transporte de EE.UU. actúa contra México por violar acuerdo de aviación

Medidas recientes del Departamento de Transporte de EE.UU.

El 19 de julio de 2025, el Secretario de Transporte Sean P. Duffy anunció tres órdenes clave contra México:

  • Orden Parte 213: Las aerolíneas mexicanas deben presentar sus horarios de vuelos hacia y desde EE.UU. ante el Departamento de Transporte (DOT).
  • Orden Parte 212: Se requiere aprobación previa del DOT para cualquier vuelo chárter grande de pasajeros o carga entre México y EE.UU.
  • Orden de Mostrar Causa Suplementaria: El DOT propone retirar la inmunidad antimonopolio (ATI) para la empresa conjunta entre Delta y Aeroméxico, lo que podría obligar a terminar su cooperación comercial cercana.

Las aerolíneas mexicanas tienen hasta el 29 de julio de 2025 para responder y demostrar que cumplen con estas exigencias. Si no lo hacen, el DOT podría rechazar futuras solicitudes de vuelos y concretar la retirada de la inmunidad antimonopolio, que entraría en vigor no antes del 25 de octubre de 2025.

Origen del conflicto y contexto

El conflicto comenzó en 2022 cuando México retiró de forma abrupta los permisos de despegue y aterrizaje para aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (MEX). Además, obligó a las aerolíneas de carga a trasladar sus operaciones al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (NLU), ubicado a unos 30 millas de distancia. México justificó estas medidas para aliviar la congestión y permitir obras en MEX, pero EE.UU. sostiene que tres años después no se han realizado obras significativas.

Esta decisión afectó a aerolíneas estadounidenses como American, Delta y United, así como a mexicanas como Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris. Las restricciones aumentaron los costos operativos, dificultaron el acceso al mercado y, según EE.UU., otorgaron ventajas injustas a las aerolíneas mexicanas.

Also of Interest:

Go Rentals aterriza autos de lujo en Aeropuerto Gabreski
Miembros de AAdvantage de American Airlines podrán usar millas para snacks y bebidas

El Departamento de Transporte de EE.UU. sostiene que México no ha cumplido con sus compromisos bajo el Acuerdo de Transporte Aéreo, que busca garantizar un ambiente competitivo y liberalizado para las aerolíneas de ambos países.

Implicaciones para las aerolíneas y el mercado

Las nuevas órdenes del DOT tienen efectos directos en varios actores:

  • Para las aerolíneas mexicanas: Todas las compañías que operan vuelos regulares, de carga o chárter hacia EE.UU. deben presentar sus horarios y obtener aprobación previa para vuelos chárter grandes. El incumplimiento puede llevar a la negación de solicitudes futuras y más restricciones.
  • Para Delta y Aeroméxico: La posible retirada de la inmunidad antimonopolio pondría fin a su empresa conjunta, que coordina precios, capacidad y comparte ingresos en más de 90 vuelos diarios. Esto podría cancelar vuelos en 21 rutas, provocar pérdidas de empleo, aumentar tarifas y eliminar beneficios por valor de 800 millones de dólares para los consumidores. Ambas aerolíneas han rechazado esta medida, calificándola de arbitraria y discriminatoria, y planean continuar su defensa ante el DOT.

  • Para operadores de carga estadounidenses: La mudanza al aeropuerto Felipe Ángeles ha incrementado costos y complejidad operativa, especialmente para compañías híbridas que deben manejar dos instalaciones distintas. Las órdenes del DOT buscan corregir estas desventajas.

  • Para consumidores y turismo: La ruptura de la alianza Delta-Aeroméxico podría reducir la conectividad aérea, aumentar precios y desalentar a más de 140,000 turistas estadounidenses y casi 90,000 mexicanos que viajan anualmente entre ambos países, afectando negativamente las economías de México 🇲🇽 y Estados Unidos 🇺🇸.

Declaraciones de actores clave

El Secretario Sean P. Duffy ha sido enfático al condenar las acciones mexicanas, afirmando que “América Primero significa luchar por el principio fundamental de la justicia.” También criticó a la administración anterior por permitir que la situación empeorara.

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha emitido una respuesta pública a las nuevas restricciones y no abordó el tema en sus recientes apariciones públicas. Su oficina no ha respondido a solicitudes de información de los medios.

Delta y Aeroméxico califican la posible terminación de su alianza como “arbitraria, mal dirigida, discriminatoria e ineficaz.” Ambas compañías preparan una respuesta conjunta y han presentado argumentos detallados al DOT para defender su colaboración.

Pasos que deben seguir las aerolíneas afectadas

  1. Presentar inmediatamente todos los horarios de vuelos hacia y desde EE.UU. ante el DOT.
  2. Solicitar y obtener aprobación previa para cualquier vuelo chárter grande de pasajeros o carga.
  3. Delta y Aeroméxico deben prepararse para la posible disolución de su empresa conjunta, lo que implica deshacer acuerdos de precios, capacidad y reparto de ingresos, aunque podrían mantener acuerdos de códigos compartidos y programas de viajero frecuente.
  4. Responder al DOT antes del 29 de julio de 2025, demostrando cumplimiento o proponiendo medidas correctivas.

Análisis de expertos y posibles consecuencias

Analistas del sector advierten que el conflicto podría escalar a un enfrentamiento comercial más amplio, afectando aranceles y otros sectores económicos. Grupos de la industria señalan que las restricciones impuestas por México han alterado el equilibrio competitivo y podrían sentar un precedente para que otros países apliquen medidas similares contra aerolíneas estadounidenses.

El Departamento de Transporte de EE.UU. también ha alertado a países europeos sobre prácticas anticompetitivas, mostrando una postura más firme en la aplicación de normas internacionales.

Perspectivas futuras

Si México no cumple con las órdenes antes del 29 de julio de 2025, el DOT podría comenzar a rechazar solicitudes de vuelos y confirmar la retirada de la inmunidad antimonopolio para la alianza Delta-Aeroméxico, con efecto no antes del 25 de octubre de 2025.

El conflicto sigue abierto, con negociaciones y posibles acciones legales en curso. Además, EE.UU. revisa otros acuerdos internacionales de transporte aéreo para detectar incumplimientos similares, lo que podría derivar en nuevas medidas contra otros países.

Recursos oficiales para seguimiento y cumplimiento

Para más información y seguimiento de este proceso, el Departamento de Transporte de EE.UU. ofrece recursos oficiales en su sitio web www.transportation.gov, incluyendo detalles sobre la presentación de horarios y solicitudes de aprobación para vuelos chárter en la página de la Oficina de Aviación Internacional del DOT.

Las aerolíneas Delta y Aeroméxico cuentan con oficinas de atención al cliente y prensa para viajeros afectados y consultas mediáticas.

Conclusión y recomendaciones prácticas

Este conflicto entre México 🇲🇽 y el Departamento de Transporte de EE.UU. afecta directamente a pasajeros, operadores de carga, aerolíneas y las economías de ambos países. Las medidas del DOT buscan restablecer un mercado justo y competitivo conforme al Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral.

Para las aerolíneas mexicanas, es crucial cumplir con las nuevas órdenes presentando sus horarios y solicitando aprobaciones para vuelos chárter grandes. Delta y Aeroméxico deben prepararse para posibles cambios en su alianza, que impactarán rutas, precios y empleo.

Los viajeros deben estar atentos a posibles cambios en vuelos y tarifas, y consultar fuentes oficiales para obtener información actualizada. La situación puede evolucionar rápidamente, por lo que seguir las noticias y comunicados del Departamento de Transporte de EE.UU. es fundamental para quienes dependen de estos servicios.

Según análisis de VisaVerge.com, esta disputa refleja una tendencia global hacia una mayor vigilancia y aplicación estricta de acuerdos internacionales de transporte aéreo, lo que podría influir en futuras negociaciones y políticas en el sector.

En resumen, el Departamento de Transporte de EE.UU. ha intensificado su respuesta para proteger la competencia y los intereses de sus aerolíneas y pasajeros frente a las acciones de México, marcando un momento clave en la relación aérea bilateral que impacta a miles de personas y empresas en ambos lados de la frontera.

Aprende Hoy

Departamento de Transporte → Agencia federal de EE.UU. que regula sistemas de transporte, incluyendo operaciones aéreas.
Acuerdo de Transporte Aéreo → Tratado bilateral que regula operaciones y competencia entre aerolíneas de EE.UU. y México.
Inmunidad Antimonopolio → Protección legal que permite colaboración entre aerolíneas sin violar leyes de competencia.
Vuelos Chárter → Vuelos no regulares organizados para pasajeros o carga específica, requieren aprobación especial.
Permiso de Aterrizaje (Slot) → Autorización para que una aerolínea despegue o aterrice en un horario determinado.

Este Artículo en Resumen

El Departamento de Transporte de EE.UU. sanciona a México en 2025 por incumplir acuerdos aéreos. Impone reglas estrictas que afectan vuelos y amenaza con acabar la empresa conjunta Delta-Aeroméxico, impactando viajes y comercio bilateral entre EE.UU. y México.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByVisa Verge
Senior Editor
Follow:
VisaVerge.com is a premier online destination dedicated to providing the latest and most comprehensive news on immigration, visas, and global travel. Our platform is designed for individuals navigating the complexities of international travel and immigration processes. With a team of experienced journalists and industry experts, we deliver in-depth reporting, breaking news, and informative guides. Whether it's updates on visa policies, insights into travel trends, or tips for successful immigration, VisaVerge.com is committed to offering reliable, timely, and accurate information to our global audience. Our mission is to empower readers with knowledge, making international travel and relocation smoother and more accessible.
Previous Article Incendio a bordo durante el descenso de vuelo de Virgin en Hobart Incendio a bordo durante el descenso de vuelo de Virgin en Hobart
Next Article Viajero indio critica conducta inapropiada de pasajeros en aeropuerto de Singapur Viajero indio critica conducta inapropiada de pasajeros en aeropuerto de Singapur
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Air France reanuda vuelos directos entre París y Tel Aviv por mejora de condiciones

Air France retomó vuelos directos París-Tel Aviv tras ataque con misiles, operando siete vuelos semanales…

By Jim Grey

DIRCO reprende a EE.UU. por estatus de refugiado Afrikaner

EE.UU. otorgará estatus de refugiado a 54 Afrikaners tras una orden ejecutiva de Trump, mientras…

By Visa Verge

Modernización de la Aviación Supersónica propone fin a Prohibición Mach 1

La Ley de Modernización de la Aviación Supersónica permitirá vuelos civiles supersónicos en EE. UU.…

By Visa Verge

Acusan a Darshan R. Soni de Carmel, Indiana por intento de asesinato

Darshan R. Soni fue detenido el 16 de mayo de 2025 en Carmel, Indiana, por…

By Shashank Singh

Reino Unido triplicará gasto en alojamiento para solicitantes de asilo

El Reino Unido enfrenta un aumento insostenible en el gasto para alojar solicitantes de asilo,…

By Shashank Singh

Oficina de Correos colabora con Administración Trump en deportaciones

La nueva colaboración de la Oficina de Correos con inmigración permite acceso oficial a datos…

By Shashank Singh

ICE expulsa a ciudadano chino por espiar bases militares

El estudiante chino Fengyun Shi fue deportado tras su condena por usar un dron en…

By Shashank Singh

Evaluación del Impacto de la Ruta de Visa de Postgrado en la Educación Superior y la Migración en el Reino Unido.

El Secretario de Interior solicita revisión por el comité asesor de migración para evaluar si…

By Visa Verge

Administración Trump demanda a Los Ángeles por políticas santuario que obstaculizan a ICE

La demanda de la administración Trump en 2025 contra las políticas santuario de Los Ángeles…

By Jim Grey

Trump resucita políticas de inmigración más duras

Las nuevas políticas migratorias de Trump intensifican redadas, eliminan protecciones en escuelas y hospitales, y…

By Shashank Singh

Te Puede Interesar

Reform UK evalúa desafíos legales a uso de hoteles para asilados
InmigraciónNoticias

Reform UK evalúa desafíos legales a uso de hoteles para asilados

By Jim Grey
Read More
Gobierno del Reino Unido pide apoyo de propietarios privados en esquema Serco
Inmigración

Gobierno del Reino Unido pide apoyo de propietarios privados en esquema Serco

By Visa Verge
Read More
Ron DeSantis cuestiona a Florida y otros estados sobre inmigración ilegal
Inmigración

Ron DeSantis cuestiona a Florida y otros estados sobre inmigración ilegal

By Shashank Singh
Read More
Guía completa sobre el permiso de entrada para exposiciones en Dubái
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía completa sobre el permiso de entrada para exposiciones en Dubái

By Visa Verge
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?