Puntos Clave
- El 15 de mayo de 2025 la jueza Ebinger ordenó a DHS restaurar y mantener activo el estatus SEVIS de cuatro estudiantes de Iowa.
- El 28 de agosto de 2025 DHS propuso eliminar D/S y limitar estancias a fechas del I-20 o DS-2019, con máximo cuatro años.
- Plazos de comentarios: reglas hasta el 29 de septiembre de 2025; comentarios sobre recopilación de información hasta el 27 de octubre de 2025.
(IOWA, UNITED STATES)

El 2025 estuvo marcado por dos frentes de gran impacto para los estudiantes internacionales vinculados a la Universidad de Iowa y, en general, para la comunidad académica estadounidense: una demanda presentada por estudiantes ante DHS que cuestiona la terminación de su estatus en SEVIS y una propuesta federal para eliminar la política de “duración de estatus” (D/S) para estudiantes y académicos F y J. Este desarrollo dual promete definir, durante meses, el clima de seguridad, movilidad y cumplimiento que rodea a miles de jóvenes que estudian y trabajan en los Estados Unidos bajo visados F y J.
En este reportaje se explica qué está en juego, qué pasos se han dado y qué podría significar para la Universidad de Iowa, para el ecosistema universitario estadounidense y para cada persona que depende de estos procesos para avanzar en su formación académica y profesional.
Una visión general: qué está en juego y por qué importa
En abril de 2025, cuatro estudiantes internacionales de la Universidad de Iowa impulsaron una acción legal contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), alegando que su estatus estudiantil en SEVIS fue terminado de forma incorrecta. Esto implica riesgos directos: posibilidad de detención y deportación, conflictos con empleadores y un estrés significativo que afecta el rendimiento académico y la seguridad emocional.
El caso abre un debate más amplio sobre la confiabilidad de SEVIS como sistema de registro y la responsabilidad del DHS para asegurar que las decisiones administrativas no perjudiquen a quienes buscan seguir sus estudios en un entorno estable y predecible.
Orden judicial y argumentos centrales
- El 15 de mayo de 2025, la jueza federal Rebecca Goodgame Ebinger emitió una orden de injunción provisional que obligó al DHS a:
- Restablecer y mantener el estatus estudiantil de los demandantes en SEVIS.
- Añadir una notación de estatus activo, retroactiva a la fecha de terminación original.
La decisión reconoce que si la única vía para confirmar el estatus es través de cartas enviadas a los estudiantes, esa señal podría no ser suficiente para evitar que escuelas o empleadores actúen con base en información desactualizada. Sin un registro visible y continuo, la vida académica y profesional de los estudiantes puede entrar en un limbo legal.
DHS sostuvo que las limitaciones técnicas de SEVIS impedían mostrar notaciones visibles para usuarios externos y, por ello, remitió a los estudiantes a cartas de reintegro retroactivo. El tribunal consideró que esas cartas no satisfacen la necesidad de claridad inmediata cuando se toman decisiones sobre admisiones, becas, prácticas o empleo. El juez exigió una solución más robusta que el envío de documentos que podrían no estar disponibles en el momento que se requiera confirmar el estatus.
Tras la decisión, DHS intentó ajustar la injunción alegando que sería demasiado amplia o que podría interferir con futuras acciones penales. La jueza aclaró que la injunción no interfiere con procesos criminales, pero exige notificación previa al tribunal para cualquier acción contra los cuatro demandantes. Esto subraya la necesidad de equilibrar el debido proceso con la protección de derechos de los estudiantes.
Situación actual y próximos pasos (cronología)
- Abril 2025: Presentación de la demanda por cuatro estudiantes de la Universidad de Iowa.
- 15 de mayo de 2025: Injunción provisional de la jueza Ebinger; restablecimiento y notación de estatus en SEVIS.
- Junio 2025: DHS solicita y obtiene 60 días adicionales para responder formalmente a la demanda.
- 21 de agosto de 2025: Fecha límite establecida para la respuesta formal del DHS.
- Mediados de septiembre de 2025: La injunción permanece en vigor; DHS mantiene el estatus en SEVIS como ordenó el tribunal. El caso sigue activo y se esperan nuevas acciones tras la respuesta de DHS.
El segundo frente: propuesta de regla para eliminar D/S
El 28 de agosto de 2025, DHS publicó en el Federal Register una propuesta para terminar con la política de duración de estatus (D/S) para F-1, F-2, J-1 y J-2. Si se implementa, implicaría cambios profundos en cómo se otorga, mantiene y extiende la estancia de estudiantes y visitantes académicos.
Qué propone exactamente la regla
- Admisión con un período fijo: La admisión se limitaría al período indicado en el I-20 o DS-2019, con un tope de cuatro años, más un periodo de gracia de 30 días.
- Extensión de estancia (EOS): Quien necesite más tiempo debe presentar Form I-539 ante USCIS antes de que expire la estancia autorizada.
- Reducción del período de gracia: Para F-1, el periodo pasaría de 60 a 30 días, alineándose con la política actual de J-1.
- Restricciones en cambios de programa:
- Estudiantes de pregrado F-1 no podrían cambiar de programa/especialidad/nivel durante el primer año académico.
- Estudiantes de posgrado F-1 no podrían cambiar de programa en ningún momento durante su programa.
- Restricciones de nivel educativo: Quienes completen un programa en un nivel no podrían pasar a otro programa en el mismo o menor nivel.
- Restricciones de transferencia: Estudiantes F-1 no podrían transferirse hasta completar un año académico en la institución inicial, salvo excepción autorizada por SEVP.
- Presencia ilegal: Si no se solicita la extensión a tiempo o no se sale del país, el periodo de presencia ilegal comenzaría a acumularse inmediatamente al expirar la admisión.
La consulta pública está abierta hasta el 29 de septiembre de 2025, y los comentarios sobre la recopilación de información (SEVIS y formularios de USCIS) están abiertos hasta el 27 de octubre de 2025. La implementación final dependerá de la revisión de comentarios, posibles revisiones y la publicación de una versión final en el Federal Register, con una fecha de entrada en vigor futura.
Reacciones y análisis de actores clave
- Instituciones de educación superior y defensores: Se preparan para presentar comentarios y, si la regla final se impone sin cambios significativos, podrían impugnar su implementación.
- Oficinas de estudiantes internacionales: Observan de cerca la propuesta para asesorar a estudiantes y docentes afectados.
- Impacto anticipado: Menos flexibilidad para cambios de programa y mayor carga administrativa para gestionar extensiones (EOS).
Implicaciones para la Universidad de Iowa y el sistema educativo superior
La injunción protege actualmente a los cuatro demandantes, pero la incertidumbre persiste para la comunidad global que depende de SEVIS para becas, prácticas y cambios de programa. Si se aprueba la eliminación de D/S:
- Las universidades deberán reforzar el apoyo institucional, especialmente las oficinas de estudiantes internacionales, para gestionar volúmenes mayores de solicitudes de extensión.
- Podría reducirse la flexibilidad de los programas educativos para atraer y retener talento internacional.
- Se necesitarán protocolos más sólidos para cambios de programa, transferencias y validación de estatus.
Impacto práctico para estudiantes y familias
- Planificación académica y financiera:
- Mayor necesidad de certeza sobre duración de estancia y plazos de extensiones.
- Posible aumento en la dependencia de asesores o agentes para la toma de decisiones.
- Seguridad y bienestar:
- La ansiedad por perder estatus puede afectar el rendimiento académico.
- Errores en notificaciones o falta de claridad aumentan la incertidumbre.
- Empleo y prácticas:
- La elegibilidad para prácticas profesionales depende de un estatus vigente.
- Retrasos o inconsistencias en SEVIS pueden complicar permisos y oportunidades laborales.
Cómo se ve la situación desde la perspectiva de la Universidad de Iowa
La Universidad de Iowa mantiene sus canales de apoyo para estudiantes internacionales, especialmente las oficinas de ISSS (Oficina de Estudiantes y Académicos Internacionales). Estas oficinas:
- Traducen políticas en pasos prácticos para estudiantes.
- Explican plazos y ayudan con extensiones.
- Apoyan en las complicaciones del sistema de visados y SEVIS.
La coordinación entre SEVIS, USCIS y las universidades será clave. Con la propuesta de fin de D/S, las universidades podrían necesitar:
- Ajustar protocolos sobre cambios de programa y transferencias.
- Aumentar la comunicación proactiva a estudiantes sobre nuevas reglas, plazos y efectos en su estatus.
- Colaboración entre admisiones, agencias de becas y supervisores de prácticas para diseñar rutas claras para la movilidad estudiantil.
Cómo navegar este entorno cambiante: guía práctica para estudiantes y familias
- Mantenga comunicación frecuente con la oficina internacional de su universidad (ISSS).
- Verifique regularmente su estatus en SEVIS y en plataformas oficiales de USCIS.
- Planifique con antelación las solicitudes de extensión (EOS) y reúna documentación de soporte.
- Considere asesoría legal con un abogado de inmigración si los cambios regulatorios afectan su estatus.
- Evalúe impactos en la trayectoria educativa y prepare alternativas ante posibles demoras o negativas.
Notas técnicas y referencias institucionales
- SEVIS: Su semaforización y función en la vigilancia de estudiantes internacionales es la columna vertebral del registro de estatus. Las instituciones deben garantizar sincronía entre sus sistemas internos y las versiones que DHS usa para verificar estatus y fechas clave.
- Formulario I-539: Vía típica para extender la estancia de titulares F-1 o J-1. Solicitar una extensión no garantiza aprobación; la planificación debe contemplar tiempos de procesamiento y escenarios alternativos.
- El caso de Iowa muestra que magistrados y agencias intentan equilibrar protección de derechos con un sistema de cumplimiento funcional, lo que requiere vigilancia constante de actualizaciones oficiales.
Análisis de contexto y perspectivas de expertos
- Desde política pública, eliminar D/S puede introducir mayor seguridad administrativa, pero también mayor presión sobre oficinas universitarias y estructuras gubernamentales para manejar más casos EOS.
- Expertos señalan que la transición demandará recursos adicionales para asesoría, cumplimiento y apoyo.
- Judicialmente, el caso de la Universidad de Iowa podría convertirse en referente para otros litigios, especialmente en lo relativo a la necesidad de una notificación clara y visible de estatus en SEVIS.
Recursos oficiales y lectura adicional
- Para información sobre el proceso de extensión: Form I-539 Information.
- Para entender SEVIS: SEVIS Information.
- Para revisar cambios regulatorios y avisos de DHS: DHS Federal Register Notices.
- Oficina de ISSS de la Universidad de Iowa: University of Iowa ISSS.
- Análisis adicional sobre D/S en VisaVerge.com: VisaVerge.com Analysis on D/S Changes.
Implicaciones para actores clave
- Estudiantes internacionales: necesitan claridad en notificación y previsibilidad para planificar su trayectoria académica y emocional.
- Universidades y oficinas internacionales: deberán gestionar mayores volúmenes de consultas sobre EOS, cambios de programa y transferencias.
- Empleadores y supervisores de prácticas: requieren información confiable y actualizada sobre elegibilidad de estudiantes.
- Funcionarios y legisladores: deben equilibrar seguridad y cumplimiento con la competitividad del sistema educativo.
Importante: la consulta pública ofrece un canal directo para influir en la trayectoria final de la regla. Participar a través de comentarios y vigilancia de fuentes oficiales puede ayudar a preservar tanto la seguridad nacional como la aspiración global de aprender sin fronteras.
Conclusión: un momento de definición para la movilidad educativa global
La combinación del litigio en curso contra DHS y la propuesta de terminar D/S coloca a la política de inmigración educativa en una encrucijada. Por un lado, las decisiones judiciales buscan corregir fallas en la comunicación y exhibición de estatus en SEVIS; por otro, la propuesta regulatoria puede reconfigurar profundamente cómo se otorga y mantiene la estancia de estudiantes y académicos.
En última instancia, el resultado no es sólo cuestión de reglas y fechas, sino de personas: estudiantes que viajan miles de millas para aprender, investigadores que buscan avanzar sus carreras, familias que esperan un futuro mejor y comunidades universitarias sostenidas por talento internacional. La claridad, la previsibilidad y el apoyo institucional serán tan decisivos como las políticas mismas.
Manténganse al tanto mediante la consulta regular de las fuentes oficiales y de la oficina de estudiantes internacionales de su institución para evitar sorpresas y garantizar que los estudiantes continúen sus trayectorias académicas con dignidad y seguridad.
Aprende Hoy
SEVIS → Sistema federal que registra y monitorea la información de estudiantes y visitantes académicos con visas F y J.
D/S (Duración de estatus) → Política que permitía permanecer mientras se cumpliera el programa, en lugar de hasta una fecha fija.
Formulario I-20 → Documento que certifica la elegibilidad para estatus F-1 y contiene las fechas del programa.
Formulario DS-2019 → Documento que certifica la elegibilidad para estatus J-1 y especifica las fechas del programa.
Formulario I-539 → Solicitud ante USCIS para extender o cambiar un estatus no inmigrante; requerido para extensiones según la propuesta.
Injunción provisional → Orden judicial temporal que obliga a una parte a actuar o abstenerse de acciones mientras continúa el proceso legal.
Presencia ilegal → Tiempo en EE. UU. sin autorización válida, que puede generar negación de visas y restricciones de reingreso.
SEVP → Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio que supervisa SEVIS y puede autorizar excepciones.
Este Artículo en Resumen
En abril de 2025, cuatro estudiantes internacionales de la Universidad de Iowa demandaron al Departamento de Seguridad Nacional tras la terminación errónea de sus registros SEVIS, exponiéndoles a riesgos como detención, deportación y pérdida de empleos. El 15 de mayo de 2025 la jueza Rebecca Goodgame Ebinger dictó una injunción provisional que obliga a DHS a restaurar y mantener el estatus activo en SEVIS y a agregar una notación retroactiva; DHS alegó limitaciones técnicas y envió cartas, que el tribunal consideró insuficientes. Paralelamente, el 28 de agosto de 2025 DHS propuso eliminar la política de ‘duración de estatus’ (D/S) para titulares de visas F y J, estableciendo admisiones con fecha límite basada en I-20 o DS-2019, un máximo de cuatro años, y un periodo de gracia de 30 días. La propuesta introduce restricciones en cambios de programa, transferencias y un inicio inmediato del cálculo de presencia ilegal si no se presenta a tiempo la extensión mediante el Form I-539. La consulta pública sobre la regla está abierta hasta el 29 de septiembre de 2025, y los comentarios sobre la recopilación de información hasta el 27 de octubre de 2025. Estudiantes y oficinas internacionales deben preparar protocolos de seguimiento de fechas, asesoría sobre I-539 y conservación de documentación para evitar brechas de estatus que puedan tener consecuencias duraderas.
— Por VisaVerge.com