English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Noticias
  • Inmigración
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Departamento de Seguridad Nacional exige registro de inmigración

Inmigración

Departamento de Seguridad Nacional exige registro de inmigración

A partir de abril de 2025, se exige registro estricto a no ciudadanos en EE.UU. Mayores de 14 años deben cumplir o enfrentar multas, cárcel y deportación. Portar comprobante y actualizar dirección es clave. Consulta expertos legales y usa sólo canales oficiales para evitar estafas y problemas futuros.

Robert Pyne
Last updated: May 12, 2025 11:30 am
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

• Desde abril de 2025, DHS exige el registro de inmigración para no ciudadanos mayores de 14 años residentes más de 30 días.
• No registrarse puede llevar a multas, cárcel y mayor riesgo de deportación según la Orden Ejecutiva 14159.
• Es obligatorio portar prueba de registro y actualizar dirección usando el Formulario AR-11 en Estados Unidos.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Quién debe cumplir con el registro de inmigración?¿Cómo es el proceso de registro de inmigración?¿Quiénes están exentos del registro?¿Por qué ahora se está aplicando esta regla?¿Qué riesgos hay al registrarse?¿Qué pasa si NO realizas el registro de inmigración?Impacto en Colorado 🇺🇸 y lo que dicen los abogados¿Qué recomiendan los expertos legales?¿Qué debes hacer ahora?ConclusiónAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) ha iniciado la aplicación estricta de una regla de registro de inmigración que hasta ahora estaba casi olvidada. Este movimiento viene después de la Orden Ejecutiva 14159 firmada por el presidente Trump. La nueva aplicación afecta principalmente a personas no ciudadanas y está creando mucha preocupación, especialmente en lugares como Colorado 🇺🇸, donde las leyes estatales y federales no siempre se entienden igual. Si vives en Estados Unidos 🇺🇸 como inmigrante, entender lo que esto significa es fundamental para tu vida diaria y tu futuro en el país.

Este artículo te explica quién debe cumplir esta obligación, cómo es el proceso, qué riesgos existen y lo que puedes hacer para protegerte. También te contamos lo que abogados en Colorado 🇺🇸 han dicho sobre el tema y por qué es importante hablar con expertos antes de tomar cualquier decisión.

Departamento de Seguridad Nacional exige registro de inmigración
Departamento de Seguridad Nacional exige registro de inmigración

¿Quién debe cumplir con el registro de inmigración?

La aplicación estricta de la ley de registro de inmigración afecta a muchas personas. Las reglas dicen claramente quiénes deben registrarse:

  • Todas las personas que no son ciudadanos estadounidenses y tienen 14 años o más, si han estado en Estados Unidos 🇺🇸 más de 30 días.
  • Personas que nunca antes han hecho su registro de inmigración ante las autoridades.
  • Inmigrantes que viven en el país sin documentos y que nunca han tenido contacto directo con inmigración.
  • Si tienes hijos menores de 14 años, tú, como madre, padre o tutor legal, debes encargarte de registrarlos.

Esto significa que, incluso si eres muy joven, si tienes entre 14 y 18 años, puedes tener la obligación de registrarte por ti mismo. Para los menores de 14 años, los adultos a cargo deben completar el registro en su nombre.

Also of Interest:

Qué pasa con tu pensión del Reino Unido al regresar a Estados Unidos
Inmigración y Control de Aduanas intensifica controles de tráfico en Nashville

¿Cómo es el proceso de registro de inmigración?

Para cumplir con esta regla, hay varios pasos simples pero muy importantes. El proceso, según los detalles del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., incluye los siguientes puntos:

  1. Completa el Formulario G-325R: Este es el paso principal para cumplir con el registro de inmigración. El formulario recopila tu información básica, tu historial de residencia y algunos datos personales. Puedes encontrar el formulario y más detalles en el sitio oficial del gobierno en USCIS – Registro de extranjeros.
  2. Proporciona tus huellas digitales: Esto ayuda a las autoridades a mantener un registro único para cada persona y asegurarse de que nadie se registre dos veces con información falsa.
  3. Recibe y lleva contigo una prueba de registro: Si tienes 18 años o más, debes portar siempre esta prueba contigo. Es un documento que certifica que has cumplido con el registro de inmigración.
  4. Actualiza tu dirección cuando cambies de domicilio: Si te mudas, tienes 10 días para avisar a USCIS del cambio de dirección usando el Formulario AR-11. No hacerlo puede causarte problemas legales.

Si uno de estos pasos no es hecho correctamente, no se considera cumplido el requisito. Por eso es muy importante revisar cada detalle y guardas copias de todo lo que entregues.

¿Quiénes están exentos del registro?

Muchas personas inmigrantes no tienen que preocuparse por este nuevo requisito porque ya están registradas. Por ejemplo:

  • Si alguna vez solicitaste un beneficio migratorio, como la residencia o un permiso de trabajo, y ya entregaste tus huellas digitales a USCIS o DHS, probablemente ya tengas el registro completo.
  • A veces, ciertos documentos migratorios o formas de inmigración previas también cuentan como registro de inmigración válido.

Es importante destacar que, aunque tengas documentos que indican que tuviste un proceso migratorio, siempre debes consultar si estás realmente registrado según la ley actual.

¿Por qué ahora se está aplicando esta regla?

El gobierno federal, siguiendo la orden del presidente Trump, quiere asegurarse de que todas las personas que viven en Estados Unidos 🇺🇸 sin ciudadanía tengan su información en el sistema del DHS. Las autoridades argumentan que conocer quién está en el país ayuda a la seguridad y al control migratorio. También quieren aplicar reglas que estaban escritas en la ley, pero que por muchos años se dejaron de hacer cumplir.

Sin embargo, abogados y defensores de inmigrantes cuestionan el momento y la forma en que se está aplicando la regla. Comentan que este cambio puede aumentar el miedo y la incertidumbre, sobre todo entre personas que han vivido muchos años en Estados Unidos 🇺🇸 sin problemas.

¿Qué riesgos hay al registrarse?

Registrar tus datos ante el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. parece un proceso simple, pero viene con riesgos y preocupaciones. Estos son algunos puntos clave de acuerdo a información y análisis recabados por VisaVerge.com y otras fuentes:

  • Posibilidad de que tu información sea usada para iniciar procesos de detención o deportación: Registrarte no te da estatus legal, no te da permiso de trabajar ni te protege de ser deportado. Solamente significa que cumples con el registro de inmigración.
  • Mayor exposición ante las autoridades migratorias: Entregar datos actualizados puede facilitar que el gobierno federal tome acciones, especialmente si más adelante decide aumentar los operativos de control.

  • No mejora tu situación migratoria ni tu posibilidad de obtener papeles: El registro no equivale a aplicar para la residencia ni te ayuda directamente a estar “legal” en Estados Unidos 🇺🇸.

  • Puede afectar solicitudes futuras: En algunos casos, la información que entregues hoy podría ser revisada en solicitudes de residencia o ciudadanía en el futuro. Si hay información contradictoria, podrías tener problemas.

  • No protegerte puede traer consecuencias graves: Si decides no registrarte, el gobierno ha dicho claramente que considerará esta falta como una prioridad para castigar. Puedes enfrentar multas, procesos civiles e incluso cárcel.

¿Qué pasa si NO realizas el registro de inmigración?

No cumplir con esta regla puede tener consecuencias muy serias. Por ejemplo, el gobierno federal ha dicho que va a priorizar el castigo a quienes no se registren. Las sanciones pueden incluir:

  • Multas económicas: El monto no está especificado en todos los casos, pero puede variar según cada caso.
  • Procesos legales y civiles: Desde citaciones ante un juez hasta tener antecedentes por no cumplir una obligación legal.
  • Incluso cárcel: No completar el registro de inmigración es considerado tanto una falta civil como criminal, así que podrías perder tu libertad.

El simple hecho de que ahora se esté aplicando esta obligación con mayor fuerza crea estrés para muchas familias. No cumplir puede poner en riesgo tu presencia en el país y todos los esfuerzos que has hecho hasta el momento.

Impacto en Colorado 🇺🇸 y lo que dicen los abogados

Colorado 🇺🇸 es uno de los estados donde la confusión y el miedo se están sintiendo con más fuerza. Aquí, las leyes estatales protegen a personas indocumentadas de varias maneras. Por ejemplo:

  • Las leyes prohíben a la policía colaborar activamente con agentes federales de inmigración, especialmente en juzgados y espacios públicos.
  • Las políticas estatales luchan para que la información personal no sea compartida fácilmente con el gobierno federal.

Sin embargo, con la nueva aplicación de la regla federal de registro de inmigración, la tensión entre lo que pide el gobierno nacional y lo que permiten las leyes de Colorado 🇺🇸 crece cada día. Muchas personas sienten que, aunque el estado intenta protegerlas, el peso de las leyes federales es difícil de evitar.

Los abogados en el estado están viendo que muchas familias sienten que deben actuar rápido, pero también temen equivocarse. Uno de los mayores peligros es caer en manos de personas que se hacen pasar por funcionarios del gobierno para estafar. Según reportes recientes, estos estafadores llaman o envían correos electrónicos amenazando con multas o deportación. Siempre ten en mente: ningún funcionario legítimo te pedirá dinero por teléfono o correo electrónico para llenar el Formulario G-325R.

¿Qué recomiendan los expertos legales?

La recomendación principal es tomar tiempo antes de hacer cualquier movimiento. Consultar con abogados de confianza es esencial para que cada familia decida cómo proceder. Hay asesores que conocen bien las diferencias entre las leyes estatales y federales y pueden darte un consejo que se adapte a tu situación.

Si recibes cartas, llamadas o visitas de personas que dicen ser funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., no entregues información sin estar seguro de quiénes son de verdad. Busca ayuda y consultas gratis a través de organizaciones reconocidas o abogados de inmigración certificados. Muchos ofrecen evaluaciones iniciales sin costo.

Recuerda, el proceso de registro de inmigración solo se hace por medio del Formulario G-325R, y para cambios de dirección está el Formulario AR-11. Nunca pagues a personas que prometen “arreglar” tu estatus solamente con estos formularios, ya que el registro no otorga ningún nuevo derecho.

¿Qué debes hacer ahora?

Si eres una de las personas que debe cumplir con el registro de inmigración, lo mejor es:

  1. Averiguar si ya cumples con la obligación, por ejemplo, porque ya has entregado tus huellas digitales a USCIS o DHS en el pasado.
  2. Consultar de inmediato con un abogado de inmigración para revisar tu situación particular.
  3. Preparar todos tus documentos personales y los de tus hijos, si aplica.
  4. No caer en pánico ante llamadas o correos que puedan ser intentos de estafa. Nunca compartas información hasta estar seguro que la persona es un funcionario oficial.
  5. Hacer tus trámites solo a través de páginas oficiales del gobierno, como el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., evitando intermediarios no autorizados.

Recuerda que el registro de inmigración, aunque obligatorio en muchos casos, no es igual en todos los estados ni para todas las personas. Las reglas pueden cambiar rápidamente, por lo que la información actualizada y el apoyo profesional son tus mejores aliados. Además, notifica cualquier cambio de domicilio con el formulario AR-11, que también puedes encontrar en la página oficial de USCIS. Esto te puede evitar muchos problemas legales en el futuro.

Conclusión

La aplicación reforzada del registro de inmigración a partir de abril de 2025 marca un cambio importante en la vida de cientos de miles de personas en Estados Unidos 🇺🇸, en especial en estados como Colorado 🇺🇸, donde las leyes locales ofrecen cierta protección. Cumplir con este requisito significa entregar información personal al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., lo cual puede abrir la puerta tanto a problemas con inmigración como a sanciones graves si no cumples. Las recomendaciones más importantes son: informarte, no apresurarte, consultar con un abogado de inmigración y protegerte de los estafadores.

En resumen, para muchas personas, la decisión de cumplir o no con el registro de inmigración no es sencilla. Lo importante es no actuar solo ni dejarte llevar por el miedo. Mantén tu información actualizada a través de los modelos oficiales, como el Formulario G-325R y el Formulario AR-11. Si tienes dudas, pide ayuda y mantente siempre en contacto con expertos y fuentes oficiales de información online.

Para encontrar más recomendaciones útiles sobre el proceso, puedes leer la investigación detallada en VisaVerge.com, donde se analizan las últimas novedades en leyes de inmigración y lo que cada cambio significa para tu vida en Estados Unidos 🇺🇸.

Recuerda: la información y el apoyo correcto pueden marcar la diferencia entre el riesgo y la tranquilidad. Mantente informado, protege tus datos y busca ayuda cuando la necesites.

Aprende Hoy

Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS) → Agencia federal encargada de la aplicación de las leyes de inmigración, seguridad fronteriza y protección interna en Estados Unidos.
Formulario G-325R → Documento oficial que recopila información personal y huellas digitales, obligatorio para el registro de inmigrantes ante el DHS.
Ley de Inmigración y Nacionalidad → Marco legal principal que regula los procesos migratorios y de ciudadanía en Estados Unidos.
Inmigrantes indocumentados → Personas que residen en EE.UU. sin autorización legal ni documentos migratorios válidos.
Orden Ejecutiva 14159 → Directiva presidencial de Trump que refuerza la exigencia y aplicación del registro de inmigración para extranjeros.

Este Artículo en Resumen

El registro de inmigración, antes ignorado, ahora es obligatorio en EE.UU. para no ciudadanos desde abril de 2025. No cumplir puede implicar multas o cárcel. Colorado destaca por sus leyes protectoras y tensiones legales. Expertos aconsejan verificar tu estatus, proteger tus documentos y consultar abogados calificados antes de tomar decisiones importantes.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Senador Ruben Gallego presenta plan de reforma migratoria y seguridad
• Secretaria de Seguridad Nacional Noem cuestiona políticas de santuario en Illinois
• Aeropuerto de Delhi suspende 60 vuelos nacionales por seguridad
• Fuerza Central de Seguridad Industrial asume inspección de equipaje facturado en aeropuertos de India
• Reino Unido aumentará tarifas de visa en 2025 para reforzar seguridad fronteriza

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Aeropuertos de Malasia rompe récords con expansión global Aeropuertos de Malasia rompe récords con expansión global
Next Article Autoridad de Aviación Civil Saudita recorre aeropuerto Mitiga Autoridad de Aviación Civil Saudita recorre aeropuerto Mitiga
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Global Airlines suma a James Hogan, exdirector de Etihad Airways, como asesor

Global Airlines incorpora a James Hogan y Knighthood Global como asesores estratégicos para lanzar vuelos…

By Visa Verge

Simulacro de corte de energía deja al Aeropuerto de Pune a oscuras

El Aeropuerto de Pune realizó un simulacro total de apagón eléctrico para evaluar la respuesta…

By Oliver Mercer

EASA impulsa medidas para mejorar seguridad en aviación general

La Declaración de Conspicuidad y la Coalición ADS-L impulsan dispositivos electrónicos accesibles en la aviación…

By Shashank Singh

Ricardo Prada Vásquez es deportado tras entrega fallida de McDonald’s en Detroit

Un error durante una entrega llevó a la deportación rápida de Ricardo Prada Vásquez tras…

By Robert Pyne

Visa de estudiante de Suguru Onda revocada en Universidad Brigham Young

Suguru Onda perdió su visa de estudiante tras ser detectadas faltas menores por un sistema…

By Visa Verge

Mark Carney y el Partido Liberal ganan elección resistiendo a Trump

La reelección de Mark Carney marca resistencia firme ante Trump y promueve oportunidades para inmigrantes…

By Robert Pyne

Desafío de China para Atraer Estudiantes Extranjeros: Nuevas Propuestas Explicadas

Propuestas chinas buscan impulsar la atracción educativa para estudiantes extranjeros ante la disminución de inscripciones…

By Shashank Singh

Beneficiarios de DACA obtendrán una cobertura de salud ampliada bajo el plan de Biden

La expansión de DACA de Biden incluye cobertura de salud para inmigrantes, mejorando el acceso…

By Shashank Singh

REAL ID será obligatoria para entrar a bases militares desde 2025

El 7 de mayo de 2025, entra en vigor el requisito de REAL ID o…

By Visa Verge

Administración Trump anuncia más arrestos en instalación ICE

El incidente en ICE Newark y el aviso de más arrestos reavivan el debate sobre…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Naciones del Sudeste Asiático preparan visa única al estilo Schengen
InmigraciónNoticias

Naciones del Sudeste Asiático preparan visa única al estilo Schengen

By Jim Grey
Read More
Gobierno del Reino Unido recibe alerta por costos de visa que alejan talento de EE. UU.
Inmigración

Gobierno del Reino Unido recibe alerta por costos de visa que alejan talento de EE. UU.

By Robert Pyne
Read More
REAL ID aceptará licencias de conducir digitales para vuelos nacionales en 2025
InmigraciónNoticias

REAL ID aceptará licencias de conducir digitales para vuelos nacionales en 2025

By Robert Pyne
Read More
Aumentan arrestos de inmigrantes por desvíos en puente fronterizo Detroit-Canadá
InmigraciónNoticias

Aumentan arrestos de inmigrantes por desvíos en puente fronterizo Detroit-Canadá

By Oliver Mercer
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?