Puntos Clave
- La Autoridad Metropolitana de Genesee firmó un acuerdo 287(g) con ICE en julio de 2025.
- Cuatro oficiales recibirán capacitación ICE bajo el modelo de Fuerza de Tarea para controles en labores rutinarias.
- A nivel nacional había 629 acuerdos 287(g) vigentes al 7 de julio de 2025, según datos federales.
(FLINT, MICHIGAN) La Autoridad Metropolitana de Policía del Condado de Genesee ha firmado un acuerdo de Fuerza de Tarea 287(g) con ICE, convirtiéndose en la sexta agencia de aplicación de la ley en Michigan en adoptar este tipo de asociación a julio de 2025. El jefe Matthew Bade dijo que cuatro oficiales serán entrenados bajo el acuerdo y sostuvo que la agencia no realizará redadas de inmigración por su cuenta; sin embargo, el modelo de Fuerza de Tarea autoriza a oficiales locales a investigar presuntas faltas migratorias durante labores policiales rutinarias bajo la supervisión de ICE. Según reportes locales y nacionales, la firma se produce en medio de una expansión rápida del programa a nivel nacional y del impulso federal a la cooperación entre ICE y autoridades locales.

Contexto y alcance del acuerdo y reacciones públicas
La firma de la Autoridad Metropolitana de Policía del Condado de Genesee se une a acuerdos ya activos en Michigan: las oficinas del sheriff de Berrien, Calhoun y Jackson, además del Departamento de Policía de Taylor; la oficina del sheriff de Roscommon tenía una solicitud pendiente a mediados de 2025.
- Axios indicó que Taylor es la única agencia municipal del área metropolitana de Detroit con un acuerdo firmado hasta junio–julio de 2025.
- A nivel nacional, Axios reportó 629 acuerdos 287(g) en vigor al 7 de julio de 2025, cifra citada de datos federales.
- The Markup documentó que la participación en 287(g) se duplicó en los primeros meses de 2025, con concentraciones fuertes en estados como Florida.
La firma en el área de Flint provocó reacciones divididas:
- Grupos de defensa como Michigan United han condenado el uso del modelo de Fuerza de Tarea y expresado preocupación por el riesgo de perfil racial y por el gasto de recursos locales sin reembolso federal.
- Organizaciones comunitarias en el condado de Genesee han pedido no cooperar con el acuerdo y han advertido que la medida puede minar la confianza entre inmigrantes y la policía local.
- El jefe Bade defendió la decisión como una herramienta para abordar delitos cuando surge sospecha migratoria en contactos derivados de investigaciones criminales o detenciones, y subrayó que la autoridad no perseguirá a residentes indocumentados de forma proactiva.
Qué implica el modelo Task Force y efectos prácticos
Bajo la ley federal (INA §287(g)), ICE puede firmar un Memorando de Acuerdo (MOA) que delega poderes limitados de orden civil migratorio a oficiales locales tras una capacitación certificada.
- El modelo de Fuerza de Tarea (Task Force) permite que oficiales designados interroguen, detengan y arresten por presuntas violaciones migratorias cuando esas sospechas surgen durante el trabajo policial habitual —por ejemplo, en paradas de tránsito, llamadas por servicio o investigaciones— siempre sujeto a los límites del MOA y a la supervisión de ICE.
- El acuerdo en Genesee requiere que los cuatro oficiales completen el currículo de ICE que cubre ley migratoria, derechos civiles, procedimiento de detenciones y uso de la fuerza.
Efectos prácticos esperados para residentes del área de Flint:
- Encuentros en la vía pública: oficiales con autoridad 287(g) pueden preguntar por estatus migratorio si desarrollan sospecha razonable durante una parada o investigación. Aunque el jefe Bade limitó públicamente la intención de la agencia, el modelo permite acciones en el campo.
- Arrestos y detenciones: personas arrestadas por presuntos delitos estatales o locales que resulten identificadas como potencialmente removibles pueden enfrentar detenciones por ICE y traslado a custodia federal.
- Confianza comunitaria: grupos de defensa advierten que la medida puede disuadir a víctimas y testigos inmigrantes de denunciar delitos o cooperar con investigaciones, lo que podría afectar la seguridad pública.
La cooperación con ICE en Florida y otros estados mostró aumentos en remisiones a la agencia cuando se amplió 287(g). ICE ha descrito el programa como un “multiplicador de fuerza” para sus esfuerzos de remoción, y la administración federal ha promovido la suscripción por parte de sheriffs y departamentos locales. No obstante, algunos jefes policiales y condados han señalado problemas de recursos y cargas operativas al considerar acuerdos adicionales.
Procedimiento y garantías
- El MOA suele exigir mantenimiento de registros, auditorías de ICE y procesos de supervisión para quejas de derechos civiles.
- Las agencias deben seguir las reglas de la delegación de funciones y el personal designado pasa por capacitación formal antes de ejercer autoridad migratoria.
Citas clave y cifras
- “Cuatro oficiales” de la Autoridad Metropolitana serán entrenados por ICE, informó WWMT el 21 de julio de 2025.
- 629 acuerdos 287(g) en todo el país al 7 de julio de 2025 (datos federales citados por Axios).
- The Markup documentó que la participación en el programa se duplicó en los primeros meses de 2025, según datos de ICE.
Impacto legal y riesgos para las comunidades
Críticos del modelo señalan varios riesgos:
- Posibles demandas por violaciones de derechos civiles.
- Costos locales que pueden no ser reembolsados por el gobierno federal.
- Informes históricos han señalado hallazgos de violaciones en despliegues anteriores del modelo Fuerza de Tarea.
A favor, defensores argumentan que la supervisión federal y la capacitación reducen riesgos. Sin embargo, en el terreno operativo la coexistencia de sistemas como Secure Communities —el intercambio biométrico nacional que lleva huellas dactilares desde las cárceles a bases de datos federales— aumenta las vías por las que personas arrestadas pueden ser identificadas como sujetas a acción migratoria, aunque Secure Communities es distinto de 287(g).
Recomendaciones prácticas para residentes afectados
- Mantenga la calma y ejerza derechos:
- Tiene derecho a guardar silencio y a rechazar registros sin orden judicial.
- Pregunte si está libre para irse si no está detenido.
- Busque un abogado si se cuestiona el estatus migratorio en contextos no custodiales.
- Si es detenido:
- Solicite hablar con un abogado.
- Evite firmar documentos migratorios sin asesoría legal.
- Familiares deben anotar la agencia que efectúa la detención y el lugar de ingreso para asistencia legal.
- Apoyo comunitario:
- Organizaciones locales, incluidos grupos citados por la comunidad en Genesee y Michigan United, ofrecen líneas de respuesta rápida y referencias a abogados.
Importante: en situaciones de detención o cuestionamientos sobre estatus migratorio, buscar asesoría legal especializada es crucial para proteger derechos y opciones.
Dónde ver información oficial y monitoreo
Para confirmar agencias participantes, modelos y MOA, consulte la página oficial de ICE sobre el programa 287(g): https://www.ice.gov/287g.
- The Markup mantiene un rastreador público que actualiza datos de ICE en tiempo real.
- Medios locales como Axios y WWMT han documentado la expansión en Michigan.
- VisaVerge.com también ha publicado análisis y seguimiento del interés público en expansiones de cooperación entre ICE y policías locales.
La firma de la Autoridad Metropolitana de Policía del Condado de Genesee suma una pieza importante al debate estatal sobre la cooperación local con ICE. A medida que otras jurisdicciones consideren solicitudes pendientes y la política federal evolucione, las comunidades locales enfrentarán decisiones sobre seguridad pública, confianza comunitaria y costos legales que acompañan la delegación de funciones migratorias a autoridades locales.
Aprende Hoy
287(g) → Artículo de la ley que permite delegar funciones civiles migratorias a policías locales bajo supervisión de ICE.
Modelo Fuerza de Tarea → Versión 287(g) que autoriza a oficiales designados a interrogar, detener y arrestar por presuntas faltas migratorias en la calle.
Memorando de Acuerdo (MOA) → Documento que define poderes delegados, capacitación, supervisión, recolección de datos y auditorías entre ICE y la agencia local.
Detenedor de ICE (Formulario I-247A) → Solicitud de ICE pidiendo que una cárcel local retenga a una persona para posible traslado a custodia federal.
Notificación de Comparecencia (I-862) → Formulario que ICE usa para iniciar procedimientos de expulsión ante la corte de inmigración.
Este Artículo en Resumen
La Autoridad Metropolitana de Policía de Genesee firmó en julio de 2025 un acuerdo 287(g) con ICE, capacitando cuatro oficiales. El modelo de Fuerza de Tarea permite preguntar sobre estatus en paradas rutinarias, generando debate sobre confianza comunitaria, perfilamiento y costos locales frente a la supervisión del MOA.
— Por VisaVerge.com