English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Departamento de Justicia señala a Seattle y Washington por frenar la aplicación migratoria

InmigraciónNoticias

Departamento de Justicia señala a Seattle y Washington por frenar la aplicación migratoria

El DOJ designó a Seattle y Washington como jurisdicciones santuario el 14 de agosto de 2025, con advertencias de pérdida de subvenciones federales. Líderes locales impugnan la medida por la doctrina anti-commandeering. El 13 de agosto de 2025 un juez impidió que DHS use datos Medicaid de Washington, protegiendo a beneficiarios.

Shashank Singh
Last updated: August 14, 2025 3:58 pm
By Shashank Singh - Breaking News Reporter
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El DOJ incluyó a Seattle y Washington como jurisdicciones santuario el 14 de agosto de 2025.
  2. El anuncio advierte pérdida posible de subvenciones federales, contratos y acciones civiles o penales contra funcionarios locales.
  3. El 13 de agosto de 2025 un juez impidió a DHS usar datos Medicaid de Washington para migración.

(SEATTLE) El Departamento de Justicia federal ha incluido a Washington y a la ciudad de Seattle en una lista oficial de jurisdicciones santuario el 14 de agosto de 2025, según anunció el gobierno. El anuncio forma parte de una campaña mayor impulsada por un decreto presidencial que busca identificar y sancionar gobiernos estatales y locales que, según la Administración, limitan la cooperación con las autoridades migratorias federales.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Detalles de la designación y criterios
  • Reacciones políticas y legales
  • Litigios en curso
  • Impacto y consecuencias prácticas
  • Perspectiva humana y recomendaciones prácticas
  • Contexto final y seguimiento
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Departamento de Justicia señala a Seattle y Washington por frenar la aplicación migratoria
Departamento de Justicia señala a Seattle y Washington por frenar la aplicación migratoria

El argumento central del gobierno federal es que esas políticas “obstruyen la aplicación de la ley” y amenazan la seguridad pública, mientras que funcionarios estatales y municipales sostienen que protegen la confianza de comunidades y la salud pública.

Detalles de la designación y criterios

La designación firmada por el DOJ enlista criterios específicos para identificar jurisdicciones que restringen la colaboración con ICE, entre ellos:

  • Declaraciones públicas de estatus de santuario.
  • Leyes u ordenanzas que impiden que la policía comparta información sobre estatus migratorio.
  • Negativa a honrar detenciones administrativas de ICE sin orden judicial.
  • Prohibiciones en el uso de fondos locales para labores de inmigración.

Washington tiene desde 2019 una ley que limita la ayuda policial a autoridades migratorias, y Seattle mantiene una ordenanza de “Ciudad Acogedora” desde 2003 que restringe preguntas sobre estatus migratorio por parte de empleados públicos.

El Ejecutivo que impulsó esta política, identificado como Executive Order 14287, fue firmado por President Trump el 28 de abril de 2025. Bajo ese marco, el DOJ y el Departamento de Seguridad Nacional examinan jurisdicciones y han advertido sobre la posibilidad de condicionar la obtención de fondos federales a cambios en las políticas locales.

Also of Interest:

Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. elimina lista de ciudades santuario tras críticas de alguaciles
El senador Jim Banks propone nuevo proyecto sobre H1B y OPT

El gobierno federal ha señalado que las jurisdicciones en la lista podrían perder subvenciones, contratos y otros fondos federales, y ha planteado la posibilidad de emprender acciones civiles o penales contra funcionarios locales que incumplan la ley federal.

En la práctica inmediata, el 14 de agosto de 2025 el DOJ publicó la lista que incluye a Washington y Seattle, junto a otras jurisdicciones como Nueva York, Los Ángeles y Chicago. El documento del DOJ explica las bases para cada inclusión y fija un procedimiento de revisión.

Puede consultarse la lista y los criterios oficiales en la página del Departamento de Justicia: https://www.justice.gov/ag/us-sanctuary-jurisdiction-list-following-executive-order-14287-protecting-american-communities

Reacciones políticas y legales

Las reacciones fueron rápidas. Autoridades estatales y municipales de Washington y Seattle anunciaron que impugnarán la designación y las amenazas de recortes presupuestarios.

  • El gobernador Bob Ferguson y el alcalde Bruce Harrell han afirmado que las normas estatales y locales buscan proteger la seguridad pública al favorecer la cooperación entre la comunidad y la policía local.
  • La oficina del fiscal de la ciudad, representada por la City Attorney Ann Davison, sostiene que las políticas cumplen con la ley y respetan la doctrina constitucional que prohíbe al gobierno federal obligar a estados a ejecutar leyes federales.

Litigios en curso

Las demandas ya están en marcha. Seattle, Washington y otras jurisdicciones han presentado recursos legales alegando que la retención de fondos y la coacción federal violan la doctrina de anti-commandeering —principio respaldado por fallos anteriores del Tribunal Supremo— que impide al gobierno federal forzar a estados y ciudades a aplicar la ley federal.

La disputa judicial ha sumado victorias parciales para los estados:

  • El 13 de agosto de 2025, un juez federal emitió una orden preliminar que bloqueó a DHS de usar datos de Medicaid para fines de inmigración en Washington y otros 19 estados.
  • La orden apuntó a probables violaciones a la Ley de Procedimiento Administrativo y protege la privacidad de más de 1.9 millones de beneficiarios de Apple Health en Washington, incluidos cerca de 49,000 inmigrantes indocumentados.

La fiscal general designada en el anuncio y la secretaria de DHS han declarado que las políticas de “santuario” ponen en riesgo a la ciudadanía y por eso mantendrán acciones legales y amenazas de recortes presupuestarios hasta que cambien las leyes locales.

En contraste, defensores de derechos civiles e inmigrantes argumentan que las medidas federales:

  • Van más allá de la autoridad constitucional.
  • Socavan la salud pública porque pueden disuadir a personas elegibles de buscar atención médica o servicios públicos por miedo a investigaciones migratorias.

Impacto y consecuencias prácticas

Las implicaciones son diversas y afectan a varios grupos:

  • Para los servicios estatales y municipales:
    • La amenaza de perder subvenciones federales puede afectar programas de salud pública, vivienda y seguridad.
  • Para las familias inmigrantes:
    • El conflicto podría generar miedo y confusión sobre el acceso a beneficios públicos.
  • Intervenciones judiciales:
    • El bloqueo sobre el uso de datos de Medicaid evita, al menos temporalmente, que esos datos sean empleados por inmigración, lo que expertos describen como una medida que protege la confidencialidad y el acceso a la atención médica.

Según análisis de VisaVerge.com, la dinámica legal y política sugiere que:

  • Las jurisdicciones designadas tendrán oportunidades para defender sus normas en los tribunales.
  • Muchas medidas federales podrían enfrentar obstáculos legales serios.
  • El resultado dependerá de cómo evolucionen las apelaciones y de la composición de los tribunales superiores en los meses siguientes.

Perspectiva humana y recomendaciones prácticas

En el terreno, se recomiendan acciones concretas para distintos actores:

  • Profesionales de salud, educación y servicios sociales:
    • Preparar protocolos claros para proteger datos sensibles.
    • Asegurar que las familias no pierdan acceso a servicios básicos por temor a represalias migratorias.
  • Abogados de inmigración y organizaciones comunitarias:
    • Aconsejan a residentes indocumentados que mantengan documentos esenciales en orden.
    • Recomiendan consultar a abogados antes de responder a solicitudes federales de información.
  • Autoridades locales:
    • Mantener la demanda judicial y, al mismo tiempo, revisar políticas para cumplir con mandatos legales cuando sea necesario, sin erosionar la confianza comunitaria.

Los litigios ofrecerán más claridad sobre los límites federales en los próximos meses, con posibles resoluciones o nuevas apelaciones hacia finales de 2025.

Contexto final y seguimiento

La disputa sobre DOJ, jurisdicciones santuario y la inclusión de Seattle en la lista refleja un conflicto mayor entre el gobierno federal y gobiernos subnacionales sobre quién debe aplicar la ley migratoria y hasta qué punto el federalismo protege a las comunidades locales.

Mientras los tribunales deciden, las consecuencias prácticas ya afectan a beneficiarios de programas públicos y a la planificación presupuestaria estatal y municipal.

Para actualizaciones oficiales, además del comunicado del DOJ citado arriba, se recomienda:

  • Seguir las declaraciones del Washington State Attorney General.
  • Consultar la City of Seattle Office of Immigrant and Refugee Affairs.
  • Buscar asesoría legal especializada para asuntos individuales.

Según la evolución de los procesos judiciales, las políticas locales podrían permanecer vigentes, modificarse o ser sujetas a nuevas condiciones federales.

Aprende Hoy

jurisdicción santuario → Gobierno local cuyos reglamentos limitan la cooperación con ICE y la aplicación federal de inmigración.
Executive Order 14287 → Decreto presidencial del 28 de abril de 2025 que ordena identificar jurisdicciones santuario para revisión federal.
detención de ICE → Solicitud de Immigration and Customs Enforcement para que autoridades locales retengan a una persona para fines migratorios.
doctrina anti-commandeering → Principio constitucional que prohíbe al gobierno federal obligar a estados o ciudades a ejecutar programas federales.
orden preliminar → Mandato judicial temporal que suspende una acción gubernamental mientras se resuelve el proceso legal.

Este Artículo en Resumen

El DOJ declaró a Seattle y Washington jurisdicciones santuario el 14 de agosto de 2025, amenazando fondos federales. Líderes locales prometen defensa legal, citando doctrina anti-commandeering. Un juez bloqueó el uso de datos Medicaid, protegiendo 1.9 millones de beneficiarios de Apple Health mientras continúan los litigios hacia finales de 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByShashank Singh
Breaking News Reporter
Follow:
As a Breaking News Reporter at VisaVerge.com, Shashank Singh is dedicated to delivering timely and accurate news on the latest developments in immigration and travel. His quick response to emerging stories and ability to present complex information in an understandable format makes him a valuable asset. Shashank's reporting keeps VisaVerge's readers at the forefront of the most current and impactful news in the field.
Previous Article La detención migratoria: un negocio en auge para las grandes prisiones privadas La detención migratoria: un negocio en auge para las grandes prisiones privadas
Next Article Desarrollar la fuerza laboral nacional en minerales críticos mediante inmigración Desarrollar la fuerza laboral nacional en minerales críticos mediante inmigración
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Lo que los inmigrantes indocumentados deben saber sobre el registro de extranjeros

Todos los no ciudadanos mayores de 14 años que estén más de 30 días en…

By Jim Grey

Reino Unido evalúa experiencias de Individuos de Alto Potencial con visa HPI

La visa HPI británica permite a graduados recientes de la Lista Global de Universidades trabajar…

By Visa Verge

Ciudad de Nueva York teme desplome de turistas extranjeros

Nueva York enfrenta una pérdida prevista de 2.5 millones de turistas extranjeros en 2025, un…

By Visa Verge

Tarjeta verde más difícil para cónyuges de ciudadanos de EE.UU.

Nuevas políticas de inmigración imponen rigurosa verificación para cónyuges de titulares de tarjeta verde, aumentando…

By Shashank Singh

Air Algérie suspende todos los vuelos hacia y desde Jordania hasta nuevo aviso

Desde el 18 de junio de 2025, Air Algérie suspendió vuelos hacia Jordania por riesgos…

By Shashank Singh

Estudiantes y universidad reflexionan sobre revocación de visados internacionales

En abril de 2025, agencias revocaron más de 1,800 visas de estudiantes y cancelaron registros…

By Oliver Mercer

Científico que lucha contra la enfermedad de Lyme detenido por inmigración tras boda de su hermano

Tae Heung Kim, científico e residente legal, enfrenta deportación tras detención por condena menor de…

By Jim Grey

Republicanos que piden más deportaciones apoyan en secreto a inmigrantes locales

El Proyecto 2025 impulsa la expulsión acelerada y construcción de centros de detención, con casi…

By Jim Grey

Airbus evalúa impacto de aranceles de EE.UU. en la industria

Los aranceles propuestos a Airbus desde EE.UU. encarecen producción, amenazan entregas y empleos, y complican…

By Shashank Singh

Vuelo de deportación voluntaria regresa niños a Honduras

CBP Home permite la deportación voluntaria con apoyo logístico y $1,000 por persona, resultando en…

By Jim Grey

Te Puede Interesar

Italianos en EE.UU. buscan doble ciudadanía para escapar de la era Trump
InmigraciónNoticias

Italianos en EE.UU. buscan doble ciudadanía para escapar de la era Trump

By Robert Pyne
Read More
Junta de indultos no interviene mientras inmigrante en Washington enfrenta deportación
Inmigración

Junta de indultos no interviene mientras inmigrante en Washington enfrenta deportación

By Shashank Singh
Read More
Viajes de negocios caen por ansiedad económica en EE.UU.
Noticias

Viajes de negocios caen por ansiedad económica en EE.UU.

By Visa Verge
Read More
Guía esencial sobre el Permiso de Entrada para militares en Dubái
DocumentaciónInmigraciónNoticias

Guía esencial sobre el Permiso de Entrada para militares en Dubái

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?