English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • H1B
  • Documentación
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA

InmigraciónNoticias

Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA

Una corte federal mantuvo restricciones en redadas de inmigración en California sur, exigiendo sospecha razonable y prohibiendo perfiles raciales. La orden protege derechos legales y una audiencia en septiembre 2025 decidirá si estos límites continúan, con posibles efectos nacionales.

Robert Pyne
Last updated: August 4, 2025 4:16 pm
By Robert Pyne - Editor In Cheif
Share
SHARE

Puntos Clave

  1. El Tribunal del Noveno Circuito mantuvo la orden que limita detenciones federales en siete condados de California sur.
  2. Los agentes deben tener sospecha razonable y no usar raza o ubicación como única causa para detener.
  3. En septiembre 2025 habrá audiencia preliminar para definir permanencia de estas restricciones.

Desde el 4 de agosto de 2025, los demandantes en el caso sobre las redadas de inmigración ilegal en Los Ángeles se preparan para responder a una reciente decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito. Esta corte confirmó en gran medida las restricciones impuestas a las tácticas federales de inmigración en el sur de California. El caso sigue activo y tiene importantes consecuencias legales, políticas y sociales. Se espera una audiencia preliminar en septiembre de 2025 para decidir si estas restricciones se mantienen a largo plazo.

Dive Right Into
  • Puntos Clave
  • Origen y contexto del caso
  • Reacciones de los involucrados
  • Impacto y consecuencias prácticas
  • Estado actual y próximos pasos
  • Perspectivas de expertos y comunidades
  • Fechas y cifras clave
  • Consejos prácticos para afectados
  • Recursos oficiales
  • Conclusión
  • Aprende Hoy
  • Este Artículo en Resumen
Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA
Demandantes se pronuncian sobre fallo en caso de redadas migratorias en LA

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito, en su fallo del 1 y 2 de agosto de 2025, mantuvo una orden temporal que impide a los agentes federales realizar detenciones y paradas indiscriminadas en siete condados del sur de California, incluyendo Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo. Esta orden exige que los agentes tengan una “sospecha razonable” antes de detener a una persona y prohíbe usar factores como raza, etnia, idioma, ubicación o trabajo como única razón para detener a alguien. La administración Trump solicitó suspender esta orden, pero el tribunal la rechazó.

Estas medidas judiciales llegan después de una ola de redadas agresivas realizadas por ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) y CBP (Aduanas y Protección Fronteriza) en junio de 2025. Estas redadas causaron protestas masivas, miedo en las comunidades y un fuerte despliegue policial y militar en Los Ángeles. La orden temporal ha frenado estas acciones, reduciendo la tensión social y devolviendo cierta calma a las zonas afectadas.

Origen y contexto del caso

El caso fue presentado a principios de julio de 2025 por residentes, trabajadores y grupos de defensa de inmigrantes en el sur de California. Entre los demandantes están organizaciones como la Fundación ACLU de California del Sur, Public Counsel, CHIRLA y el Centro de Defensores de Inmigrantes. También incluyen a tres inmigrantes detenidos y dos ciudadanos estadounidenses que aseguran haber sido arrestados de forma ilegal durante las redadas.

Los demandantes acusan al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y sus agencias, ICE y CBP, de usar tácticas racistas y anticonstitucionales para detener y desaparecer a miembros de la comunidad. Además, denuncian que a los detenidos se les negó el acceso a abogados, violando sus derechos legales. En respuesta, la jueza federal Maame Ewusi-Mensah Frimpong emitió dos órdenes temporales en julio de 2025. Estas órdenes prohíben a los agentes federales detener personas sin sospecha razonable y les obligan a garantizar acceso a abogados para los detenidos en el edificio federal B-18 en el centro de Los Ángeles, incluso durante fines de semana y festivos.

Also of Interest:

El Martin Mars, un hidroavión gigante, recorre carreteras de Arizona
Departamento de Estado suspende temporalmente trámites de visas de turista para gazatíes

Reacciones de los involucrados

Los grupos de defensa y los demandantes han celebrado estas decisiones como una victoria importante para los derechos constitucionales y las comunidades inmigrantes. Mohammad Tajsar, representante de ACLU California del Sur, afirmó: “Esta decisión confirma que la invasión paramilitar de Los Ángeles por parte de la administración violó la Constitución y causó daños irreparables en toda la región”.

Por su parte, varios gobiernos locales, incluyendo Los Ángeles, Culver City, Montebello, Monterey Park, Pasadena, Pico Rivera, Santa Mónica, West Hollywood y el condado de Los Ángeles, se han unido formalmente a la demanda. Ciudades como Anaheim y Santa Ana están en proceso de sumarse. La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó la decisión como “una victoria para Los Ángeles” y destacó la importancia de proteger las garantías constitucionales.

En contraste, la administración Trump sostiene que sus agentes se basan en “paquetes de inteligencia” y experiencia previa, no en perfiles raciales. Argumentan que la orden judicial es demasiado amplia y dificulta la aplicación legítima de la ley. Los abogados del gobierno han señalado que la orden es poco clara y que los demandantes no han probado que exista una política formal de detenciones anticonstitucionales.

Impacto y consecuencias prácticas

La orden temporal ha detenido las redadas más agresivas de ICE y CBP en los condados afectados, disminuyendo el miedo en las comunidades y permitiendo que la vida cotidiana y la economía local recuperen cierta normalidad. Además, el fallo refuerza que la aplicación federal de inmigración debe respetar la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos 🇺🇸, que protege contra registros y detenciones sin causa justa. Esto significa que las autoridades no pueden detener a personas solo por su raza, idioma o lugar donde viven o trabajan.

Otro avance importante es que los detenidos ahora tienen garantizado el acceso a representación legal. Esto responde a denuncias previas sobre la desaparición de arrestados y la negación de sus derechos procesales. Contar con un abogado es fundamental para que los inmigrantes puedan defenderse y evitar deportaciones injustas.

Estado actual y próximos pasos

La orden temporal sigue vigente mientras el caso avanza hacia una audiencia preliminar en septiembre de 2025. En esa audiencia, el tribunal decidirá si convierte la orden en una medida más permanente. Se espera que la administración Trump apele la decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito ante la Corte Suprema de los Estados Unidos 🇺🇸, lo que podría sentar un precedente nacional sobre los límites de las tácticas federales de inmigración.

Mientras tanto, más ciudades buscan unirse a la demanda y se presentan escritos de apoyo (amicus briefs) para fortalecer el caso de los demandantes. Las organizaciones de derechos civiles continúan movilizándose para proteger a las comunidades inmigrantes y garantizar que las autoridades respeten la ley.

Perspectivas de expertos y comunidades

Los grupos de derechos civiles defienden firmemente las acciones del tribunal, subrayando la necesidad de proteger la Constitución y la seguridad de las comunidades. Señalan que las redadas indiscriminadas generan miedo, división y daño económico. Por otro lado, funcionarios federales argumentan que las restricciones judiciales dificultan la labor policial y que la orden es demasiado vaga para aplicarse correctamente.

Líderes locales insisten en que la confianza comunitaria es clave para la seguridad pública y la estabilidad económica. El temor provocado por las redadas paralizó negocios, escuelas y actividades cotidianas en muchas zonas. La orden judicial ayuda a restaurar esa confianza y permite que las comunidades se sientan más seguras.

Fechas y cifras clave

  • 6 de junio de 2025: Inicio de las redadas “shock and awe” de ICE y CBP en el sur de California.
  • 2 de julio de 2025: Presentación de la demanda por residentes, trabajadores y grupos de defensa.
  • 11 y 12 de julio de 2025: Emisión de las órdenes temporales por la jueza Frimpong.
  • 29 de julio de 2025: Incorporación formal de varios municipios como demandantes.
  • 1 y 2 de agosto de 2025: Confirmación de la orden temporal por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.
  • Septiembre de 2025: Audiencia preliminar para decidir el futuro de la orden.

Consejos prácticos para afectados

Para quienes viven en las áreas cubiertas por las restricciones, es importante conocer sus derechos. La orden exige que los agentes tengan una sospecha razonable antes de detener a alguien. Nadie debe ser detenido solo por su apariencia, idioma o lugar donde trabaja. Además, si alguien es detenido, tiene derecho a un abogado y a que se le permita comunicarse con él, incluso en fines de semana y días festivos.

Las personas afectadas pueden buscar apoyo en organizaciones como la ACLU de California del Sur, CHIRLA o el Centro de Defensores de Inmigrantes. Estas entidades ofrecen ayuda legal y orientación para enfrentar detenciones o procesos migratorios. También es útil mantenerse informado a través de fuentes oficiales y evitar compartir información personal con desconocidos.

Recursos oficiales

Para obtener información actualizada y documentos oficiales, se recomienda consultar:

  • ACLU de California del Sur
  • Ciudad de Los Ángeles
  • Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California
  • Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito

Estos sitios ofrecen acceso a órdenes judiciales, comunicados y formas para contactar a organizaciones de apoyo.

Conclusión

El caso sobre las redadas de inmigración ilegal en Los Ángeles representa un momento clave para definir los límites de la aplicación federal de inmigración en Estados Unidos 🇺🇸. La decisión del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito protege a millones de personas de detenciones arbitrarias y discriminatorias, y garantiza el acceso a defensa legal. La audiencia de septiembre de 2025 será decisiva para el futuro de estas medidas.

Mientras tanto, las comunidades, organizaciones y gobiernos locales continúan trabajando para defender los derechos de los inmigrantes y promover un trato justo y legal. Según análisis de VisaVerge.com, este caso podría marcar un precedente nacional que influya en cómo se aplican las leyes migratorias en todo el país.

Mantenerse informado y contar con asesoría legal son pasos fundamentales para quienes enfrentan la aplicación federal de inmigración en esta región. La protección constitucional y el respeto a los derechos humanos deben ser la base de cualquier política migratoria.

Aprende Hoy

Orden Temporal de Restricción → Mandato judicial que impide temporalmente ciertas acciones hasta una resolución definitiva.
Sospecha Razonable → Criterio legal que requiere hechos concretos para justificar la detención de una persona.
Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito → Corte federal que revisa decisiones en el oeste de EE.UU., incluyendo California.
Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) → Agencia federal que aplica leyes migratorias y detiene a inmigrantes indocumentados.
Audiencia Preliminar → Procedimiento judicial para decidir si se extiende o convierte en permanente una orden temporal.

Este Artículo en Resumen

El Tribunal del Noveno Circuito confirmó una orden que restringe las detenciones federales en el sur de California, exigiendo sospecha razonable y prohibiendo perfiles raciales, con una audiencia decisiva programada para septiembre de 2025.
— Por VisaVerge.com

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByRobert Pyne
Editor In Cheif
Follow:
Robert Pyne, a Professional Writer at VisaVerge.com, brings a wealth of knowledge and a unique storytelling ability to the team. Specializing in long-form articles and in-depth analyses, Robert's writing offers comprehensive insights into various aspects of immigration and global travel. His work not only informs but also engages readers, providing them with a deeper understanding of the topics that matter most in the world of travel and immigration.
Previous Article Estudiante de secundaria en CT detenido por ICE, comunidad exige su liberación Estudiante de secundaria en CT detenido por ICE, comunidad exige su liberación
Next Article Planes europeos para enviar solicitantes de asilo a centros offshore en crisis tras fallo judicial Planes europeos para enviar solicitantes de asilo a centros offshore en crisis tras fallo judicial
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Estados Unidos invierte $50 millones para reducir los tiempos de espera de visas de visitante.

The U.S. allocated $50 million to reduce lengthy visitor visa interview wait times, aiming to…

By Visa Verge

Filipinas impulsa Visa Unificada de la ASEAN para atraer más turismo

Filipinas lidera la iniciativa de la Visa Unificada de la ASEAN, que facilitará el turismo…

By Jim Grey

Aumenta retraso en el Programa de Nominación Provincial por Entrada Exprés

El Programa de Nominación Provincial alcanzó 44% de acumulación en marzo de 2025, por encima…

By Robert Pyne

Juez Ordena Detener Deportación de Estudiante de Columbia

Un juez federal ordenó suspender temporalmente la deportación de Yunseo Chung, estudiante de pregrado en…

By Visa Verge

Exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson comenta fallo de SCOTUS sobre ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema limitó prohibiciones judiciales nacionales que bloqueaban la orden ejecutiva de Trump sobre…

By Oliver Mercer

Toma medidas: trabajadores de servicio legal de inmigración en Manhattan exigen reconocimiento volun

Tras la firma mayoritaria de tarjetas el 3 de septiembre de 2025, empleados de UnLocal…

By Shashank Singh

Fracaso de la política de viviendas de Albanese y récord migratorio dejan a australianos sin hogar

El plan de Australia para 1.2 millones de viviendas para 2029 no llegará a la…

By Jim Grey

ACLU de Alaska lanza herramienta en línea para reportar acciones de inmigración

La herramienta en línea de la ACLU de Alaska, lanzada en junio 2025, facilita reportes…

By Visa Verge

Canadienses celebran llegada más rápida a Cancún con nueva tecnología en aeropuerto

Cancún amplía e-Gates biométricos en Terminals 2–4 con más personal, reduciendo esperas cerca de 20…

By Oliver Mercer

Southwest negocia con sindicatos para lanzar vuelos internacionales

Southwest abrió negociaciones formales en agosto de 2025 con SWAPA y TWU 556 para permitir…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Aviones Donados Llegan a Elkhart para Estudiantes de Aviación
Inmigración

Aviones Donados Llegan a Elkhart para Estudiantes de Aviación

By Jim Grey
Read More
Spirit Airlines conecta Columbus y Atlanta con vuelos directos
InmigraciónNoticias

Spirit Airlines conecta Columbus y Atlanta con vuelos directos

By Robert Pyne
Read More
8 Verificaciones Clave Antes de Enviar la Petición I-130 para Familiares Extranjeros
DocumentaciónInmigración

8 Verificaciones Clave Antes de Enviar la Petición I-130 para Familiares Extranjeros

By Visa Verge
Read More
Universidades irlandesas visitan India para calmar a estudiantes ante preocupaciones de seguridad
InmigraciónNoticias

Universidades irlandesas visitan India para calmar a estudiantes ante preocupaciones de seguridad

By Shashank Singh
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?