Puntos Clave
- Dos CRJ900 de Endeavor Air colisionaron en LaGuardia el 1 de octubre de 2025, alrededor de las 22:00 hora local.
- DL5155 (N9002XJ) perdió el ala derecha al golpear el morro y cabina de DL5047 (N480PX); una auxiliar resultó herida leve.
- La NTSB envió un equipo de 10 investigadores y recuperó las grabadoras; ambas aeronaves estarán fuera de servicio semanas.
(NEW YORK, NY, USA) Dos jets regionales de Delta, operados por Endeavor Air, chocaron en tierra en el Aeropuerto LaGuardia la noche del miércoles 1 de octubre de 2025, justo antes de las 22:00 hora local. El incidente, descrito como una “colisión de baja velocidad” entre el ala derecha de una aeronave y el fuselaje de la otra, dejó una aeronave con el ala arrancada y la otra con el morro y la cabina dañados. Se reportó una única lesión menor en una auxiliar de vuelo.

A primera vista, la colisión detonó un protocolo de emergencia que activó investigaciones a cargo de la Administración Federal de Aviación (FAA) y de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB).
Qué sucedió (secuencia del incidente)
- Las dos aeronaves estaban en maniobras de taxi:
- DL5155: Bombardier CRJ900, registro N9002XJ, se dirigía desde LaGuardia a Roanoke, Virginia.
- DL5047: Bombardier CRJ900, registro N480PX, acababa de llegar desde Charlotte, Carolina del Norte.
- El control de tráfico aéreo indicó a DL5155 que debía “hold short y yield to the other aircraft” —es decir, esperar y ceder el paso— pero, según la información disponible, no logró detenerse a tiempo.
-
El punto de encuentro fue la intersección de dos plataformas de taxi. El ala derecha de DL5155 se separó y golpeó la nariz y la cabina de DL5047.
-
Daños observados:
- DL5047: ventanas de la cabina totalmente quebradas y morro gravemente dañado.
- DL5155: ala derecha rota / arrancada.
- Aun tratándose de un choque de baja velocidad, videos de pasajeros sugieren que una de las aeronaves pudo haber estado moviendo más rápido de lo esperado.
Heridos, respuesta inicial y atención a pasajeros
- Inmediatamente después del choque no hubo pasajeros heridos reportados.
- Una auxiliar de vuelo recibió atención por una lesión leve en la rodilla y fue trasladada a un hospital cercano.
- El resto de los pasajeros fue trasladado de nuevo al terminal por medio de autobuses.
- A los pasajeros se les facilitó:
- Comida y bebidas
- Habitaciones de hotel
- Asistencia para reacomodo de sus reservas
El objetivo inmediato de las aerolíneas y del personal de tierra fue garantizar la seguridad de todos a bordo y de la tripulación, y ofrecer a las familias opciones de reacomodo.
Investigación: focos y actores involucrados
La investigación, que ya se despliega en dos frentes (FAA y NTSB), apunta a tres focos principales:
- Instrucciones de taxi
- Conciencia situacional de la tripulación en tierra
- Visibilidad nocturna en plataformas e intersecciones
- La FAA y la NTSB han destacado que la responsabilidad recae en los pilotos para mantener una clara conciencia de la posición de cada aeronave en el suelo, especialmente al reducir la velocidad y aproximarse a cruces de taxi.
- La iluminación y las condiciones nocturnas están siendo analizadas, ya que pueden disminuir la capacidad de ver otras aeronaves o vehículos en el área de rodaje.
- Aunque LaGuardia cuenta con sistemas de radar de superficie avanzados para rastrear movimientos en tierra, aún no se sabe si estos sistemas influyeron en el incidente, según declaraciones preliminares de la autoridad aeronáutica.
- La NTSB designó un equipo de investigación que ya recuperó las grabadoras de vuelo para su análisis detallado.
- Delta y Endeavor Air han expresado disculpas a los clientes afectados y cooperan plenamente con las investigaciones.
Impacto operativo y estado de las aeronaves
- El estado de las aeronaves indica que ambas estarán fuera de servicio durante varias semanas para reparaciones.
- Esto amplía el impacto en las operaciones y en los pasajeros por la reducción de capacidad de las flotas y posibles reprogramaciones.
- Hasta la fecha de publicación, no se han reportado más incidentes en LaGuardia relacionados con este suceso.
Recomendaciones de la industria y lecciones operativas
La experiencia del sector subraya varias medidas clave:
- Los pilotos deben activar y mantener protocolos de taxi estrictos, verificando con precisión la separación entre alas y piezas móviles de las aeronaves vecinas.
- La seguridad en tierra depende de la combinación de:
- Entrenamiento de la tripulación
- Claridad de las instrucciones de control de tráfico aéreo
- Visibilidad
- Confiabilidad de los sistemas de supervisión del movimiento en superficie
- Este caso reaviva la discusión sobre las condiciones nocturnas de LaGuardia y si requieren ajustes operativos o mejoras en la iluminación de plataformas y rutas de rodaje.
La precisión y la comunicación entre pilotos, control de tráfico y personal de tierra son vitales para evitar daños graves, incluso a bajas velocidades.
Impacto para pasajeros y comunidades afectadas
- Las familias de los viajeros pueden exigir transparencia sobre el progreso de la investigación y el estado de los vuelos de reacomodo.
- Tripulaciones y personal de tierra recibirán instrucciones más estrictas para revisar procedimientos de taxi nocturnos, especialmente al aproximarse a intersecciones.
- Las comunidades cercanas a LaGuardia se benefician de una revisión de rutas de rodaje y de capacitación continua para reducir el riesgo de incidentes similares.
Contexto y respuestas oficiales
- Según análisis de VisaVerge.com, la atención en incidentes de taxiing se centra cada vez más en la coordinación entre control de tráfico y tripulación para evitar colisiones menores que desencadenen daños costosos y riesgos de seguridad.
- En seguridad aeronáutica, los resultados de la investigación pueden llevar a recomendaciones sobre procedimientos de taxi y cambios en pautas de visibilidad nocturna o iluminación en intersecciones de rodaje de LaGuardia.
- Para viajeros internacionales o quienes planean estudiar o trabajar en EE. UU., interrupciones prolongadas en vuelos conectores pueden afectar fechas de viaje, permisos temporales y gestión de visados. Se recomienda considerar medidas de respaldo como fechas de viaje flexibles.
Recomendaciones prácticas para viajeros
- Si su viaje incluye conexiones a través de LaGuardia o vuelos internacionales que requieren visado:
- Revise cualquier aviso de su aerolínea y el estado de sus vuelos de conexión.
- Mantenga vigilancia activa de los canales oficiales de la aerolínea y agencias regulatorias para obtener actualizaciones, reembolsos y opciones de reacomodo.
- Consulte directrices oficiales sobre entradas y permisos de viaje en sitios gubernamentales de inmigración y aduanas.
- Si necesita gestionar documentación adicional, considere recursos oficiales y preguntar sobre posibles exenciones o procedimientos acelerados aplicables en circunstancias de retrasos causados por incidentes aeroportuarios.
Consulta y referencias oficiales
- Información oficial sobre seguridad aeronáutica y procedimientos de investigación:
- NTSB: https://www.ntsb.gov
- Información de inmigración y viajes para visitantes a Estados Unidos:
- U.S. Department of Homeland Security – Travel Information: https://www.dhs.gov/topic/travel-information
- Para documentación de viaje y requisitos migratorios:
- ESTA – Electronic System for Travel Authorization: https://esta.cbp.dhs.gov/
- Análisis contextual:
- VisaVerge.com (análisis sobre seguridad en tierra y movimientos en plataformas aeroportuarias). [VisaVerge.com] (URL proporcionada en la cobertura del tema)
Notas finales y consideraciones técnicas
- Delta y Endeavor Air han asegurado su cooperación con la investigación y reiterado su compromiso con la seguridad y la atención a los clientes.
- La evidencia disponible sugiere que, si bien se produjo un choque notable en LaGuardia, la prioridad es entender las circunstancias exactas que permitieron la colisión entre los CRJ900 y minimizar cualquier riesgo futuro.
- Con la recopilación de datos de la NTSB y la FAA, se esperan hallazgos que orienten a autoridades y aerolíneas a:
- Fortalecer prácticas de taxi en condiciones nocturnas
- Revisar responsabilidades durante operaciones de rodaje en aeropuertos congestionados
- Delta y Endeavor podrían enfrentar medidas operativas adicionales según conclusiones y recomendaciones regulatorias en las próximas semanas.
Notas técnicas finales para lectores interesados en seguridad y políticas:
– El caso recuerda que, aun a bajas velocidades, la precisión y la comunicación entre todos los actores en tierra (pilotos, control de tráfico y personal de tierra) son vitales.
– El público debe mantenerse atento a actualizaciones oficiales y directrices para viajeros que pudieran verse afectados por interrupciones prolongadas o cambios de itinerario. Un avance claro en la investigación reforzará la confianza en la seguridad aeroportuaria y la respuesta de las aerolíneas ante incidentes en tierra.
Aprende Hoy
CRJ900 → Avión regional de Bombardier utilizado en rutas cortas; suele transportar entre 76 y 90 pasajeros.
Hold short → Instrucción de control de tráfico aéreo que ordena detenerse antes de cruzar o entrar en una intersección o pista.
NTSB → Junta Nacional de Seguridad en el Transporte; agencia estadounidense que investiga accidentes de transporte y emite recomendaciones.
FAA → Administración Federal de Aviación de EE. UU.; organismo regulador que supervisa la seguridad y el control del tráfico aéreo.
Grabadora de vuelo → Dispositivo que registra datos de vuelo y audio de cabina para su análisis después de un accidente.
Radar de superficie → Sistema que rastrea el movimiento de aeronaves y vehículos en calles de rodaje y plataformas para apoyar a controladores.
Separación de ala → Distancia necesaria entre las puntas de las alas y objetos cercanos para evitar contactos durante el rodaje.
Este Artículo en Resumen
El 1 de octubre de 2025, poco antes de las 22:00, dos CRJ900 operados por Endeavor Air para Delta colisionaron en las calles de rodaje del Aeropuerto LaGuardia. DL5155 (N9002XJ) no se detuvo ante una instrucción de “hold short” y su ala derecha impactó el morro y la cabina de DL5047 (N480PX), arrancando el ala y rompiendo las ventanas de la cabina. Una auxiliar de vuelo sufrió una lesión menor; no hubo heridos entre los pasajeros. La NTSB movilizó un equipo de 10 investigadores y recuperó las grabadoras de vuelo; la FAA colabora en la pesquisa. Las autoridades revisan instrucciones de taxi, reconocimiento de la situación por parte de la tripulación, visibilidad nocturna y cualquier alerta de los sistemas de supervisión en tierra. Ambas aeronaves quedarán fuera de servicio durante semanas mientras se reparan y se analiza la causa.
— Por VisaVerge.com