English
VisaVerge Spanish
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
  • 🔥
  • Inmigración
  • Noticias
  • Documentación
  • H1B
  • Tarjeta Verde
Font ResizerAa
VisaVerge SpanishVisaVerge Spanish
Search
Follow US
  • Home
  • Documentación
  • H1B
  • Inmigración
  • Noticias
  • Tarjeta Verde
© 2024 VisaVerge Network. All Rights Reserved.

Home » Inmigración » Delta 717 realiza aterrizaje de emergencia en Atlanta; investiga NTSB

Inmigración

Delta 717 realiza aterrizaje de emergencia en Atlanta; investiga NTSB

El vuelo DL876 de Delta aterrizó de emergencia debido al humo provocado por probable falta de aceite en el motor derecho. La rápida actuación de la tripulación permitió evacuar con seguridad y solo dos heridos leves. La investigación de la NTSB sigue abierta.

Jim Grey
Last updated: May 22, 2025 5:00 pm
By Jim Grey - Senior Editor
Share
SHARE

Puntos Clave

• El 24 de febrero de 2025, el Delta 717 realizó un aterrizaje de emergencia en Atlanta por humo denso.
• La NTSB detectó falta de aceite en el motor derecho, señalando posible falla mecánica como causa del humo.
• La tripulación siguió los protocolos, evacuando a todos con solo dos heridos leves reportados.

Dive Right Into
Puntos Clave¿Qué ocurrió en el vuelo Delta 717?Secuencia de la emergencia: minuto a minutoEvacuación y atención a los pasajerosInvestigación de la NTSB: hallazgos recientesRespuesta de Delta Air LinesProtocolos de seguridad en acciónContexto en la industria y casos similaresEstado actual y posibles repercusionesEjemplo práctico: ¿Qué hacer si ocurre un incidente similar?Conclusión y próximos pasosAprende HoyEste Artículo en ResumenLeer más:

El 24 de febrero de 2025, un vuelo de Delta Air Lines que operaba un Delta 717 vivió una situación crítica poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta. El vuelo DL876, con destino a Columbia, Carolina del Sur, tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia tras llenarse de humo la cabina y la cabina de mando. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente hallazgos preliminares sobre el incidente, arrojando luz sobre los hechos y las posibles causas. Este artículo analiza en profundidad lo ocurrido, las acciones tomadas por la tripulación, el impacto en los pasajeros y las implicaciones para la seguridad aérea.


Delta 717 realiza aterrizaje de emergencia en Atlanta; investiga NTSB
Delta 717 realiza aterrizaje de emergencia en Atlanta; investiga NTSB

¿Qué ocurrió en el vuelo Delta 717?

La mañana del 24 de febrero de 2025, el vuelo DL876 de Delta Air Lines despegó de Atlanta a las 8:48 a.m., con destino al Aeropuerto Metropolitano de Columbia. A bordo viajaban 94 pasajeros, tres auxiliares de vuelo y dos pilotos. El avión, un Boeing 717 con 25 años de servicio, parecía operar con normalidad hasta que, aproximadamente 35 minutos después de salir de la puerta de embarque, comenzó a llenarse de un denso humo gris.

Según el informe preliminar de la NTSB, el humo era tan espeso que salía por todos los sistemas de ventilación y reducía la visibilidad a solo unas pocas filas de asientos. El jefe de los auxiliares de vuelo reportó que no podía ver más allá de los primeros asientos, lo que generó una situación de alarma tanto en la cabina como en la cabina de mando.


Secuencia de la emergencia: minuto a minuto

La emergencia se desarrolló rápidamente y puso a prueba los protocolos de seguridad de la aerolínea y la preparación de la tripulación. Los hechos clave fueron los siguientes:

Also of Interest:

Qué pasa con tu pensión del Reino Unido al regresar a Estados Unidos
Agricultores advierten que la represión migratoria causa escasez
  • Intentos de comunicación: Los auxiliares de vuelo intentaron alertar a los pilotos usando el botón de llamada de emergencia en sus asientos. Al no recibir respuesta, recurrieron a los anuncios por altavoz, esperando que los pilotos los escucharan a través de sus auriculares.
  • Contacto directo: Ante la falta de respuesta, el jefe de cabina golpeó la puerta de la cabina de mando para alertar a los pilotos.
  • Acción en la cabina de mando: Para ese momento, el humo ya había invadido la cabina de mando. Los pilotos, siguiendo el protocolo, se pusieron inmediatamente las máscaras de oxígeno de emergencia.
  • Declaración de emergencia: Los pilotos declararon un “mayday” (emergencia grave) y se concentraron en mantener el control del avión mientras las alarmas de humo y las luces de advertencia se activaban.
  • Regreso a Atlanta: El avión aterrizó de emergencia en Atlanta a las 9:00 a.m., apenas 12 minutos después de que se detectara el humo.
  • Evacuación inmediata: Al abrir la puerta de la cabina de mando, el capitán se encontró con una “pared cegadora de humo”. Se ordenó la evacuación inmediata y los servicios de emergencia rodearon el avión.

Evacuación y atención a los pasajeros

La evacuación del Delta 717 se realizó siguiendo los procedimientos estándar de emergencia. Todos los pasajeros salieron del avión utilizando los toboganes de emergencia y las salidas sobre las alas. Se les indicó dejar todo su equipaje para agilizar la salida.

  • Heridos: Dos pasajeros sufrieron lesiones leves durante la evacuación, pero fueron atendidos por paramédicos en el lugar y dados de alta poco después. No se reportaron lesiones por inhalación de humo, lo que indica que la evacuación fue oportuna y efectiva.
  • Colaboración de la tripulación: Un auxiliar de vuelo fuera de servicio que viajaba como pasajero se trasladó a una salida de emergencia para ayudar en caso necesario, demostrando la importancia de la preparación y la colaboración en situaciones críticas.

Investigación de la NTSB: hallazgos recientes

La NTSB inició una investigación exhaustiva inmediatamente después del incidente. El 21 y 22 de mayo de 2025, se publicaron nuevos detalles que apuntan a posibles causas del evento de humo.

  • Inspección del motor: Uno de los hallazgos más relevantes fue que el motor derecho del avión no tenía “aceite visible” al ser inspeccionado tras el aterrizaje de emergencia. Esto sugiere una posible falla mecánica relacionada con la lubricación del motor, que podría haber provocado la generación de humo.
  • Validación de procedimientos: El informe preliminar de la NTSB confirma la cronología de los hechos y valida que la tripulación siguió los procedimientos de emergencia correctamente.
  • Investigación en curso: Aunque el informe final aún no se ha publicado, la investigación sigue activa y se espera que aporte recomendaciones para mejorar la seguridad en el futuro.

Para consultar información oficial sobre investigaciones de seguridad en la aviación, se puede visitar la página de la NTSB.


Respuesta de Delta Air Lines

Delta Air Lines emitió un comunicado oficial reconociendo el incidente y elogiando la actuación de la tripulación. En su declaración, la aerolínea subrayó:

“La tripulación siguió los procedimientos para regresar a Atlanta cuando se observó una neblina dentro del avión después del despegue. Nada es más importante que la seguridad de nuestros clientes y empleados, y pedimos disculpas a nuestros clientes por la experiencia.”

Inicialmente, Delta describió el incidente como una “neblina” en la cabina, pero los hallazgos de la NTSB confirmaron que se trató de “humo denso”. La aerolínea ha colaborado plenamente con la investigación y, hasta el momento, no ha anunciado cambios en sus procedimientos de mantenimiento ni inspecciones adicionales en su flota de Boeing 717.


Protocolos de seguridad en acción

Este incidente pone de manifiesto la importancia de los protocolos de seguridad en la aviación comercial. Algunos de los procedimientos clave implementados fueron:

  • Uso de máscaras de oxígeno: Los pilotos se pusieron las máscaras de oxígeno de inmediato al detectar humo en la cabina de mando, lo que les permitió mantener el control del avión y protegerse de la inhalación de humo.
  • Comunicación de emergencia: Ante la dificultad para comunicarse por los canales habituales, la tripulación utilizó todos los medios disponibles, incluyendo anuncios por altavoz y contacto físico, para alertar a los pilotos.
  • Evacuación rápida: La evacuación se realizó de forma ordenada y rápida, instruyendo a los pasajeros a dejar sus pertenencias para evitar retrasos.
  • Coordinación con servicios de emergencia: Los equipos de rescate de Atlanta estaban listos en la pista al momento del aterrizaje, lo que permitió una respuesta inmediata.
  • Gestión de recursos de la tripulación: La colaboración entre la tripulación activa y el auxiliar de vuelo fuera de servicio fue fundamental para garantizar la seguridad de todos los ocupantes.

Contexto en la industria y casos similares

Los eventos de humo en cabina son considerados uno de los riesgos más serios en la aviación, ya que pueden afectar la visibilidad, la respiración y la capacidad de los pilotos para operar el avión. Según VisionSafe, empresa especializada en equipos de seguridad para aviación, este tipo de incidentes se documentan cuidadosamente para mejorar los protocolos y la tecnología de detección.

El Boeing 717 involucrado en este incidente forma parte de la flota más antigua de Delta Air Lines. Con 25 años de servicio, representa una tecnología que, aunque confiable, está siendo reemplazada gradualmente por modelos más modernos. Hasta ahora, Delta no ha anunciado una aceleración en el retiro de estos aviones tras el incidente.


Estado actual y posibles repercusiones

Hasta el 22 de mayo de 2025, la investigación de la NTSB sigue activa, con especial atención al hallazgo de la falta de aceite en el motor derecho. Este incidente ha generado un renovado interés en los procedimientos de detección de humo y evacuación en toda la industria.

  • Medidas de Delta: La aerolínea no ha anunciado inspecciones generales ni cambios en los procedimientos de mantenimiento, aunque podría hacerlo una vez que se publiquen las recomendaciones finales de la NTSB.
  • Información para pasajeros: Delta continúa enfatizando en sus videos y charlas de seguridad la importancia del uso de máscaras de oxígeno y los procedimientos de evacuación. La actuación de la tripulación en este caso demuestra la eficacia de estos protocolos.
  • Impacto en la industria: Los resultados de esta investigación podrían influir en las prácticas de toda la industria, especialmente en lo que respecta a la detección de humo, la comunicación entre cabina y cabina de mando durante emergencias y el mantenimiento de aviones antiguos.

Ejemplo práctico: ¿Qué hacer si ocurre un incidente similar?

Para los pasajeros, es fundamental conocer y seguir las instrucciones de la tripulación en caso de emergencia. Si se detecta humo en la cabina:

  • Mantenga la calma y escuche atentamente las instrucciones.
  • No intente recuperar equipaje; esto puede retrasar la evacuación y poner en riesgo a otros.
  • Ubique las salidas de emergencia más cercanas y prepárese para usarlas si es necesario.
  • Siga las indicaciones sobre el uso de máscaras de oxígeno si se despliegan.
  • Ayude a otros pasajeros solo si su propia seguridad no se ve comprometida.

Conclusión y próximos pasos

El incidente del Delta 717 en Atlanta es un recordatorio de la importancia de la preparación, la formación y la rápida respuesta ante emergencias en la aviación comercial. La actuación de la tripulación y la coordinación con los servicios de emergencia permitieron que todos los pasajeros evacuaran con seguridad, con solo dos heridos leves.

La NTSB continúa investigando las causas, centrándose en el posible fallo de lubricación del motor derecho. Los resultados finales podrían llevar a cambios en los procedimientos de mantenimiento y en los protocolos de seguridad de la industria.

Para los viajeros frecuentes, este caso subraya la importancia de prestar atención a las instrucciones de seguridad y confiar en la preparación de la tripulación. Según análisis de VisaVerge.com, la transparencia en la comunicación y la rápida actuación son claves para minimizar riesgos en situaciones de emergencia aérea.

Para obtener información oficial y actualizada sobre seguridad aérea y procedimientos de emergencia, se recomienda consultar la página de la NTSB.


Puntos clave para recordar:

  • El humo en cabina es una emergencia grave que requiere acción inmediata.
  • La tripulación de Delta siguió los protocolos y logró evacuar a todos los pasajeros con éxito.
  • La investigación de la NTSB sigue en curso y podría influir en futuras regulaciones de seguridad.
  • Los pasajeros deben seguir siempre las instrucciones de la tripulación y conocer la ubicación de las salidas de emergencia.

Este incidente servirá como referencia para mejorar la seguridad y la preparación en la industria aérea, beneficiando a pasajeros, tripulaciones y operadores en todo el mundo.

Aprende Hoy

Delta 717 → Modelo de avión Boeing de 25 años operado por Delta, involucrado en el incidente de emergencia.
Aterrizaje de emergencia → Desembarque no planificado debido a una condición peligrosa que requiere acción inmediata.
NTSB → Junta Nacional de Seguridad en el Transporte, agencia estadounidense que investiga accidentes para mejorar seguridad.
Máscaras de oxígeno → Equipo de seguridad que suministra oxígeno cuando el aire en cabina está comprometido por humo.
Mayday → Señal internacional de emergencia declarada por pilotos para alertar al control del tráfico aéreo.

Este Artículo en Resumen

El vuelo DL876 de Delta tuvo que aterrizar de emergencia en Atlanta tras 35 minutos de vuelo, por humo intenso. La rápida respuesta de la tripulación y la colaboración de pasajeros permitieron una evacuación segura. La NTSB investiga posible falla de lubricación en motor derecho.
— Por VisaVerge.com

Leer más:

• Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta espera 2.6 millones de pasajeros en el fin de semana del Día de los Caídos
• Construcción de Estacionamiento en el Aeropuerto de Atlanta afectará tráfico
• Aeropuerto de Atlanta recibe primer tren Innovia APM R de Alstom
• Aeropuerto Hartsfield-Jackson Atlanta sacudido por fallas sanitarias
• FAA revoluciona sistema de entrenamiento en aeropuerto de Atlanta

Share This Article
Facebook Pinterest Whatsapp Whatsapp Reddit Email Copy Link Print
¿Qué piensas
Happy0
Sad0
Angry0
Embarrass0
Surprise0
ByJim Grey
Senior Editor
Follow:
Jim Grey serves as the Senior Editor at VisaVerge.com, where his expertise in editorial strategy and content management shines. With a keen eye for detail and a profound understanding of the immigration and travel sectors, Jim plays a pivotal role in refining and enhancing the website's content. His guidance ensures that each piece is informative, engaging, and aligns with the highest journalistic standards.
Previous Article United Airlines enfrenta denuncia por vigilar a empleado con investigador privado United Airlines enfrenta denuncia por vigilar a empleado con investigador privado
Next Article Delta Air Lines inicia vuelos directos del JFK a Catania, Sicilia Delta Air Lines inicia vuelos directos del JFK a Catania, Sicilia
Leave a Comment

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicaciones populares

Virgin Atlantic cancela definitivamente la ruta Tel Aviv–Londres Heathrow

Virgin Atlantic ha cancelado de forma definitiva la ruta Londres Heathrow-Tel Aviv, por seguridad y…

By Robert Pyne

Aeropuerto Internacional de Dubái lanza entrega de equipaje a domicilio

El Aeropuerto Internacional de Dubái implementa Entrega de Equipaje a Domicilio y Check-In Remoto, permitiendo…

By Jim Grey

Base Aérea Travis bajo la mira como centro migratorio

La propuesta de crear un centro de detención migratoria en la Base Aérea Travis ha…

By Oliver Mercer

Deportan al esposo de Joe Exotic tras centro ICE

Jorge Marquez Flores, esposo de Joe Exotic, fue deportado tras una breve audiencia ICE, sin…

By Jim Grey

EgyptAir se asocia con SITA para modernizar su red y servicios

La colaboración entre EgyptAir y SITA implementa SITA Connect Go y Community DCS, optimizando operaciones…

By Oliver Mercer

IRS exige a bancos informar transferencias internacionales mayores a $10,000

Quienes tengan cuentas extranjeras que sumen más de $10,000 dólares en cualquier día del año…

By Oliver Mercer

Trump golpea a Gran Bretaña con aranceles farmacéuticos

Los nuevos aranceles farmacéuticos de Trump, con enfoque en Gran Bretaña e Irlanda, buscan impulsar…

By Robert Pyne

HSI Renovación: Investigaciones de Seguridad Nacional lanza su nuevo sitio web.

Agentes federales allanan residencia de rapero Diddy en un caso mientras HSI, antes bajo ICE,…

By Oliver Mercer

Guía Esencial sobre el Permiso de Trabajo para Artistas en Singapur

Singapur atrae artistas internacionales por su vibrante cultura. Requiere un permiso de trabajo específico para…

By Oliver Mercer

Miembros del Congreso Latino presionan por cambios en documentos de inmigración

Miembros latinos del Congreso abogan por cambios en las traducciones al español de documentos de…

By Robert Pyne

Te Puede Interesar

Reglas de visa del Reino Unido agravan falta de trabajadores de cuidado
InmigraciónNoticias

Reglas de visa del Reino Unido agravan falta de trabajadores de cuidado

By Robert Pyne
Read More
Visa de Chinmay Deore en la Universidad Estatal Wayne en riesgo
Inmigración

Visa de Chinmay Deore en la Universidad Estatal Wayne en riesgo

By Robert Pyne
Read More
FBI realiza redada de aplicación de inmigración en restaurante del Condado de Beaver
Inmigración

FBI realiza redada de aplicación de inmigración en restaurante del Condado de Beaver

By Oliver Mercer
Read More
Boeing y NASA detienen el Demostrador de Vuelo Sostenible X-66A
InmigraciónNoticias

Boeing y NASA detienen el Demostrador de Vuelo Sostenible X-66A

By Jim Grey
Read More
Show More
VisaVerge Spanish
Facebook Twitter Youtube Rss Instagram Android
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?